Empiezo la búsqueda, vamos a por mi primera R clasica

CIRANO

Curveando
Registrado
2 Abr 2005
Mensajes
1.348
Puntos
113
Ubicación
Coruña
Hola, habitantes de esta sección del foro.

Me dispongo a buscar una nueva montura, llevo tiempo sin visitar este foro porque mi ultima moto no fue una BMW (quitaros las manos de la cabeza jejeje). Ahora me dispongo con calma (porque entiendo que la búsqueda y moto así lo requieren) a intentar encontrar una clásica gordota; una Rxxx en cualquiera de sus vertientes sin carenado.

La verdad es que no tengo muy claro si la acabaría modificando a estilo "brat" o "café racer" por lo que en principio descarto la serie /5 pues creo que sería un sacrilegio modificar una 75/5 p. ej. Así que me estoy centrando en buscar una R100 de los 80, o una R100R de esa misma época porque además mido 1.90 y creo que son un poco mas grandes ¿no?

El uso que le daría sería de paseos cortos (no más de 100 km., eventualmente alguna escapada de algo más)

Quería pediros una cosa, perdí de mis "favoritos" del navegador unas webs con información de la evolución de los modelos por año, esto es, de tal a tal año la R100 llevaba tambor, a partir de este año encendido electrónico, etc. ¿me podrías pasar algún enlace de este tipo para ponerme a estudiar?

Un saludo para todos
 
Última edición:
No nos dices cuáles fueron tus anteriores transformaciones... ¿Y por qué ésta la ultima, las otras veces no te fue bien? Si estás experto no creo que tengas muchos problemas, aunque estas motos de mecánica no llega a ser como un coche, pero casi. Aparte de que los alemanes, por lo que se ve, tienden a hacer todo lo que pueden a conciencia, y donde menos se piensa lo mismo aparece algo que te da algun que otro dolor de cabeza. Pero nada que no sea superable, eso sí. :)
 
No nos dices cuáles fueron tus anteriores transformaciones... ¿Y por qué ésta la ultima, las otras veces no te fue bien? Si estás experto no creo que tengas muchos problemas, aunque estas motos de mecánica no llega a ser como un coche, pero casi. Aparte de que los alemanes, por lo que se ve, tienden a hacer todo lo que pueden a conciencia, y donde menos se piensa lo mismo aparece algo que te da algun que otro dolor de cabeza. Pero nada que no sea superable, eso sí. :)

No me he debido de explicar bien, no he modificado una moto en mi vida y eso de experto.... jejeje.

Lo que busco en principio es una r100 porque me gusta ese modelo en concreto y además creo que es la mas grandota de todas las de este estilo y mido 1.90. Es posible que en un futuro la lleve a algún sitio a hacerle algún cambio (por eso no busco una r75/5 p.ej porque se que no me atrevería a tocarla, es impresionante tal y como es).
 
Hola, habitantes de esta sección del foro.

Me dispongo a buscar una nueva montura, llevo tiempo sin visitar este foro porque mi ultima moto no fue una BMW (quitaros las manos de la cabeza jejeje). Ahora me dispongo con calma (porque entiendo que la búsqueda y moto así lo requieren) a intentar encontrar una clásica gordota; una Rxxx en cualquiera de sus vertientes sin carenado.

La verdad es que no tengo muy claro si la acabaría modificando a estilo "brat" o "café racer" por lo que en principio descarto la serie /5 pues creo que sería un sacrilegio modificar una 75/5 p. ej. Así que me estoy centrando en buscar una R100 de los 80, o una R100R de esa misma época porque además mido 1.90 y creo que son un poco mas grandes ¿no?

El uso que le daría sería de paseos cortos (no más de 100 km., eventualmente alguna escapada de algo más)

Quería pediros una cosa, perdí de mis "favoritos" del navegador unas webs con información de la evolución de los modelos por año, esto es, de tal a tal año la R100 llevaba tambor, a partir de este año encendido electrónico, etc. ¿me podrías pasar algún enlace de este tipo para ponerme a estudiar?

Un saludo para todos

No me he debido de explicar bien, no he modificado una moto en mi vida y eso de experto.... jejeje.

Lo que busco en principio es una r100 porque me gusta ese modelo en concreto y además creo que es la mas grandota de todas las de este estilo y mido 1.90. Es posible que en un futuro la lleve a algún sitio a hacerle algún cambio (por eso no busco una r75/5 p.ej porque se que no me atrevería a tocarla, es impresionante tal y como es).

