Empezar de abajo

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Solo quiero expresar con las siguientes palabras, la importancia que ha tenido el iniciarme en el mundo de las dos ruedas con una moto de 48CV. Quizás muchos critiquen el carnet A2 por esa limitación en potencia, pero deciros que personalmente debo de agradecer y mucho esa limitación. Otra cosa es como se gestione a nivel autoescuelas,etc... clavada para obtenerlo y futura clavada para el A...eso no lo discuto, solamente hablo del concepto en si de la limitación inicial al coger una moto para posteriormente ir a mayores. Es lo que he denominado, empezar desde abajo...construir la casa por los cimientos.
Ahora agradezco esos 48 Cv de mi gesita, me han valido para aprender sin excesivo riesgo, para soltarme, para trazar, para sentirme seguro en dos ruedas en fin...para APRENDER.
Ahora estoy iniciándome con una moto de 125 cv recién obtenido el A. Inicio con mucha prudencia, pero me siento que soy yo el que controla la moto desde el primer kilómetro y me siento fenomenal...ahora no hay que aprender (aunque siempre estamos aprendiendo), ahora solo es cuestión de ADAPTACION al nuevo vehículo. Por eso desde aquí doy un gracias a mi gesi y un gracias a sus 48 Cv.Un saludo.
 
Es lo razonable Armey, pero también depende de las aptitudes de cada uno; aunque estoy muy a favor de un aprendizaje escalonado y una adaptación progresiva en la conducción de motocicletas.
Otro tema a parte es el las autoescuelas; que imparten clases prácticas que en nada se ajustan a la realidad.
Saludos cordiales.
 
El sentido comun y la responsabilidad creo que la tenemos todos, el problema viene cuando un tercero viene a organizarte la vida escudandose en datos totalmente sesgados a su favor.

Hablando en primera persona, yo me saque el carnet A. cuando no estaba limitado. Hasta hace 3 años lo unico de carretera que tuve fue una vespa 150, el resto fuero motos de cross, mas tarde de enduro y luego de trial.
Cual es mi conclusion de mi experiencia, que las autoescuelas son concesionarias del sistema chupasangres, no enseñan nada.
Que limitar la potencia es ridiculo, todos sabemos lo que vamos a comprar, y aunque queramos fardar de caballaje, sacarselos todos, pocos lo hacen. Ahh, y ahora las motos tienen curvas mas suaves que hace 20años
 
que moto tienes ahora amrey ?

La 1200gs LC....un cañón con el que ando con mucho ojito...la diferencia en caballaje, potencia es brutal con respecto a la anterior. Pero también es brutal la diferencia en el tema de seguridad, estabilidad, conducción, etc,etc. Pienso que es una moto muy fácil de llevar pero con cabeza. Un saludo.
 
Enhorabuena amrey ! , que tengas mucha suerte con ella y la disfrutes mucho .

Un saludo .
 
Hay mucha gente que se sacó el carnet con una Vespa hace la tira de años y pasadas un par de décadas sin moto se pillan una 1200 "porqueyolovalgo". No sé si es la crisis de los 40 o qué. En mi caso fue más por cilindradas escalonadas que por cv y pasé por 49cc, 75cc, 125cc, 200cc, 250cc, 350cc, 600cc, 650cc antes de llegar a las 1000 y 1100 con 140cv. Nunca he dejado de ir en moto salvo en algunas vacaciones si no me iba en moto. El llevar sin miedo un vehículo es fenomenal para progresar. Cuando la mecánica potente puede ser un problema añadido al aprendizaje, aprendes menos o te la juegas mucho más. Un error de gas te puede mandar a un sembrao sin darte cuenta, comerte al de delante o hacer un estropicio de adelantamiento. Una frenada inoportuna o demasiado brusca te puede dar un meneo que con una moto ligera puedes controlar de un pisotón en el suelo, pero con una moto de 250kg en orden de marcha te saca la cadera. Si le has ido buscando las cosquillas a motos que no te imponían y ya hacías lo que querías con ella antes de subir otro escalón, tienes muchísimo ganado de cara a "ascender". Estoy de acuerdo en que en las autoescuelas enseñan a aprobar un examen que nada tiene que ver con la vida real. Esquivar conos, hacer tréboles... ¿qué clase de circo es eso? pues es lo que tenemos. No sirve para nada. No sirve para circular, no representa ninguna de las situaciones reales de circulación y prácticamente para lo que te podría servir (serpentear entre coches o ir haciendo eses, frenar derrapando en los semáforos y poco más) resulta que te pueden multar por ello. Menudo despropósito. No queda otra que aprender por tu cuenta con mucho interés y, ¿porqué no decirlo? suerte en no pegártela antes de tiempo. ¿dónde está lo de mirar lejos, lo de la trazada, lo del contramanillar, lo de ojito con frenar fuerte de delante en curva, lo de la marcha adecuada...? No sé si no lo saben o simplemente les interesa que la gente se vaya dando tortazos con moto, a ver si las prohíben de una vez por peligrosas. Recuerdo cuando me saqué el carnet de moto por libre. Lo hice porque el que daba clases en mi autoescuela ni tenía moto ni la había tenido!! ¿qué me iba a enseñar a mí? ¿a aprobar un exámen sorteando conos? éso ya lo sabía hacer yo sin ayuda, y así fue.
 
Atrás
Arriba