EMBRAGUE DURO

TIOBOTI

En rodaje
Registrado
21 Oct 2009
Mensajes
108
Puntos
18
Hola a todos,
como he comentado anteriormente estoy en pleno proceso de restauracion de una R90S Silver Smoke, queda muy poco para acabar, pero tengo un problema que no ser como solucionar y es la dureza del embrague, no hay manera de que vaya suave, lo hemos desmontado varias veces, cambiado el cable , la funda, los muelles, tomado medidas y no hay nada que hacer, incluso he hablado con técnicos en BMW y dicen que en este modelo ya es normal, pero yo creo que no ya que si tiene que quedar asi es imposible salir una mañana y estar dos horas con este embrague. :-[
Alguien puede darme alguna solución?

Gracias







Podeis darme alguna solucion???
 
Hola.
Lo del embrague duro en una r 90S lo hemos comentado cientos de veces en los posts.
Seguro que si miras en las paginas anteriores lo encontrarás.
De todas maneras voy a volver a decirte lo que he hecho en la mia. Yo tambien tenia el mismo problema que tú, cambié el cable por uno completo original, cambié el muelle y la maza, revisé el rodamiento y la varilla que deslizasen bien y que la bieleta funcionase bien...y con el cable nuevo original incluso sin drle apenas curva iba mas duro.

lo que hice fué comprar una funda con teflon por dentro, un cable alque le tuve que soldar un terminal y hacerle a la funda tambien un tope para que retuviese en la parte inferior,le meti un poco de grasa por dentro y lo puse sin darle demasiada curva pronunciada y me ha quedado bien, no es que sea mantequilla pero es aceptable, cuando veia que no conseguia ablandar el embrague llegué a plantearme el vender la bmw r 90S pues en ciudad despues de desembragar 4 veces me quedaba la mano hecha una mierda :P

Espero que lo soluciones ;)
 
Puedes hacer un embudo con papel de periódico en una punta del cable y echar un poco de aceite. Acabará saliendo por abajo, lo limpias bien y ya tienes el cable más suave y para toda la vida. :)
 
2F24332C203768377370450 dijo:
Puedes hacer un embudo con papel de periódico en una punta del cable y echar un poco de aceite. Acabará saliendo por abajo, lo limpias bien y ya tienes el cable más suave y para toda la vida.  :)

Ya, ya , eso fué lo primero que hice yo tambien y nada de nada...
Tambien me dijeron que con el cable original nuevo iba a mejorar mucho... y fué todo lo contrario.

Una vez que le puse cable y funda con teflon por dentro, le metí aceite para engrasarlo bien como tu has dicho. 8-)

Desués de desarmar el embrague 2 veces y cambiar la maza y muelle ycomprobar que el resto estaba bien no me explicaba cómo podia estar asi de duro, pensaba que originalmente era asi,y ya no sabia que cambiar.. vamos que lo único que me faltaba cambiar era la moto entera y si no me llega a mejorar con lo que le hice la hubiese vendido ::)
 
Gracias por vuestros consejos, hare lo que me dices y os cuento. ;)

Saludos
 
Hola, no sé como encontrarlo por la web, lo he visto en ferias en Inglaterra y es un reenvio para embragues duros, tipo Laverda Jota, un invento del tamaño de una caja de cerillas que se intercala en el recorrido del cable. Dentro de la caja hay unas levas que desmultiplican el esfuerzo a hacer. Prometo buscar algún enlace.
Tambien hay adaptaciones para tranformar a hidrláulico un sistema por cable, Magura los tiene pero no sé si se podrá montar en las nuestras.
Saludos
 
Lo encontré Tioboti! resulta que Padilla, conocido comerciante en el asunto de clásicas españolas, lo tiene. Búscalo en www.almacendeclasicas.com en el apartado de accesorios.
Es este, preguntale si te valdría la pena instalarlo en tu moto.
De todas formas la solución "americana" me ha parecido definitiva, igual me pongo a fusilarla...
 