Te explicaste muy bien y no tiene importancia, pues lo que que pasa es que a las 11:20 modificaste tu post, y a las 11:21 escribiste este otro.

Y sí, yo pienso que para restaurar una moto, o modificarla, si se tiene una poco de idea es mucho mejor. Si bien, como norma casi general, los que tienen los conocimientos suficientes para hacer una transformación y salir airosos de la aventura, se suelen decantar más por restaurar. Práctica esta última bastante más sana que la primera, pues lo otro es algo que no debería hacerse, pero bueno, es una opinión. Y hasta lo mismo más barata, fíjate tú.

Por cierto, me suena que hay otro forero que anda modificando una moto, y comenta o comentó que mide 1.90, y también tiene o tenía sus dudas con la estatura. :)
 
Bueno, primer intento.

R100CS, 70.000km.

Repintada de color verde (no original), no tiene el carenado del faro, tampoco el asidero del asiento, pierde por uno de los carburadores (según el dueño es una junta), un escape está oxidado y picado en su extremo, tiene la tapa del cárter soldada (como si tuviese reparado un golpe por debajo) y pierde un poco de aceite por la tapa del filtro (otra junta según el dueño). Además el freno trasero (tambor) no frena pues según el dueño llevó a recubrir las zapatas y tenía que haberle puesto 2mm más de espesor, y el clausor del faro y depósitos están rotos.

Sin embargo la moto me pareció que iba fina (no la probé), arrancó en frío sin el aire, amortiguadores nuevos, sin demasiado óxido, cableado y gomas en relativo buen estado, y en general el aspecto no es del todo malo.

Lo peor de todo es que pide 5.000€ por ella, y me parece carísima considerando todo lo que hay que hacerle
 
Última edición:
No es una moto cualquiera, si para tí eso tiene algún valor, que supongo que sí. Sino un modelo mitico, a la altura si cabe y para muchas cosas de las 90S, pero con toda la evolución desde el 73 o el 76 hasta el ochentaitantos, en las tripas. Ya quisieran muchos que mejoran 90S aproximarse ni por asomo a una 100CS, que al final es un poco eso, pero de la casa.

De hecho es una especie de homenaje a las primeras y "la más buscada", para que te hagas así una idea. Y como puedes compreder no hay muchas, salvo quizás en Italia, casi más que en Alemania, y lo digo más bien por aquello de la abundancia de anuncios.

En mi opinión, si la quieres para clásica, la falta lo mejor y lo peor, según se mire, que es la pintura. Maxime si encima se encuentran casi sin problemas con ella original, como así ocurre, por aquello sobretodo de que es casi 10 años más moderna que la primeras 90S, por ejemplo. Y por lo que te deciá antes es un modelo en el que lo que tiene el valor de verdad son la pijerías, y no es ninguna tontería. Hasta el punto de que yo la mecánica, salvo algo supergrave para regatear, ni la miraría. Hay motos que a cambio de precio se pueden comprar hasta sin arrancarlas.

Y pagaría eso por una moto completa con la pintura original en estado perfecto y el resto aceptable hasta tirando a un poquillo mal, pero quién como yo de raro. Si a ti si te interesa aprieta sobretodo por la pintura, y lo que veas de macanica y rebajala todo lo que puedas. Y si no hay tu tía, a otra cosa mariposa, o otro modelo, que lo mismo te encutras por ahí, conservando hasta las pegatinas. Aunque no sea una 100CS.
Supeditado todo que no hay nada como poder ver, tocar y escuchar.

Ah, muy importante tambien la correspondencia entre número de batidor y el chasis, si en esas motos era el caso, que creo que si. Y que no esté marcado el chasis con los tornillos de las defensas. Y me estoy enrollando... :)
 
Vaya que si te estás enrollando,:D:D a ver si nos aclaras que diferencia hay entre el numero del bastidor y el del chasis:rolleyes2:
 
Ni borracho pago yo eso por una moto en esas condiciones :tongue:

Lo del freno ya es de traca, la excusa que te ha dado no se sostiene por ninguna parte partiendo de la base que un juego nuevo de zapatas cuesta entre 30 y 40 pavos, y si ves el espesor del ferodo nuevo como le quites 2 mm te quedas sin él, así que no sé cómo se complicó tanto la vida, ahí hay algo más.
 
