Embrague????Cardan???

Dcsports

Arrancando
Registrado
5 Feb 2020
Mensajes
29
Puntos
3
Ubicación
Vigo
Buenas noches,

Hoy me ha tocado a mí. Os pongo en antecedentes. Soy el feliz propietario y disfruton de una k1200rs del 97 con actualmente 117000km. Hoy, cómo muchos días, me la he llevado al trabajo. Son unos 40km entre ida y vuelta, ayer hice una salida corta de unos 150km con ella y ambos días, como siempre sin problema alguno. Pues ésta tarde cuando hacer un recado al centro de la ciudad al recorrer el 1er km tuve que pararme y finalmente darme la vuelta ya que de la nada empezó a hacer un ruido muy desagradable a la salida del motor hacia la transmisión, como si algo saltase y volviese a agarrar. ¿Embrague? ¿Cardan? Tras tranquilizarme vi que el motor sonaba con normalidad y la sensación es que podía cambiar de marchas pero al acelerar ya con marcha en granada el cla-cla-cla volvía a hacerse notar de manera severa. Conseguí finalmente acelerando muy poco regresar al garaje a muy baja velocidad pero sin el ruido que me fastidió el día. Creéis que pueda ser el embrague? Tenía entendido que lo normal son síntomas de patinaje pero no éstos ruidos. Os leo ya que vuestra experiencia me será de mucha ayuda. Perdón por el tostón, pero quería explicarme lo mejor posible. Muchas gracias
 
Hola. Sin estar 100% seguro, diría que lo que se ha roto es la cruceta del cardan. La única forma que tienes de comprobarlo sin desmontar, es girar la rueda con la mano con la moto en el caballete y si notas que no gira suave u oyes algún claqueteo, es palier seguro.

Un saludo.
 
Muchas gracias Joséct por tu rápida respuesta. Efectivamente fue lo primero que hice al llegar al garaje y tal como dices la muevo pero cómo si estuviese frenada. Tiene cierto sentido porque como dije fue de repente. ¿Alguna prueba más que pueda hacer para diagnóstico o descartar el embrague aparte de lo evidente?. Y lo más importante. Se que tú te atreves con todo pero, crees que si fuese la cruceta se pueda acometer la reparación en el garaje con un amiguete mañoso? Yo pongo voluntad pero nunca lo he hecho antes. O crees que es carne de taller?

Un saludo
 
Buenas , esos síntomas parecidos pero con 190.00 kms, je,je y fue el piñón del grupo trasero que rompió a cachos, eso si la corona intacta. Lo mejor que hice fue comprar un grupo cardan en wallapoo de 2ª mano y cambiar todo entero por a mi entender al cambiar el piñón tienes que modificar con arandelas la distancia de la corona para el rozamiento perfecto entre las 2 piezas o vuelve a cascar las piezas por mucho rozamiento



https://es.wallapop.com/item/cardan-trasero-bmw-k1200-rs-del-2000-781263527
 

Adjuntos

  • IMG_20220628_193637.jpg
    IMG_20220628_193637.jpg
    126,9 KB · Visitas: 44
Muchas gracias Joséct por tu rápida respuesta. Efectivamente fue lo primero que hice al llegar al garaje y tal como dices la muevo pero cómo si estuviese frenada. Tiene cierto sentido porque como dije fue de repente. ¿Alguna prueba más que pueda hacer para diagnóstico o descartar el embrague aparte de lo evidente?. Y lo más importante. Se que tú te atreves con todo pero, crees que si fuese la cruceta se pueda acometer la reparación en el garaje con un amiguete mañoso? Yo pongo voluntad pero nunca lo he hecho antes. O crees que es carne de taller?

Un saludo

Estando la moto en punto muerto, el embrague es como si no existiera. A ver depende del nivel de cada uno, del espacio y de las herramientas que tenga, se lo puede hacer uno o no. Los gorrones del grupo y del basculante son muy puñeteros porque van apretados a 200Nm y para aflojarlos tela. En en el tema de mi moto explico un poco por encima cómo llegar hasta ahí porque a la mía se le fue el retén del árbol de salida de la caja de cambios y para cambiar el palier hay que hacer exactamente lo mismo.
 
