Encuentras las siete diferencias

Pepegaditano

Curveando
Registrado
19 Feb 2011
Mensajes
32.595
Puntos
113
Ubicación
San Fernando (CADIZ)
2565ba1a1c17a420a089e550c83ec1a8o.jpg
 
:D:D:D

Como un compañero ha dicho en otro hilo, es la diferencia entre ser un campeón o un simple ganador... (uff, la que me va a caer encima!!)
 
Rossi es un señor y se viste por los pies.

La humildad es un Don muy preciado inaccesible para muchos y como no tiene precio es universal.
 
Es un campeón Rossi, sin mas. Lorenzo es un ganador, sin mas.
 
En Jerez Marquez chocó contra Lorenzo que hacía su curvita tranquilamente. por lo tanto no me extraña la actitud de Lorenzo.
En laguna Seca Rossi va contra Marquez expulsándolo de la trazada y este para no chocar se come la chicane. Por lo tanto no me extraña la actitud de Rossi que debería haberle pedido disculpas.
 
patxiedel , estoy muy deacuerdo contigo..... y cada dia me gusta mas lorenzo, pero por mucho que intente cambiar Lorenzo, todo para el es mas forzado, por que no le sale de dentro, como a Marquez o a Rossi.
Si habeis visto los videos de Lorenzo de cuando era pequeño, ya era un pequeño insoportable (el padre no es que sea muy simpatico, y por aqui, en mallorca se le ve bastante) asi que le viene de genes, y pese a ser un gran piloto, fue un capullo hasta ganar su primer mundial o segundo, la cosa es que se dio cuenta, o alguien contó, que siendo un gilipoyas no se ganaria a la gente...... y que para ser un Rossi cualquiera tenia que hacerse mas persona.... pero bueno con los años, yo creo que lo va consiguiendo aunque de vez en cuando le salga el ramalazo........ y aunque la foto del post MOLA, no creo que sea comparable una maniobra con otra......, y para finalizar y como comentaba otro forero,

Lorenzo es gran piloto y lucha por ser una gran persona
Rossi y Marquez son grandes pilotos y son gran personas, ya veremos a Marquez cuando tenga los titulos y los años de Rossi si sigue siendo tan cercano, pero bueno yo creo que si.
 
Hombre... tampoco es justo criticar a Lorenzo porque la cosa no es igual, si queremos defender a Marc perfecto pero no a Rossi habría que haber visto la reaación de Rossi si Bautista este mismo año le hubiese cogido del cuello y llamado bastardo....
Que Rossi es un cachondo para con los demás está claro pero que cuando la cosa va en contra suya ya no es tan cachondo también, el colmo ya hubiera sido que ayer el indignado hubiese sido Rossi que fue el que echó de la pista a Marc
 
En mi opnión a Lorenzo le falta madurar y templanza pero ni tiene los mundiales de Rossi, ni su actitud en la pista.

Solo faltaria que despues del comportamiento de Rossi, éste le pusiera pegas a Marquez!.

Si en el sacacorchos Bautista hubiera jugado el rol de Rossi y Rossi el de Márquez...

Creo que Rossi es cualitativamente de los mas guarros en pista en motoGP, digo cualitativamente en alusión a que no es que sea un poco ménos considerado en cuanto a lo que es ético ante un rival que el resto de la parrilla; digo que considera válidas acciones contra el resto que el resto ni se las plantean.
Tambien es cierto que es más mediatico que casi todos los demás.

Aquí explico el porque de la opinión que acabo de expresar
 
En algunas acciones polémicas es muy divertido ver cómo alguien fan de un piloto ve lo que quiere ver y otro, fan de otro piloto, ve justo lo contrario. En Jerez Lorenzo no abrió la puerta, abrió un arcoiris de grande y Marquez se coló. Derrapando, pero se coló. Así se adelanta en Moto2 sin control de tracción y así lo hizo. Lorenzo terminó su apurada de frenada y seguramente pensó que Marc se iría largo y él entraría como un avión por dentro y recuperaría la segunda plaza, pero Marc no se coló y al acelerar Jorge, le dió a Márquez desde atrás. Igualito que la situación con Olivé: le da él al otro y luego se queja de que le chocan. Acabáramos que diría aquél. Seguramente se tenían que apartar para aplaudirle. Son carreras y cada uno juega al límite. Márquez tuvo una trayectoria limpísima al hueco, se puso delante y cuando Lorenzo le chocó, le empujó desde atrás metiéndole hacia el interior mientras se iba hacia el exterior. Vamos, que Marc estaba delante y por dentro. ¿quién tenía ganada la posición en la curva?. Además incluso Jorge reconoció su error y dijo que no tenía razón para cabrearse, pero que en caliente no aceptaba la situación. Me parece curioso que aún sus fans digan que la tiene cuando hasta él reconoció que le dejó demasiado hueco. Creo que ni color. Tuvo que ver las imágenes para darse cuenta de que le puso la segunda posición en bandeja de plata a su rival y Márquez no declinó la invitación.

En Laguna Seca sin embargo le pasa al revés. Valentino le cierra y le cierra, incluso se abre más de la cuenta al salir de la de izquierdas para no dejarle hueco a Marc. Se pasa tanto del punto de inicio del cambio de dirección que incluso Valentino se sale por el interior de la curva a derechas. Y Marc le da la réplica dando la curva sin frenar, saliéndose y emulando aquel adelantamiento en 2008, pero cambiando los papeles. Márquez era fan de Valentino y en solo media temporada ya ha calcado 2 de los más memorables adelantamientos de toda su carrera. Esperemos que, al igual que a Valentino, no le sancionen por ello. Creo que a Valentino le hace mucha gracia que le copien los trucos. Bueno, al menos de cara a la galería. Ahora mismo estará pensando qué más adelantamientos cañeros se sabrá este chaval y cuándo los va a repetir. Hasta Valentino se da cuenta de con quién se está jugando los cuartos.
 
