EMBARCAR LA MOTO

Motorrader

Allá vamos
Registrado
16 Nov 2003
Mensajes
719
Puntos
0
Hola! Antes de nada, pido perdon por estar tanto tiempo ausente!!! :'( Una pena, pero a ver si me pongo al día!

Tenia una consulta, he de embarcar hacia Menorca la moto (desde Barcelona) y nunca lo he hecho, la moto es una r1100s con suspension deportiva (hecho que impide que le monte caballete central) y por esto solo tiene pata de cabra... me da un poco de apuro dejarla tal cual y cargada en el parking del barco.

Que hago, me llevo cinchas para atarla? Podre atarla, te la atan ellos, hay sitios especiales para las motos?

Imagino que debe ser mucho mas facil de lo que me pienso, pero es un tema que me tiene un poco preocupado.... espero que no le pase nada a mi niña!!!!


Un saludo desde Cataluña!!!!!!!
 
yo he visto embarcar las motos en el Ferry de Acciona de Mallorca y ellos ya tienen tirantes para sujertarla y es su responsabilidad y mas en concreto el del Oficial de Embarque el que todo quede sujeto, traquilo
lo unico que estate presente para que no te rayen nada con los trinquetes y cuidado al subir la rampa del barco y dentro si esta mojada, V,s
 
Hola, yo embarco la moto tambien para Menorca el proximo 10 de setiembre. Una vez embarques te daran dos cintas tensoras para que acerques la moto a una baranda que tienen especial para las motos. Una de las cintas tensoras la atas con el amoriguador delantero a la baranda y la otra la atas a la parte posterior.
Tranquilo como te lo tienes que atar tu asegurate de atar fuerte de delante y de detras y no te preocupes, disfruta del viaje.

P.D. Como supongo llevaras toallas para Menorca, deja alguna cerca de cojer por si ves que te tova el deposito o alguna parte de la moito que se pueda dañary ya esta. Esto que te explico és con Transmediterranea.

Buen viaje
 
Gracias, una cosa menos que comprar...
Estare atento cuando me la aten. Supongo que sera como cuando viene la grua, no?

Saludos
 
Yo he viajado varias veces con mi Cruiser (que solo tiene pata lateral), y sin problemas.
 
hola motorrader,

mira te pego el texto que habia escrito para mi posible/futura guia de viajes en moto. espero que te sirva ;)
para otros trucos de viajes (algo de ferries sale tb creo) :
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1151613852
te agradeceria si añades algo apra que no decaiga el post.
v's

FERRIES

Los Ferries son una herramienta útil y cómoda para largos viajes,
en algunos casos imprescindible para destinos como las islas.
Se puede evitar desgaste físico, de neumáticos, gasolina y demás recorriendo parte del camino a bordo de un ferry.
Se recomienda tomar en cuenta varios aspectos:

-llevar encima pastillas contra el mareo, para si mismo o para la acompañante.
-llevar tapones para oídos, las cabinas suelen ser silenciosas pero si no estas acostumbrado puede costarte dormir.

-al subir al ferry cuidado con el suelo, suele ser metálico y pintado, muy resbaladizo!
Si vas con un acompañante mejor subir solo hasta aparcar.
Cuidado también con los demás vehículos que suben a la vez.

-verificar que la moto ha sido atada debidamente. Generalmente los que lo hacen son profesionales pero todo el mundo puede cometer fallos.
Dependiendo de la compañía contratada puedes atarla tu mismo en ese caso puedes ver las fotos más debajo de cómo se tiene que sujetar.
La moto debe ir apoyada en la pata lateral, nunca en el caballete central.
Se ata a algún elemento de la pared con una cuerda. Se recomienda poner un trapo entre esa cuerda y la moto, suele estar grasienta o sucia y además evitarás rozaduras.

-Recomiendo llenar el deposito de gasolina al máximo antes de embarcar.
Al llevar más peso se moverá menos con el oleaje.