Muchas gracias por vuestra valiosa información. Finalmente la he llevado en la furgo de asistencia del seguro a un taller local y esta mañana he podido comprobar que la transmisión está perfecta salvo porque necesitan ser sustituidas las juntas de salida de la caja de cambios y la final del grupo. Corregime si me equivoco, ya que no sé si se llaman así, pero vamos por su ubicación, creo que es más fácil. La apuesta de mi mecánico es que el estriado del disco del embrague se ha desgastado y el ruido que se escucha es debido a que todavía tiene parte del estriado y a veces (siempre con poco gas) no salta. Entre hoy y mañana me pasará un presupuesto que contemple el peor de los supuestos, embrague completo y mano de obra. Sí su apuesta es la buena, restará lo que no sea necesario.
Imagino que será una cantidad importante..😔😞😓. Os seguiré informando
 
Entonces, ¿ha sacado el palier y está perfecto? Pues si es el disco de embrague prepara pasta porque para llegar hasta ahí, tela. Sería un buen momento para revisar escobillas del motor de arranque, del alternador así como los silentblocks del alternador.

Un saludo.
 
Si, desmontó rueda y cardan hasta la caja de cambios. El palier está perfecto, entero, engrasado y sin muestras de nada raro. El estriado a la salida de la caja y la cruceta en la conexión del grupo están perfectos. Ya me ha dado un presupuesto "muy doloroso, sí😓" pero tiene que volver a la carretera y mañana empezará con ella😉. Le comentaré sobre las escobillas y los silentblocks. Gracias por la recomendación. Os seguiré informando
 
Sinceramente me extraña que sea el estriado del embrague/primario caja de cambios, porque las cajas de 6 velocidades de las K (ladrillo volador), tienen unos dientes bien hermosos como para que se desgasten así como así, no como las cajas de 6 velocidades de las R de la misma época que se comían el estriado que daba gusto; lo mismo puede ser un rodamiento o un piñón de la caja de cambios. Pero si el mecánico ha dicho que puede ser el estriado, chitón. De los 1200€ no creo que baje la fiesta.
 
Y sino es indiscreción. Cuanto es ?
Para nada. Lo mismo el que tenía que haber preguntado era yo antes para saber referencias. Pues en el caso de tratarse del estriado del disco, cambiando todas las juntas a su paso más la del grupo final que gotea un poquillo en la rueda, y reposición de líquidos de embrague y frenos 1047€. Es el precio que me ha dado si no se encuentra ninguna sorpresa. Mañana me pasaré por el taller a ver cómo va que ya estará con ella.
 
Sinceramente me extraña que sea el estriado del embrague/primario caja de cambios, porque las cajas de 6 velocidades de las K (ladrillo volador), tienen unos dientes bien hermosos como para que se desgasten así como así, no como las cajas de 6 velocidades de las R de la misma época que se comían el estriado que daba gusto; lo mismo puede ser un rodamiento o un piñón de la caja de cambios. Pero si el mecánico ha dicho que puede ser el estriado, chitón. De los 1200€ no creo que baje la fiesta.
Pues no sé que decirte. Precisamente tiene allí acabando una RT de la época que le ha pasado lo del estriado en el disco y, en ese caso, tuvo que montar embrague completo pero realmente desconozco las diferencias entre ambos embragues. Sí al llegar al embrague, al final fuera un piñón o rodamiento del interior de la caja será más laborioso 😱😔. Cómo anécdota tienen una k1200rs del 2001 en venta en el taller y junto a la mía le está haciendo bel mantenimiento a una k1200gt también del 2001 con solo 44.000km. Casualidades de la vida, porque realmente con pocas me he cruzado.
 
