¿Envio de fichero grande por mail?

  • Autor Autor Wikom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wikom

Invitado
¿Cómo puedo enviar un fichero de 8 Megas por mail si el destinatario tiene una cuenta de cinco Megas?

Supongo que troceándolo en dos, pero... ¿cómo troceo un fichero con extensión "pdf" en dos?

¿O dónde se puede uno registrar para obtener una cuenta gratuita de diez megas y poder enviárselo?


El Wiky, un mar de dudas. ???
 
Wikom, en Lycos.es te puedes abrir una cuenta gratuita de 10 Mb, yo tengo una. Prueba.

Saludos.
 
Gran persona con archivo de 8 Mb = Wikom
Tonto con cuenta de 5Mb = Boquete ;D

Wikom, mil gracias por preocuparte tanto, pero ayer conseguí bajarme un manual en PDF que, aunque está en inglés, me sirve para empezar.

Lo de la cuenta de Lycos..... son 10 Mb, pero para archivos adjuntos permiten sólo 5 Mb, ya lo he probado.

Mañana (viernes) llegará el camión con mi moto ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D. Trae dos maletas y bolsa de depósito. pues bien un hueco de las maletas está reservado para esa botellita de albariño que le llevaré a Wikom en la primera quedada que coincidamos. ;)

Saludos a todo el foro, y a partir de mañana V V v v s
 
Yo tenía por ahí un programita para trocear archivos grandes.... me parece que era el HACHA. Espera, que lo busco.
Ya lo tengo. Te transcribo las instrucciones:
HACHA *** Dr. Software ***
------------------------------

Tienes archivos que miden mas de 1.44 Mb ?
Necesitas llevarlos en diskettes ?

No, no sufras mas, la solucion es HACHA !!.

Metele Hacha a tus archivos y listo !

Este super pequeño utilitario, es muy practico y puede ser llevado
muy facilmente en cualquier diskette !!!.

¿Como lo instalo?

Simplemente copialo en donde quieras...
No necesita SETUP, no crea entradas en el registro, no altera ni crea
archivo alguno (.INI, .bat, etc).

¿Como lo desinstalo?

Si no lo necesitas (lo dudo) .... solamente borra hacha.exe


¿Como le meto hacha a mis archivos?

1.- En el lado derecho, puedes escoger el tamaño del corte, esta seleccionada
la opcion 1.4 Mb., pero sabemos que los diskettes son marca Chanchung,
asi que por lo general tienen algun sector malogrado y puedes perder
datos, por lo que recomiendo 1.3 Mb.

2.- Haces click en el boton cortar.
3.- Seleccionas un archivo.
4.- Le das un nombre (el programa te sugiere el mismo que el origen).
5.- Haces click en "Metele Hacha"
6.- Listo !!.


¿ Como UNIR otra vez el archivo ?

Al meterle hacha, a un archivo se generan tantas partes como sean necesarias,
con el siguiente formato :

nombrearchivo.numero

Por ejemplo si le meto HACHA al archivo nemesis.zip, se van a generar :

nemesis.0 <---- ese es un cero !
nemesis.1
nemesis.2
nemesis.3
.
.
nemesis.n


Para unirlo nuevamente :

1.- Clic en el boton pegar
2.- seleccionas el archivo número 1, (el que tiene extencion 0)
en nuestro ejemplo nemesis.0
3.- Listo archivo reconstruido!.

Mas rapido, ni la persignada de un cura loco !


Y como todos mis programas, este tambies es ... GRATUITO

pero agradecere un e-mail a : exospace@xoommail.com
para saber por donde andan mis engendros.

No te olvides de visitar : http://members.theglobe.com/leodonaire
Donde siempre encontraras archivos utiles y algunos pasatiempos !


NOTA : Funciona en : - Win95
- Win98
- Win NT4
Necesita : - Ser Humano o Compatible.
- 0.02 Mb. de disco. (Duro, Blando ó 45 rpm.)



Generalmente utilizo como tamaño 1.3 Mb, para pasar mis archivos a diskettes
comunes y silvestres.

Si vas a transmitirlo por Internet, ya es otra cosa.

Por ejemplo un archivo MP3 que mide 8 Mb. es un poco pesado para transmitirlo
por e-mail y algunos servidores de correo no permiten archivos tan grandes,
la solución : Lo cortas (segun el tamaño que acepte tu servidor de correo)
y lo envias por partes.


La idea original del hacha es que no necesite instaladores, que no cree
archivos [.ini], ni que cree entradas en registro y esto para que?
por que si quieres desinstalarlo (dudo mucho que no necesites una buena
hacha), no tengas que estar manipulando el registro ni tenga yo que estar
creando desinstaladores.

Pero a solicitud de muchos usuarios del hacha, he creado un archivo que se
llama REGISTRO.EXE, Ejecutalo una sola vez y luego puedes borrarlo.

A partir de ahora, cuando hagas doble click sobre un archivo con
extensión [.0], (el primero de los cortados con hacha), se abre la
aplicación.

No se ha asociado para realizar el corte, ya que este corta cualquier tipo
de archivo y al asociarlo con todos los tipos de archivos, genera una linea
mas en el menu flotante que se abre al hacer click con el boton derecho,
aparte de "ensuciar" el registro, cosa que no me gusta manipular.

