es bueno aprender en moto de peke...?

jep

Curveando
Registrado
17 May 2004
Mensajes
3.984
Puntos
0
hola tropa, tengo un pollo de 8 años, y hace tiempo que le miro motos pequeñas para comprarle una....
el caso es que mi miedo, es que llege a la edad del pavo, me pida la moto, y con la sangre caliente que se tiene a esa edad, y sin nada de experiencia, se me pegue la gran leche :(
siempre e pensado que si aprende a ir en moto de chikitin, cuando llege a la edad del pavo, ya tendra los uevines pelaos y la sangre no tan caliente ???

creeis que voi errado....?
alguien empezo a ir en moto de chikitin y cree que le sirvio de algo, aparte de disfrutar la moto...?

gracias de antemano y un saludo ;)
 
Si le gusta..¿porque´no? así irá cogiendo experiencia.

En cuanto que cuando llegue la edad del pavo no tenga la sangre caliente...lo dudo mucho ;D ;D

No creo que vayas errado,tuve un amigo motero que siendo nanos compro dos mini -marcelinos ,lo mas parecido hace años a las poket-bikes- bueno uno de los hijos es motero hasta la medula y se maneja de PM.el otro no tanto.....me dijeron que prescindió de la moto para comprarse un buen carro.

Como te digo haces bién.

SALUDOS
 
Creo que tu forma de pensar es la más acertada , por eso lo he llevado a cabo con mi hijo. Siempre he pensado que es mejor enseñarle a montar bien en moto y que tenga la suya a que aprenda con la de un amigo o vaya "de paquete" con este con el riesgo que ello conlleva. Ahora tiene 14 años y ya ha tenido dos motos : una Rieju Infantil de 50cc que no necesita carnet y ahora cuando cumplió la edad una Yamaha JOG R. Y conduce de fábul. Cuando menos me lo espere me pide la mía.
Por cierto , la Rieju la tengo en venta. Es de julio del 2004 y está impecable.
Saludos.
 
Mi padre nos puso a nuestra disposición una Cota 25 la cual todavia tenemos y ¡funciona muy bien! con la que aprendimos desde bien chiquititos, luego empezamos ha hacer nuestros pinitos con una Mecatecno Chic que tenia para el barco, hoy en dia todos andamos en moto.

Mi Hermano alejandro Burgman 400 (era mia) esta en puertas de comprarse la deslumbrante RT1200
Mi Hermana Tere anda por Murcia con una Foresight 250
Mi hermana Isabel con una Honda Yuppie y le coje a su novio la Hornet 600 de vez en cuando.

Mi nano en tener una edad ok. le enseñaremos con la Cota.

Animate y enseñale a vivir la moto con sensatez ;)
 
Jep, creo que es una buena ida.

Independientemente de la habilidad que pueda adquirir al empezar tan chico a manejarse en una "motillo", pienso que es importante tambien los hábitos que se desarrollan al ir orientandole, como la responsabilidad, el respeto a las normas ,la educación vial, etc.

Yo no he tenido suerte en ese sentido pués los dos mios no han querido moto, el mayor va "enlatado" y el pequeño que quiere otra lata, pero la moto ni verla.
Que la vamos hacer. :-[

Un abrazo Jep.
 
Que si, que si........que los vicios (y si ademas, como en este caso, son buenos   ::) ) hay que cogerlos desde pequeños.... ;D :o :o ;)
 
Mi padre siempre ha sido motero, y de pequeño me enseñába como circular llevándome sobre el depósito de su OSSA EXPLORER. Cuando cumplí 12 años, me regaló mi primera 50c.c. y me dijo:

"hijo, te quiero muchísimo, pero espero que tengas un buen susto con la moto (sin que te pase nada grave) para que sepas que no es un juguete y la aprecies con respeto"

dicho y hecho. ;) ;D
 
Comprale una Gas Gas potita y de trial que el amigo de su padre osease io le enseñara como subir sin bajarse de la moto...... :P ;) :D ;D
 
Creo que haces bien. Yo a mi hijo le compré una Malagutti infantil de cros de 50 cc por el mismo motivo: creo que es mejor que aprenda sobre tierra y en condiciones controladas por mi que por el pueblo o la carretera. Ademas ha cogido la costumbre de ponerse el casco, los guantes y las botas siempre.
Ahora le he comprado una Derbi DRD y la lleva que es alucinante con 11 años.
 
