ENCUESTA:Como os planificais los viajes largos.

576C737F796C1E0 dijo:
Creo que ya está casi todo dicho, sois unos expertos preparando viajes  :)

Sólo añado que, para ir lavando durante el viaje, también llevo una pastilla de jabón -del tipo marsella- y una cuerda, que monto por la noche en cualquier sitio, para secar la ropa. Las camisetas de Decathlon van muy bien porque se secan enseguida y casi no ocupan sitio.

El apunte de los documentos escaneados en una cuenta de correo me ha parecido excelente. Lo haré en nuestro próximo viaje  :)

Saludos

Respecto a los documentos, yo suelo llevar el original en la chaqueta y una copia (notarial)compulsada en el equipaje. Es muy barato y vale la pena.
El tema de colgarlos en una cuenta me parece genial, no se me había ocurrido, y eso que profesionalmente lo hago cuando preciso tener algún documento a mi alcance "en cualquier sitio".
Y respecto a la ropa de la celebre Decathl*n, pues es la que se seca más rápido y menos ocupa (y además, muy económica).
Que ganitas y que poco tiempo, porque eso si, lo importante es tener tiempo. Yo el cabo norte lo "pensé" la noche de antes, pero tenía 17 estupendos y enoooooooooooooooormes días por delante.
Así ha sido muchas veces cuando he viajado, de repente, te salen unos días, y hay que pensar poco y acutuar deprisa. Cada día que pasa lo estás perdiendo del viaje.
Si que es cierto que ir leyendo habitualmente una sección como la de VIAJES de este foro te permite una gran "agilidad" a la hora de preparar un viaje, ya que mucha información la has ido asimilando a base de lecturas.
Sin embargo, ha habido veces que con tiempo, pues he llegado a abrir un hilo para organizar el viaje, y da gustoooooooooooooooo ver como los demás foreros hacen aportaciones, y no solo es que te preparan las rutas, es que además, te acompañan. Entonces revives el viejo mito del motorista...
 
45494A435255260 dijo:
Muy buenas, tengo pensado darme un paseo por croacia y me he estado empapando del post pero...

[quote author=7A786B76756C6A190 link=1270889381/33#33 date=1276027309][quote author=383E39223523364C0 link=1270889381/25#25 date=1275952626](...) ¿lleváis zapatillas para cuando llegas al destino?

Bueno, yo sólo viajo en moto en verano y a sitios calurosos, por lo que llevo chancletas y sandalias en el equipaje aparte de las deportivas que uso conduciendo. Como ves, no soy precisamente un modelo a seguir...

[/quote]
Yo llevaré unos cubrepantalón de los de racingboutique (cordura, rejilla por el interior y protecciones) que los llevas sobre el bañador o pantalón corto y chaqueta de verano (luego ya cosas para lluvia y polar para el interior o para las noches por si hace más frío), así cuando te paras te lo quitas en un momento y no te mueres de calor al tomarte un algo en una terraza... pero si quieres darte un baño en una poza de un río, o en la playa y luego seguir marcha, ¿dónde meto toda la ropa de moto? los cascos atados con un antirrobo de bicicleta, bien, pero pantalones y chaqueta está claro que no caben en las maletas, ¡¡y menos aún las botas!!! ¿cargas con todo hasta junto el agua? ¿paseas en pantalón corto con los botorros?  ;D[/quote]

Yo, de viaje llevo las dos maletas laterales cada una asignada (una yo, una mi copi) bolsa de depósito (traje de agua, aceite, mapas, cosas de uso habitual) y la maleta trasera vacía (así, se pueden meter los cascos en ruta, toda la moto va cerrada, o el traje y botas si queremos darnos un baño en verano, ya que chancletas y bañadores van en la bolsa depósito).
Alternativas, hay muchas.
El exceso de equipaje siempre es peor.
 
Para viajes de un par de semanas, voy recolectando las camisetas que van agonizando durante el año, y me las llevo. Al final del dia se van a la papelera y al cabo de unos dias vas teniendo espacio para la compras que vayan surgiendo. y ademas renuevas el fondo de armario de casa.

Si vas a llevar un diario de viaje que no te pase lo que a mi: lo iba escribiendo con un boligrafo durante los primeros dias; perdi el boli y tuve que seguir con un lapicero roñoso que encontre en una alforja. Dias mas tarde, despues de un jornada bajo la lluvia, descubri que con la humedad toda la tinta del boli se habia escurrido pagina abajo y solo permanecian las paginas que habia escrito a lapiz
 
Ya se han incluido consejos de todo tipo, yo me llevo siempre un kit reparapinchazos, nunca se sabe donde vas a tener la mala suerte, y puedes salir de un buen apuro en función de donde te pille. Por Europa adelante, como bien han indicado algunos compañeros, los horarios son distintos y mas vale prevenir.
V'sssss
 
Hola , esta casi todo dicho y mas pensando en la mayoría de viajes por Europa , yo viajando fuera del ámbito europeo y países mas o menos "civilizados " lo que también suelo llevar , a parte del carnet internacional , es un duplicado del permiso de conducir ...
 
Este hilo es buenísimo y he sacado varias ideas q yo no había aplicado antes. Las usare en el siguiente.
 
Todo muy interesante.
Este verano me vendran bien muchos consejos aqui expuestos.
Algo que yo siempre llevo. Una navaja multiusos.
La tengo desde hacemas de 20 años. Es la oficial del ejercito español. Una navaja sirve para muuuchas cosas.
Bridas por supuesto y algo que tambien sirve para mucho.
Un spray pequeño de DW40. Limpia frenos. Engrasa. Quita ciertos ruidos y afloja tornillos.
 
yo voy a añadir algo que no he visto en los comentarios (quizás se me ha pasado y no lo he visto).Se ha hablado de los adaptadores de los enchufes para el extrangero, pero también hay que llevar un ladrón o regleta de enchufes para todos los cargadores que llevamos. Que si los intercomunicadores, los móviles, portatiles y tablets. Hay hoteles que en ocasiones solo tienen un enchufe o dos en toda la habitación y en una noche casi no te da tiempo a cargar todos los cacharros.
La regleta también vale para los viajes en hoteles de España.
 
Algo que tambien viene bien. Son toallitas para limpiar.
Y unos guantes de latex o similar. No se sabe nunca a que hay
que echar mano.
 
Muy buenas aportaciones. La lógica es la que mejor te va a ayudar a la hora de preparar un viaje. El tamaño de tus maletas también ;)

Una duda sobre una de las aportaciones de un compañero sobre subir copia de la documentación a una cuenta de e-mail. ¿De qué puede servir? solo es una imagen de unos documentos, sin ningún valor legal. Pongamos por caso que pierdes la documentación de la moto y te imprimes en un cibercafé o similar la copia. Ninguna autoridad te los va a reconocer. Otra cosa es una copia compulsada como antes se comentó. Aunque no creo que a unos policías moldavos, por poner el caso, les haga gracia que toda tu documentación esté impresa en folios y con un solo sello de compulsa.
 
Atrás
Arriba