Energia renovable

Como casi siempre en prensa, titular impactante y erroneo. Si bien es cierto que no hay que empezar la casa por el tejado y tener bien claras y definidas las lineas de evacuacion de esa energia, las renovables son los energias mas limpias y seguras y baratas.
 
Hola;

El sistema eléctrico español deja bastante que desear, desde hace dos años soy sócio de la cooperativa som energia, visitar su web www.somenergia.coop Tengo contratada la luz con ellos y el 100% que pago es por energias renovables, si teneis alguna duda preguntad.

Saludos.
 
Hola, es el problema que tiene la corriente alterna, que no se puede almacenar. La que no se usa, se pierde.
Se han hecho algunos inventos para poder almacenarla, pero de momento no es rentable.

Saludos y Vssss.
 
Hola Tequila, sinceramente ahora no sé las tarifas, pero lo más importante es el cambio de modelo energético y saber que lo que estoy pagando, el 100%, va a parar a energías renovables en www.somenergia.coop esta toda la información.

Saludos.
 
No se como te pueden asegurar que tu consumo es 100% renovable, el cable viene de la misma subestación para todos, y los transformadores no distinguen si les llega de un sitio o de otro, pero bueno. Es como asegurar que el 100% del agua que bebes es de tal o cual procedencia... sabes que viene del depósito que corresponda.
Yo lo del tema renovable es que soy muy exceptico. Es energía no almacenable (pantanos y térmica) y por tanto no regulable a demanda.
Recuerdo cuando de pequeño se nos iba la luz cada 2x3 en invierno, o cuando ordeñaban los del pueblo que bajaba la inetnsidad.
No se si aceptariamos 100%verde con todos sus inconvenientes. Yo no. Ya estoy muy mayor
 
No se como te pueden asegurar que tu consumo es 100% renovable, el cable viene de la misma subestación para todos, y los transformadores no distinguen si les llega de un sitio o de otro, pero bueno. Es como asegurar que el 100% del agua que bebes es de tal o cual procedencia... sabes que viene del depósito que corresponda.
Yo lo del tema renovable es que soy muy exceptico. Es energía no almacenable (pantanos y térmica) y por tanto no regulable a demanda.
Recuerdo cuando de pequeño se nos iba la luz cada 2x3 en invierno, o cuando ordeñaban los del pueblo que bajaba la inetnsidad.
No se si aceptariamos 100%verde con todos sus inconvenientes. Yo no. Ya estoy muy mayor

Hola; tienes razón en que la distribución de la luz que consumo no puedo saber su origen, pero el importe de mi consumo va a parar a las productores de energias renovables. La electricidad que ahora mismo estoy consumiendo mientras publico el post no se de donde viene, pero mi dinero si que se donde va.

Es una tarea de hormigas contra gigantes con miles de millones de €de beneficios, pero en las decisiones que tomamos podemos cambiar las cosas. Cuando tengas un rato leete toda la info de la web www.somenergia.coop

No tengo ningun interés particular en promover nada, que cada uno haga lo que mas le parezca, simplemente queria dar a conocer la cooperativa de la cual soy socio y jamas he tenido ningun problema, pudiendo participar en las decisiones, como por ejemplo; donde destinar los beneficios de la venta de electricidad.

Saludos!
 
Última edición:
El problema de la energía, sea renovable o no, son los impuestos que reacen sobre ella...... aun que la energía fuese gratis, los impuestos la hacen inviable, aun que sean renovables.... lo que no se recauda en las declaraciones de la renta, se quiere recaudar a través de la energía consumida.
 
Ayer dijeron una frase en el telediario que todos sabemos pero que a nadie había escuchado decir: "los ricos viven como si tuvieran 3 planetas y los pobres como si se nos hubiera acabado el que tenemos". Lamentable pero cierto.
 
Ayer dijeron una frase en el telediario que todos sabemos pero que a nadie había escuchado decir: "los ricos viven como si tuvieran 3 planetas y los pobres como si se nos hubiera acabado el que tenemos". Lamentable pero cierto.

Cierto, salvo porque a escala planetaria NOSOTROS somos los ricos...
No te conozco, pero los que peor viven en España, viven mucho mejor que la media de la humanidad.
 

El otro día vi un artículo, en el que comentaban que ya se ha puesto en marcha un proyecto de construir una ciudad en el espacio...tendrá la condición de nación independiente.....supongo que será para crear un paraiso fiscal, lo suficientemente alejado y seguro...... y claro, necesitaran un cohetillo con un motor de última generación para ir subiendo los billetes ..... para cosas de estas, si que hay tecnología punta......y nosotros, aquí, quemando petróleo y pagando por contaminar....claro....jajajajajajaja ...... o sea, pagando por partida doble.
 
Cierto, salvo porque a escala planetaria NOSOTROS somos los ricos...
No te conozco, pero los que peor viven en España, viven mucho mejor que la media de la humanidad.
Llevas toda la razón del mundo pero como todo en este mundo es completamente relativo, con respecto a "otros" no vivo como si quedarán 3 planetas, también reconozco que si toda Espaa viviera como yo, probablemente sería un desastre económico, porque esa es otra, no contaminar es desastroso para la economía.
 
Si realmente se quisiera dar respuesta a todos estos problemas se daría.
Supongo que el impacto cero no existe, pero minimizarlo todo lo posible, si se puede conseguir, solamente hay que querer hacerlo y concienciar a la gente para que lo haga.

En Noruega se aprovecha la basura, podeis verlo en este Articulo.


 
Atrás
Arriba