Encendido, adelantado o atrasado

jrjulian

Curveando
Registrado
17 Abr 2009
Mensajes
1.214
Puntos
48
R 65 del año 79, el reducir velocidades el motor petardea, el encendido está adelantado o atrasado?.

Un saludo a todos. Julian
 
Jué, parece que has escrito el post en el buscador de Google.
Un saludo
 
Yo empezaría por sacar las bujías para ver que tal anda de carburación, luego me pondría a calar el encendido y miraría el estado del platino y, de paso, comprobaba la abertura. Para centrar bien el encendido no hay problemas, no necesitas ni bombilla, ni tester: situas la raya que hay justo encima de la marca "S" del volante con la muesca de la mirilla, aflojas el bote lo justo que puedas girarlo, pones el contacto y lo giras muy léntamente hasta que salte la chispa en las bujías (no hace falta mirarlas porque escucharás el "paf") una vez ajustes la chispa, aprietas el bote con mucho cuidado un poco cada tornillo para que no se salga el punto, y le dás un par de vueltas al motor con la llave allen para comprobar que salta la chispa del otro cilindro cuando el volante esté en su marca. Si hay discrepancia, cosa que dudo, tendrás que aproximar lo que puedas el encendido de los dos cilindros.

De todas formas, dudo que los pedos provengan de la chispa, yo me inclinaría más bien a que puedes tener la válvula de escape pisada, a mí me pasaba y al hacer el reglaje ví que las válvulas de los escapes estaban pisadas, en cambio, la de admisión sí estaban en su punto. Así que ya sabes, haces reglaje (0'10 admisión, 0'20 escape) y si crees que la carburación está bien, montas y haces la prueba a ver que pasa. Por cierto, se calienta mucho el motor?

Partiendo de la base de que no toques los carburadores, yo le hice un integral de carburadores a la 65 y parece otra  ;), puedes probar primero después de haber hecho las operaciones anteriores, y en el supuesto de que el filtro de aire esté limpio, primero a regular los cables del acelerador; esto consiste en destensar complétamente los cables y aflojar el tornillo del ralentí hasta el punto de que sólo toque la palanca del acelerador, una vez hecho en los dos carburadores, tensas los cables de modo que la funda tenga una holgura de +/-2mm. Cuando tengas los dos cables igualados, y una vez compruebas que accionan parejos, cierras el tornillo de mezcla de los carburadores hasta que haga tope (sin apretar, eh) y después los abres a 3/4 de vuelta cada uno, arrancas el motor que evidéntemente no tendrá nada de ralentí y dándole alternatívamente un cuarto de vuelta a cada tornillo del ralentí, lo subes hasta que alcance sobre las 900-1000 rpm al ralentí. Me olvidaba, asegúrate de que cuando quitas el estarter, no quede algo accionado en algún carburador.

Ahora ya puedes arrancar la moto, y en el supuesto que hayas hecho todo lo que te comento, el filtro está impecable, etc, etc... debería quedarte un motor muuuuy redondo, de aquellos que arrancan con sólo enseñarle el dedo al botón e, incluso aún fría, tendría que mantenerte un ralentí totálmente estable, subir bien y sin titubeos de vueltas, y la total ausencia de flatulencias con aparato eléctrico  :)

Si después de todo el proceso, sigue sin ir redonda, te tocará espatarre de carburadores con cambio de tóricas, limpieza a fondo, comprobación de agujas y membranas, y demás parafernalia... amén de que nunca está de más comprobar la compresión, y que las toberas de admisión estén en buen estado.

Yo lo hice así, y ha quedado tan cojonuda la moto que ahora el mosqueo lo llevo por no tener que carburarla y que funcione así de bien a la primera, sin twinmax, ni testers, ni leches. Sólo faltará saber si la 45 me responderá de igual manera cuando le haga los mismo  ::)
 
Gracias a todos por las respuestas, he mirado las bujias y estába como comentaba Emilio corta de gasolina, han comprobado con una pistola estroboscopica y como bien dice Victor estaba un poco atrasada, ha quedado perfecta, redonda.

Un saludo a todos y muchas gracias. Julian
 
Atrás
Arriba