Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que es muy, muy , muy bueno, pero que no es don perfecto y no pasa nada por decir si en opinión de alguno ( incluso aunque pueda ser equivocada para otros) hace cosas "raras".
Un saludo
Vale que Lorenzo no tenga el carisma y simpatía de otros, que peque de inmaduro en alguna de sus pasadas celebraciones o en sus referencias a su Club de fans, cual estrella del pop melódico de los años 70.
En realidad, lo único que debiera importarnos es cómo pilota, cómo gana carreras y mundiales y cómo se comporta en la pista; donde creo que lleva una trayectoria ejemplar; lo que no se puede decir de todos. Hay que alegrarse de los triumfos de nuestros pilotos; que esto es algo muy difícil y no se va a dar siempre.
Tengo un sobrino de 8 años que, si gana el Barça, es del Barça, si gana el Madrid, es del Madrid; si gana Bolt, es de Bolt y si gana la Rana Gustavo, es de la Rana Gustavo. Creía yo que eso era cosa de la edad, pero veo que hay quienes son persistentes ...
En Jerez Marquez chocó contra Lorenzo que hacía su curvita tranquilamente. por lo tanto no me extraña la actitud de Lorenzo.
En laguna Seca Rossi va contra Marquez expulsándolo de la trazada y este para no chocar se come la chicane. Por lo tanto no me extraña la actitud de Rossi que debería haberle pedido disculpas.
Márquez en Jerez no tenía buena trazada y se apoyó en Lorenzo
Para mi lo más divertido es la definición de Rossi como "un caballero". Que poca memoria tiene la gente.... Y esas sonrisas con Marc ? No os engañéis, si Rossi estuviera en otra situación en la tabla, su reacción no hubiera sido esta. Y si os falla la memoria, recordad que con Sete durante mucho tiempo fue igual de simpaticón y dicharachero, hasta se llegaron a ir juntos de vacaciones !!! Se le cortó el rollo rápidamente el día en que vió que Sete podía ser un incordio en su lucha para el título. Y ya puestos a acordaros, no olvidéis al caballero Rossi y la silla de Pedrosa. Como persona, tanto que se critica a otros, de lo peor que se puede hacer. Reírte de alguien que está muy jodido.
Dios mío Pingu, no se como aun te quedan ganas de explicar por enésima vez el suceso de Jerez (de una manera genial, todo sea dicho). Está más que claro, para ciegos diría yo, y aún así hay quien no lo ve, pero porque no quiere. Curiosamente son los fans acérrimos de Lorenzo los que no lo ven, y se da la casualidad también que muchos de estos son a los que menos gusta Rossi, por qué será? Es digno de estudio este fenómeno, jajaja!. Me encanta la frase de Kenny: "Me gustaría ver en pista al mismo tiempo a todos los que hemos cambiado el modo de correr en este deporte Yo, Sheene, Valentino y Márquez." Para mi todo el que está en MotoGP es un superclase, luego dentro de estos están los campeones que son los que tienen en su haber los títulos del mundo y que destacan sobre los demás, y luego están esos que aparecen cada mucho tiempo, los que hacen historia y marcan una época. Ojalá que forme parte de este último grupo el gran Marc... tiene todas las papeletas y hoy por hoy creo que lo único que podría evitarlo es una lesión.¿De verdad has visto esa carrera o te la han contado? Márquez entra en la curva varios metros a la izquierda de Lorenzo -que dejó un pasillo como la Castellana de grande-, y lo hace cruzando la Honda y sin ninguna necesidad de apoyarse en nadie. Nada que ver con la misma curva de Rossi con Sete, donde Rossi fue al hueco imposible porque Sete cerró esa curva más que ninguna vuelta anterior y aún así Rossi quiso entrar, motivo por el que chocaron al coincidir trayectorias. Marc estaba adelantando como hacía en Moto2, algo que apenas se hacía en 250 y motivo por el cual los que llegan a MotoGP procedentes de Moto2 están más arriba en la tabla que los que llegaron directamente de 250cc. Si ves el video de Jerez 2013 verás que cuando Márquez deja de derrapar es Jorge el que se lo encuentra en su trayectoria, pues da gas antes que Marc. Lorenzo tuvo que ver a Márquez porque estaba en su trayectoria, pero supongo que esperaba que pasara de largo y se lanzó como un avión al hueco que nunca dejó. Fue Jorge el que impactó a Marc alcanzándole desde atrás y, además de por dejar tanto hueco y tener la culpa del impacto, salió perdiendo.
![]()
Lorenzo deja una puerta abierta de dimensiones colosales para tratarse de la última curva. Márquez se mete al hueco, en ningún momento su moto apunta a la de Jorge.
![]()
Marc mira y busca su curva. Se desentiende de Lorenzo al que ha pasado ya y mantiene el interior
![]()
![]()
Lorenzo abre gas pensando en que Márquez se volver a colar como acababa de hacer en Dry Sack... pero no se cuela. Esta vez sí calcula bien y se queda en el sitio ganando la posición y Jorge se lo encuentra en su camino.
