Es el Nylon 600D impermeable ??

Entiendo que hablas de tejidos tipo Cordura de resistencia 600 D. La impermeabilidad de una chaqueta de Cordura o tipo Cordura no la da la capa exterior sino la capa de tejido del tipo membrana que pueda llevar debajo.

Si impermeable es "no deja pasar el agua", la respuesta es que la Cordura o similares 600D aguantará a pelo sin calar un rato a una lluvia fina, menos rato a una lluvia moderada, y nada a un chaparrón. Luego la membrana que combine internamente con la capa de Cordura o tipo Cordura podrá obrar milagros.

Si llueve de verdad, traje de agua o la moto en el garaje.

Manuel.
 
1E323D26363F091409530 dijo:
Entiendo que hablas de tejidos tipo Cordura de resistencia 600 D. La impermeabilidad de una chaqueta de Cordura o tipo Cordura no la da la capa exterior sino la capa de tejido del tipo membrana que pueda llevar debajo.

Si impermeable es "no deja pasar el agua", la respuesta es que la Cordura o similares 600D aguantará a pelo sin calar un rato a una lluvia fina, menos rato a una lluvia moderada, y nada a un chaparrón. Luego la membrana que combine internamente con la capa de Cordura o tipo Cordura podrá obrar milagros.

Si llueve de verdad, traje de agua o la moto en el garaje.

Manuel.

No es para una chaqueta, es para esta bolsa que va encima de la maleta.

1724646_12GS-01.jpg
 
Un cubremochilas elástico de Decathlon

Un cubremochilas impermeable y con elástico de Decathlon.

Lo mejor y lo más barato.

Manuel.
 
Re: Un cubremochilas elástico de Decathlon

537F706B7B724459441E0 dijo:
Un cubremochilas impermeable y con elástico de Decathlon.

Lo mejor y lo más barato.

Manuel.

Habia pensado algo asi. Si no lo encontraba, fabricarlo con tela de paraguas o algo asi.

No sabia que habia en Decathlon

Gracias
 
Re: Un cubremochilas elástico de Decathlon

4C4D4C4D4C514B380 dijo:
[quote author=537F706B7B724459441E0 link=1270310854/3#3 date=1270326154]Un cubremochilas impermeable y con elástico de Decathlon.

Lo mejor y lo más barato.

Manuel.

Habia pensado algo asi. Si no lo encontraba, fabricarlo con tela de paraguas o algo asi.

No sabia que habia en Decathlon

Gracias[/quote]
usa impermeabilizante en spray.
dale un par de capas.
lo venden en cualquier tienda de deportes, Decathlon incluido.
se emplea para impermeabilizar ropa y tiendas de camping.
Te valdra. Por la gloria de ......
 
022E213A2A231508154F0 dijo:
Entiendo que hablas de tejidos tipo Cordura de resistencia 600 D. La impermeabilidad de una chaqueta de Cordura o tipo Cordura no la da la capa exterior sino la capa de tejido del tipo membrana que pueda llevar debajo.

Si impermeable es "no deja pasar el agua", la respuesta es que la Cordura o similares 600D aguantará a pelo sin calar un rato a una lluvia fina, menos rato a una lluvia moderada, y nada a un chaparrón. Luego la membrana que combine internamente con la capa de Cordura o tipo Cordura podrá obrar milagros.

Si llueve de verdad, traje de agua o la moto en el garaje.

Manuel.
tienes que revisar tus notas.
la mayoría de trajes gore, ya son impermeables y por supuesto los gore-armacord
 
Re: Un cubremochilas elástico de Decathlon

625D49464B495A4E4D5A280 dijo:
[quote author=4C4D4C4D4C514B380 link=1270310854/4#4 date=1270328651][quote author=537F706B7B724459441E0 link=1270310854/3#3 date=1270326154]Un cubremochilas impermeable y con elástico de Decathlon.

Lo mejor y lo más barato.

Manuel.

Habia pensado algo asi. Si no lo encontraba, fabricarlo con tela de paraguas o algo asi.

No sabia que habia en Decathlon

Gracias[/quote]
usa impermeabilizante en spray.
dale un par de capas.
lo venden en cualquier tienda de deportes, Decathlon incluido.
se emplea para impermeabilizar ropa y tiendas de camping.
Te valdra. Por la gloria de ......[/quote]

Tambien lo habia contemplado, pero me voy a Escocia y no se si aguantara el impermeabilizante todo el viaje, suponiendo que caigan chuzos de punta.
 
Ese cacharro ¿no lleva una bolsa interior impermeable??
(waterproof inner bag)
de todos modos lo tienes facil, haz un prueba en casa a ver si cala, pero la cordura por si misma no es impermeable
 
1A07313A371933520 dijo:
Ese cacharro ¿no lleva una bolsa interior impermeable??
(waterproof inner bag)
de todos modos lo tienes facil, haz un prueba en casa a ver si cala, pero la cordura por si misma no es impermeable

Donde has leido lo de waterproof innerbag ?? Yo no lo he visto y he hecho las preguntas pertinentes a fabrica y distribuidor y han pasado ;D ;D
 
46796D626F6D7E6A697E0C0 dijo:
[quote author=022E213A2A231508154F0 link=1270310854/1#1 date=1270311942]Entiendo que hablas de tejidos tipo Cordura de resistencia 600 D. La impermeabilidad de una chaqueta de Cordura o tipo Cordura no la da la capa exterior sino la capa de tejido del tipo membrana que pueda llevar debajo.

