Embrague fogoso.

Urmella

Curveando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
5.149
Puntos
113
Ubicación
Entre Huesca y Bruselas
Después de un par de semanas trasteando con el termostato, he podido hacer un viaje desde Castejón de Sos a Madrid con la R100. Como me olvidé de la cámara no puedo publicar las fotos y me ahorro los problemas que puedan surgir con el administrador. El caso es que todo fue muy bien, me acordé de algunos del foro, sobre todo al pasar por el letrero de Coslada e hice una ruta muy bonita desde Guadalajara hasta Medinaceli por Jadraque y Sigüenza, que recomiendo vivamente. Luego desde Zaragoza por la carretera de Sariñena hasta Barbastro (por donde volveré el domingo para la reunión de Alberuela) y de allí a casa.
Entre las cosas que me pasaron es que a veces el embrague se volvía tan brusco que era difícil arrancar en primera del salto que pegaba al soltar un milímetro. Yo había visto embrague que patina, pero esto es nuevo para mi. Medio cabreado le di un par de "patinadas" acelerando a ver si se daba por aludido y por ahora no lo ha vuelto a hacer.
También me preocupó que la gasolina que reposté en la salida de Madrid, en la gasolinera que hay cuando dejas la M 30 para ir a Zaragoza, justo antes de pasar por debajo de Arturo Soria, que creo que es de cepsa. Esa gasolina estuvo haciendo sonar las válvulas todo el camino cuando aceleraba en marchas largas. En cuanto volví a llenar en Huesca, se acabó el clin-clin. ¿quiere decir algo?
100_0410.jpg

Y, finalmente, constato un consumo de algo menos de un litro de aceite por 1200 kilómetros. Y lo peor es que estoy viendo por donde sale. Hay una clara supuración en la parte delantera, de la junta entre el bloque-motor y el cárter de la distribución. Allí ¿cuantos retenes hay? ¿está al alcance de un manazas como yo revisar eso? ¿puedo ir aún a Alberuela?
 
Respecto al aceite, te pierde por una goma que cubre los empujadores.

No es difícil de cambiar, pero hay que abrir todo el ciclindro.

De todas formas, veo improbable que pierda tanto aceite por ahí. Seguramente te consume aceite y además suda un poco por esa goma.

Muy bonita Sigüenza, estuve este sábado aunque fuí enlatado con la familia.

Respecto al embrague, no te puedo ayudar,  :-[
 
Sobre el embrague, revisa el cable y la varilla empujadora y la leva, que vaya todo suabe, bien engrasado y según losa justes de fábrica. Si ves que sigue igual, tendrás que pensar en abrir. En ocasiones algunos dueños solo montan el disco de embrague y no el conjunto completo. Como el conjunto de los km está deformado, lo único que consigues es que vaya suave unos km hasta que el disco nuevo se cristaliza por no pisar bien con la maza. Esto me pasó a mí en mi R90 y lo resolví para siempre con el conjunto nuevo. Pero no te alarmes que igual es solo el empujador o el cable.

Sobre la gasolina, se han escrito rios de tinta, pero si la pusiste en una estación abanderada por una primera marca (lease Repsol, Cepsa, BP...), no achacaría el ruido a la claidad de la misma. Tal vez ese día hacía mas calor o le apretastes mas y notarás el motor mas ruidoso por las dilataciones. Aunque muchos no notais la diferencia (solo en el precio), con 98 octanos y sobre todo con las altas temperaturas el motor pica menos.

Sobre las fugas de aceite, en esa foto lo único que se aprecia es que piede un poco por los "chupones" de las varillas, pero por ahí no te piede esa cantidad de aceite, vamos.... Casi un litro en esos 1200 km es bastante, así que vigila porque gasta tanto, igual necesites un repaso de culatas o segmentos.
 
No, no es de los empujadores. La moto está limpia por ahí. "Suda" por la junta vertical que hay delante.
El cable de embrague lo he cambiado hace poco y lo puse respetando las holguras del manual. Pero lo raro es que no lo haga siempre, sino que a veces si y a veces no. En cuanto a la gasolina (de 95) puede que tengas razón. Hacía mucho más calor en Guadalajara que en el Pirineo. :D
 
5147504047564D220 dijo:
No, no es de los empujadores. La moto está limpia por ahí. "Suda" por la junta vertical que hay delante.
El cable de embrague lo he cambiado hace poco y lo puse respetando las holguras del manual. Pero lo raro es que no lo haga siempre, sino que a veces si y a veces no. En cuanto a la gasolina (de 95) puede que tengas razón. Hacía mucho más calor en Guadalajara que en el Pirineo. :D


Es que la fuga no se aprecia bien. Ponte otra foto mejor a ver...
 
Mira esta desde abajo (lo de color marrón es un poco de barro) detrás del tubo que une los dos colectores. Ahí "suda" y el viento de la marcha lo esparce hacia atrás. Por eso se ven las gomas de los empujadores un poco sucias, pero no sale nada de ahí, seguro.
100_0411.jpg
 
7C6A7D6D6A7B600F0 dijo:
Mira esta desde abajo (lo de color marrón es un poco de barro) detrás del tubo que une los dos colectores. Ahí "suda" y el viento de la marcha lo esparce hacia atrás. Por eso se ven las gomas de los empujadores un poco sucias, pero no sale nada de ahí, seguro.
100_0411.jpg

Posiblemente tengas una fuga en el retén del cigueñal o del arbol de levas de la parte delantera donde va el distribuidor y el alternador. Si levantas "el pecho paloma" podrás ver si mas o menos puedes dejarlo o toca cambiarlo.
 
Espero que no sea el cigüeñal porque creo que cambiamos todo el año pasado. Suponiendo que fuera el del árbol de levas ¿se puede cambiar sin sacar el motor?
El cable del embrague es oficial, pero lo pusieron las manazas que escriben este texto. Lo revisaré con cuidado.
 
Atrás
Arriba