Está claro.
Se puede criticar a todos menos a Marquez, ya que parece que hasta ahora todo lo ha hecho perfecto ( esto último con ironicamente, claro).
Yo creo que las formas "en pista" de Marquez no vienen de ahora, ya en Moto2 dejó su sello.
Pero la verdad es que bajado de la moto es una monada de chaval, nada comparable con el chulito de Lorenzo, el llorón de Pedrosa, el no siempre limpio en pista de Rossi, ........

Que es muy, muy , muy bueno, pero que no es don perfecto y no pasa nada por decir si en opinión de alguno ( incluso aunque pueda ser equivocada para otros) hace cosas "raras".
Un saludo
 
Que nadie se confunda. Rossi, como casi todos los mortales, tiene varias caras. Es un tipo muy listo y sabe interpretar muy bien su papel y sabe como manejar la imagen que proyecta a través de los medios; hay mucha pasta por medio. La situación habría bien distinta si el campeonato estuviese llegando a su fin y se estuviese jugando el ser campeón.

Vss.
 
Márquez no es perfecto. Incluso ha cometido errores garrafales y ha mandado al suelo con sus acciones a otros pilotos. También es verdad que no si ve medio hueco, lo intenta. Nadie es perfecto. Incluso Rossi ha pegado cantadas espectaculares, se ha llevado a pilotos por delante como Melandri o Stoner y ha perdido campeonatos que tenía en el bolsillo por errores propios no provocados, como el de 2006. Cualquier piloto tiene acciones polémicas en su carrera y cuanto más agresivos son los pilotos, más veces les pasa, pero si no lo son, no ganan.

Si queremos un campeonato de "Paseando a Miss DaisyGP" no hacen falta prototipos ni 250cv. Les ponemos espejos retrovisores y el primero que ponga el intermitente tiene prioridad de paso o el que no le deje pasar se queda sin pastitas para el té. Pues no. Queremos carreras disputadas, adelantamientos al límite, lucha por mantener o ganar las posiciones, pilotos que no se conforman y que quieren siempre más, capaces de levantarse después de una castaña memorable, subirse a la moto y hacer podio. Estamos en el punto en el que están en la dudosa línea de la gloria o el hospital. Límite de adherencia, límite de tumbada, límite de tracción, límite de la catástrofe... o la gloria. Y estar en el límite supone que hay muchos riesgos en cada acción, en cada curva y, por supuesto, cada vez que hay que intentar pasar a otro piloto que también va al límite. Y eso se hace superando el límite, jugándosela. Y tener todo bajo control en esas circunstancias no sería al límite. Cuando superan la línea de lo conocido puede salir bien o mal, y pueden llegar a no caer y ganar la posición...o salirse, o caerse, o acabar dos o más pilotos por el suelo.

Bautista mismo, un piloto al que considero bastante limpio, también ha tenido cagadas monumentales. Sin embargo en Laguna Seca, seguramente sabedor de que llevarse puesto otra vez a Rossi iba a ser delicadito, máxime cuando también se ha llevado puesto a Lorenzo no hace tanto, actuó con suma limpieza e hizo largo cada vez que se comía a Valentino. Y no se lo comía porque calculaba mal o porque andaba tantísimo más que Valentino, sino porque Valentino usa ese recurso: frenadas a destiempo o empezar a acelerar tarde para que la mosca cojonera que le sigue le tenga que esquivar y abrirse, dándole un respiro de unas décimas valiosísimas... cuando no se sale de pista. Otros no lo ven y lo interpretan siempre como que Rossi les mete presión y tapa muy bien los huecos, pero es curioso que se lo hace a pilotos que le están intentando adelantar y que le recuperan una y otra vez esos huecos provocados. Si ve que puede irse, no lo hace porque no le hace falta. Vamos, que tampoco es ningún santito. Y Lorenzo tampoco lo es y, desde luego, no lo ha sido.
 
Que es muy, muy , muy bueno, pero que no es don perfecto y no pasa nada por decir si en opinión de alguno ( incluso aunque pueda ser equivocada para otros) hace cosas "raras".
Un saludo

Es que es imposible ser perfecto !!!!!!
Nadie lo es...... pero Marc, CASI.......
 
Vale que Lorenzo no tenga el carisma y simpatía de otros, que peque de inmaduro en alguna de sus pasadas celebraciones o en sus referencias a su Club de fans, cual estrella del pop melódico de los años 70.

En realidad, lo único que debiera importarnos es cómo pilota, cómo gana carreras y mundiales y cómo se comporta en la pista; donde creo que lleva una trayectoria ejemplar; lo que no se puede decir de todos. Hay que alegrarse de los triumfos de nuestros pilotos; que esto es algo muy difícil y no se va a dar siempre.

Tengo un sobrino de 8 años que, si gana el Barça, es del Barça, si gana el Madrid, es del Madrid; si gana Bolt, es de Bolt y si gana la Rana Gustavo, es de la Rana Gustavo. Creía yo que eso era cosa de la edad, pero veo que hay quienes son persistentes ...