-recuerda coger de los maleteros cualquier cosa que necesites durante el viaje, en travesía suele estar prohibido bajar en los hangares de vehículos.

-no dejes puesta la alarma o antirrobo sino sonará durante todo el viaje y te quedarás sin bateria.

- Es bueno hacer fotos del vehículo una vez atado. De este modo si estuviera volcada al llegar o tuviera desperfectos habría prueba visual.
Si se constata cualquier incidencia hay que señalarlo inmediatamente y hacer un parte de incidencia con el equipaje o comandante del buque para dárselo a nuestro seguro lo antes posible. Toma en cuenta que en el momento del desembarco la tripulación suele tener mucho trabajo y poco tiempo antes de volver a salir al mar pero intenta tener el parte debidamente rellenado.
 
Sagal motard dijo:
Hola, yo embarco la moto tambien para Menorca el proximo 10 de setiembre. Una vez embarques te daran dos cintas tensoras para que acerques la moto a una baranda que tienen especial para las motos. Una de las cintas tensoras la atas con el amoriguador delantero a la baranda y la otra la atas a la parte posterior.
Tranquilo como te lo tienes que atar tu asegurate de atar fuerte de delante y de detras y no te preocupes, disfruta del viaje.

P.D. Como supongo llevaras toallas para Menorca, deja alguna cerca de cojer por si ves que te tova el deposito o alguna parte de la moito que se pueda dañary ya esta. Esto que te explico és con Transmediterranea.

Buen viaje

Ei!!! yo también voy el dia 10 de setiembre con Balearia a las 23:30 de la noche!!!!

Alomejor nos vemos por Menorca! Si te apetece tomar una cerveciat o algo dimelo! Yo voy a Maho.
 
Antes que nada felicitar a badmotorfinger por su trabajo.

Unicamente un inciso, he embarcado la moto dos veces y siempre sobre el caballete central.

Pero es que no veo como la puedes atar bien si está apoyada en el lateral.

Me explico, en el lateral del barco hay un hierro plano soldado a la estructura a una altura aproximada de 1 metro , este hierro es de unos
15 centimetros de ancho. Si pones la moto en el central la arrimas bien , pones entre el hierro i la moto algo(carton, plastico)evitas rozaduras y suciedad, y luego ellos con eslingas atan la moto a este hierro plano , la moto no se mueve.

Pero sobre el lateral , sobre todo si la moto cae del lado contrario al hierro plano de fijación , en un golpe de mar la moto rebotara contra
el lateral del barco con violencia , por tanto de ponerla sobre el lateral yo recomendaría que el caballete este del lado de la fijación.

Y en caso de temporal me atrevería a decir que ni central ni lateral , una velocidad puesta para que no avance y atada fuertemente al hierro
lateral con proteciones de carton o lo que sea.

Saludos
 
Bueno, sigue los consejos que te han dado que son todos buenos... ;)

A nosotros, desde Algeciras a Ceuta en Ferry, nos la ató el personal de abordo, ellos te dan todas las indicaciones. Llevábamos plásticos para que las correas no tocaran el asiento (estaban muy sucias).

img00040lz7.jpg


img00041qk8.jpg


Yo también estaba un poco preocupado, pero tranquilo que no pasa nada :)

Saludos.
 
Pues yo que vivo en Mallorca y he embarcado en varias compañías siempre me las han fijado con la pata de cabra lateral y me han enganchado siempre dos correas, una a cada soporte de la estribera del pasajero, y a los demas del grupo también, siempre me han dicho que el caballete es menos seguro que la pata de cabra, a todo el grupo nos las han anclado igual, eso sí, hay que llevar un trozo de trapo, carton o algo para cuando enganchen las correas no te arañen la pintura, aunque son de plastico duro terminan arañando la pintura. Tambien he visto a las custom como le ponían una correa por encima del asiento, imagino que al ser bajitas les iba mejor ese sistema. Si se mueve mucho el barco no se yo si con un solo anclaje como el de las fotos de arriba bastaría, imagino que ya saben como esta el mar para engancharlas. Vssssssssssss
 
Yo sé de uno que le partieron la pata de cabra tensando las correas... a la ida!! imagina el infierno de viaje sin pata lateral si no tienes caballete central. Si estás presente mientras la atan, tendrán más cuidado. Otra putada es que rompan algún elemento de la moto, principalmente latiguillos de freno o piezas de aluminio. Intenta que te aten al chasis y no a las estriberas porque atan bastante fuerte y podrían partir.

