El_Conde_Angusta
Allá vamos
- Registrado
- 17 Mar 2010
- Mensajes
- 504
- Puntos
- 0
Después de leer y releer el artículo de VictorR100T, me decido a comprobar y repara si procede la “cola” del árbol de levas y de paso cambiar los platinos y el condensador, las fotos las pongo en orden cronológico para su mejor comprensión.
Lo primero que necesitamos es un reloj comparador con soporte para la medición, y una esfera graduada (también es de VictorR100T) un calibre unas galgas y una gafas de ver (yo si las necesito para cerca) foto nº 1.
Quitamos la tapa delantera del motor y quitamos los platinos viejos y el avance centrífugo, fotos nº 2 y 3, limpiamos todo muy bien y ponemos el reloj comparador , foto nº 4, giramos el motor y comprobamos la desviación del eje, en mi caso de 0.01 y estaría dentro de la tolerancia , pero decido darle un “toque” con una llave de tubo puesta en el eje y a mano le doy en sentido contrario a donde esta desviado y logro dejarlo a 0.006 , use ase casi casi perfecto ( como se nota que le puse una vela a la virgen del Pilar) , j aja j aja que miedo tenia de romperlo , j aja j aja , bueno pues ya enderezado , reviso el avance centrifugo , lo limpio y compruebo si tiene marcas y si los muelles funcionan bien , fotos nº 5,6 y 7.
Comienzo a montar los platinos, primero engraso el fieltro fotos 8 y 9 , pongo también tornillos nuevos foto nº 10, monto los platinos y el condensador, fotos nº 11,12 y 13.
Luego moto el avance centrifugo, al cual le pongo tuerca nueva con anti suelta (ranuras en la base de la tuerca), realizo el reglaje de platinos a 0.40 y aprieto los tornillos, fotos nº 14,15 y 16.
Y mañana espero poder ponerla en marcha y probarla, tampoco a sido tan difícil no ¿¿?
En las fotos nº 17,18 y 19 se aprecia que ya estaban mal los platinos, aj j aja j aja , comparados con los nuevos , foto nº 20






















Lo primero que necesitamos es un reloj comparador con soporte para la medición, y una esfera graduada (también es de VictorR100T) un calibre unas galgas y una gafas de ver (yo si las necesito para cerca) foto nº 1.
Quitamos la tapa delantera del motor y quitamos los platinos viejos y el avance centrífugo, fotos nº 2 y 3, limpiamos todo muy bien y ponemos el reloj comparador , foto nº 4, giramos el motor y comprobamos la desviación del eje, en mi caso de 0.01 y estaría dentro de la tolerancia , pero decido darle un “toque” con una llave de tubo puesta en el eje y a mano le doy en sentido contrario a donde esta desviado y logro dejarlo a 0.006 , use ase casi casi perfecto ( como se nota que le puse una vela a la virgen del Pilar) , j aja j aja que miedo tenia de romperlo , j aja j aja , bueno pues ya enderezado , reviso el avance centrifugo , lo limpio y compruebo si tiene marcas y si los muelles funcionan bien , fotos nº 5,6 y 7.
Comienzo a montar los platinos, primero engraso el fieltro fotos 8 y 9 , pongo también tornillos nuevos foto nº 10, monto los platinos y el condensador, fotos nº 11,12 y 13.
Luego moto el avance centrifugo, al cual le pongo tuerca nueva con anti suelta (ranuras en la base de la tuerca), realizo el reglaje de platinos a 0.40 y aprieto los tornillos, fotos nº 14,15 y 16.
Y mañana espero poder ponerla en marcha y probarla, tampoco a sido tan difícil no ¿¿?
En las fotos nº 17,18 y 19 se aprecia que ya estaban mal los platinos, aj j aja j aja , comparados con los nuevos , foto nº 20





