la verdad que siempre e pensado que mejor llegar a la edad del pavo con experiencia, pero a veces, creo que si sabe demasiado, a lo mejor va mas por encima de sus posibilidades.... no se, nunca sabes si lo que haces con tu hijo, sera positivo en un futuro.
bueno, empezaremos a tantearlo un poco, ya de xico , con tres años, me acompañaba con la supertenere, encima del deposito, y se lo pasaba de miedo, ahora se pirra por acompañarme en la gs.... que dificil es ser padre ;)
el vicio del casco, ya lo tiene cogido :) , sabe que en moto conmigo, o al coger la bici, el casco es una prolongacion de estos....

veremos que tal escapamos, gracia por las respuestas ;)
 
Creo que sí. Por lo menos es lo que hice con mi hijo el mayor, hoy con 20, cuando tenía 3 años. Empecé regalándole un triciclo, después una KTM a pilas que manejaba de cine y con 5 años empezó a salir al monte, conmigo, en su Cota 25. La experiencia le ha servido, según dice él mismo, para no hacer locuras con las motos que ha tenido después - Aprilia 125, Suzuki 500GS y actualmente Suzuki 650SV-.
Como os podreis imaginar se me cae la baba viéndolo conducir su moto, y lo bien que lo hace.

Por cierto, tengo la impresión de que somos muchos en este país los que le estaremos eternamente agradecidos a Montesa - y supongo que también a Bultaco- por haber creado esas maravillas de motos infantiles como fueron la Cota 25 y la Chispa.
 
Estoy totalmente de acuerdo, cuanto antes mejor...

Y añado: Ahora tu hijo con 8 años estará abierto a tus consejos, porque eres su lider... Cuando esté en la edad del pavo "pasará de ti" pero lo aprendido ahora le servirá de muchísimo, incluso para tenerte algo de consideración, si cabe. ;)
 
Pues la grande, con 8 años, de tanto ir a la tienda de motos ya me esta diciendo que porque no le compro una pequeñita para que vaya aprendiendo.

Que con un par de añitos ya se subia a la moto, ahora su padre le da una vuelta por una urbanizacion que hay detras de casa (con su casco, of course) y se vuelve loca de contenta.

Que le vamos a hacer, si es que esto viene en el ADN.
 
Por supuesto que si.

Mi padre me compró una Mecatecno a los 4 años y hasta ahora.
Mucho mejor aprender poco a poco hasta llegar al máximo que darle a un chaval la moto de golpe y que aprenda entre el tráfico.
 
Yo empece a llevar moto con los mismos 8 años que tiene tu "pollo" y la verdad es que cuando llegé a la edad del pavo hice mucho el gilipollas subido en una moto y también bajado de ella.
No sé si tenía un ángel de la guarda muy bueno o me ayudó la experiencia adquirida pero conseguí pasar es edad sin ni siquiera una fractura.
Creo que la prudencia se adquiere con la edad. Pero si tiene experiencia siempre le ayudará.
Yo que tú le compraba la moto. De todas formas cuando tenga 14 o 16 años te pedirá una y ¿con qué argumento le dirás que no si tú tienes una?
Un saludo.
 
Vssssssssssssssssss.

Jep no lo tengo tan claro, me explico: una cosa es conducir una moto y otra conducirse en moto.

Desarrollar la habilidad necesaria para ir en moto a una edad temprana hace que vayas ganando experiencia antes, y la experiencia es un grado. Está bien pero yo pondría más interés en que sepa conducirse en moto, que lo que puede hacer por su destreza no tiene por que ser lo que deba hacer. Esto último me parece particularmente difícil de conseguir a ciertas edades, mucho más si viene "rodado" y él cree que "controla".

Te diría que empieces por enseñarle a conducirse en moto y luego pases a conducir una moto. La información es buena cuando sabes que hacer con ella, de lo contrario te lia. Le llegarán años en los que estará liado por naturaleza, no lo empeores.

Vssssssssssssssssss.
 
Pues mi opinion coincide con muchos de vosotros. Esto es como los idiomas o el esquí, cuando se aprende de pequeño se apreende mejor y mucho mas rapido.
Es cierto que en este sentido las motos son mas peligrosas que aprender idiomas, pero a un crio le sirve también para hacerse responsable de algo concreto cuidar y respetar su máquina, dosificar y no malgastar sus recursos (gasolina) y muchas otras cosas que un chaval aprende sin darse cuenta.
Cuando tenga la edad del pavo no te dará el disgusto de montarse en una moto desconocida, de un desconocido, y lo que eso puede conllevar, que seguro que de eso todos conocemos muchos casos.
Yo empecé con 4 años con una Benelli 50, le siguieron una Mobilette 50, una Aprilia 50, Vespa 200, Vespa 125, Hurricane 75, Motobi 350, Motoguzzi SP 1000 (ya con 18), RF 600 y dentro de unos días 1200 RT.
No lo dudes y cómprasela. Le tendrás más controlado... ;D
 
Bueno te cuento mi historia por si te sirve, yo tengo 2 hijos que ahora tienen 21 y 18 años, y los dos aprendieron a montar en moto a los tres años con una Mecatecno de 50 cc que mi hermano le regalo al mayor en su tercer cumpleaños.