Para que no te hagas bolas, instalas el Hacha.exe en la raiz de tu disco
duro [c:\] y verificas que exista o si no agregas esta parte a tu
autoexec.bat : SET PATH=C:\;

Si se te antojas instalarlo en otra carpeta (sub directorio), por ejemplo en
[c:\utiles], entonces en el autoexec.bat, debe decir :

set path=c:\utiles;

Si no lo entiendes anda a una biblioteca y en la seccion papiros, o en
meditacion trascendental, busca un manual del D.O.S y lee acerca del
entorno del sistema, pero por favor trata de conseguir ayuda antes de
escribirme.


(c) El Fabuloso Dr. Software para Whocares.

Te lo adjunto a un E-Mail en ZIP. ;)
 
Por cierto. Una cosa no está clara en las instrucciones; el HACHA.EXE debe estar en el mismo directorio que los archivos "hacheados" o "ha hachear"
Si no es así hay que ejecutar el REGISTRO.EXE.... pero no merece la pena.

::)
 
Creo que con el winzip se pueden "trocear" los archivos. Me parece que es en Actions la opción Split. Y te deja elegir el tamaño de los fragmentos. Esto es de la época que todo iba en diskettes ¿Os acordaís? ;D Un saludo
 
Wikom, lo que teneis que hacer tanto tu como tu amigo es abrir una cuenta de correo en Yahoo.es, que es gratuita y tiene una capacidad de 100 (CIEN) megas.

Además te separa los mensajes basura, puedes bloquear direcciones y tiene su propio antivirus que impide que abras un mensaje contaminado. Te diré que antes tenía otro y aunque tenía algo menos de publicidad en la página, no tenía ni comparación con este, y es que 100 megas son 100 megas para lo que quieras.

Entra en Yahoo.es, en la pare superior te aparece un banner con lo de "Correo", pinchalo, regístrate y prueba. Es gratis total y no te mandan nada de publicidad, sólo la que aparece en la página y no molesta. Y no vivo de ellos, pero lo bueno hay que repartirlo entre los colegas.

Saludos, Jorge
 
Además de la solución de Jorge62 y de todas las demás.

Muchas veces nos comemos el tarro con esas cosas y la solución puede ser tan fácil como grabar un CD y enviarlo por correo ordinario.

;D
 
Que montón de respuestas... y que rico debe estar el albariño. ;D


La solución de grabar el CD sería muy buena... si tuviese grabadora. ::)

Voy a probar lo de Yahoo y si no resulta trocearé con "El Hacha de Abuelete", muchas gracias por el envío compare´. :-*

Wikom: de la época Basic y DOS ::) a pesar de mi juventús´. ;D
 
Como no , si esque hijo un folio partio en dos para ti es un puzle jajajajajjajaj tu has caso a mi amigo abuelete q sabe latin . ;D
 
Abuelete dijo:
¿Alguno se acuerda del Spectrum? ::)


Pues claro, y del Amstrad  ;D

Mis primeras clases de informática fueron con un Commodore VIC20, despues llegó el 64...

:-/ demasiado tiempo...

quizás unos 22-24 años....    :o
:-X
 
Mi primer ordenador fue un Spectrum X1, tenía 1K de memoria Ram, con teclado de membrana en fin una "pasada" de artilugio. :-[ :-[
cinco minutos escribiendo y te daba el mensaje.
"Memoria llena", hoy en día una bicicleta estática tiene más posibilidades que aquellos artefactos. ;D ;D ;D ;D
 
bokeron dijo:
Pues claro, y del Amstrad  ;D

Mis primeras clases de informática fueron con un Commodore VIC20, despues llegó el 64...

:-/ demasiado tiempo...

quizás unos 22-24 años....    :o
:-X


Pues yo comencé en un Spectrum ZX-81 con 1 K de memoria... ¿o es el ZX-1 que dice galhon? ???

Parecía un portatil... pero más pequeño, negro, y sin pantalla.

Luego un Commodore-128 y depués un IBM con 20 Megas de disco duro... juuuuuuuel! ::)
 
Huy que se me va la olla.


Solución final.

A punto de tirar la toalla y "Hachear" el fichero como decía Abuelete... ha resultado lo siguiente:

-Abrir una cuenta en Yahoo.es
-Entrar en la bandeja de entrada de la misma y "hacer como si enviaras un mensaje a alguien", pero sin mandarlo, de modo que insertas en el mismo el archivo de 8 megas (hasta 10) y se deja almacenado para posterior envío... pero no lo envías nunca. (el fichero ha insertar tarda su tiempo en subirse a la cuenta... en mi caso, media hora de reloj ::))
-Le dices al compañero el "ID" y la contraseña de dicha cuenta.
-El se mete en la misma y se descarga el fichero.

Por cierto que el fichero una vez subido indicaba 11 megas de tamaño. No ha habido problema. ;)

En Yahoo dicen que no se pueden enviar ficheros mayores a 10 megas... pero no impiden que los subas mayores a insertar en un mensaje para enviar que luego almacenes.

;D

Cosas del internet.
 
Atrás
Arriba