Es necesario llevar a un conce BMW la moto para revisión? k tal es Cayma?

Tojhan

Arrancando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
23
Puntos
0
Buenas, soy nuevo tengo una k 1200 r recien adquirida con 15000 km. mi pregunta es la siguiente: es necesario llevar a bmw oficial la moto para las revisiones? o por el contrario con el mecánico de toda la vida no pasa nada, k me recomendariais? por otro lado alguien sabe de cayma en mataró, k tal son? gracias.
 
Si la moto no está en garantía y el mecánico sabe hacer su trabajo y sabe manejar la moto que tienes...yo la llevaría al mecánico de confianza.

No tengo ni idea si cayma trabaja bien.
 
Hola:

Se supone que aún estando en garantía, si se le realizan los trabajos previstos en el libro de mantenimiento de la casa y se usan los repuestos y calidades que especifican puedes pasar la revisión donde quieras y no pierdes la garantía.

Otra cosa es que después si tienes un problema el concesionario te ponga más o menos pegas, o te haga las cosas más o menos rápido, o.... Y como tengas un fallo fuera de garantía te lo comes fijo, ojo pasando las revisiones en el conce puede que tambien pero aveces se enrrollan un poco.

Saludos.
 
+ 1000000000. Si es mecánico es de confianza y usa los respuestos correspondientes, al taller de confianza. No tendrás problemas con la garantía.
 
Cuidado con el tema garantía, mientras que dure la misma tienes que llevarla a un conce OFICIAL de la marca. El NO hacerlo invalida, con la actual ley en la mano, la misma.

Cuando caduque la garantia, puedes llevarla donde quieras, bajo tu responsabilidad y la del taller donde vayas.

Mi experiencia con Cayma (les compre mi R12R), hasta hoy, es correctísima. Precios muy ajustados y trato personal muy bueno. Tambien es cierto que no he tenido ningún problema gordo.
 
Última edición:
La Comisión Europea ha aprobado hoy una normativa comunitaria que tiene como objetivo reducir los costes de las reparaciones y acabar con algunos abusos, como la derogación de la garantía de un coche si el comprador no hace el mantenimiento en los talleres oficiales de la marca.

Esto abre las puertas a los talleres independientes y a los fabricantes de piezas no oficiales, que, tras la entrada en vigor de la norma, tendrán acceso a la información técnica de los vehículos para que haya una mayor competencia en la fase de mantenimiento, que supone el 40% del coste del coche. Con esta normativa, que entra en vigor el 1 de junio, se facilita la utilización de piezas de repuesto alternativas a las oficiales de la marca, repercutiendo de manera positiva en los bolsillos de los usuarios.

Sobre este asunto ha hablado el Vicepresidente de la Comisión y Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, impulsor de esta reforma: “Creo firmemente que el nuevo marco reportará ventajas perceptibles para los consumidores, al reducir los gastos de reparación y mantenimiento, que representan una parte excesiva del coste total de un vehículo a lo largo de su vida. También reducirá los costes de distribución gracias a la eliminación de las normas demasiado restrictivas”.

Podrás pasar la revisión donde quieras
A partir de junio, los fabricantes de automóviles no podrán supeditar la aplicación de la garantía al hecho de pasar las revisiones en los talleres oficiales, aunque sea un simple cambio de aceite. Sin embargo, lo que sí pueden exigir las marcas es que las reparaciones cubiertas por la garantía se realicen en sus centros autorizados, ya que son ellos los que pagan.

Fuente: EFE y europa.eu
Última edición por acardia; 03/06/2010 a las 10:13 Razón: ampliar informacion


A ver si encuentro la normativa en cuestión. Ojo, si la financias con select, te comprometes a llevarla al concesionario oficial.
 
La Comisión Europea ha aprobado hoy una normativa comunitaria que tiene como objetivo reducir los costes de las reparaciones y acabar con algunos abusos, como la derogación de la garantía de un coche si el comprador no hace el mantenimiento en los talleres oficiales de la marca.

Esto abre las puertas a los talleres independientes y a los fabricantes de piezas no oficiales, que, tras la entrada en vigor de la norma, tendrán acceso a la información técnica de los vehículos para que haya una mayor competencia en la fase de mantenimiento, que supone el 40% del coste del coche. Con esta normativa, que entra en vigor el 1 de junio, se facilita la utilización de piezas de repuesto alternativas a las oficiales de la marca, repercutiendo de manera positiva en los bolsillos de los usuarios.

Sobre este asunto ha hablado el Vicepresidente de la Comisión y Comisario de Competencia, Joaquín Almunia, impulsor de esta reforma: “Creo firmemente que el nuevo marco reportará ventajas perceptibles para los consumidores, al reducir los gastos de reparación y mantenimiento, que representan una parte excesiva del coste total de un vehículo a lo largo de su vida. También reducirá los costes de distribución gracias a la eliminación de las normas demasiado restrictivas”.

Podrás pasar la revisión donde quieras
A partir de junio, los fabricantes de automóviles no podrán supeditar la aplicación de la garantía al hecho de pasar las revisiones en los talleres oficiales, aunque sea un simple cambio de aceite. Sin embargo, lo que sí pueden exigir las marcas es que las reparaciones cubiertas por la garantía se realicen en sus centros autorizados, ya que son ellos los que pagan.

Fuente: EFE y europa.eu
Última edición por acardia; 03/06/2010 a las 10:13 Razón: ampliar informacion


A ver si encuentro la normativa en cuestión. Ojo, si la financias con select, te comprometes a llevarla al concesionario oficial.




Al menos que haya habido una reforma reciente, esta ley NO incluye a las motocicletas.
 
¿En qué te basas?
¿Nos puedes poner algún enlace o alguna ley o decreto o norma o lo que sea donde podamos comprobarlo?


Yo creo que es para todos los tipos de vehículos.


Aqui tienes el enlace al PDF de la Ley, http://ec.europa.eu/competition/sectors/motor_vehicles/legislation/explanatory_brochure_es.pdf

Como no creo que tengas ganas de leertela entera, ves a página 17 y lo COMPROBARAS.

Esta Ley (me consta) en principio debía englobar TODOS los vehiculos a motor, pero los "lobbies" del mundo de las dos ruedas, metieron mano y a ultima hora, quedaron fuera de la "liberalizacion" las motocicletas.
O sea, la cosa és (a nivel legal), exactamente como he escrito anteriormente.
 
Tienes toda la razon JOAVEL y como bien dice la derogacion de la garantia de un COCHE y un coche no es una moto, pide presupuesto por escrito a cualquier concesionario de las revisiones te puede sorprender , algunas veces mas barato que un simple taller de barrio y encima sin tener utillage ni aparatos de diagnosis, asi que cada uno valore quien toca sus motos , yo desde luego la llevo al concesionario. Saludos
 
Atrás
Arriba