Comparto tu criterio,

cuando un piloto, llámese Lorenzo, Pedrosa, Rossi, Márquez, o como sea, demuestra que es el más rápido sdel planeta a los mandos de una moto de esas caracteristicas, en un trazado determinado en condiciones de partida suficientemente equiparables para todos; eso es en mi opinion, infinitamente mas importante que si al quitarse el casco es feo o guapo, hace teoremas o es tonto, o si es sencillo o sobreactúa ...
 
Rossi siempre a tenido un muy buen asesor de imagen, tiene gracia para reirse de los demás y es lo suficiente inteligente para no mostrar la male leche que lleva dentro.

Lorenzo no tiene buen asesor de imagen ( cuando tiene uno bueno lo despide), no tiene gracia ni para hacer una gracia, es inteligente pero no sabe como demostrarlo, lo unico que se le ocurre es intentar imitar a Rossi en sus celebraciones y con sus banderitas intenta estar en tierra de nadie...

Marquez, lo resumiría de esta manera.

images
 
En Jerez Marquez chocó contra Lorenzo que hacía su curvita tranquilamente. por lo tanto no me extraña la actitud de Lorenzo.
En laguna Seca Rossi va contra Marquez expulsándolo de la trazada y este para no chocar se come la chicane. Por lo tanto no me extraña la actitud de Rossi que debería haberle pedido disculpas.

+1. Ambos; tanto Marc como Rossi desviaron clarísimamente sus trayectorias en ambos sucesos. Es normal tomar una trayectoria diferente a "la ideal" en un adelantamiento al limite, la diferencia estriba en las posibles consecuencias .... en mi opinión, en ambos casos hubo muuuuuuuuucha suerte y tan solo se quedo en unos adelantamientos míticos que seguramente pasaran a la historia del motociclismo. Pero ....... ¿y si en ambos casos hubiese habido consecuencias? ...... pensemos en Marc y Lorenzo por los suelos en aquella entrada a recta de meta y lesionados gravemente ...... pensemos en Marc estampado contra las protecciones a la entrada del sacacorchos .... revisad las imágenes, la trayectoria (y la intención) de Rossi ...... imaginemos a Marc muerto o mal herido ...... en fin, esto son carreras de Moto GP, yo lo entiendo, todo salio bien y todos saltamos del sofá ...... y luego están los caracteres ...... hay mil ejemplos de Grandes y míticos pilotos, unos eran unos cachondos mentales y otros unos autenticos setas ...... pero yo no juzgo a un piloto por su carácter personal (eso es algo subjetivo a la carrera) yo lo juzgo por su pilotaje, por su actuación en la pista ..... y luego si parece, quiere parecer, o verdaderamente es muy majo ..... pues mejor, pero eso es extra-deportivo .... eso no puntua para el mundial, solo para vender mas gorras y camisetas ....
 
La principal diferencia entre el adelantamiento de Jerez y Laguna Seca es que Márquez en Jerez no tenía buena trazada y se apoyó en Lorenzo, y en Laguna Seca fue Rossi el que abrió su trazada para que no entrase Márquez, cuando Rossi ya se vió superado (fijaros hasto donde fue la moto de Rossi, al limite del piano). Por lo tanto, no me extraña tanto lo que pasó al final de cada carrera.
Simplemente espero que gane el mejor y que el mejor sea el más rápido. Lo bueno de este deporte es que no tiene que ganar siempre el mismo y que aúnque no abanderes a un piloto o a una marca puedes disfrutar muchísimo de él, y lo peor es tanta diferencia entre motos.
 
Para mi lo más divertido es la definición de Rossi como "un caballero". Que poca memoria tiene la gente.... Y esas sonrisas con Marc ? No os engañéis, si Rossi estuviera en otra situación en la tabla, su reacción no hubiera sido esta. Y si os falla la memoria, recordad que con Sete durante mucho tiempo fue igual de simpaticón y dicharachero, hasta se llegaron a ir juntos de vacaciones !!! Se le cortó el rollo rápidamente el día en que vió que Sete podía ser un incordio en su lucha para el título. Y ya puestos a acordaros, no olvidéis al caballero Rossi y la silla de Pedrosa. Como persona, tanto que se critica a otros, de lo peor que se puede hacer. Reírte de alguien que está muy jodido.
 
Márquez en Jerez no tenía buena trazada y se apoyó en Lorenzo

¿De verdad has visto esa carrera o te la han contado? Márquez entra en la curva varios metros a la izquierda de Lorenzo -que dejó un pasillo como la Castellana de grande-, y lo hace cruzando la Honda y sin ninguna necesidad de apoyarse en nadie. Nada que ver con la misma curva de Rossi con Sete, donde Rossi fue al hueco imposible porque Sete cerró esa curva más que ninguna vuelta anterior y aún así Rossi quiso entrar, motivo por el que chocaron al coincidir trayectorias. Marc estaba adelantando como hacía en Moto2, algo que apenas se hacía en 250 y motivo por el cual los que llegan a MotoGP procedentes de Moto2 están más arriba en la tabla que los que llegaron directamente de 250cc. Si ves el video de Jerez 2013 verás que cuando Márquez deja de derrapar es Jorge el que se lo encuentra en su trayectoria, pues da gas antes que Marc. Lorenzo tuvo que ver a Márquez porque estaba en su trayectoria, pero supongo que esperaba que pasara de largo y se lanzó como un avión al hueco que nunca dejó. Fue Jorge el que impactó a Marc alcanzándole desde atrás y, además de por dejar tanto hueco y tener la culpa del impacto, salió perdiendo.

jerez1.jpg

Lorenzo deja una puerta abierta de dimensiones colosales para tratarse de la última curva. Márquez se mete al hueco, en ningún momento su moto apunta a la de Jorge.

jerez2.jpg

Marc mira y busca su curva. Se desentiende de Lorenzo al que ha pasado ya y mantiene el interior

jerez3.jpg




jerez4.jpg

Lorenzo abre gas pensando en que Márquez se volver a colar como acababa de hacer en Dry Sack... pero no se cuela. Esta vez sí calcula bien y se queda en el sitio ganando la posición y Jorge se lo encuentra en su camino.

jerez5.jpg


Y como lleva más metros de aceleración que Marc, le alcanza demasiado rápidamente y chocan. Por detrás y por fuera. Más claro agua.