Gracias Virgil.
El invento ese de la pag. americana es tan simple y antiguo como el de la palanca.
El sistema  No es otra cosa que el de la doble polea -en el que haciendo la mitad de fuerza se duplica.- cosa que hemos estudiado en el colegio y por ser tan simple ni nos dábamos cuenta.
O.K. ;)
 
07382336383D0E19383D2522510 dijo:
Lo encontré Tioboti! resulta que Padilla, conocido comerciante en el asunto de clásicas españolas, lo tiene. Búscalo en www.almacendeclasicas.com en el apartado de accesorios.
Es este, preguntale si te valdría la pena instalarlo en tu moto.
De todas formas la solución "americana" me ha parecido definitiva, igual me pongo a fusilarla...
Buenos dias,

me he puesto en contacto con almacendclasicas.com y me comenta que por ahora ni tiene ni sabe cuando volvera a tener.Sabeis donde puedo encontrar este multiplicador de embrague??
 
Me parece mucho mas efectivo el de la pag. americana y por 100 $ te lo envian... ::)
 
07283229282F2919073427282129460 dijo:
Me parece mucho mas efectivo el de la pag. americana y por 100 $ te lo envian... ::)
Gracias Toñin, nunca he comprado en EE.UU, es muy complicado? como lo hago? :-/
Esteticamente lo ves muy aparatoso?
 
4E535558554E531A0 dijo:
[quote author=07283229282F2919073427282129460 link=1277759736/13#13 date=1277888676]Me parece mucho mas efectivo el de la pag. americana y por 100 $ te lo envian... ::)
Gracias Toñin, nunca he comprado en EE.UU, es muy complicado? como lo hago? :-/
Esteticamente lo ves muy aparatoso?

[/quote]

Hombre, pues para comprar en EE.UU. no tienes más que ponerte en contacto con ellos, en inglés, claro.
Yo tampoca he comprado nada en EE.UU. pero si en Europa y tengo amigos que compran en EE.UU. sin probremas... y siendo la pág. un sitio donde se comercializan cosas para motos no creo que haya ningún problema, pideles precio total.

Y tampoco creo que el sistema sea muy dificil de poner ni aparatoso, he leido asi por encima que un chico se lo puso en la moto de su padre en un rato que salió a por pan ::)
Bueno, en serio, creo que como te he dicho mejorará mucho el tacto del embrague debido como te he dicho a la suma de fuerzas que se dan debido a la doble accion del sistema (doble polea)
ya nos dirás. ;)
 
7A554F54555254647A495A555C543B0 dijo:
[quote author=4E535558554E531A0 link=1277759736/14#14 date=1277891147][quote author=07283229282F2919073427282129460 link=1277759736/13#13 date=1277888676]Me parece mucho mas efectivo el de la pag. americana y por 100 $ te lo envian... ::)
Gracias Toñin, nunca he comprado en EE.UU, es muy complicado? como lo hago? :-/
Esteticamente lo ves muy aparatoso?

[/quote]

Hombre, pues para comprar en EE.UU. no tienes más que ponerte en contacto con ellos, en inglés, claro.
Yo tampoca he comprado nada en EE.UU. pero si en Europa y tengo amigos que compran en EE.UU. sin probremas... y siendo la pág. un sitio donde se comercializan cosas para motos no creo que haya ningún problema, pideles precio total.

Y tampoco creo que el sistema sea muy dificil de poner ni aparatoso, he leido asi por encima que un chico se lo puso en la moto de su padre en un rato que salió a por pan ::)
Bueno, en serio, creo que como te he dicho mejorará mucho el tacto del embrague debido como te he dicho a la suma de fuerzas que se dan debido a la doble accion del sistema (doble polea)
ya nos dirás. ;)[/quote]
Bueno, acabo de pasar el pedido ;) ya os contaré cuando lo reciba como funciona el invento y cuanto me costado contando los portes
Gracias de nuevo a todos
 
Tioboti, no había seguido el hilo por lo que no me enteré de que pensabas comprarlo. Como dijo Toñín, por lo que vale, mejor comprarlo, yo tambien lo he encargado y por experiencia no creo que tengas problemas en el pedido, en América son muy serios con estas cosas.

