entend¡endo a mi R1100S

carlosv

Arrancando
Registrado
5 Jul 2011
Mensajes
10
Puntos
0
Hola a todos,

hace tres meses que disfruto de una magnifica R1100S y me van surgiendo algunas dudas.

Es del 99 y la compre con solo 13000km. La moto esta perfecta pero supongo que la edad no perdona y algo tiene que salir.

Tras realizarle 3500km me gustaria comentar con vosotros unas cosillas.

1. Suda la junta del cardan. No gotea, pero suda un poco, esto que veis es lo que sale tras 1000km...

foto1.jpg


foto2.jpg



Esta claro que habra que cambiar alguna cosa. Creeis que me lo aceptaran en garantia ? si no fuera asi, sabeis cuanto puede costar repararlo ?

2. Caballete central y arranque.

Algunos compañeros con BMW boxer me dicen que es una heregia arrancar la moto con la pata de cabra (no tengo caballete central).... ? es cierto ? Que efectos sobre la lubricacion o el consumo de aceite puede tener en el arranque ?
Tengo un presupuesto de 350€ para montar un caballete central en el concesionario... hay alguna otra alternativa mas barata ?

3. Consumo de aceite.

Mido el aceite en caliente (tras 5km de ruta y 3-4minutos de reposo, con la moto recta) haciendo equilibrios para ver la mirilla mientras la sujeto con una mano ....
En el concesionario me dijeron que siempre mejor de mitad hacia abajo, in bajar del circulo rojo. Mis compañeros de RT1200 me dicen que a ellos se lo llenan casi por completo y que apenas consumen aceite...

En estos 3500 km habré consumido 1 litro de aceite.... es normal ?

Gracias por vuestra atención.
Saludos.
 
Hola amigo, no se si lo que te cuento te podrá ayudar. Yo tengo una R1100RT del 99 y he tenido anteriormente una R1100RS y supongo que tu motor es primo hermano de estas dos motos.
En cuanto a las manchas en la zona del cardan, deben ser debidas a la última revisión, en la que engrasaron el piñon que une la transmisión con el cardan que es lo que hay bajo el fuelle y que al calentarse se fluidifica la grasa y rezuma un poco. Si tubieras pérdidas de aceite del cardan por rotura o desgaste del retén, cosa poco probable por los Km que tiene, esto sería muy escandaloso y además ya te habrías cargado el cardan, e igual pasaría si te hubieras cargado el retén de la caja de cambios.
En cuanto a la pata de cabra, en las que he tenido yo, no me deja arrancar la moto si la pata de cabra está sacada, pero no creo que haya problemas en tu caso en arrancar la moto en poosición inclinada, ya que el aceite llega a los cilindros por el trabajo de la bomba de aceite, que está cebada aunque la moto esté inclinada. Lo que si que avisa el manual es de que no se debe mantener la moto con el motor en marcha sin moverla mas de 10 minutos, ya que la refrigeración del motor es por aire.
En cuanto al consumo de aceite, te digo que para llenarlo hacen falta 3,5 litros si no cambias el filtro y 3,75 litros si lo cambias y que en la mirilla entre el máximo y el mínimo solo entran 0,5 litros; luego no se como has visto el consumo de un litro.
Como dicen por ahí tienes un pepino, disfrútalo que seguro que no le pasa nada.

Espero a verte sido de ayuda.
Saludos.
 
Hola PEPEYUSA,

gracias por tus comentarios, la R1100S y yo vamos entendiendonos mejor...

El tema del consumo del aceite es que en estos 3500km, llenando de poco en poco para mantener el nivel en el centro del circulo, se ha zampado una botella de litro.

Mi conduccion no es agresiva, creo. No se donde esta la zona roja¿?, yo me muevo entre 4000 y 6000.
 
Me inclino a pensar que tienes un reten gastado, si solo suda un poco, no es muy grave, quita el guardapolvo y mira si tiene aceite dentro y de donde sale problamemente sea del primario a ver si te lo cubre la garantia.

Lo de la patacabra es leyenda urbana, pero el ponerle caballete, te dara comodidad, a la hora de limpiarla y trastear en ella.

Las R1200 consumen menos aceite, de todas formas yo lo hago al reves de como te dicen, es decir, de la mitad para arriba, tres cuartos del circulo rojo.

Dinos que aceite le pones, si es mineral suele gastar mas.

Estos motores a partir de 2500 vueltas ya empujan, la mia es R1150RS y me muevo entre las 3000 y 5000, de vez en cuando y solo para limpiar inyectores, la subo de vueltas ;)

Te pongo unos enlaces por si te despejan dudas.