¿cuántas sanciones recuerdas de que no dejen correr a un piloto la siguiente carrera? yo muy pocas. Lorenzo tiene en su haber una sanción de esas, que es más severa que cualquiera que le hayan puesto a Simoncelli, por ejemplo, un piloto que sacó de pista y lesionó a varios pilotos aunque nunca me pareció que le hiciera falta jugarse tanto el tipo de los demás junto con el suyo. Era muy bueno, pero demasiado loco. Ya puestos te voy a contar una cosa de Lorenzo de aquella movida que le costó la sanción. Cuando le castigaron a no correr en Malasia, la culpa no fue suya, pero se la cargó él porque llevaba nosecuantos avisos ya. De ángelis se coló en la frenada y se fue largo, Pedrosa que iba justo detrás dejó hueco y Lorenzo adelantó a los dos por el interior, pero De Angelis volvió a la trazada y en su hueco ya estaba Lorenzo, se tocaron y los dos al suelo. La culpa no fue de Lorenzo que aprovechó los huecos, pero pagó los platos rotos. Había que parar a Lorenzo un poco, calmarlo, pero creo que se equivocaron en la acción.
 
Para mi lo más divertido es la definición de Rossi como "un caballero". Que poca memoria tiene la gente.... Y esas sonrisas con Marc ? No os engañéis, si Rossi estuviera en otra situación en la tabla, su reacción no hubiera sido esta. Y si os falla la memoria, recordad que con Sete durante mucho tiempo fue igual de simpaticón y dicharachero, hasta se llegaron a ir juntos de vacaciones !!! Se le cortó el rollo rápidamente el día en que vió que Sete podía ser un incordio en su lucha para el título. Y ya puestos a acordaros, no olvidéis al caballero Rossi y la silla de Pedrosa. Como persona, tanto que se critica a otros, de lo peor que se puede hacer. Reírte de alguien que está muy jodido.


Valentino Rossi: "Marc Márquez puede ser el mejor de la historia"


La frase de Valentino Rossi, que merece encabezar una página en el AS, vino después de una carrera que pasará a la historia por ser la primera vez en la clase reina que un novato gana en Laguna Seca y por el pasadón que Marc Márquez le hizo al italiano, culminado en el 'Sacacorchos' y muy similar a lo que el campeonísimo le hizo a Stoner en 2008.
El Doctor, esta vez la víctima, fue el primero en felicitar a su verdugo agarrándole del cuello cariñosamente a pie de podio y deshaciéndose en elogios a continuación: "Marc tiene el potencial para ser el más grande de todos los tiempos, mejor que yo, con más victorias, porque tiene un gran talento, coraje y es muy joven. Es pronto para decirlo y éste es un camino largo, pero tiene el cien por cien de posibilidades de conseguirlo".
A su lado escuchaba el aludido, que ruborizado aseguró en referencia a tales palabras: "Que Valentino diga esto de mí hace que me ponga colorado. Qué puedo decir, es mi ídolo, de los pilotos más importantes de la historia de MotoGP, de las motos. Oír estas palabras impresiona".
No fueron los únicos elogios que recibió el bicampeón. Jeremy Burgess, jefe de mecánicos de Rossi, aceptó con una sonrisa el adelantamiento: "Unas veces lo haces tú y otras te lo hacen a ti", aseguró antes de dejar una reflexión: "La irrupción de Márquez es como la de Spencer en los 80, luego fue la época de Rossi y ahora es la suya. Para Valentino es bueno, ya puede quitarse la camiseta de ser la referencia".
Y una última reflexión, la del tricampeón de 500cc, Kenny Roberts: "Me gustaría ver en pista al mismo tiempo a todos los que hemos cambiado el modo de correr en este deporte Yo, Sheene, Valentino y Márquez.".
 
No nos pondremos nunca de acuerdo de la maniobra de Marquez/Lorenzo en Jerez.
Si uno entra pasado, entra pasado y es seguro que en un momento dado pone la moto delante del otro piloto, precisamente por entrar pasado. Con lo cual ya no vale nada de eso de "tenía el interior ganado" simplemente se iba largo y ya está.
Lorenzo no se puede ni imaginar que Marquez va a trazar esa curva a varios metros de la raya blanca del ápice de la curva, que es precisamente la que busca por su trazada normal Lorenzo.
En total, Marquez pasado, Lorenzo por su sitio y lógicamente trayectorias que se cruzan. Pero vamos no intento llevar la razón, solo expongo mi impresión.

Rossi le hace a Marquez algo parecido en Laguna Seca, Rossi traza largo ( yo creo que a propósito, soy mas de los que opinan que Rossi y Schumacher, ahí ahí anda de "señorío" pilotando, luego son muy majetes cuando se bajan) le hace salirse a Marquez para no chocar, eyc, etc.