(por cierto, muy interesantes los artículos de esta web americana donde venden el invento, he leido un par de ellos referentes a aceites para nuestras motos que convendría traer al foro, más o menos dicen cómo cargarte el motor y cambio usando aceites modernos para motores modernos a causa de aditivos específicos... está bien saberlo)
 
36091207090C3F28090C1413600 dijo:
Tioboti, no había seguido el hilo por lo que no me enteré de que pensabas comprarlo. Como dijo Toñín, por lo que vale, mejor comprarlo, yo tambien lo he encargado y por experiencia no creo que tengas problemas en el pedido, en América son muy serios con estas cosas.

(por cierto, muy interesantes los artículos de esta web americana donde venden el invento, he leido un par de ellos referentes a aceites para nuestras motos que convendría traer al foro, más o menos dicen cómo cargarte el motor y cambio usando aceites modernos para motores modernos a causa de aditivos específicos... está bien saberlo)

Sería interesante que se abriera un nuevo post sobre este tema, porque el que mas o el que menos, creemos que estamos echando un buen aceite y a lo mejor nos estamos cargando el motor. Saludos
 
033C27323C390A1D3C392126550 dijo:
Lo encontré Tioboti! resulta que Padilla, conocido comerciante en el asunto de clásicas españolas, lo tiene. Búscalo en www.almacendeclasicas.com en el apartado de accesorios.
Es este, preguntale si te valdría la pena instalarlo en tu moto.
De todas formas la solución "americana" me ha parecido definitiva, igual me pongo a fusilarla...


¿Y como funciona este?
¿Alguien me explica?
saludos
 
Es tan facil de copiar que me extraña que el amigo Resnian no este preparando una mini serie Mirlen Exclusive ;D ;D
 
253835323A223A382338570 dijo:
Es tan facil de copiar que me extraña que el amigo Resnian no este preparando una mini serie Mirlen Exclusive ;D ;D

Yo ya estoy fabricando una "Copia de seguridad" las medidas las tengo cogidas un poco "a ojo" pero creo que funcionara.
Solo me falta saber que es lo que tiene en el eje , creo que es simplemente un redondo de teflón con alguna ranura para guiar la cadena. ;)
 
Y si le pones una ruedecilla de las que llevan las bicis en los cambios,porque la cadena puede ser de bici :D
 
Una pregunta tonta.
Con el sistema de la cadena efectivamente con la mitad de esfuerzo conseguimos el mismo resultado, con lo que debe costar mucho menos embragar.
Pero......, y aqui viene mi duda, tambien es verdad que reducimos el movimiento de la palanca del embrague a la mitad. ¿Será suficiente la mitad del recorrido de la palanca para embragar con seguridad?
Saludos.
 
7C43495E4558781B1A1A7E2A0 dijo:
Yo insisto en que un cable original (o de las medidas originales), bien instalado, guiado y lubricado; con sus cabezas engrasadas, así como los bulones sobre los que pivotan maneta y bieleta en el cambio; garantizan un correcto funcionamiento, suave, progresivo y proporcional al recorrido de la mano.
Opino que uno de esos mecanismos sólo se justifica en el caso de que el motero tenga alguna lesión o similar en su mano izquierda ::)

Amén  ;) pero hay embragues y embragues quizá a la R90S, Laverdas y demás si que sea necesario poner algo de esto para las de los ´80 a esta parte no creo que les haga falta.
 
[quote author=405D50575F475F5D465D320 link=1277759736/23#23 date=1278368462]Y si le pones una ruedecilla de las que llevan las bicis en los cambios,porque la cadena puede ser de bici :D[/quote

Tendría que ser una cadena de 10 velocidades, pero el piñón sería todavía grande. Hay cadenas más pequeñas que se usan en máquinas de coser. También podria servir un trozo de correa de las que se usan en escaneres y fotocopiadoras, con su correspondiente piñón. O, aún más fácil, un cable y una roldana de plástico de las que se usan en tendederos de ropa.