El pequeño aprendió cuando aun no llegaba al suelo y para detenerse venia donde yo estaba y le cogía.

Despues vinieron las motos de enduro en cilindradas adecuadas a su edad, y asi por el monte fueron cogiendo experiencia.

Cuando por edad y NOTAS (ese es el problema por el que el pequeño esta ahora de peatón) empezaron a andar por la carretera, procuré darles buenos consejos y buen ejemplo; pero siempre serán diferentes, el mayor más tranquilo y serio y el pequeño mas nervioso y "cabra loca", pero bueno por lo menos tienen mucha experiencia en pilotar motos, y no han cogido una moto mediana ni grande sin tener ni idea.

Yo creo que es bueno que por lo menos dominen la practica, y exigirles que se comporten cuando conduzcan, si me entero que uno de mis hijos hace el loco LE VENDO LA MOTO.

P.D. mi mujer ni al mayor (que lleva conduciendo motos 18 años) le deja coger mi 1100 RT
 
Yo imagino que dentro de unos años tendré un "problema" similar, ya que Nauzet flipa con las motos.......y eso que tiene dos años. :o :o :o
Considero que la idea no es nada mala, mejor enseñarle tu ahora, dotarlo de responsabilidad y explicarle los pros y los contras de las cosas que que lo haga otro cuando esté en la edad de creerse el puto rey y entonces tu voz sea como un leve susurro a lo lejos que nunca alcanza a escuchar.

Adelante, con esa mini moto pal coleguita. ;D ;D ;D
 
Que si jep, que cuanto antes aprendan, menos duras serán las caidas.

Yo soy de la opinión de que prefiero una caida por inexperto con una motilla de 50 cc a tenerla por el mismo motivo con una moto de 100 cv.

Yo aprendí con 9 años. A mi hijo lo llevaba sobre el depósito desde que tenía 2 (paseos cortitos), ahora tiene 14, ya tiene su licencia (prefiero que conduzca él a que vaya de paquete), pero ... PROBLEMA: La madre no quiere ni que le mencionemos el tema :-/

Así que por ahora, en moto conmigo.

Salu2
 
bufffffffff, tampoco quiero un campeon, con que aprenda a disfrutar de la moto, pero sin tener que romperse nada, con eso me basta.... :D
la verdad que me habeis ayudado mucho.... gracias a todos ;)
 
Siempre se dice que no hay edad para aprender (lo que sea).
Que le guste es fundamental.
La única diferencia con respecto a un chaval de veinte años, es que la responsabilidad y la prudencia la tienes que poner tú.
Suerte y... "sentidiño..."
;)
 
 Hay poco que añadir. Yo empecé a esa edad y no salí del campo hasta los 14 que me saqué la licencia, aunque seguí conduciendo también por caminos de tierra los findes como deporte.
 El campo es el mejor maestro de la conducción, es el peor terreno donde se puede circular, sobre todo por el escaso agarre respecto del asfalto, y por ese motivo desarrollará un instinto y unos reflejos, que más adelante trasladados al asfalto le ayudarán a evitar caídas, o accidentes. Se grabará a fuego en su cabecita la manera de controlar las reacciones de la moto en situaciones límite.

 Eso sí, la primera condición debe ser la seguridad, siempre protegido al máximo, si no hay protección, no hay moto, y no puede haber excepción, el casco hasta para dormir, si lo hace sobre la moto claro ;)

Ánimo, no os arrepentiréis ;)
 
Joseph, no quería contestar a este Post porque veía difícil dar consejo a alguien que no conoces lo bastante bien. Por lo tanto tampoco se como es tu hijo, si tiene habilidad para el deporte, subir en bici, etcétera. A mi hijo no le compré moto nunca, no se por miedo o porque veía que no era para el. Haga lo que hagas, el aprende lo que tu le enseñas y cuando sea mayor se acuerda siempre lo aprendido.
Es posible que tu hijo tenga talento para las motos, pero lo más probable es que no, viendo lo malo que es su padre conduciendo su moto. (Broma)

Pedrosas nacen cada 50 años “UNO”

PD: Y lo más importante lo que dice Rodamos, si te decides comprar la moto,
Eso sí, la primera condición debe ser la seguridad, siempre protegido al máximo, si no hay protección, no hay moto
 
Wenaaaaaaaas =)

Que envidia me dais muchos. Habeis tenido padres con moto que os han enseñado y ayudado. Yo soy el primer "dosrueas" de la familia y no veas lo duro que se hace...