![]()
Y como lleva más metros de aceleración que Marc, le alcanza demasiado rápidamente y chocan. Por detrás y por fuera. Más claro agua.
¿cuántas sanciones recuerdas de que no dejen correr a un piloto la siguiente carrera? yo muy pocas. Lorenzo tiene en su haber una sanción de esas, que es más severa que cualquiera que le hayan puesto a Simoncelli, por ejemplo, un piloto que sacó de pista y lesionó a varios pilotos aunque nunca me pareció que le hiciera falta jugarse tanto el tipo de los demás junto con el suyo. Era muy bueno, pero demasiado loco. Ya puestos te voy a contar una cosa de Lorenzo de aquella movida que le costó la sanción. Cuando le castigaron a no correr en Malasia, la culpa no fue suya, pero se la cargó él porque llevaba nosecuantos avisos ya. De ángelis se coló en la frenada y se fue largo, Pedrosa que iba justo detrás dejó hueco y Lorenzo adelantó a los dos por el interior, pero De Angelis volvió a la trazada y en su hueco ya estaba Lorenzo, se tocaron y los dos al suelo. La culpa no fue de Lorenzo que aprovechó los huecos, pero pagó los platos rotos. Había que parar a Lorenzo un poco, calmarlo, pero creo que se equivocaron en la acción.
Valentino Rossi: "Marc Márquez puede ser el mejor de la historia"
La frase de Valentino Rossi, que merece encabezar una página en el AS, vino después de una carrera que pasará a la historia por ser la primera vez en la clase reina que un novato gana en Laguna Seca y por el pasadón que Marc Márquez le hizo al italiano, culminado en el 'Sacacorchos' y muy similar a lo que el campeonísimo le hizo a Stoner en 2008.
El Doctor, esta vez la víctima, fue el primero en felicitar a su verdugo agarrándole del cuello cariñosamente a pie de podio y deshaciéndose en elogios a continuación: "Marc tiene el potencial para ser el más grande de todos los tiempos, mejor que yo, con más victorias, porque tiene un gran talento, coraje y es muy joven. Es pronto para decirlo y éste es un camino largo, pero tiene el cien por cien de posibilidades de conseguirlo".
A su lado escuchaba el aludido, que ruborizado aseguró en referencia a tales palabras: "Que Valentino diga esto de mí hace que me ponga colorado. Qué puedo decir, es mi ídolo, de los pilotos más importantes de la historia de MotoGP, de las motos. Oír estas palabras impresiona".
No fueron los únicos elogios que recibió el bicampeón. Jeremy Burgess, jefe de mecánicos de Rossi, aceptó con una sonrisa el adelantamiento: "Unas veces lo haces tú y otras te lo hacen a ti", aseguró antes de dejar una reflexión: "La irrupción de Márquez es como la de Spencer en los 80, luego fue la época de Rossi y ahora es la suya. Para Valentino es bueno, ya puede quitarse la camiseta de ser la referencia".
Y una última reflexión, la del tricampeón de 500cc, Kenny Roberts: "Me gustaría ver en pista al mismo tiempo a todos los que hemos cambiado el modo de correr en este deporte Yo, Sheene, Valentino y Márquez.".
Ah, pues tampoco tiene abuela Rossi, no... Desde fuera nos divertimos hablando de los pilotos, criticando y tal... pero los propios pilotos que se conocen entre ellos mejor que nosotros, han dicho más de una vez que Rossi es uno delante de las cámaras y otro detrás; como cuando fue a "preocuparse" por la clavícula de Lorenzo en Assen aprovechando que estaban las cámaras centradas en Jorge, eso se hace personalmente y con discreción si es realmente sincero.por cierto, Rossi ha dicho de Márquez, entre otros halagos:
"Es una versión mejorada de mí mismo"
PabloR6, creo que no tenemos la suficiente confianza para que opines de mí ser "ciego", "fan acérrimo", "que soy digno de estudio" y etc, etc......
¿Que puedes tener razón en la maniobra de Marquez? No seré yo quien discuta contigo esto.
¿Que te has pasado 3 pueblos valorando a una persona que no conoces? Tu sabrás .
Suerte que tenemos todos de poder elegir con quien relacionarnos y espero estés de acuerdo que "el respeto" es lo primero. Tu no lo haces.
Se puede valorar la maniobra , como hace Pingu sin necesidad de valorar a los foreros, pero para eso hay que tener mas arte y sabiduría.
Un saludo, incluso a todos.
Desde el otro día que te leí algo parecido (casi tachando a Rossi de asesino en serie y del MotoGP como la octava parte de Saw) sigo pensando que o tú o yo tenemos la TV estropeadaY ahora que dices impactar; recuerdo que cuando Rossi intercambió su trayectoria con la de Gibernau en la última curva de Jerez; no sólo impactaron los carenados de las motos; a Gibernau le golpeó en las costillas y el brazo izquierdo la moto de Rossi; le hizo daño y más que le podía haber hecho. No fue sancionada la acción.