No es una moto cualquiera, si para tí eso tiene algún valor, que supongo que sí. Sino un modelo mitico, a la altura si cabe y para muchas cosas de las 90S, pero con toda la evolución desde el 73 o el 76 hasta el ochentaitantos, en las tripas. Ya quisieran muchos que mejoran 90S aproximarse ni por asomo a una 100CS, que al final es un poco eso, pero de la casa.

De hecho es una especie de homenaje a las primeras y "la más buscada", para que te hagas así una idea. Y como puedes compreder no hay muchas, salvo quizás en Italia, casi más que en Alemania, y lo digo más bien por aquello de la abundancia de anuncios.

En mi opinión, si la quieres para clásica, la falta lo mejor y lo peor, según se mire, que es la pintura. Maxime si encima se encuentran casi sin problemas con ella original, como así ocurre, por aquello sobretodo de que es casi 10 años más moderna que la primeras 90S, por ejemplo. Y por lo que te deciá antes es un modelo en el que lo que tiene el valor de verdad son la pijerías, y no es ninguna tontería. Hasta el punto de que yo la mecánica, salvo algo supergrave para regatear, ni la miraría. Hay motos que a cambio de precio se pueden comprar hasta sin arrancarlas.

Y pagaría eso por una moto completa con la pintura original en estado perfecto y el resto aceptable hasta tirando a un poquillo mal, pero quién como yo de raro. Si a ti si te interesa aprieta sobretodo por la pintura, y lo que veas de macanica y rebajala todo lo que puedas. Y si no hay tu tía, a otra cosa mariposa, o otro modelo, que lo mismo te encutras por ahí, conservando hasta las pegatinas. Aunque no sea una 100CS.
Supeditado todo que no hay nada como poder ver, tocar y escuchar.

Ah, muy importante tambien la correspondencia entre número de batidor y el chasis, si en esas motos era el caso, que creo que si. Y que no esté marcado el chasis con los tornillos de las defensas. Y me estoy enrollando... :)

No es un modelo que valore especialmente, simplemente es la que tengo más cerca pero agradezco la info porque no sabía de su peculiaridad ni su escasez. Algo efectivamente a tener en cuenta.

Y efectivamente lo de la pintura no me gusta especialmente porque nunca se sabe el motivo del repintado ¿accidente, golpe grave,? además la filigrana que le pusieron es super cutre.....
 
Última edición:
Ni borracho pago yo eso por una moto en esas condiciones :tongue:

Lo del freno ya es de traca, la excusa que te ha dado no se sostiene por ninguna parte partiendo de la base que un juego nuevo de zapatas cuesta entre 30 y 40 pavos, y si ves el espesor del ferodo nuevo como le quites 2 mm te quedas sin él, así que no sé cómo se complicó tanto la vida, ahí hay algo más.

Sí, eso es lo que me parece, con tantas pegas semejante precio. Efectivamente lo del freno yo tampoco lo entendí muy bien, antes decía que llevo a forrar las zapatas pero puede ser que le haya entendido mal y me dijese que llevo a forrar otra parte del freno, realmente en frenos de tambor no estoy muy puesto.
 
Ahí tenéis una perfecta, y sin que la falte absolutamente ni un detalle. En un color oscuro, no sé si en ese o en otro, dio mucho juego en USA. Desplegad el visor de la foto en grande e id pasando una a una, que es golosina. La pongo aquí, aunque a ti no te resuelva mucho el asunto del hilo, por si a alguien le interesa oler. El precio no es para nosotros, pero no se la vamos a comprar, sólo fisgar. Por cierto las letras CS son las iniciales de Classic Sport. :)


BMW R100CS 1981 | Trade Me
 
Yo creo que para el uso que comentas que le vas a dar, menos de 100 kms de una sentada... Me inclinaría por una R65, que es más económica de adquirir, y con lo que te ahorras, puedes hacer una buena transformación. Además, caminan de maravilla!!! ;)
 
Ahí tenéis una perfecta, y sin que la falte absolutamente ni un detalle. En un color oscuro, no sé si en ese o en otro, dio mucho juego en USA. Desplegad el visor de la foto en grande e id pasando una a una, que es golosina. La pongo aquí, aunque a ti no te resuelva mucho el asunto del hilo, por si a alguien le interesa oler. El precio no es para nosotros, pero no se la vamos a comprar, sólo fisgar. Por cierto las letras CS son las iniciales de Classic Sport. :)


BMW R100CS 1981 | Trade Me

De ese mismo color quiero pintar yo mi rs...
 
