Electroventilador para la R 1200 RT

Macguyver

Acelerando
Registrado
11 Nov 2011
Mensajes
251
Puntos
0
Ubicación
Huelva
Buenas, acabo de llegar y como dije en mi presentación, voy a adquirir una R1200RT del 2009, y según he leido algunos foreros le instalan un electroventilador. ¿Creeis necesario esta instalación para una circulación normal por carretera y ciudad, sin pillar apenas caravana? A los que no lo teneis instalado se os suele calentar mucho?

Saludos.
 
La mía lo tiene instalado, vivo en Huelva, no suelo cogerla por ciudad, únicamente por carretera. Sólamente lo tuve que poner una vez que fuímos a Sevilla en agosto y nos pilló un atasco.

No creo que te sea necesario
 
4F70646B62706C736077050 dijo:
Buenas, acabo de llegar y como dije en mi presentación, voy a adquirir una R1200RT del 2009, y según he leido algunos foreros le instalan  un electroventilador. ¿Creeis necesario esta instalación para una circulación normal por carretera y ciudad, sin pillar apenas  caravana? A los que no lo teneis instalado se os suele calentar mucho?

Saludos.

solo en ciudad, atascos y demás...realmente no es necesario montarlo, siempre en todo caso paras el motor y fuera ;)
 
Hola a TOOS  :) :) :)

Haber yo lo tengo , lo he puesto una o dos veces en 4 años  + - . Pero es como todo, un dia pillas un calenton y te arrepientes de no haberlo montado. Tu mismo. ;) ;) [highlight]ADEMAS SON DOS DUROS[/highlight]....
 
44404C4D465A405D46090 dijo:
Hola a TOOS  :) :) :)

Haber yo lo tengo , lo he puesto una o dos veces en 4 años  + - . Pero es como todo, un dia pillas un calenton y te arrepientes de no haberlo montado. Tu mismo. ;) ;) [highlight]ADEMAS SON DOS DUROS[/highlight]....


Totalmente de acuerdo.

Saludos,
jmdobarro
 
No creo que sea necesario y más en tu caso que no pillas atascos.
Yo si los pillo en Barcelona y en 2 años y medio que llevo con mi RT tan solo una vez me pasó un pelín la temperatura de su regimen normal.
Si quieres instalarlo, hazlo pero no te será necesario.


Saludos en V.
 
Corcho, dos años y medio dices? Pues es del mismo tiempo que la que voy a comprar e incluso del mismo color que la tuya. Has tenido alguna averia desde que la tienes?

Saludos desde Huelva
 
No es necesario.
En la carrera de clasicas de La Bañeza, hace dos años, de la que volvíamos, en pleno Agosto, caían los paxarinos del calor, los únicos que nos derretimos fuimos mi chica y yo; la moto ni se entero y no la pare ni llevo electro ventilador. Además pensad que otras boxer no tan modernas que iban antaño al Paris Dakar no llevaban electros de ningún tipo y aguantaban toda la carrera; ¡como no van a aguantar las actuales!.
Saludos.
 
Tenes razon Javivi, si aguantaban las de antes las de ahora mucho mejor. De momento no se lo voy a instalar, creo que hay argumentos de sobra.

Un saludo a todos
 
0C33272821332F302334460 dijo:
Corcho, dos años y medio dices? Pues es del mismo tiempo que la que voy a comprar e incluso del mismo color que la tuya. Has tenido alguna averia desde que la tienes?

Saludos desde Huelva


Pues si he tenido alguna avería pero no relevantes.
Vaya por delante que a mí no me gusta la electrónica/electricidad de esta moto porque pienso que para el precio que tiene falla demasiado.
La batería que lleva esta moto pienso que es floja y debería de llevar otra de más potencia. Se me ha ido dos veces la batería y esta última vez, cargándola la he recuperado y parece ser que está bien. En el taller hoy mismo me han puesto el voltímetro y está bien de carga.
El fallo más gordo que he tenido ha sido el sensor de la pata de cabra, que en marcha detectaba que estaba puesto y me paraba la moto. No he sido al único que le ha pasado y realmente la pieza no vale casi nada pero si te pilla en un viaje es una putada. A mí me pilló viajando pero por suerte pude resolverlo de casualidad porque no tengo ni idea de mecánica y continuar hasta casa.
Por lo demás, la moto va perfecta, vigilando el nivel de aceite y poco más tendrás una moto casi, casi perfecta y cuando la metas en curva me lo dices. Con lo armatoste que es y como se mueve la hija de puta.
No te arrepentirás.


Saludos en V.
 
Posiblemente sean más resistentes las clásicas que las actuales. Yo lo llevo, casi no lo pongo en marcha. Pero en mi primer pingüinos con la RT me tocó para dos veces en el desfile. Junto a mi había bastantes motos paradas, casi todas bmw. Dos días después lo pedí, paso de llevarme otro susto y menos aún que se descojonen de mi. La verdad que es triste que en una moto de 18000 pavines no venga de serie.
 
Muchas gracias Corcho, por avisarme de lo de la pata de cabra, lo tendré en cuenta por si me pasa a mi.

Ya os contaré

Saludos.




Pues si he tenido alguna avería pero no relevantes.
Vaya por delante que a mí no me gusta la electrónica/electricidad de esta moto porque pienso que para el precio que tiene falla demasiado.
La batería que lleva esta moto pienso que es floja y debería de llevar otra de más potencia. Se me ha ido dos veces la batería y esta última vez, cargándola la he recuperado y parece ser que está bien. En el taller hoy mismo me han puesto el voltímetro y está bien de carga.
El fallo más gordo que he tenido ha sido el sensor de la pata de cabra, que en marcha detectaba que estaba puesto y me paraba la moto. No he sido al único que le ha pasado y realmente la pieza no vale casi nada pero si te pilla en un viaje es una putada. A mí me pilló viajando pero por suerte pude resolverlo de casualidad porque no tengo ni idea de mecánica y continuar hasta casa.
Por lo demás, la moto va perfecta, vigilando el nivel de aceite y poco más tendrás una moto casi, casi perfecta y cuando la metas en curva me lo dices. Con lo armatoste que es y como se mueve la hija de puta.
No te arrepentirás.