Mete una marcha para que se mueva menos. Puedes hacerte unas anillas de goma cortando en rodajas una cámara de rueda de bicicleta. Con una te haces un freno de mano para el freno delantero que funciona muy bien. Cuanto menos se mueva la moto, mejor.

Cuando terminen de atarla, comprueba que no se mueve NADA y que nada se puede romper. Comprueba también que han hecho un nudo al final de cada correa para que no deslice.
 
Hola a todos..., efectivamente, los consejos dados por los compañeros son correcto, pero me gustaria remarcarte algunos de ellos, que como isleño que soy, creo tener bastante experiencia en el tema.
Anque tuvieras caballete central, yo te recomendaria dejar la moto sobre el caballete lateral y con la primera marcha engranada, este ultimo dato es fundamental, tambien es muy cierto lo de llevarte un trapo o trozo de carton, ya que en algunos casos te pasan la cincha de lado a lado de la moto sobre el asiento, haciendo un fuerza brutal sobre la espuña del sillin. En otro casos te la atan desde la estriberas de los pasajeros, y por ultimo, no dejes la moto sola hasta que te la aten...etc..etc...ahi van unas fotillos...


RAIDER-2006%20256.jpg

En%20la%20Bodega%20del%20Ferry.jpg

Imagen%201100.jpg

P1060239.JPG

P1060240.JPG

P1060242.JPG


Mas fotos en

http://picasaweb.google.es/home
 
En mi comentario anterior decía que no veía como atarla utilizando el caballete lateral.

Ahora después de ver las fotos lo entiendo, pero es que las dos veces que he embarcado no he visto
ninguna moto de esta manera , todas iban al lateral del barco.Os aviso porque si la van a atar en el suelo,
desde luego que con el lateral , pero como os manden como a mi y al resto de motos a los laterales , insisto que
con el caballete lateral no veo como atarla.

Igual tiene que ver con la ocupación del Buque , si va lleno de coches desplazan las motos a la esquinas ,
no lo sé.

Saludos,
 
Hola , motorader, ¿que te cuesta embarcar la moto ida y vuelta a Menorca , yo tambien quiero ir , pero un poco mas adelante, sería dos personas y la moto ida y vuelta

saludos, y que tu viaje sea de lo mas maravilloso, la isla es preciosa....el celes
 
Vaya, creo que llego tarde al consejo, acabo de regresar de Austria y Alpes.

En los ferrys CASI NUNCA se sube la moto al caballete, (salvo excepciones por volumen de la moto, (RT's, GT's, etc), siempre sobre la pata de cabra y bien trincada. La colocación de motos va por barrios, o por compañías. En los ferrys ingleses les gusta estibar las motos en los pasillos laterales, sin pata de cabra ni nada, apoyada sobre unos cojines asquerosos y llenos de mierda, pero bien trincada contra la pared de la bodega.

En otros sitios, Noruega Finlandia, y Alemania, se colocan al principio de la bodega, con puntos de anclaje en el suelo y cables que atraviesan perpendicularmente para trincar también allí.

... y hace unos días me tocó atravesar Hoe Tauern en tren!!, porque en Glossglockner estaba nevando y tenía que pasar al otro valle hacia Klagenfurt, y mira por donde, allí estaba mi moto como en un ferry...

Siempre con pata de cabra y la primera engranada.

Chalud,
 
Atrás
Arriba