Por de pronto CIRANO yo te animo a la aventura , con la que me identifico plenamente pues no hace mucho la pase yo. Yo tambien mido 1,90 y las r's son muy pequeñas ..al menos ami me lo parece, por eso yo me decante por la rs pues al llevar ese carenado parece mas moto... Mi primer consejo es , que no te calientes, que las cosas con paciencia aparecen, no te contare mi caso por que yo lo hice varias veces en diferentes hios y resultaria rayante jjjajaja , pero si te dire que yo mi moto la compre a un precio justo, vamos , al menos lo que yo entiendo justo para una moto en el estado que estaba la mia que es mismo que ahora. Ahi quien me dice que compre un chollo , pero endefinitiva es que busque mucho oferte mucho y compre cuando llego la ocasion. Importante dinero en el bolsillo y andar atento , pues a mi dos motos se me escaparon por circunstacias, uno por falta de seriedad del vendedor y otra por quese adelantaron 15 min jajajaj. El tema cuanto se deberia pagar po0r una moto anda por ahi en otro hilo temas al respecto.. pero al final lo de siempre , una moto vale lo que se pague por ella... de ahi venia lo que te decia al principio si estas caliente acabaras gastando mas de lo debido . Ya no por el precio de la moto sino por el estado en que la compres...
Un saludo
 
En que webs bucais? porque en motos.net no soy capaz de buscar motos que no tengan en su base de datos (R75, R65, etc) y en milanuncios no veo demasiado...
 
En motos.net tienes que ir a la sección clásicas y competición. Aunque una buena ocasión te puede salir en cualquier momento, solo con postear aquí ya tienes un buen punto de partida, puede aparecer alguien que le sobre una 65, o una 100, y "palante"
 
:rolleyes2::rolleyes2: Yo tengo una en Clasificados perfecta y muy apropiada para tios altos:rolleyes2::rolleyes2: :D:D
 
:rolleyes2::rolleyes2: Yo tengo una en Clasificados perfecta y muy apropiada para tios altos:rolleyes2::rolleyes2: :D:D

Esas son las que a mí me gustan, las que te pillas un avión para ir a recogerlas y te vuelves montado en ella, que mejor garantía para una moto que tragarse 1000 kms de vuelta.


PD. Robe, no te olvides de mi comisión...
 
Bueno ayer probé otra; una R80 totalmente restaurada, preciosa de color negro.

A pesar de mis 1.90 me encontré a gusto en ella, no tanto como en mi anterior moto (Africa Twin) pero mucho mejor que en otras que tuve (cb500, Seven Fifty, Bandit, p. ej) lo único que cambiaría sería el manillar. ¿existe en el mercado algún manillar cromado más alto y sobre todo más ancho que se le pueda poner?
 
Hola de nuevo, yo sigo a lo mío lento pero inseguro jeje.

Quería haceros una consulta, en unos días iré a ver una R100 del año 1976, que según el único dueño está muy bien (persona mayor que no sabe enviar fotos) con 55.000km reales pero que lleva como 8 años parada y no la quiere ni probar a arrancar por miedo a estropear algo. Llevo muchos años comprando motos de segundo mano pero nunca clásicas y la norma es que la moto que no anda/enciende se paga como tal; esto es, como una moto que no anda.

¿es de aplicación esta norma para este tipo de motos? ¿comprarías una moto de este estilo son arrancarla? Por cierto, pide unos 3.700€
 
Joder.... 3.700 pavos, el señor mayor no sabrá mandar fotos pero pedir si que sabe. Mi opinión es que estas motos se valoran aunque no estén en marcha, pero eso es mucha pasta para que no te deje ni intentar arrancarla. Creo que con estas cosas se puede ser un poco mal pensado. Hay muchas motos, no pierdas el tiempo.
 
8 años son mucho tiempo para que no pasen factura en ciertas piezas,,,mas que nada retenes y hay algunos que están bastante adentro así que cuidadin, ese precio lo veo en linea pero de motos que andan y se pueden probar y escuchar
 
Has de calcular cuanto más vas a gastar en dejarla en hora, si no arranca en 3000 seguramente te la lleves...
Yo cuando fui a buscar la mía no la arranque no tenia bateria, y llevaba sin rodar 21 años, pero claro pague bastante menos que eso que te piden.
 