Referente a medir el aceite http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1315736935/0

Patacabra o caballete http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283989365/0

Vssss
 
Otra 1100S más en el foro!!!
Felicidades por el cacharrillo!!!!
Respecto a tus consultas, en la sudada no puedo ayudarte mucho, ya que yo no soy manitas. Solo comentarte que en la mia tambien tuve ese problema y en una de las revisiones me lo miraron y ya no suda.
La moto, tal y como te ha comentado Pepeyusa, puedes arrancarla sin problemas en la pata de cabra. Ese problema viene de las antiguas K, que al dejarlas mucho tiempo con la pata de cabra, les entraba aceite en los cilindros y al arrancarla, lo quemaban de golpe y hacian mucho humo durante unos instantes. Eso ya ha pasado a la historia. Solo, que tengas cuidado de no tenerla mucho rato parada con el motor en marcha ya que la refrigeración es por aire. Hay muchas gripadas por conversaciones por el movil mientras el motor está en marcha.
El consumo de aceite, yo lo veo normal, yo suelo hacer cambio de aceite cada 5.000km y sumando los rellenos sale el litro tranquilamente. Y mejor de la mitad de la mirilla hacia arriba, pero intenta no pasarte del límite.

Disfruta tu moto y espero que nos encontremos haciendo unas curvitas por el Priorat. ;)
 
Bienvenido con esa cafetera ;)
En cuanto a la sudada del cardan, mira como bien te dicen el reten del primario. si esta jodido tocara sustituir, pero no te alarmes.
El caballete, te aconsejo que compres unos que hay solo para cuando paras en el garaje, así te evitas llevarlo montado.
Lo del consumo de aceite, el motor boxer tanto de las antiguas como la r65 del 79 como la r1100s del 99 consumen aceite, solo hay que vigilar de no bajar el límite.

A disfrutar de ella 8-)
 
La leyenda urbana de la pata de cabra en las boxer dura y dura y dura....Mi R1100R del 94
no se puede poner en marcha con la pata de cabra extendida, pero es solo por razones de seguridad. Durante un tiempo tuve el sensor desactivado para poder dejarla en marcha apoyada mientras cierro la puerta del garaje y no le pasaba nada, pero me dio un par de sustos porque otras veces me olvidaba de que la llevaba sacada, así que volví a poner el sensor aunque la tenga que subir al caballete central mientras se calienta.
El consumo depende del estado y del tipo de motor, del aceite que uses y del tipo de conducción que prefieras. Usando solo la pata de cabra es posible que gastes algo más, porque cuando la paras de lado, inevitablemente se cuela algo de aceite caliente en el cilindro izquierdo, que luego se quema sin más al poner en marcha el motor. (no es leyenda urbana, es la conocida ley de la gravedad).
Sin caballete central, el control del nivel de aceite es bastante aproximativo. En condiciones óptimas (suelo llano, caballete central puesto) ya varía si llevas puestas las maletas y si están llenas o no, porque no da el mismo nivel si apoya la rueda de delante o la de atrás. ¡No te digo lo que puede ser ponerse a calcular decilitros aguantando la moto a pulso mientras te agachas a mirar el ojo de buey!
Pero con leyenda o sin leyenda, con pata de cabra o de pato, vigila el aceite que es lo más importante.
 
Hola Carlos,

Como ya te han comentado lo del cardan parece grasa.
Son 12 años, y es posible que la grasa pierda propiedades y se funda un poco.
Si la compraste en un concesionario, taller o compra venta yo reclamaría.
Si no que te lo revisen y engrasen de nuevo no debe ser caro. Ojo que la grasa debe ser la especifica para estos cardans.
En la foto el disco trasero parece muy marcada para 13.000 Km revisa que la pinza y las pastillas están bien.
El caballete no es imprescindible pero va bien. Solo lo puedes comprar en el conce o en un desgüace.
Arrancar la moto lo puedes hacer hasta bajo del agua y con el motor lo inclinado que quieras.
El consumo de aceite me parece un poco elevado para un conducción tranquila. Deberías hacer unos 5.000 Km con un litro de aceite. Vigila el humo del escape a ver si quema aceite y purga la caja del filtro de aire para ver si le estás echando demasiado.
De todos modos, pasate por el rincón: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1317284034/60
presentate, y allí encontrarás toda la información que necesites.
 
Hola a todos,

gracias por vuestros comentarios.
Inspeccione el aceite bajo las condiciones exactas, tras un trayecto que con el motor en temperatura suficiente y dejando psar los 5 minutos, ni mas ni menos, y el aceite estaba alli !!! exactamente en medio del circulo. Ni antes ni despues ocupaba ese lugar.... pero a los 5 minutos, alli clavado !

Segurament, con la paranoia, le he estado echando mas aceite del que tocaba y lo habra quemado o escupido... Lo volvere a controlar en los proximos 2000km a ver que tal.

El aceite que le pongo es el bmw Hig-Power 15-40 que me recomendaron en el concesionario...

Lo del disco de atras, pues es verdad !!! el disco esta muy marcado,... se me escapo en la revision previa a la compra,... porque el delantero si lo mire y esta mas que perfecto ! Tendre que cambiar el disco ? de momento no frena mal o almenos no lo hecho en falta.

La grasa del cardan... creeis es grave o puede esperar unos kilometrillos ? Tengo el concesionario a 100km y es un coñazo pasar por ahi por cualquier cosa.