La diferencia es que en Jerez era la última curva ( Lorenzo o opone resistencia o se le va el primer puesto, no hay mas tiempo) y en Laguna Seca faltaba la mitad de carrera, con lo cual Marquez toma la decisión correcta " yo me salgo para no caer y ya te pillaré mas adelante que falta mucho", pero como Rossi iba pasado, pues tambien se sale y no saca provecho de "su astucia"

Un saludo
 
¿De verdad has visto esa carrera o te la han contado? Márquez entra en la curva varios metros a la izquierda de Lorenzo -que dejó un pasillo como la Castellana de grande-, y lo hace cruzando la Honda y sin ninguna necesidad de apoyarse en nadie. Nada que ver con la misma curva de Rossi con Sete, donde Rossi fue al hueco imposible porque Sete cerró esa curva más que ninguna vuelta anterior y aún así Rossi quiso entrar, motivo por el que chocaron al coincidir trayectorias. Marc estaba adelantando como hacía en Moto2, algo que apenas se hacía en 250 y motivo por el cual los que llegan a MotoGP procedentes de Moto2 están más arriba en la tabla que los que llegaron directamente de 250cc. Si ves el video de Jerez 2013 verás que cuando Márquez deja de derrapar es Jorge el que se lo encuentra en su trayectoria, pues da gas antes que Marc. Lorenzo tuvo que ver a Márquez porque estaba en su trayectoria, pero supongo que esperaba que pasara de largo y se lanzó como un avión al hueco que nunca dejó. Fue Jorge el que impactó a Marc alcanzándole desde atrás y, además de por dejar tanto hueco y tener la culpa del impacto, salió perdiendo.

jerez1.jpg

Lorenzo deja una puerta abierta de dimensiones colosales para tratarse de la última curva. Márquez se mete al hueco, en ningún momento su moto apunta a la de Jorge.

jerez2.jpg

Marc mira y busca su curva. Se desentiende de Lorenzo al que ha pasado ya y mantiene el interior

jerez3.jpg




jerez4.jpg

Lorenzo abre gas pensando en que Márquez se volver a colar como acababa de hacer en Dry Sack... pero no se cuela. Esta vez sí calcula bien y se queda en el sitio ganando la posición y Jorge se lo encuentra en su camino.

jerez5.jpg


Y como lleva más metros de aceleración que Marc, le alcanza demasiado rápidamente y chocan. Por detrás y por fuera. Más claro agua.

¿cuántas sanciones recuerdas de que no dejen correr a un piloto la siguiente carrera? yo muy pocas. Lorenzo tiene en su haber una sanción de esas, que es más severa que cualquiera que le hayan puesto a Simoncelli, por ejemplo, un piloto que sacó de pista y lesionó a varios pilotos aunque nunca me pareció que le hiciera falta jugarse tanto el tipo de los demás junto con el suyo. Era muy bueno, pero demasiado loco. Ya puestos te voy a contar una cosa de Lorenzo de aquella movida que le costó la sanción. Cuando le castigaron a no correr en Malasia, la culpa no fue suya, pero se la cargó él porque llevaba nosecuantos avisos ya. De ángelis se coló en la frenada y se fue largo, Pedrosa que iba justo detrás dejó hueco y Lorenzo adelantó a los dos por el interior, pero De Angelis volvió a la trazada y en su hueco ya estaba Lorenzo, se tocaron y los dos al suelo. La culpa no fue de Lorenzo que aprovechó los huecos, pero pagó los platos rotos. Había que parar a Lorenzo un poco, calmarlo, pero creo que se equivocaron en la acción.
Dios mío Pingu, no se como aun te quedan ganas de explicar por enésima vez el suceso de Jerez (de una manera genial, todo sea dicho). Está más que claro, para ciegos diría yo, y aún así hay quien no lo ve, pero porque no quiere. Curiosamente son los fans acérrimos de Lorenzo los que no lo ven, y se da la casualidad también que muchos de estos son a los que menos gusta Rossi, por qué será? Es digno de estudio este fenómeno, jajaja!. Me encanta la frase de Kenny: "Me gustaría ver en pista al mismo tiempo a todos los que hemos cambiado el modo de correr en este deporte Yo, Sheene, Valentino y Márquez." Para mi todo el que está en MotoGP es un superclase, luego dentro de estos están los campeones que son los que tienen en su haber los títulos del mundo y que destacan sobre los demás, y luego están esos que aparecen cada mucho tiempo, los que hacen historia y marcan una época. Ojalá que forme parte de este último grupo el gran Marc... tiene todas las papeletas y hoy por hoy creo que lo único que podría evitarlo es una lesión.
 
Marc le está cogiendo el punto a las referencias de frenado con una bestia de más de 250cv y debe haber desconectado mucha electrónica, porque es de los pocos que adelantan al estilo Moto2: cruzando la moto. Casi todos los pilotos de MotoGP que llegaron desde 250cc 2T lo que hacen es llegar con la rueda de atrás flotando un poco, cargando mucho de freno delantero y como mucho timoneando un poco, pero Marquez cruza la moto como bien pudimos ver en su adelantamiento a Bradl. Para una vez que se pasa media carrera liderando en MotoGP, viene su bestia negra de Moto2 y le funde inmisericordemente. Es más o menos lo que hizo en la última curva de Jerez: es más violento, desgasta más neumático, pero ya estaban con los neumáticos hechos polvo a final de carrera. Por un poco más no pasaba nada y, desde luego, era su última oportunidad de subirse al segundo cajón del podio. Después de varios ensayos fallidos en los que Jorge le recuperó la posición, al final consiguió frenar en su sitio y no llegó ni a mitad del ancho del circuito cuando ya tenía la moto para empezar a acelerar, momento en que le arreó Lorenzo. Cuando sólo puedes soportar que gane 1 piloto, te pierdes el resto del espectáculo. Lorenzo se equivocó y Márquez aprovechó. Queda mucho mundial. La mitad. Disfrutemos. Seguro que hay muchos más adelantamientos de los que hacen afición, no sólo los que puedan hacer Lorenzo, Márquez, Pedrosa o Rossi. No nos ceguemos en que un adelantamiento es bueno dependiendo de quién lo haga y quién pierde la posición. Si hubiera sido al revés... habrían sido huevos y maestría de Lorenzo o que el novato dejó la puerta abierta? Lo que ocurrió fueron ganas de ganar. Los dos tenían y 1 jugó mejor su última baza. Esta vez fue Marc. Y en el sacacorchos también fue Marc, pero otras veces le sale mal, como a todos.
 