Si algun dia tengo hijos creo que si se interesan por las motos les enseñare yo y que aprendan bien desde el principio. Mejor eso que mate el gusanillo por ahi sin precauciones ni consejos, porque como quiera montar lo va a hacer quieras o no. Mejor con un buen maestro.

Es mi opinion...

Rafagas y V'sss desde Madrid
 
Yo no tuve moto hasta que me la compré yo mismo con mis duritos.

El no tener moto no implica que los padres no eduquemos a nuestros hijos a ser prudentes. Y mis padres, que no eran moteros pero si escaladores, lo hicieron conmigo y mis hermanos. Ahora el pequeño y yo somos moteros y los otros las usan para moverse. No hemos tenido problemas y nos hemos comportado.

Cuando mis hijos tengan edad yo creo que les compraré una moto. Pero creo que es más por mi que por ellos. A mi me hará ilusión que tengan moto, igual que ya esquian con dos años y cuatro años y escalan (lo que pueden claro), andarán en moto. Ya digo, me parece más orgullo de padre que porque ello crean que quieren.

Pero que se le va a hacer, ¡somos asi!
 
Queremos transmitirles nuestras aficiones y de peques harán lo que nosotros digamos , pero cuando se hagan mayores ¿habrá servido de algo ?

Conozco algún caso de este tipo y para los hijos se convierte en una obligación :-/

Saludos.
 
sena dijo:
Queremos transmitirles nuestras aficiones y de peques harán lo que nosotros digamos , pero cuando se hagan mayores ¿habrá servido de algo ?

Conozco algún caso de este tipo y para los hijos se convierte en una obligación :-/

Saludos.

Es cuestión de enseñarles todo lo que podemos, o sabemos, o nos gusta y después que ellos elijan (esa es la libertad que les podemos dar), pero sin forzarlos a que mantengan nuestras mismas aficiones.

Ahora: ¿depende solamente de nosotros? En mi caso no. Mi mujer, o sea su madre, también tiene algo que decir, y en mi caso es: NI HABLAR DEL TEMA.

Salu2
 
Creo que no se trata de imponer, si no de formar, dar una formación determinada sobre el uso de un material concreto, que en manos inespertas e irresponsables pueden ser mortales. De pequeñitos con motos apropiadas para el aprendizaje los riesgos son mínimos, y los beneficios que puede tener a corto y largo plazo son (bajo mi modesta opinión) bastante beneficiosos ;)
 
bueno, mejor que transmitir aficion, me gustaria que aprendiese a controlar una moto.... pero forzarlo, para nada.... por ejemplo, a mi no me gusta el futbol, y el ya es culé >:( ;D
 
jep dijo:
bueno, mejor que transmitir aficion, me gustaria que aprendiese a controlar una moto.... pero forzarlo, para nada.... por ejemplo, a mi no me gusta el futbol, y el ya es culé >:( ;D

Bien, muy bien. Eso ya marca un carácter importante. ;D ;D ;D ;D Una personalidad que no se deja llevar por el marketing de la galixia...........o era un agujero negro. ;D ;D ;D ;D
 
Pepelu: no se trata de que el aprender precozmente le convierta a uno en prudente, sino en habilidoso. Mis padres tenían claro que en mi adolescencia acabaría haciendo el garrulo, es inevitable, pero con la experiencia adquirida en años anteriores tienes menos probabilidades de accidentarte por motivos estrictamente propios ( los ajenos poco podemos controlarlos).

Y de imponer nada de nada, se le pregunta ala chic@ si le apetece, o se espera a que lo pida. Yo soy motero empedernido y a mi hijo las motos no le dicen nada, en cambio con 6 años ya corre en Karts, que era un mundo que yo desconocía por completo, y de momento disfruta como lo que es, un enano.
De todos modos tiene que haber una cierta dosis de disciplina, en cuanto a la seguridad-innegociable- y en cuanto a los entrenamiento si quiere competir, él decide que quiere competir, y si lo decide lo hace con lo que ello lleva consigo, entrenar. Es como el fútbol, no se puede pertenecer a un equipo y pretender jugar de titular todos los domingos sin haber ido a entrenar durante la semana, aunque a veces cueste esfuerzo, ello se ve recompensado el día de la competición, y esto ocurre ya con niños de 6 años, deben entrenar y no todo es tocar balón ;)
 
Atrás
Arriba