¿Es malo mantener el embrague apretado en PM.?

Eusebio

Acelerando
Registrado
8 Ene 2003
Mensajes
405
Puntos
0
Saludos compañeros.

La cuestión es que me molesta bastante el CLOCK al meter primera en caliente y la única solución verdaderamente efectiva que he encontrado (en esta y otras motos anteriores) es mantener apretada la maneta del embrague en punto muerto 5-10 segundos antes de meter la marcha.

Y como en semáforos es dificil anticipar la salida durante todo ese tiempo, a veces mantengo la maneta apretada durante toda la luz roja.

Así que me pregunto si esto es perjudicial, si puede acelerar el desgaste de los discos del embrague o generar algún otro problema.

Y por otra parte. ¿El CLOCK es sólo molesto o genera a su vez algún otro tipo de perjuicio?.
 
estas haciendo un desgaste en vano, yo no lo mantendria agarrado, en todo caso fijate en el semaforo de peatones y cuando empiece a parpadear lo agarras, espero que para cuando se ponga verde ya no te haga el clonck ;).

por el clonck tranquilo, durara mas la caja de cambios que tu ;)
 
Los discos unicamente se gastan en las transiciones. Es decir, en el momento que aprietas la maneta o que la sueltas. No hay desgaste en los discos si el embrague esta totalmente pisado o totalmente suelto. De todas formas, creo que no es bueno tener el embrague pisado mucho tiempo. Aunque los discos no se gastan, creo recordar que hay otra parte del embrague que sufre, aunque no recuerdo cual es.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
A mi nunca me han recomendado tener el embrague cogido/pisado mucho tiempo, ni en la moto ni en el coche...solo en el coche cuando hace mucho frío para ayudar al motor a arrancar.

A mi para el CLONK de la primera, lo que hago es coger y soltar el embrague una vez más antes de cogerlo para meter la marcha, va más suave.

Me parece que el ruido va con las BMW.
 
En cuanto a mantener el embrague cogido, no creo que le ocurriera nada significativo al disco/s de embrague, pues como hadicho acertadamente Asieroto, sólo hay desgaste y fricción en las transiciones de embragado/desembragado y viceversa. Al mantener la maneta apretada, los discos están totalmente separados, por lo que no hay fricción. Sólo trabajan los muelles de la campana de embrague, pero al ser una carga estática no hay problema.

Te puedo decir por experiencia que en maquinaria de obras públicas y agrícola, hay máquinas con implementos auxiliares que llevan palanca de engrane manual,d y embragues de mando electrohidráulico, accionados con un interruptor de dos posiciones. Con el uso, se desgasta la leyenda del interruptor, y el operario se olvida de la posición y no sabe si el embrague está embragado o desembragado. Después de miles de horas de fncionamiento, ´se puede quemar la bobina de accionamiento, pero a los embragues no les pasa nada.

Sin embargo, volviendo a las motos, el hecho de repetir esta operación multitud de veces y mantener en estado de tensión determinados elementos auxiliares (cable de acero trenzado y todos los arrichaques que conlleva, o sistema de mando hidráulico podrían dar problemas por fatiga)

Es un mecanismo que está diseñado para mantenerlo "normalmente en reposo", y realizar la operación normal cada vez que accionamos el cambio.


En cuanto al "Clonck" cada vez que se cambia, a mí también me molesta bastante, y más si vas cerca de algún resentido sobre una moto "china". Es consustancial a las BMW. A mí con la primera no me suena si no quiero, basta con hacer que avance o retroceda la moto ligeramente mientras que engranas la velocidad. De esta forma, se puede conseguir que coincidan la pieza que se encastra y su alojamiento, y se enclaven de forma suave. Si la moto está parada, este enclavamiento se hace de forma forzada, y es como si produjera un golpe a toda la cadena cinemática (ruedas dentadas y ejes) y por eso suena.

Con el resto de marchas, no hay manera de evitarlo, y molesta muchísimo cuando circulas por calles estrechas. No veas como retumba.

Saludos desde Jaén.
 