Gracias señores. Iré a verla pero lo de que no arranque es la gran incógnita porque a lo mejor con cambiar retenes llega pero a lo mejor no....
 
No me he explicado bien, los retenes por el simple paso del tiempo tienden a endurecerse y perder su estanqueidad si a eso le sumamos un largo tiempo de no trabajo se pueden endurecer en una postura (por decirlo así) que dé fugas, y esos retenes son los que luego pueden provocar fugas por muchos sitios y algunos son complicados de cambiar, los retenes suelen ser no muy caros lo malo es llegar donde están, los retenes del cigueñal, por ejemplo, requieren en un caso desmontar cambio y embrague con los famosos poyaques, eso por atrás por delante un poco menos lio pero también tiene su peluseo y lo peor es lo que te encuentras,, que no está perfecto y te dá cosa no renovarlo ya que estas ahí. Yo considero básico oir el motor en funcionamiento, que todas las motos no se dejan de usar por un catarro,,,,pero algunas, pueden ser por un gripazo:rolleyes2::rolleyes2:

Ahh y que se me olvida un motor funciona normal con todos los retenes con fugas, o sea que los retenes no intervienen en que arranque o no.
 
si no arranca aunque no arancara por un tema de electricidad (no tener bateria) es una cosa, pero conectandole una bateria aunque sea de coche podras comprobar si tiene compresion y sacando una bujia si da chispa...y son cosas que vas descartando .. yo despues de 21 años sin rodar cambio de aceites limpieza de carburadores arranco al cuarto de vuelta. Si no esta muy seguro negocia y tira del los euros hacia abajo, todo lo que quites estara bien quitado
 
El que vende debe estar intentado dar la mejor imagen de lo que vende ..., si no arranca y ni lo intentan .., baja el precio amigo
 
Hola de nuevo, yo sigo a lo mío lento pero inseguro jeje.

Quería haceros una consulta, en unos días iré a ver una R100 del año 1976, que según el único dueño está muy bien (persona mayor que no sabe enviar fotos) con 55.000km reales pero que lleva como 8 años parada y no la quiere ni probar a arrancar por miedo a estropear algo. Llevo muchos años comprando motos de segundo mano pero nunca clásicas y la norma es que la moto que no anda/enciende se paga como tal; esto es, como una moto que no anda.

¿es de aplicación esta norma para este tipo de motos? ¿comprarías una moto de este estilo son arrancarla? Por cierto, pide unos 3.700€

Mi padre tuvo una R100RS del 77 casi 20 años parada y 57mil kmts (eso sí, envuelto en plástico y mucho polvo encima). Así que hace como un año me empeñé en querer cogerla y darle una segunda vida. Con pocas esperanzas de que volviera a una vida digna, se le cambiaron todos los aceites, filtros, gomas, frenos, horquilla delantera, juntas varias, batería... y ahora ya es el vehículo que utilizo los fines de semana para disfrutar. Va mejor que perfecta y no demasiados problemas en arrancar la primera vez. Eso sí, gastarás un buen dinero en cambiar muchas piezas y en consumo de gasolina. Por todo lo demás, no me arrepiento en absoluto y a seguir disfrutando muchos años más.
 
Gracias henrypru, ¿A que te refieres con gasolina, a que consume mucho o a la puesta en marcha?
 
Lógicamente antes de ponerme a arrancarla por primera vez, cambié todos los fluidos que tenía en su interior (incluída la gasolina) . Aunque en lo anterior me refería a q al uso turístico que le doy, el consumo se me dispara casi a los 8 litros a los 100 (le echo del 95). Pero a dia de hoy aun sigo cambiando pequeñas cosas estéticas que veo que lo hacen mas bonita (pantalla del carenado nueva y faros intermitentes pues estaban amarillos, manchas de óxido, gomas del reposapiés...) Un saludo.
 
Si la disfrutas así, imaginaté lo que te vá a dar cuando le hagas una puesta a punto buena, repaso a los carburadores y membranas, una buena carburación y sincronizado de los carburadores,,,ese consumo te está avisando de que anda pero de cualquier manera, como solo son capaces de andar nuestras abuelas
 
Suerte con tu búsqueda! yo también soy aficionada a las clásicas. Saludos.
 
Atrás
Arriba