Enderezar cola árvol de lebas y cambio de paltinos

El_Conde_Angusta

Allá vamos
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
504
Puntos
0
Después de leer y releer el artículo de VictorR100T, me decido a comprobar y repara si procede la “cola” del árbol de levas y de paso cambiar los platinos y el condensador, las fotos las pongo en orden cronológico para su mejor comprensión.
Lo primero que necesitamos es un reloj comparador con soporte para la medición, y una esfera graduada (también es de VictorR100T) un calibre unas galgas y una gafas de ver (yo si las necesito para cerca) foto nº 1.
Quitamos la tapa delantera del motor y quitamos los platinos viejos y el avance centrífugo, fotos nº 2 y 3, limpiamos todo muy bien y ponemos el reloj comparador , foto nº 4, giramos el motor y comprobamos la desviación del eje, en mi caso de 0.01 y estaría dentro de la tolerancia , pero decido darle un “toque” con una llave de tubo puesta en el eje y a mano le doy en sentido contrario a donde esta desviado y logro dejarlo a 0.006 , use ase casi casi perfecto ( como se nota que le puse una vela a la virgen del Pilar) , j aja j aja que miedo tenia de romperlo , j aja j aja , bueno pues ya enderezado , reviso el avance centrifugo , lo limpio y compruebo si tiene marcas y si los muelles funcionan bien , fotos nº 5,6 y 7.
Comienzo a montar los platinos, primero engraso el fieltro fotos 8 y 9 , pongo también tornillos nuevos foto nº 10, monto los platinos y el condensador, fotos nº 11,12 y 13.
Luego moto el avance centrifugo, al cual le pongo tuerca nueva con anti suelta (ranuras en la base de la tuerca), realizo el reglaje de platinos a 0.40 y aprieto los tornillos, fotos nº 14,15 y 16.
Y mañana espero poder ponerla en marcha y probarla, tampoco a sido tan difícil no ¿¿?
En las fotos nº 17,18 y 19 se aprecia que ya estaban mal los platinos, aj j aja j aja , comparados con los nuevos , foto nº 20

;)




















;)
 
Estoy liado con esto para dejar la moto redonda. A ver de dónde saco yo un reloj comparador ::).
Gracias por el post :)
 
Yo les digo como le hice

Se supone que cuando está doblada la cola del eje de levas, en un cilindro sale la chispa a destiempo, antes o después de lo que pasa en el otro cilindro, verdad?

Yo me armé de paciencia y analicé el problema...¿COMO PUEDO YO HACER PARA COLOCAR AMBOS CILINDROS A TIEMPO SI NO TENGO RELOJ COMPARADOR?, DE QUE OTRA MANERA PUEDO SABER:
1. ¿Cual está adelantado y cual atrasado?
2. ¿En que medida están desfazados?
3 ¿Como puedo mejorar o solventar el desface?

Les cuento lo que hice:

ADVIERTO: QUIZAS LO QUE HICE NO ES LO MAS ACONSEJABLE POR LOS EXPERTOS MECÁNICOS, A MI ME RESULTÓ, ESO NO SIGNIFICA QUE A OTROS LES FUNCIONE.

Con los platinos calibrados a 0.40 los conecta a la luz de prueba y comencé a apreciar en qué punto del volante de inercia la luz encendia.

OK, la primera me dio arriba de S, giro de nuevo, ok, la otra me dio debajo de "S".

¿Que concluí después de varias vueltas? que en uno de los lados de la cola estaba doblado de tal manera que adelantaba el punto de encendido, y en otro lo atrasaba,,,, obvio, , , asi que ataque hacia el punto donde adelantaba haciendo que se atrasara en ese exacto punto, como supuse que debería estar doblado hacia el lado del platino, porq es ahí donde hice que se atrasara, dandole un golpe contundente, más no brusco, con un trozo de madera y martillo pequeño a la leva del centrifugo del platino, a la altura exacta donde ésta actua sobre la pastilla de bakelita del platino.

Para no hacer un rollo y me puedan comprender mas, es como si estuviera enderezando el rin de una bicicleta. si el rin sube pues le apreto los radios en ese lugar y en el opuesto se los aflojo, para que se vaya centrando.

El platino abre más rapido o antes si su rin, que en este caso es la leva del centrifugo, está más alejada del centro, y como el centro es la cola del eje de levas pues asi es que fui centrándola.

Después del primer golpe volví a darle vueltas al motor y comprobar con la luz y en efecto los dos encendidos se acercaron, segui haciendo mi operación de centrado de la leva fijándome en el punto donde se me encendía la luz y poco a poco y con paciencia y golpes contundentes y medidos fui logrando el objetivo, y en realidad me funcionó después de estar más de dos horas golpeando y chequeando.
Después de eso las sacudidas desapareciendo y el ralenti era mucho mas suave y parejo.

Si no les da miedo les invito a que con delicadeza y paciencia prueben este método.
 
Gracias a los dos, siempre se cojen detalles.
Un saludo.
PD.Se nota que pusistes flores a la Virgen del Pilar, aun lo aproximastes 4 milesimas mas. ;D ;D ;D :D :D :D 
 
Creo que me pasa algo parecido, pues en el calaje de encendido no hay manera de que la lamparita se apague justo después del OT >:(... moviendo al màximo la pletina de los platinos la lámpara se apaga después de pasar el OT...
 
Yo estoy en la fase de cambiar los platinos.. que son igual en esta moto... pero me surge una duda.... a ver si lo hago yo mal.
Bueno resulta que antes de desmontar he mirado como se mira la olgura de los platinos, sin poner en ningun punto los cilindros ni nada... solo he girado un poco eb en el tornillo del rotor para ver si hace juego... y la verdad que no e visto que "la colita" tenga un lado descentrico como lo tienen los encendidos de bote... (como tenia la R45)
Es asi.. o es que esta mal?......
Por cierto para calarlo despues, con su posicoin del disco en "S" a parte de poner bien el platino se hace con el tornillo que esta a su izquierda de el que sujeta el platino,  verdad?
La pieza de los muelles tiene un poco de juego... es asumible o se cambia?
Gracias por adelantado.
 
073832253E230360616105510 dijo:
Por cierto; el método de CanarioRivero, excepto por el riesgo que puede correr el sistema de avance centrífugo, me parece muy válido. Huele a viejo truco de mecánico de toda la vida  ::)


Jejeje, bueno yo tengo en estas lides muy poco tiempo en verdad, lo que puedo decir a mi favor es que le heché mucha cabeza para dar con el meollo y en verdad me resulto muy bien, lo único que tengo que decir es que si lo vas a hacer sea con mucha paciencia, y sin querer avanzar todo a la vez.

Con cada golpecito iba viendo como se acercaban las marcas y mejoraba el calado.
 
Atrás
Arriba