PabloR6, creo que no tenemos la suficiente confianza para que opines de mí ser "ciego", "fan acérrimo", "que soy digno de estudio" y etc, etc......
¿Que puedes tener razón en la maniobra de Marquez? No seré yo quien discuta contigo esto.
¿Que te has pasado 3 pueblos valorando a una persona que no conoces? Tu sabrás .
Suerte que tenemos todos de poder elegir con quien relacionarnos y espero estés de acuerdo que "el respeto" es lo primero. Tu no lo haces.

Se puede valorar la maniobra , como hace Pingu sin necesidad de valorar a los foreros, pero para eso hay que tener mas arte y sabiduría.

Un saludo, incluso a todos.
 
Valentino Rossi: "Marc Márquez puede ser el mejor de la historia"


La frase de Valentino Rossi, que merece encabezar una página en el AS, vino después de una carrera que pasará a la historia por ser la primera vez en la clase reina que un novato gana en Laguna Seca y por el pasadón que Marc Márquez le hizo al italiano, culminado en el 'Sacacorchos' y muy similar a lo que el campeonísimo le hizo a Stoner en 2008.
El Doctor, esta vez la víctima, fue el primero en felicitar a su verdugo agarrándole del cuello cariñosamente a pie de podio y deshaciéndose en elogios a continuación: "Marc tiene el potencial para ser el más grande de todos los tiempos, mejor que yo, con más victorias, porque tiene un gran talento, coraje y es muy joven. Es pronto para decirlo y éste es un camino largo, pero tiene el cien por cien de posibilidades de conseguirlo".
A su lado escuchaba el aludido, que ruborizado aseguró en referencia a tales palabras: "Que Valentino diga esto de mí hace que me ponga colorado. Qué puedo decir, es mi ídolo, de los pilotos más importantes de la historia de MotoGP, de las motos. Oír estas palabras impresiona".
No fueron los únicos elogios que recibió el bicampeón. Jeremy Burgess, jefe de mecánicos de Rossi, aceptó con una sonrisa el adelantamiento: "Unas veces lo haces tú y otras te lo hacen a ti", aseguró antes de dejar una reflexión: "La irrupción de Márquez es como la de Spencer en los 80, luego fue la época de Rossi y ahora es la suya. Para Valentino es bueno, ya puede quitarse la camiseta de ser la referencia".
Y una última reflexión, la del tricampeón de 500cc, Kenny Roberts: "Me gustaría ver en pista al mismo tiempo a todos los que hemos cambiado el modo de correr en este deporte Yo, Sheene, Valentino y Márquez.".

Hola Tututis ! :) Pero a ver, que tiene que ver el tocino con la velocidad? Insisto en que lo que a mi me sorprende es que "históricamente" se defina a Vale como un caballero. Los elogios de él hacia Marc (que no dudo que ahora mismo sean sinceros...) y de todo el mundo hacia Vale por su casi extraterrestre trayectoria en el mundial como piloto son indiscutibles, al menos por mi parte. Si Vale hubiera ido primero del mundial dudo mucho que la reacción hubiera sido la misma (aunque esto es mera especulación...) Ha arrasado encima de la moto durante más de una década, hasta 2009, pero eso no le otorga el título de caballero. Un saludo !
 
Pues qué quereis que os diga, cuando te adelantan en la última curva y encima habiendo un impacto entre las motos, pues como que no es de muy bien tomar nada más acabar. Y ojo, que no estoy valorando quien tenía razón, que es Márquez sí o sí. A Valentino lo adelantan 29 vueltas antes del final y un dominio insultante de Marc.

Por qué se iba a enfadar Valentino? Por hacer la "casi" misma maniobra que él en 2008? Márquez ya había adelantado a Valentino antes de la bajada del sacacorchos y poco espacio le deja a Marc más que bajar por dentro de la curva.

Estais comparando churras con merinas.
 
En mi opinión Rossi tiene algo que le falta a Lorenzo: carisma. Y eso no se consigue sólo a base de ganar campeonatos. Se tiene o no se tiene. Por mucho que al espartano lo asesoren trescientos agentes de marketing....
 
por cierto, Rossi ha dicho de Márquez, entre otros halagos:

"Es una versión mejorada de mí mismo"
Ah, pues tampoco tiene abuela Rossi, no... Desde fuera nos divertimos hablando de los pilotos, criticando y tal... pero los propios pilotos que se conocen entre ellos mejor que nosotros, han dicho más de una vez que Rossi es uno delante de las cámaras y otro detrás; como cuando fue a "preocuparse" por la clavícula de Lorenzo en Assen aprovechando que estaban las cámaras centradas en Jorge, eso se hace personalmente y con discreción si es realmente sincero.
 