Saludos

El hombre invisible
 
Buenas tardes,

veo que hay debate, no todas las R90S sufren este problema, solo unas cuantas y si te toca te toca.
El mecanico que me está restaurando la moto, que tambien es un gran amigo, lo ha cambiado todo, ha hablado con natxo Barral y le confirma todo lo que os estoy contando.
Volviendo al "inventillo" acabo de recibirlo, la cadena es paso-6 y lleva un casquillo de nylon con una guia que entra en el interior de la cadena.
Hoy lo llevo para que lo monten y ya os contaré.
Ah, el precio puesto en casa 88€ portes incluidos.

Saludos
 
071A1C111C071A530 dijo:
Buenas tardes,

veo que hay debate, no todas las R90S sufren este problema, solo unas cuantas y si te toca te toca.
El mecanico que me está restaurando la moto, que  tambien es un gran amigo, lo ha cambiado todo, ha hablado con natxo Barral y le confirma todo lo que os estoy contando.
Volviendo al "inventillo" acabo de recibirlo, la cadena es paso-6 y lleva un casquillo de nylon con una guia que entra en el interior de la cadena.
Hoy lo llevo para que lo monten y ya os contaré.
Ah, el precio puesto en casa 88€ portes incluidos.




Gracias , este dato es muy importante. ;)

Saludos
 
Hola,

Estas motos no son tan suaves como las modernas, el embrague es más duro, los frenos no son tan eficaces, la suspensión tiene sus limitaciones, etc. a algunas cosas hay que acostumbrarse.

BMW cambio el sistema de embrague en el '81, hasta esa fecha los de las /5 (menos), los de las /6 y /7 son practicamente iguales.

Participo más de la opinión de Victor de revisar que todo vaya por su sitio, cable, bieleta, pistón, varilla,...

El argumento de que en unas va bien y en otras no pierde peso si como dices estás restaurando completamente la moto, te lo está haciendo un mecánico y además bien asesorado, eso podía pasar cuando eran nuevas pero ahora que habrás cambiado todo lo necesario y sin escatimar, no parece lógico, pues todo estará revisado o cambiado.

El sistema de la polea lleva bastantes años, es cierto que se reduce la fuerza en la maneta, pero también está superado por un kit de accionamiento de embrague hidraúlico, pero a mi me parecen excesivos.

Suerte!!

Javier.
 
Hola;
me gustaría saber si has probado ya el "inventillo americano". Tenemos varias motos clásicas con el embrague algo duro y desde luego, si existe alguna forma de suavizarlo sería fantástico.
Con respecto al disco del embrague te pregunto..., ¿sufre mayor desgaste?. Si el movimiento es inferior, ¿el desgaste sería mayor?.
Un saludo.
 
Suerte.
Desde luego cuando me preguntan por recomendar una BM siempre digo que R100 (y sus variantes) desde el 81.
He cogido motos de otros amigos y comparados con mi embrague son de locura. No me puedo quejar, con 2 dedos aprieto sin problema
ya nos dirás cómo queda
 
Hola a todos,

ya tengo la motoooo! luego hare la presentacion en sociedad si me aclaro con el tema de colgar las fotos.
Ahora queria comentar que tal funciona el invento , va de maravilla, con dos dedos puedo pulsar la maneta del embrague, es muy facil de montar, lo recomiendo a quien tenga problemas de dureza en el embrague. ;)

Mario
 
7A67616C617A672E0 dijo:
Hola a todos,

ya tengo la motoooo! luego hare la presentacion en sociedad si me aclaro con el tema de colgar las fotos.
Ahora queria comentar que tal funciona el invento , va de maravilla, con dos dedos puedo pulsar la maneta del embrague, es muy facil de montar, lo recomiendo a quien tenga problemas de dureza en el embrague. ;)

Mario

Me alegro que lo hayas solucionado :)
Alomejor se me ocurre ponerlo uno de esos a mi r 90S :-?
  ;)
 
Atrás
Arriba