jaimeleonu
Curveando
- Registrado
- 6 Dic 2005
- Mensajes
- 1.200
- Puntos
- 113
Hola
Seguramente todos sabéis quien es Emilio Scotto y el viaje que realizó, que por cierto figura el libro de los Récords. Muchos, como yo, seguro lo leïais en aquellos Motociclismo de los 80´y los 90´cuando no existía ni Internet, ni redes sociales, ni el euro, ni los GPS, cámaras digitales...ni demás "accesorios" que han facilitado enormemente los viajes. incluso más de uno de vosotros habrá asistido a alguno de los dos diferentes audiovisuales que ha ofrecido dentro del Encuentro Grandes Viajeros, concretamente en los años 2011 y 2019. Y si has tenido la oportunidad de intercambiar algunas palabras con él, seguro quedaste sorprendido de su cercanía y humildad.
Hace bastantes años Scotto publicó un libro sobre su viaje "The longest ride"

Es un libro en gran tamaño , con muchas fotografías y además sólo se editó en inglés. El libro está muy bien, pero es más visual que otra cosa.
Pero ahora, a primeros de año, por fin Scotto ha publicado otro libro, se titula "De la tierra a la luna". Este ya está redactado en español, en tamaño normal y su contenido arranca en la infancia de Scotto, sus primeros años profesionales como visitador médico, pasando luego a la rocambolesca, y afortunada, forma en que se hizo con la "Princesa Negra" (la Goldwing con la que llevó a cabo el viaje) y ya continua narrando los primeros meses de su viaje, los empleados por sudamérica.
Todavía no le he terminado (tiene más de 400 páginas) pero os adelanto que si contando sus experiencias de viva voz Scotto es espectacular, lo que transmite mediante su escritura, también es apasionante, instructivo y muy entretenido. Y de ese modo es cómo estoy reviviendo aquella gran aventura.

Saludos
Seguramente todos sabéis quien es Emilio Scotto y el viaje que realizó, que por cierto figura el libro de los Récords. Muchos, como yo, seguro lo leïais en aquellos Motociclismo de los 80´y los 90´cuando no existía ni Internet, ni redes sociales, ni el euro, ni los GPS, cámaras digitales...ni demás "accesorios" que han facilitado enormemente los viajes. incluso más de uno de vosotros habrá asistido a alguno de los dos diferentes audiovisuales que ha ofrecido dentro del Encuentro Grandes Viajeros, concretamente en los años 2011 y 2019. Y si has tenido la oportunidad de intercambiar algunas palabras con él, seguro quedaste sorprendido de su cercanía y humildad.
Hace bastantes años Scotto publicó un libro sobre su viaje "The longest ride"

Es un libro en gran tamaño , con muchas fotografías y además sólo se editó en inglés. El libro está muy bien, pero es más visual que otra cosa.
Pero ahora, a primeros de año, por fin Scotto ha publicado otro libro, se titula "De la tierra a la luna". Este ya está redactado en español, en tamaño normal y su contenido arranca en la infancia de Scotto, sus primeros años profesionales como visitador médico, pasando luego a la rocambolesca, y afortunada, forma en que se hizo con la "Princesa Negra" (la Goldwing con la que llevó a cabo el viaje) y ya continua narrando los primeros meses de su viaje, los empleados por sudamérica.
Todavía no le he terminado (tiene más de 400 páginas) pero os adelanto que si contando sus experiencias de viva voz Scotto es espectacular, lo que transmite mediante su escritura, también es apasionante, instructivo y muy entretenido. Y de ese modo es cómo estoy reviviendo aquella gran aventura.

Saludos