Si impermeable es "no deja pasar el agua", la respuesta es que la Cordura o similares 600D aguantará a pelo sin calar un rato a una lluvia fina, menos rato a una lluvia moderada, y nada a un chaparrón. Luego la membrana que combine internamente con la capa de Cordura o tipo Cordura podrá obrar milagros.

Si llueve de verdad, traje de agua o la moto en el garaje.

Manuel.
tienes que revisar tus notas.
la mayoría de trajes gore, ya son impermeables y por supuesto los gore-armacord[/quote]

No hay ninguna contradicción, si lees el texto verás que intento aclarar los papeles de cada material: la Cordura protege de la abrasión y la membrana de la lluvia y el viento. La Cordura por si sola no es impermeable, que es la pregunta que originó el hilo:

"Si impermeable es "no deja pasar el agua", la respuesta es que la Cordura o similares 600D aguantará a pelo sin calar un rato a una lluvia fina, menos rato a una lluvia moderada, y nada a un chaparrón. [highlight]Luego la membrana que combine internamente[/highlight] con la capa de Cordura o tipo Cordura podrá obrar milagros."

Y sobre todo que estas prendas son impermeables durante un cierto tiempo, más largo cuanto mayor es la calidad de los textiles, y que no se puede generalizar sobre las calidades; una prenda confeccionada con GoreTex no protege el mismo tiempo que una confeccionada con GoreTex XCR o con una membrana textil similar de otro fabricante.

La parte exterior de la chaqueta está fabrica en fibra textil resistente a la abrasión, que puede ser Cordura (marca registrada del textil antiabrasión de la marca DuPont) o fibra similar fabricada por otra casa, lo que llamamos normalmente "tipo Cordura", o "símil Cordura". Su misión es porteger de la abrasión del arrastrón en caso de caída.

En la parte interior tiene una capa cuya misión es proteger al usuario del viento y de la lluvia, dejando sin embargo pasar el exterior la transpiración. Por estas propiedades a esta capa se le suele llamar membrana, y el fabricante más conocido es Gore, con sus productos GoreTex y GoreTex-XCR. Existen fibras similares de varios fabricantes (Sympatex, Hypora...). Cuanto mejor y más cara es la membrana, más cantidad de agua soporta sin calar, y más cantidad de sudor evacua al exterior. El "rolls" es el GoreTex XCR.

El Armacor que citas , que sólo se presenta en las prendas de moto de muy alta gama, es la evolución final de la Cordura,  es  Cordura 700 (la resistencia de la Cordura en una prenda buena es 600) tejida con hilos de Aramida (marca comercial del popular Kevlar). Se monta como exterior de chaquetas de alto de gama combinado con membrana interior en GoreTex XCR. Es el conjunto técnico que tiene la máxima resistencia a la abrasión y a la lluvia que puedes comprar hoy.

Tres marcas que usan Armacor en sus prendas: Rukka, BMW y Heine Gericke, por orden de precio de mayor a menor. Lo cierto es que la primera vez que vi un traje Rukka hecho con Armacor, pensé que era un traje de entrenador de perros de guarda: que sensación de protección... Con Armacor y GoreTex XCR se hace un el traje de moto que mejor aguanta bajo el agua, pero no es un traje de buzo.

Todo cojonudo, [highlight]menos por el precio[/highlight]. El número de kilómetros que recorrerás bajo la lluvia antes de calarte es, desggraciadamente, directamente proporcional a lo que te hayas gastado en las prendas.

La mayoría de los mortales tenemos que recurrir a prendas menos sofisticadas y que, desgraciadamente, calan. Haz 50 kilómetros bajo una tromba de agua con un equipamiento Cordura 600 con GoreTex y verás como acabas. Si la membrana es "sucedánea", aún peor.

Respecto a mis consejos en caso de lluvia intensa, los mantengo a pie firme: traje de agua o parar hasta que escampe.

Manuel.
 
Bueno.
Yo te cuento mis experiencias.
El año pasado recorrí, bajo lluvia fuerte y constante, los 825Km
que separan Helsinki de Rovaniemi en Finlandia.
El traje era el BMW streetguard 2 y ni rastro de humedad dentro
del cuerpo.
Pienso que si hubiera tenido que volver sobre mis pasos otros 800km
tampoco hubiese calado.
También te digo que en otras épocas viajaba en Bultaco
y con un saco de plástico debajo de una cazadora.Los
tiempos cambian
 
4E71656A676576626176040 dijo:
Bueno.
Yo te cuento mis experiencias.
El año pasado recorrí, bajo lluvia fuerte y constante, los 825Km
que separan Helsinki de Rovaniemi en Finlandia.
El traje era el BMW streetguard 2 y ni rastro de humedad dentro
del cuerpo.
Pienso que si hubiera tenido que volver sobre mis pasos otros 800km
tampoco hubiese calado.
También te digo que en otras épocas viajaba en Bultaco
y con un saco de plástico debajo de una cazadora.Los
tiempos cambian

El Streetguard II está hecho con Armacor. También tendría huevos que te hubieras mojado. Llevabas uno de los mejores trajes que hay en el mercado.

Manuel.
 
Atrás
Arriba