PabloR6, creo que no tenemos la suficiente confianza para que opines de mí ser "ciego", "fan acérrimo", "que soy digno de estudio" y etc, etc......
¿Que puedes tener razón en la maniobra de Marquez? No seré yo quien discuta contigo esto.
¿Que te has pasado 3 pueblos valorando a una persona que no conoces? Tu sabrás .
Suerte que tenemos todos de poder elegir con quien relacionarnos y espero estés de acuerdo que "el respeto" es lo primero. Tu no lo haces.

Se puede valorar la maniobra , como hace Pingu sin necesidad de valorar a los foreros, pero para eso hay que tener mas arte y sabiduría.

Un saludo, incluso a todos.
:( He tenido que releer mi post y las dos últimas páginas de este hilo para entender por qué me dices esto. Siento si has entendido que mi mensaje iba dirigido expresamente a tu persona, y te pido disculpas por ello. Me refería a todas aquellas opiniones que llevo leyendo desde el suceso de Jerez y que aun a pesar de videos, fotos, y explicaciones de gente que entiende de carreras no salen de sus trece. Opiniones que normalmente obedecen a un mismo perfil (forofos de Lorenzo y Anti-Rossi). Y me maravilló que Pingu aun tenga el humor de explicarlo de nuevo. Un saludo
 
Y ahora que dices impactar; recuerdo que cuando Rossi intercambió su trayectoria con la de Gibernau en la última curva de Jerez; no sólo impactaron los carenados de las motos; a Gibernau le golpeó en las costillas y el brazo izquierdo la moto de Rossi; le hizo daño y más que le podía haber hecho. No fue sancionada la acción.

Yo creo que los contactos que hasta entonces podían producirse en carrera, eran fortuitos, no intencionados y muy mal vistos y asumidos entre los propios pilotos, que, opino, se daban un espacio vital mínimo para no matarse unos a otros por causa de una carrerita más o menos.
Desde ese momento, algo cambió y el nivel de agresividad se subió hasta lo injustificable en un deporte. Porque es de lo que se trata, de un deporte en el que las gestas no pueden justificarse cuando hay muertos en los circuitos, huesos triturados, lesiones insuperables de por vida ...

El deporte debe ser ejemplo de superación, pero también espejo donde mirarnos todos, educación para los más jóvenes y fuente de soluciones técnicas tanto de prestaciones como de seguridad.

No está lejos el ejemplo; ahí está la F1, donde los accidentes graves son cada vez más escasos, donde a pesar de los terribles impactos los pilotos salen practicamente indemnes.

La moto va sobre dos ruedas y no sobre cuatro; así que las normas sobre no obstaculizar y mucho menos impactar a un contrincante deberían ser mucho mas respetadas y en caso contrario, sancionadas con descalificación.

El motociclismo debería de ser un deporte y no el circo de gladiadores peleando hasta la muerte, sin reglas, en que se está convirtiendo desde aquel intercambio de trayectorias ilegítimo en la ultima curva de Jerez. :rolleyes2:
Desde el otro día que te leí algo parecido (casi tachando a Rossi de asesino en serie y del MotoGP como la octava parte de Saw) sigo pensando que o tú o yo tenemos la TV estropeada :D. Un saludo
 
Pero con carisma no se ganan carreras; se ganan con talento y ahora quien gana es Lorenzo.

Si tanto carisma tiene el empalgoso, que toque una flauta, como el de Hamelín; a ver quién le sigue, que en Italia están huerfanos desde que el del Viagra de Telechinque ha sido defenestrado :D

Yo creo que si ves las carreras al Hamelin no le hacen falta seguidores en las gradas. Con o sin flauta... Y referente al talento éste lo ha demostrado tanto dentro como FUERA de las carreras. Vamos como está haciendo un tal Marquez te suena?
 
Yo creo que si ves las carreras al Hamelin no le hacen falta seguidores en las gradas. Con o sin flauta... Y referente al talento éste lo ha demostrado tanto dentro como FUERA de las carreras. Vamos como está haciendo un tal Marquez te suena?



palabra de Dios!!! te alabamos señor!!! :rolleyes2:
 
Sí; pero el "talentoso" flautista no permitía que el aprendiz Lorenzo viera sus partituras; y al tiempo se ha demostrado que hacía muy bien en esconderlas con tanto celo, porque pronto, intentando seguir el ritmo del pupilo poco carismático pero sí muy rápido sobre la moto, se accidentó por no estar a la altura necesaria, se lesionó gravemente y cuando Lorenzo tuvo un gesto hacia él, deseándole una pronta y satisfactoria recuperación , el carismático, el simpático, el super-campeón generoso y siempre sonriente ante las cámaras flautista de Hamelín, respondió al novato inalcanzable con gaitas destempladas, poco menos que le mandó a paseo y le dijo que no se preocupara por su recuperación, que eso era cosa sólo suya. ¡TOMA CARISMA Y SIMPATÍA!