Lo de la pata de cabra, entendido. Ya me imaginava yo que la BMW no seria tan cutre... pero tantos BMW eros me lo dijeron que dude... realment es una gran leyenda urbana... uno me decia... fijate que XXXX del concesionario YYYY nunca te arrancara la moto con el caballete lateral puesto !!!

Finalmente, ya me presenté hace tiempo, pero como soy timido hablo poco os olvidasteis de mi  :'(.... aqui teneis otra fotico de mi cafetera. Se vive en tortosa y se pasea por Catalunya, Aragon y Valencia... Una mañana no da para más!
30072011187.jpg
 
Bueno, que preciosidad !!!  :P :P :P

Referente al aceite es con el mineral con el que gasta menos aceite, ya esta bastante hablado en el foro, de hecho es el que recomienda el fabricante ( al menos en la R12) un 20-50 sobre todo el Castrol.

El tuyo es un sintetico entiendo, un 15-40 y aunque hay mucha controversia entre concesionarios y usuarios que si mineral/sintetico, siempre tiene mas consumo el sintetico.
Yo a la mia ( R12) le hecho mineral 20-50 con cambios cada 10 mil como indica el manual y desde los 30 mil apenas gasta y ya con mas de 60 mil no tengo que rellenar entre cambios, a lo sumo un poquito a los 8 mil, pero no siempre.

Referente al nivel siempre lo llevo sobre la parte superior del circulo, por encima del punto rojo central.Vivo en Andalucia y no se si sera por eso pero asi me ha aguantado bien sin subirme la temperatura en exceso en atascos teniendo cuidado (y hablo de atascos a diario en Sevilla en pleno verano...)

Un saludo y disfruta de ese pedazo de moto.
 
2321322C2F3336400 dijo:
Hola a todos,

hace tres meses que disfruto de una magnifica R1100S y me van surgiendo algunas dudas.

Es del 99 y la compre con solo 13000km. La moto esta perfecta pero supongo que la edad no perdona y algo tiene que salir.

Tras realizarle 3500km me gustaria comentar con vosotros unas cosillas.

1. Suda la junta del cardan. No gotea, pero suda un poco, esto que veis es lo que sale tras 1000km...

foto1.jpg


foto2.jpg



Esta claro que habra que cambiar alguna cosa. Creeis que me lo aceptaran en garantia ? si no fuera asi, sabeis cuanto puede costar repararlo ?

2. Caballete central y arranque.

Algunos compañeros con BMW boxer me dicen que es una heregia arrancar la moto con la pata de cabra (no tengo caballete central).... ? es cierto ? Que efectos sobre la lubricacion o el consumo de aceite puede tener en el arranque ?
Tengo un presupuesto de 350€ para montar un caballete central en el concesionario... hay alguna otra alternativa mas barata ?

3. Consumo de aceite.

Mido el aceite en caliente (tras 5km de ruta y 3-4minutos de reposo, con la moto recta) haciendo equilibrios para ver la mirilla mientras la sujeto con una mano ....
En el concesionario me dijeron que siempre mejor de mitad hacia abajo, in bajar del circulo rojo. Mis compañeros de RT1200 me dicen que a ellos se lo llenan casi por completo y que apenas consumen aceite...

En estos 3500 km habré consumido 1 litro de aceite.... es normal ?

Gracias por vuestra atención.
Saludos.

1- si la compraste en el conce por supuesto que si, por ley y si no al consumidor del tiron
2- leyenda urbana
3- medio correcto....siempre dentro del círculo rojo

Algunos motores 1100 tragaban mas de la cuenta, el tuyo puede ser una de ellas, te recomiendo uses mineral, mas espeso y tragará algo menos
 
474B594D4B592A0 dijo:
Me inclino a pensar que tienes un reten gastado, si solo suda un poco, no es muy grave, quita el guardapolvo y mira si tiene aceite dentro y de donde sale problamemente sea del primario a ver si te lo cubre la garantia.

Lo de la patacabra es leyenda urbana, pero el ponerle caballete, te dara comodidad, a la hora de limpiarla y trastear en ella.

Las R1200 consumen menos aceite, de todas formas yo lo hago al reves de como te dicen, es decir, de la mitad para arriba, tres cuartos del circulo rojo.

Dinos que aceite le pones, [highlight]si es mineral suele gastar mas[/highlight].

Estos motores a partir de 2500 vueltas ya empujan, la mia es R1150RS y me muevo entre las 3000 y 5000, de vez en cuando y solo para limpiar inyectores, la subo de vueltas ;)

Te pongo unos enlaces por si te despejan dudas.

Referente a medir el aceite http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1315736935/0

Patacabra o caballete http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1283989365/0

Vssss

Me cito a mi mismo para que no te pueda llevar a confusion, mi confusion ;)

¡¡Oido cocina¡¡ marchando una de mineral que gasta menos ;D

Vssss
 
Atrás
Arriba