Saludos en V.[/quote]
 
Buenas tardes, a mi este verano en un atasco no muy grande (en comparación con los que se suelen ver) en ciudad me subió la temperatura de mi GSA casi a tope, hasta el punto de que al salir en un semaforo se me paró el motor. Salí al autovía y le costó bastante bajar la temperatura. Nada más llegar a casa instalé el electro con un termocontacto y ahora voy muy tranquilo... que sube la temperatura más de la cuenta, pues arranca, que no necesita arrancar, pues mejor.
A mi no me estorba y a la moto no le pesa.
Esta es mi opinión.
Un saludo.
 
535F4253585F300 dijo:
No creo que sea necesario y más en tu caso que no pillas atascos.
Yo si los pillo en Barcelona y en 2 años y medio que llevo con mi RT tan solo una vez me pasó un pelín [highlight]la temperatura de su regimen normal[/highlight].
Si quieres instalarlo, hazlo pero no te será necesario.


Saludos en V.


¿Cual es la "temperatura normal";?

Yo entiendo que es la temperatura (rayas) que marca con temperatura baja/moderada en movimiento. Yo a día de hoy, sé que esa es la temperatura ideal, pero desconozco cual es el margen (rayas) que puede aumentar.

Saludos,
jmdobarro
 
797C607622202220130 dijo:
[quote author=535F4253585F300 link=1321046030/8#8 date=1321184339]No creo que sea necesario y más en tu caso que no pillas atascos.
Yo si los pillo en Barcelona y en 2 años y medio que llevo con mi RT tan solo una vez me pasó un pelín [highlight]la temperatura de su regimen normal[/highlight].
Si quieres instalarlo, hazlo pero no te será necesario.


Saludos en V.


¿Cual es la "temperatura normal";?

Yo entiendo que es la temperatura (rayas) que marca con temperatura baja/moderada en movimiento. Yo a día de hoy, sé que esa es la temperatura ideal, pero desconozco cual es el margen (rayas) que puede aumentar.

Saludos,
       jmdobarro

[/quote]
Te puede subir hasta la ultima raya y no pasa nada. Pero no demasiado tiempo claro. A mi subió asi en Ginebra a tope y no le paso nada de nada y hasta hoy. Otra cosa es que no sea su rango de temperatura ideal de funcionamiento ni aconsejable continuamente ;)
 
Haber si me aclaro:

89751722.png


Temperatura "ideal" +1

Cuantas rayas más de la ideal entran dentro de lo normal?

Saludos,
     jmdobarro
 
4F4A564014161416250 dijo:
Haber si me aclaro:

89751722.png


Temperatura "ideal" +1

Cuantas rayas más de la ideal entran dentro de lo normal?

Saludos,
     jmdobarro

A ver, la ideal por lo menos en la RT es la mitad -1 raya que es  la temperatura que lleva la moto en marcha con ambiente normal (equilibrio entre producción de calor y disipación del mismo). A partir de ahí todo lo que suba es subida de temperatura en mayor ó menor medida, una raya más, algo más de temperatura, cinco rayas más, pués eso, mas todavía. (joe que trabalenguas  :D :D)

salud2
 
  Llanero,he visto el brico que tienes del ventilador  con los ventiladores de un Pc y eres un pedazo de artista, el viernes me pillo un atasco en el centro y me subio la temperatura hasta la mitad, asi que como soy bastante manitas, me voy a decidir instalarlo, copiandolo con tu permiso de tu brico.

Unsaludo

353538373C2B362A3635302D382B3036590 dijo:
[quote author=4F70646B62706C736077050 link=1321046030/0#0 date=1321046030]Buenas, acabo de llegar y como dije en mi presentación, voy a adquirir una R1200RT del 2009, y según he leido algunos foreros le instalan  un electroventilador. ¿Creeis necesario esta instalación para una circulación normal por carretera y ciudad, sin pillar apenas  caravana? A los que no lo teneis instalado se os suele calentar mucho?

Saludos.

solo en ciudad, atascos y demás...realmente no es necesario montarlo, siempre en todo caso paras el motor y fuera ;)
[/quote]
 
Y despues de ver las pruebas a las que has sometido a los ventiladores, me quedo la mar de tranquilo de que no habrá ningún problema con ellos.
 
Llanero,solo me queda una duda, el termocontacto parece que lo pones en una ranura entre las aletas de refrigeracion del bloque, en la primera, no es cierto?

Saludos
 
Llanero, el sabado terminé de montar los ventiladores tal como viene en el brico, y despues de probarlo, la temperatura normal es de la mitad - 1 rayita, los ventiladores saltan a la mitad + 1 rayita del marcador de temperatura. Vamos que funciona a la perfección.

Un saludo monstruo ;) ;)
 
Me gustaría saber hacia donde deben emitir el flujo de aire. Supongo que hay que colocarlos para que saquen el calor del radiador. ¿es así?.
Gracias de nuevo
 
Hola a todos,

Estoy planteándome poner un electroventilador a mi R1200RT, mi pregunta es si hay conectores eléctricos libres o hay que coger la corriente de algún sitio en particular. Otra cosa, caso de que haya conectores sueltos por ahí (lo desconozco), son BMW o se pueden comprar en cualquier tienda de recambios de motos o coches.

Saludos.
 
Atrás
Arriba