Por eso te digo que las que pecaban de estriados eran las R (R1100/1150) de la época no las kas. Pues si fuera la caja de cambios, está claro que tendrás que poner una de segunda mano porque repararlas sale caro. El mantenimiento de estas motos es sencillo, cambiarle el líquido de frenos a la GT, ya no tanto...
 
Actualizamos estado!!!!! Primero de todo, Joséct una vez más, no tenía dudas, queda patente tu sabiduría en el mundo K que seguramente irá, todavía más allá. Todavía no está confirmado, pero seguramente habrá que revisar y reparar o sustituir en su caso, la caja de cambios. Mi mecánico me ha dicho que se informará a nivel local ya que él no lo hace y el lunes lo vemos. El estriado del disco está bien tal y como vaticinabas. Hoy ya lo habrá quitado para poder comprobar el desgaste pero ayer tenía dos tornillos con la cabeza perdida. Adjunto unas fotillos. La parte buena es que ya quedarán cositas hechas que con sus 117.000km seguro le vendrá muy bien. Seguiré informandoIMG_20230202_105403.jpgIMG_20230202_105452.jpgIMG_20230202_105428.jpgIMG_20230202_105444.jpgIMG_20230202_105504.jpgIMG_20230202_105358.jpg
 
La virgen la que ha liado para llegar al embrague 😱, no hace falta quitar el subchasis, ni siquiera el modulador del ABS (te ahorras vaciar el líquido de frenos), pero bueno...

20200901_213645.jpg

20200902_184608.jpg

Y así se debe de quedar...

20200902_212644.jpg

Ya te dije que era muy improbable que fuera el estriado del primario y que seguramente sea un rodamiento/piñon de la caja, cosa que se puede intuir al vaciar el aceite de la misma.

Cosas que yo cambiaría con la moto así:

- El bombín del embrague que con los años que tiene y siendo una primera serie, estará para cambiar.
- El interruptor de las marchas que veo que la carcasa está medio descompuesta.
- Ni que decir tiene que retén del árbol intermedio (el mecánico dirá que cigüeñal pero no), junta tórica, anillo de compresión, tuerca de la campana del embrague, tornillos de los platos, retén del primario de la caja. Y por supuesto limpiando y dejando la zona de la reparación curiosa.
- Escobillas del motor de arranque/alternador.
- Silentblocks del alternador.

Ésto último creo que te lo comenté. Y como es una reparación porque la moto ha dejado de andar, ya no me meto en temas de distribución, reglaje de válvulas y manguitos de gasolina.

Y diréis joer qué exagerado! no, es un vehículo con más de 115.000 km y 26 años y por muy buenas que sean, las piezas llevan un desgaste más aún todo lo que sea de goma, aparte del mantenimiento por km que establece la marca.

Un saludo.

Ah! se me olvidaba, no se ve bien pero supongo que los conectores rápidos del depósito de gasolina serán los metálicos...
 
Pues viendo la tuya, si que se ha venido arriba. Imagino que será debido a aquel dicho de que "cada maestrillo tiene su librillo". Bueno, pues como bien suponias, la caja está rota, el intermedio más concretamente según me dijeron ya que no reconozco las diferentes partes, he visto el despiece en: https://shop.maxbmw.com/fiche/DiagramsMain.aspx?vid=51719&rnd=09082020 y es muy útil para localizar componentes y números de referencia. Realmente se terminó de romper porque ya tenía unas fisuras antiguas con distinto color al comprobar la zona de rotura. Mañana recibiré una nueva caja, pasado disco de embrague y con suerte está semana la moto en carretera. Aprovechando se harán algunos de los trabajos que me recomendaste y los conectores del depósito si son de metal. La nueva caja trae montado el sensor de marchas y el bombín de embrague y purgador. El mío de marchas está dañado pero el bombín no pinta mal. Valorará cual montar. Os dejo unas fotillos. Muchas gracias de nuevo. Un saludoIMG_20230208_152351.jpgIMG_20230212_140150.jpgIMG_20230208_152348.jpg
 
Arriba