Consulta Técnica Elevador moto

logan73

Acelerando
Registrado
10 Nov 2008
Mensajes
220
Puntos
28
Buenas tardes, haber si alguno de vosotros me puede aclarar un poco esto.

Os cuento, tengo un elevador de moto con un sistema hidráulico que me está dando algún que otro dolor de cabeza. Lo compré y lo instale empotrado en un suelo de hormigón, tuve que modificar las palancas tanto para elevar como para bajar y el sistema hidráulico no termina de funcionar correctamente, ya que la moto pesa mucho y al subirla y bajarla sobre todo da muchos tirones y me da miedo no se vaya a caer. Había pensado en instalarle alguno eléctrico o de aire, ya que dispongo de compresor.

Me podríais acabará si existe algo como lo que adjunto en la foto para adaptarlo? Alguna solución ?

Gracias de antemano.
a988397eac9a0334f0ee8d1319685026.jpg



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
b09dacd44b4fe5909e99ef7e0ecfe13d.jpg
0899acb6e01f23b9ea21f58f8284aa8b.jpg


El sistema es el de un gato hidráulico adaptado a las cogidas que se ven en la segunda foto. El sistema es de tijeras.


Enviado desde mi
 
d63c612a52d39dcf6c05c9e696cd433d.jpg


Este es originalmente el que compre. Como se puede ver, lo que lleva montado es como te he dicho un gato hidráulico adaptado. Era un elevador exterior y yo lo adapte para poder embutirlo en el suelo.


Enviado desde mi
 
Los neumáticos son infinitamente más bruscos q los hidráulicos...
 
Pues tenía entendido que no era así, con respecto a este sistema hidráulico ya que sube por palanca y no por motor. El sistema de bajar es abriendo una válvula de vaciado y según el peso de la moto baja más rápido o más lento. La verdad es que no me inspira ninguna confianza, por eso lo he puesto por aquí, por saber si alguno de los que estamos trabaja con estos sistemas y me pudiese orientar cómo solucionarlo. También había pensado en adaptarle un gato eléctrico para coche . Algo como esto de la foto.



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Hola otra vez Logan!
Yo lo que haría sería colocar algo como lo que te pego bajo este texto, ya me falla el pulso y es un simple croquis con el que darte una idea.
Como veo que la herramienta no es un problema y tienes "idea" creo que con un cilindro hidráulico para levantar 400/500 kg colocado de esta forma lo tienes fácil.
Tendrías que modificar la parte movible y soldar una pletina al centro de la parte fija como te muestro en el croquis, con lo que la "botella" iría colocada en esta parte, y el pistón, eje o como le quieras llamar sería lo que empujaría la parte movible, todo al revés de como está ahora, tendrías que darle la vuelta a la mesa y trabajar con ella cerrada y el cilindro recogido, donde buscarías el centro y la forma de colocarlo en la parte movible, tendrías que soldar dos pletinas en esa zona para encajar la rótula. Pondrías la llave de llenado y vacio directamente en el "enchufe rápido" o donde mejor te combiniera y punto.
Lleva su tiempo y dinero pero no es difícil de hacer y creo que al final tendrás una buena mesa de trabajo, además de la satisfacción de haberla hecho tú.
Ver el archivo adjunto 69362

Joe macho, eres un crack. Muchas gracias por el consejo, le voy a meter mano en cuanto pueda y ya os iré informando de como ha quedado.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Ojo al colocar la botella, cuando la mesa o elevador este cerrado, ésta no debe quedar totalmente tumbada. Debes soldar las orejillas donde vaya la botella en la parte móvil, recargadas hacia la parte de arriba, para que la botella inicie con su correspondiente ángulo. Si la pones recta, hace una presión increíble sobre las tijeras, pudiendo llegar incluso a doblarlas. No se si me explico o me entiendes. Cuanta más inclinación le des, más fácil sube pero más sitio ocupa. Cuanto más llana la montes, menos espacio ocupa pero a más esfuerzo la sometes
 
Cuanto más llana la montes, menos espacio ocupa pero a más esfuerzo la sometes
Los elevadores de moto que tiene mi colega en el taller de motos, el hidráluico empuja de abajo a arriba, pero no sobre las crucetas, directamente del suelo al cielo, de forma vertical.
Llevan aaaaaaños, y como el primer día.
Empujan por la parte delantera.

Y sube motos que pesan mucho, como las Goldwing, Kawa 1300.......
Yo mismo he subido mi moto 300 Kg, y sin problemas, la subía como si nada.


Cuando me pueda pasar les hago una foto y la cuelgo para que los veas.
 
Respecto a la compra de un cilindro hidráulico que pueda con todo, en Madrid hay una empresa dedicada a todo lo que compete a hidráulica y neumática que se llama Himatra.

Tienen o tenían en stock cilindros neumáticos que no tiene la marcación "CE", que no pueden vender, pero los tienen a buen precio.

Con un cilindro de estos le hice yo a un colega un "estrujador de botes de pintura" (sabes de que hablo) por 4 duros.
 
Pero en vertical no hay problema. Me refiero a empujar en la tijera sin dar ángulo. Imagínate la tijera cerrada, y la botella empujandole desde el apoyo del marco, hacia el otro extremo.. Si no tiene algo de inclinación, tiende a estirar las patas de la tijera.
Si tengo tiempo me hago un croquis que lo explique mejor
 
Pero en vertical no hay problema. Me refiero a empujar en la tijera sin dar ángulo. Imagínate la tijera cerrada, y la botella empujandole desde el apoyo del marco, hacia el otro extremo.. Si no tiene algo de inclinación, tiende a estirar las patas de la tijera.
Si tengo tiempo me hago un croquis que lo explique mejor
Si si, lo he entendido perfectamente.

Yo te lo decía por darte otra idea, más cuando dices que tienes un colega en un desguace de camiones y te puede conseguir el hidráulico.

La tijera la haces normal, pero en vez de empujar en la tijera, empujas en vertical sobre el suelo.

 
Si si, lo he entendido perfectamente.

Yo te lo decía por darte otra idea, más cuando dices que tienes un colega en un desguace de camiones y te puede conseguir el hidráulico.

La tijera la haces normal, pero en vez de empujar en la tijera, empujas en vertical sobre el suelo.

Ahhh..es que como éste no es mi post, no había entendido que era aconsejandome a mi..jejeje Lo del cilindro vertical lo había pensado, incluso con un gato de foso que lo hay barato. Lo que pasa es que no tienen mucha carrera y me levantaría poco. De todos modos aprovecho tu consejo en este post y voy a echar un vistazo en la página de hidráulica que comentas. Gracias
 
Atrás
Arriba