Ese mundial lo ganó Lorenzo, si no recuerdo mal :rolleyes2:


+1:thumbsup:
 
Lo único que me alegra al ver tanto "anti-Rossi", es pensar en todo lo que habeis sufrido en silencio durante sus 10-11 años de reinado !!!! :D:rolleyes2:
 
VictoR100T, gracias por la contestación, + de lo mismo al amigo Gus_r100

Pues si el alegrarse del sufrimiento de los demás es una característica necesaria para ser Rossista, mejor ser Lorencista o Pedrocista o Stonerista o Gibernaurista o Cribillerista; cualquier cosa antes de alegrarse táaaaanto por ver sufrir a los demás ....:(


Sobre la comparativa de las fotitos, no se en que tienen que ver, las unas con las otras, a no ser que las cuatro son sobre motos y pilotos.:(
 
Lo único que me alegra al ver tanto "anti-Rossi", es pensar en todo lo que habeis sufrido en silencio durante sus 10-11 años de reinado !!!! :D:rolleyes2:

Empezó en el 96 en 125, ganó su primer mundial en el 97 y en el 99 el de 250cc. Subió a 500/MotoGP en 2000 y llevamos 14 temporadas de la era Rossi, en las que ha ganado 7 mundiales. Después de 17 años ha ganado 9 mundiales... y ha reinado 10 o 11? me fallan las matemáticas. Habrá reinado 9 en total desde 125. De hecho los que no ha ganado, no siempre fue subcampeón. Y en 2011 y 2012 fue 6º y 7º. Y sí, 9 mundiales es la leche y 7 en MotoGP también, por supuesto, pero no ha reinado todo el tiempo. Otra cosa es que fuera el piloto más seguido, pero es que mucha gente sólo es fan de caballo ganador. L

a ventaja de ser aficionado al motociclismo sin dioses ni pósters en mi habitación es que disfrutas siempre, así que a mí me ha encantado vivir esta época del motociclismo, aunque he de reconocer que la época en la que Rossi enlazó 5 mundiales seguidos, faltaron rivales de peso, rivales que sí tiene ahora y, claro, ya no gana con la gorra. Aunque Sete fue subcampeón 2 veces, sólo ganó 9 carreras en MotoGP. Vamos, que si ese era un rival de peso para Valentino, apaga y vámonos. Cuando se le ha puesto de verdad contra las cuerdas no ha sido tan superior. Vamos, ni siquiera superior. De los pilotos en pista actualmente, 2 ya han ganado mundiales con Rossi en pista. Alguno 2 veces. Y Stoner otras 2. Y Este año tampoco va a ganar salvo desgracias. (y no lo digo por que si ganara sería una desgracia, sino que varios pilotos de los que lleva delante se tendrían que lesionar gravemente.)
 
Empezó en el 96 en 125, ganó su primer mundial en el 97 y en el 99 el de 250cc. Subió a 500/MotoGP en 2000 y llevamos 14 temporadas de la era Rossi, en las que ha ganado 7 mundiales. Después de 17 años ha ganado 9 mundiales... y ha reinado 10 o 11? me fallan las matemáticas. Habrá reinado 9 en total desde 125. De hecho los que no ha ganado, no siempre fue subcampeón. Y en 2011 y 2012 fue 6º y 7º. Y sí, 9 mundiales es la leche y 7 en MotoGP también, por supuesto, pero no ha reinado todo el tiempo. Otra cosa es que fuera el piloto más seguido, pero es que mucha gente sólo es fan de caballo ganador. L

a ventaja de ser aficionado al motociclismo sin dioses ni pósters en mi habitación es que disfrutas siempre, así que a mí me ha encantado vivir esta época del motociclismo, aunque he de reconocer que la época en la que Rossi enlazó 5 mundiales seguidos, faltaron rivales de peso, rivales que sí tiene ahora y, claro, ya no gana con la gorra. Aunque Sete fue subcampeón 2 veces, sólo ganó 9 carreras en MotoGP. Vamos, que si ese era un rival de peso para Valentino, apaga y vámonos. Cuando se le ha puesto de verdad contra las cuerdas no ha sido tan superior. Vamos, ni siquiera superior. De los pilotos en pista actualmente, 2 ya han ganado mundiales con Rossi en pista. Alguno 2 veces. Y Stoner otras 2. Y Este año tampoco va a ganar salvo desgracias. (y no lo digo por que si ganara sería una desgracia, sino que varios pilotos de los que lleva delante se tendrían que lesionar gravemente.)

En el fondo estamos de acuerdo......
Yo tampoco soy seguidor aférrimo de nadie, lo que me gusta es que se vea espectáculo.... prefiero pilotos como Vale o Marc, nunca conservadores, y que se dejan las calculadoras en el box.
Me da igual el himno que suene al final de la carrera, mientras el que gane lo haga con valentia y talento.
 
Simplemente espero que gane el mejor y que el mejor sea el más rápido. Lo bueno de este deporte es que no tiene que ganar siempre el mismo y que aúnque no abanderes a un piloto o a una marca puedes disfrutar muchísimo de él, y lo peor es tanta diferencia entre motos.[/QUOTE]

Esto es lo que pienso y cada carrera dará un lance nuevo que nos hará discutir y entender de una u otra forma lo que sucede en él. Me apasionan tanto Motogp, Moto2, Moto3, el CEV, las SBK, la F1, lor Rallyes, etc y no quiero perderme ninguna carrera. En todas ellas hay grandísimos pilotos y cada uno con su personalidad y tened por seguro que disfruto con todos.
 
en el fondo? no creo que tan en el fondo. Si te gusta un piloto, te gusta ver su carrera y te puedes permitir el levantarte tarde y ver sólo cuando sale él, y cancelar tu reserva de hotel si se cae, como ocurrió cuando el accidente de Valentino, cuando se acuñó aquella triste frase de Sin Vale No Vale. Lamentable. ¿y sin Jorge y sin Dani sí vale? anda ya! Si te gustan las motos, vas de todos modos. Si te gustan mucho, te ves Y DISFRUTAS moto3, moto2, MotoGP, Superbikes, el CEV, el Dakar y, para colmo, te pasas el día en el foro descojonándote de los talibanes que sólo disfrutan si gana el suyo. Éso sí que debe ser sufrir!!
 
Atrás
Arriba