embellecer superficies metálicas

benjamin

En rodaje
Registrado
17 Jun 2003
Mensajes
189
Puntos
0
Ubicación
Zaragoza
Hola a todos,

Se que este tema se habrá tratado en muchos post en este y otros foros, pero justo ahora ando metido en la restauración de una kawasaki kz 400 y acabo de cambiar el motor de la r 100 rs y me gustaría saber cual es la mejor manera de dejar las partes metálicas de la moto lo mas relucientes posible.

He visto muchas cosas al respecto: pulir, arenar, "productos mágicos", etc...pero me da la sensación de que cada maestrillo tiene su librillo y no termino de aclararme.

Sabéis si hay algun libro, tratado, documento donde se hable sobre el tema, ya que creo que estaría bien tener una especie de "biblia" a este respecto.

Gracias anticipadas y un saludo
 
7473787C777B7F78160 dijo:
Hola a todos,

Se que este tema se habrá tratado en muchos post en este y otros foros, pero justo ahora ando metido en la restauración de una kawasaki kz 400 y acabo de cambiar el motor de la r 100 rs y me gustaría saber cual es la mejor manera de dejar las partes metálicas de la moto lo mas relucientes posible.

He visto muchas cosas al respecto: pulir, arenar, "productos mágicos", etc...pero me da la sensación de que cada maestrillo tiene su librillo y no termino de aclararme.

Sabéis si hay algun libro, tratado, documento donde se hable sobre el tema, ya que creo que estaría bien tener una especie de "biblia" a este respecto.

Gracias anticipadas y un saludo


Ponte unas fotos de lo que quieres resolver.

Yo tengo algunos trucos.

si el motor está andando, cuando esté caliente, con algo de descarbonizador de carburadores un estropajo de plastico o cepillo de plastico de cerdas y una brocha dejas fenómeno el bloque.

En internet vi un metódo casero, facil, barato y nada dañino para limpiar con bicarbonato el motor, pero hasta que no lo compruebe no quiero popularizarlo, porque todas estas cosas hay que verlas con prudencia y quiero probar primero en alguna parte vieja, a ver si vamos a meter la pata alguno.

para mantenerlo en buen estado tras la limpieza, rocialo con limpia salpicaderos, en especial por las aletas. Se llega algo mas de polvo con el tiempo, pero la suciedad persistente de mosquitos se elimina muy bien y le da un lustro magnífico a la moto. Luego, cuando la moto la dejas en el taller desprende un olor estupendo.
 
Gracias por vuestras rápidas respuestas,

Por ejemplo en la BMW me gustaría limpiar el bloque motor, sobre todo las aletas de los cilindros que estan un poco sucias, asi como sacar brillo a las partes que tengo ya cromadas.

En la kawasaki van a ser todas las piezas: motor (siempre entra la duda si desmontarlo o no), guardabarros, botellas de la suspensión, llantas, tambor de freno, etc....

Lo del bicarbonato también lo he visto yo. En cuanto tengas en visto bueno dinoslo por favor

Yo también quería hacer igual que tu, es decir utilizar el motor estropeado de la BMW para hacer pruebas.

También tengo dudas sobre que partes se pueden/merece la pena cromar.
 
El motor estaba averiado de cigüeñal, y despues de muchas vueltas al final le compre uno entero a jeep, asi que ahora tengo el averiado para piezas y para lo que se me ocurra hacer con él.
 
¿Alguien ha utilizado el dremel y sus muchos accesorios para esas partes difíciles?
 
Hola Benjamin.,

Te refieres a esto ::)

IMG_7304.JPG



Pasate por el post de Nora :D
... pincha aquí :http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1290976474/240#240



Un saludo del carpintero ;)
 
Ostras, eso si que es brillar, tomo nota y echare un vistazo profundo al proyecto Nora que en el rápido que acabo de echarle parece que hay cosas muy interesantes.

Por lo que veo esto del tema de pulir es a base de horas.

Pero una pregunta: ¿con tanto pulido se le puede hacer perder propiedades a alguna pieza?
 
Al hilo de la cuestión, en mi motocicleta el líquido de la batería salió por el macarrón de desague con tan mala pata que manchó los silenciadores del sistema de escape.

No lo he tocado hasta ahora pero han quedado unas manchas que quisiera quitar del acero inox... ¿Es bueno el Dremel para esto?
 
Pon unas fotos del desaguisado a ver,pero particularmente yo utilizaria la mano, un trapo y un pulimento de calidad,con la Dremel me temo que lo que haras es estender las marcas.
 
Gracias, ambos enlaces son muy interesantes.

Por lo que veo el bicarbonato podríamos decir que se utiliza mas para limpiar y las lijas para preparar la superficie para luego pulir, no?

Con respecto al método del bicarbonato, a parte del compresor, el tubito y el bicarbonato usaste algo mas? Se ensucia mucho la zona donde se usa o bien es facil de limpiar luego con agua?

Mr. Twinflat, has hecho las pruebas con bicarbonato?
 
20272C28232F2B2C420 dijo:
Gracias, ambos enlaces son muy interesantes.

Por lo que veo el bicarbonato podríamos decir que se utiliza mas para limpiar y las lijas para preparar la superficie para luego pulir, no?

Con respecto al método del bicarbonato, a parte del compresor, el tubito y el bicarbonato usaste algo mas? Se ensucia mucho la zona donde se usa o bien es facil de limpiar luego con agua?

Mr. Twinflat, has hecho las pruebas con bicarbonato?


Luego te cuelgo el post de foro bmwvintage.org, donde se ven las fotos de uno que lo hizo.
 
El tratamiento con bicarbonato que hice supongo que es el mismo que comentais. Basicamente, se trata de empelar el mismo metodo y los mismos aparatos que se emplean arenar o cuando se chorrea con microesferas.
Lo único que varia es el producto que lanzas sobre la pieza.
los dos ultimos son eficaces en cuanto a limpieza, pero pueden ocasionar problemas Existe la posibilidad de algún resto de producto se quede escondido en los resquicios de la pieza y salga cuando el motor empiece a funcionar. Tened en cuenta que son productos abrasivos. El daño que pueden inflingir es bastante alto.
La única ventaja que tiene el bicarbonato es su solubilidad en agua. Por lo tanto, una vez terminado el trabajo, colocas la pieza debajo del grifo o, la metes en un cubo y el agua se encarga de extraer los restos del bicarbonato. Esto no lo puedes conseguir con otro tipo de producto.
La pieza no se ensucia mucho, pero la polvareda que se arma al arenar..... :-X :-X :-X
 
Atrás
Arriba