3838353A31263B273B383D2035263D3B540 dijo:
.
pichita, te has ganado un [smiley=tekst-toppie.gif] que doy siempre a la mejor respuesta
bueno pues al final hice lo que pones, me tiré por el mas caro que había pero de litro, no de 500.
¿como puedo saber si es dulce? porque los amargos no me gustan
¿que es un aceite PET?
¿sabes que fabrico PET para empresas envasadoras de aceite también?
Hola
LLanero, lo primero disculpa pero se me paso este posteo, y no tenia en mente que tenia que contestarlo. Lo siento, voy a ver si te puedo ayudar en estas preguntas
bueno pues al final hice lo que pones, me tiré por el mas caro que había pero de litro, no de 500.
Mira sobre lo de aceites oliva virgen extra, envasados en 1 L. creo que en el mercado se comercializaran aceites asequibles, aceites que yo llamo, de aprobado.
Un aceite cuando lo sometemos a una cata organoleptica, puede ser algo espectacular o algo normal, y del panel de catadores (por culpa de una normativa de hace 2 o 3 años), sale clasificado como Virgen Extra.
Pero Llanero, esto es como decir que ha superado la prueba de que no posee ninguna traza de defecto. Y con eso ya puede salir al mercado con la etiqueta Virgen Extra.
Cuando le preguntas a un catador, te diria que no es igual un aceite Extra con un frutado de 5 puntos, que un Extra con un frutado de 6,5 o 7,5.
Ademas hoy dia con el metodo de cata (el de la Union Europea) nos anulan poder decir de los aceites algo que eran antes muy valioso para quienes los producian y los envasaban. Y eran las descripciones de los aromas (antiguo metodo de cata COI, y no es Com. Olimpico, significa Comite Oleicola Internacional). En este Metodo podiamos describir aspectos como la intensidad de:
Olfativos:
Verde Hierba - Verde Hoja - Platano - Manzana - Otras frutas maduras - Frutos secos, incluso alguno mas que pudiera aparecer.
Gustativos:
Amargo y Picante (estos dos junto al frutado son los unicos que mantiene en metodo actual, a mi juicio metodo muy pobre para el sector), pero el COI, pedia valorar tambien, los Tostado, Frutos secos. Etc.
Estas valoraciones hoy dia se han perdido, pero siguen estando en los aceites, aunque no nos dejen detallarlos oficialmente.
Y porque te suelto este rollo; pretendo que conozcas que hay en un aceite de calidad, cuan completo puede ser un aceite bien elaborado, de aceitunas bien seleccionadas, y los atributos que le pueden dar las distintas zonas geograficas de España. Y fuera de esta, pero de los Italianos no vamos a hablar nosotros :-X ;D
Por ejemplo, no es lo mismo ni parecido un aceite de varidad Picual de la zona de Jaen, que un Picual de la zona de Murcia. Y cito estas dos zonas porque creo que es el mayor contraste que podemos ver en cuanto al amargor y picor.
Aun teniendo el mismo grado de madurez, riego, poda, cultivo, recoleccion, etc. el de Jaen nos daria por decir algo amargo y picante en una tabla que va de 0 a 10,, una puntuacion sobre los 7, y el de Murcia te daria unos 4 o 5. No parece mucho pero en boca te aseguro que lo es.
Los aceites menos amargos por lo general suelen darlos zonas cercanas al mar, por ejemplo Malaga.
Por lo que dices de el mas caro en 1L. me gustaria saber, ¿envase de Pet? supongo que si
¿500 porque no?
Bueno aunque imagino que habra quien envase gradisimos zumos de oliva en pet de 1L. por lo que se para encontrar un gran aceite me daria mas seguridad un PET de 5 o 3 Litros de un precio sobre los 3 o 4 Euros Litro, o un 500 ml. de un precio sobre de 7€ o mas.
No por ser mas caro obliga a ser mejor, ojala seria facil asi, pero un aceite como yo les llamos "un aceite pata negra" no te lo van a vender por 2,20€.
Los de 500 ml. piensa tambien que aumenta no solo por el contenido sino porque el coste del vidrio que se usa en estos caso es carisimo, y hoy dia esta subiendo mucho por el tema del petroleo y electricidad. Las etiquetas tambien son mas caras y las cajas de envio. Todo ello hace que tengas horquillas de precio entre los 6€ hasta los 25 €, si no te asuste por lo de 25, en Italia he visto yo medio litro a 35€, pero de eso que nos hable un Italiano. ¿no? ;D
¿como puedo saber si es dulce? porque los amargos no me gustan
Esta pregunta tiene mas miga que un pan de 5 kilos.
Dulce o amargo. Pues ya te he comentado como funciona una cata de aceite de oliva en cuanto a los valores positivos: Frutado, Amargo y Picante.
Aqui entre nosotros hay un termino muy valorado que es cuando dices que un aceite es equilibrado, esto para mi le da una de las mejores virtudes.
Imaginate un aceite con frutado: 5
pero un amargo de: 7,5
y un picante de: 8
Resultado: infumable.
No tiene un equilibrio por eso se usa mucho la variedad arbequina para redondear algunos aceites que por amargos muy altos los denominamos, abstringentes. Es decir "incomodos"
¿Me sigues?
Si no te gustan los amargos, te dire dos variedades que
por lo general, dan los mas amargos, en la mayoria de zonas de produccion.
Picual, Cornicabra, aunque tambien te digo que sus aromas son casi perfume. (si son de calidad).
Por el contrario, aceites de variedades conocidamente dulces son, empeltre (tostados y frutos secos), y el conocido de Arbequina (su dulzor a mi gusto es empalagoso, y que no se moleste nadie, he dicho a mi gusto y tengo 500 arboles, vale), pero es verdad que los aromas recien elaborado son muy agradables e intensos.
¿que es un aceite PET?
¿sabes que fabrico PET para empresas envasadoras de aceite también?
Pues si lo fabricas, imaginas que es un aceite PET, pues que esta envasado en eso.
Bueno y ya esta bien, espero que esto sirva para aclarar, algo.
Si hay duda de algo postea e intentare aclararlo.
Que paseis, un buen y largo fin de semana.
Y disfruteis la moto