Hola. Pues yo seré el único raro que hay por este foro, porque a todos parece que os molesta el ruido del cambio al meter un marcha, sobre todo la primera, pero a mí es algo que me encanta. No sé ese ruido metálico al engranar una velocidad me da la sensación de que efectivamente voy en una gran moto. Veo y oigo otras motos pequeñas, sobre todo ruidos de 49 cc, donde lo único que mal suena es el escape, si es que lo llevan, que al sentir el ruido del cambio de mi moto me suena a melodía celestial.
En fin hay gustos para todos. Por supuesto sin entrar en detalles de que tal vez sea perjudicial ese ruido para los engranajes.
Saludos............Carlos
 
Joer felix quero, como sabes chavaaaaaaaal!!!.
A mi, la verdad verdadera es que me gusta el "clonk", si...ya se que seré el único, pero el ruido en general que hacen las boxer de BMW, pues es que me gusta. En los semáforos dejo la burra en punto muerto, y cuando se pone en verde pues primera y arreando, haga "clonk" o "cataclonk", eso de trincar el embrague no lo hago nada más que en los cuestones que tenemos en Jaén, para no perder contácto con el suelo pues ya sabeis que las cuestas son muy traicioneras, sobre todo cuando estan mojadas o hay gravilla. El otro día, en un semáforo, se pusieron a mi lado un chavalillo acompañado de una chavalilla en una scooter de esas supertuneadas que hacen un ruído atroz, y mientras se ponía en verde el chaval criticaba mi moto diciendole a la muchacha opiniones como, "es una moto antigua", "esos pepinos no te dejan tumbarte", pero, jajajajajaja, lo que más me hizo gracia fue cuando, precisamente, criticaba el ruído de mi burra y el "clonk", jajajaajaj, al ponerse el semáforo salió pitando el muchachillo haciendo un ruído ensordecedor, levantando el morro de su scooter (digo yo que en gesto heróico y ¿quizás combativo?) y soltando un humarraco azulado (en eso si que se parecía en algo a mi burra, en el color de los tubos a la salida de los cilindros) que olía a nitrometano puro. ¡Que le vamos a hacer!, los ruidos van consustanciales a cada moto y, lo mejor, seguir observando nuestro entorno tanto en lo bonito como en lo caótico (de todo se aprende, dijo un sabio...).
Pitos y ráfagas pa to kiski.
 
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEee
otro enamorao de los clonk: Yo
digo.......................
 
ATENTOS! eso mismo hacia yo con el embrague pero del coche, un ibiza nuevo, alos 100.000 km se me rompio el cable del embrague estoy seguro que fue por eso yo dejaba la 1 engranada y con el embrague pisado todo el rato para salir 1º, me lleve un susto monumental os lo aseguro
 
pues yo debo ser la excepcion que confirma la regla, aunque no lo creo,
el clonk para mi es molesto, la moto debe andar fina, sin un ruido, que si haya algun ruido sea para pensar que algo falla, y no que algo anda bien, V,s
 
30.png


Bueno pues segun mi parecer, el embrague sirve solo para el momento de meter la marcha. el tiempo que tienes el embrague accionado la campana del embrague se mantiene separada del disco de embrague por lo que este no se desgasta, pero si se mantiene rodando un rodamiento (creo que esta en centro del Nº 4) por lo menos en los coches esta ahí y este rodamiento es el que sufre y se desgasta. en algunos coches os sonara el haber oido un chirrido muy fuerte que se oye cuando se embraga, y cuando se desembraga a veces sigue sonando  o se para, pues este rodamiento, asi que deseas mantener tu moto en buen estado durante muchos años, creo que es mejor no mantener el embrague accionado, a los que cambian de moto cada ciertos años, pues supongo que les dara igual.
 
Independientemente de lo malo que pueda ser para la moto, mantener cogido el embrague "en todos los semáforos", puede predisponer a padecer un síndrome del tunel carpiano de esa muñeca al mantener en tensión, de forma mantenida y frecuente los tendones flexores de dicha muñeca.
Saludos.
 
Efectivamente como dice Rafa R850 R, se tiende a deteriorar el cojinete de empuje que actúa sobre la campana del embrague cuando apretamos la maneta. Y asimismo también la propia campana (que actúa como un muelle) perderá resistencia al mantenerla constantemente accionada ya que su estado natural es el de reposo.
 
Gracias a todos por vuestras fundadas respuestas.

Este foro no deja de sorprenderme.
 
Atrás
Arriba