Yo creo que los contactos que hasta entonces podían producirse en carrera, eran fortuitos, no intencionados y muy mal vistos y asumidos entre los propios pilotos, que, opino, se daban un espacio vital mínimo para no matarse unos a otros por causa de una carrerita más o menos.
Desde ese momento, algo cambió y el nivel de agresividad se subió hasta lo injustificable en un deporte. Porque es de lo que se trata, de un deporte en el que las gestas no pueden justificarse cuando hay muertos en los circuitos, huesos triturados, lesiones insuperables de por vida ...
El deporte debe ser ejemplo de superación, pero también espejo donde mirarnos todos, educación para los más jóvenes y fuente de soluciones técnicas tanto de prestaciones como de seguridad.
No está lejos el ejemplo; ahí está la F1, donde los accidentes graves son cada vez más escasos, donde a pesar de los terribles impactos los pilotos salen practicamente indemnes.
La moto va sobre dos ruedas y no sobre cuatro; así que las normas sobre no obstaculizar y mucho menos impactar a un contrincante deberían ser mucho mas respetadas y en caso contrario, sancionadas con descalificación.
El motociclismo debería de ser un deporte y no el circo de gladiadores peleando hasta la muerte, sin reglas, en que se está convirtiendo desde aquel intercambio de trayectorias ilegítimo en la ultima curva de Jerez. :rolleyes2:
Pero con carisma no se ganan carreras; se ganan con talento y ahora quien gana es Lorenzo.
Si tanto carisma tiene el empalgoso, que toque una flauta, como el de Hamelín; a ver quién le sigue, que en Italia están huerfanos desde que el del Viagra de Telechinque ha sido defenestrado![]()
Yo creo que si ves las carreras al Hamelin no le hacen falta seguidores en las gradas. Con o sin flauta... Y referente al talento éste lo ha demostrado tanto dentro como FUERA de las carreras. Vamos como está haciendo un tal Marquez te suena?
Sí; pero el "talentoso" flautista no permitía que el aprendiz Lorenzo viera sus partituras; y al tiempo se ha demostrado que hacía muy bien en esconderlas con tanto celo, porque pronto, intentando seguir el ritmo del pupilo poco carismático pero sí muy rápido sobre la moto, se accidentó por no estar a la altura necesaria, se lesionó gravemente y cuando Lorenzo tuvo un gesto hacia él, deseándole una pronta y satisfactoria recuperación , el carismático, el simpático, el super-campeón generoso y siempre sonriente ante las cámaras flautista de Hamelín, respondió al novato inalcanzable con gaitas destempladas, poco menos que le mandó a paseo y le dijo que no se preocupara por su recuperación, que eso era cosa sólo suya. ¡TOMA CARISMA Y SIMPATÍA!
Ese mundial lo ganó Lorenzo, si no recuerdo mal :rolleyes2:
Lo único que me alegra al ver tanto "anti-Rossi", es pensar en todo lo que habeis sufrido en silencio durante sus 10-11 años de reinado !!!!:rolleyes2:
Empezó en el 96 en 125, ganó su primer mundial en el 97 y en el 99 el de 250cc. Subió a 500/MotoGP en 2000 y llevamos 14 temporadas de la era Rossi, en las que ha ganado 7 mundiales. Después de 17 años ha ganado 9 mundiales... y ha reinado 10 o 11? me fallan las matemáticas. Habrá reinado 9 en total desde 125. De hecho los que no ha ganado, no siempre fue subcampeón. Y en 2011 y 2012 fue 6º y 7º. Y sí, 9 mundiales es la leche y 7 en MotoGP también, por supuesto, pero no ha reinado todo el tiempo. Otra cosa es que fuera el piloto más seguido, pero es que mucha gente sólo es fan de caballo ganador. L
a ventaja de ser aficionado al motociclismo sin dioses ni pósters en mi habitación es que disfrutas siempre, así que a mí me ha encantado vivir esta época del motociclismo, aunque he de reconocer que la época en la que Rossi enlazó 5 mundiales seguidos, faltaron rivales de peso, rivales que sí tiene ahora y, claro, ya no gana con la gorra. Aunque Sete fue subcampeón 2 veces, sólo ganó 9 carreras en MotoGP. Vamos, que si ese era un rival de peso para Valentino, apaga y vámonos. Cuando se le ha puesto de verdad contra las cuerdas no ha sido tan superior. Vamos, ni siquiera superior. De los pilotos en pista actualmente, 2 ya han ganado mundiales con Rossi en pista. Alguno 2 veces. Y Stoner otras 2. Y Este año tampoco va a ganar salvo desgracias. (y no lo digo por que si ganara sería una desgracia, sino que varios pilotos de los que lleva delante se tendrían que lesionar gravemente.)