Es normal que beba mas aceite que gasofa?

alitos

En rodaje
Registrado
18 Abr 2005
Mensajes
118
Puntos
18
Hola,

Hace 1000 km le hice cambio de aceite y filtros y la deje en la marca superior (sin pasarme) del ojo de buey.

Hoy, 1000 km después, llegaba al mínimo justito justito... Eso es que se ha tragado casi 350 ml de aceite en 1000 km... Eso es normal?

Me tengo que preocupar de algo, además de mi bolsillo?

Gracias
 
¿La miras siempre en un sitio totalmente llano y esperando el tiempo que indican?
Te lo digo porque alguna vez he llevado un susto de mirar el ojo de buey en una inclinación "mínima" del suelo y ver que estaba en la marca inferior. Al llegar al garage y volver a mirarlo, ya estaba próximo al máximo.
Es muy puñetero el ojo de buey :angry:
 
Si, lo hago siempre en el garaje de casa, así q entiendo que aunque tenga inclinación es siempre la misma.

Suelo ponerla en el caballete y calzar la rueda trasera para que quede nivelada.

Lo ves raro verdad?

Por cierto, estoy de acuerdo con que el ojo de buey es muy muy puñetero.

Gracias por tu comentario.
 
No das datos que moto es, ni cuantos kms tienes, ni que tipo de conducción realizas, ni que tipo de aceite usas etc. Todo influye en mayor o menor medida.

De todos modos un motor que en proporción se chupa un cárter entero entre cambio y cambio sea bóxer o no es que algo falla. El mío se trago 0.7 l. en los primeros 30 mil, luego ya nada, como mucho 0.1-0.2 a los 10 mil pero ni le añado.
 
Mejor con modelo de moto y año.

Mira el aceite siempre con la moto sobre el caballete central, con el motor en frío o temperatura de servicio. Así sabrás si se lo ha bebido o es que lo has mirado cuando estaba demasiado caliente y por tanto no ha dejado reposar todo el aceite en el cárter.

Si después de hacerlo, sigue tan bajo, no es normal que consuma ese aceite en 1000 kms. Al taller.
 
Como ya te han dicho prueba a medir el aceite "en caliente"... date una buena vuelta, aparca la moto sobre el caballete y espera 10 minutos... revísalo. Si está bajo rellena en ese momento hasta poco más de la mitad (para no pasarte, mejor poco a poco) y date otra vuelta, parada de 10 minutos y revisión otra vez para verificar que el nivel es el que querías dejar.

Hazte otros 1.000 km. y verifica que el consumo se repite, si es así vete al taller, si no es así es que no le has echado aceite suficiente la primera vez (igual no llenaste el filtro de aceite antes de ponerlo, yo qué sé...).

Saludos.
 
La mia del 2012 tambien consume pero depende del tipo de conduccion, en un viaje de 10.000km no me consumio casi nada no llego a la mitad del ojo y estaba casi hasta el maximo, pero en ciudad que la uso a diario si que consume bastante y tiene 60.000km, cada 4000km o 5000km me consume el ojo entero, creo que son 1/2 litro. Uso el 15-50 Power1.

No se si sera normal o no, hay gente que no le consume nada y a otros que si..
 
No te fijes del ojo de buey, cuando hagas el cambio apunta los litros que le echas, después en el próximo cambio sacas el aceite del motor y midelo.
 
No te fijes del ojo de buey, cuando hagas el cambio apunta los litros que le echas, después en el próximo cambio sacas el aceite del motor y midelo.

OLE !!! Y si en 4 mil kms se queda sin aceite y la gripa, que vaya a tu casa a reclamar, jejejeje.

Que cosas se leen!!
 
No te fijes del ojo de buey, cuando hagas el cambio apunta los litros que le echas, después en el próximo cambio sacas el aceite del motor y midelo.

Si dice que en 1000 ya no ve aceite en el ojo... Quieres que espere otros 9000 y compruebe.... Lo que le queda... Pues posiblemente no le quede más que un motor nuevo
 
No joder, que saque aceite y lo mida. Reponer aceite y cuando baje considerablemente el nivel que lo saque y mida, es la única manera de medir exacto
 
Pues yo llevo un montón de años midiendo el nivel por la mirilla COMO DICE EL FABRICANTE y debo ser el único en la Tierra que no tiene polstergueis en su cárter, porque siempre me da lectura correcta. Y tardo 5 segundos.
 
Hola:

A ver si te va a pasar lo que a mi.

Hay veces que miras y el nivel esta bajo (no que no se vea, pero si tirando a bajo), me doy una vuelta, vuelvo a mirar y este mucho más, incluso me ha pasado de saltar el aviso de falta de aceite (en el tablero) ... parar mirar y estar a medias, o no ver nada, rellenar con por ejemplo 200 o 250 ml (lo que debería de ser hsata la mtad de ojo de buey) y al volver a mirar unos km después, estar al máximo.

No se porque puede ser que no suelte todo el aceite al carter, lo he comentado con e mecánico y me dice que puede ser algo de a bomba. Ni idea.

Yo lo que hago es ir mirando de cuando en cuando, si lo veo un día mucho más bajo que la ultima vez no relleno (o pongo muy poco unos 100ml) y lo vigilo después de un recorrido muy corto (5 o 10km), si sigue bajo relleno hasta un poco por encima de la mitad, si veo que esta en su sitio me olvido (y pasa a menudo). Si me salta el aviso lo mismo, paro y miro, a veces me sorprendo de que quede mucho (por la mitad o así) y no hago nada, si o veo el aceite le añado unos 100 o 150ml (depende de como estuviese la ultima vez que mire) y vigilo.

Saludos.
 
A mi también me consume bastante aceite... Vamos, yo me hago una rutilla de 300 o 400 km y ya tengo que rellenar....
 
Alitos, tienes un problema, a) con la moto o b) con la medición.

Todas mis motos actuales tienen (las anteriores también) ojo de buey para mirar el nivel del aceite del motor.

Respecto a la verificación del nivel, la medición "de libro" ya te la han descrito; una vuelta con la moto para que coja temperatura, parar la moto en un llugar plano sobre el caballete, y en 10 minutos miras el nivel. No te de verguenza utilizar una linterna para cerciorarte (en la K75 se veía muy bien el nivel y en la 850 RT se ve muy mal si no te apoyas con luz, incluso de día).

A mi me gusta llevar el nivel del aceite en EL MEDIO del ojo de buey; está dentro de la prescripción del fabricante como nivel correcto, y POR CONTRASTE es mucho más fácil de verificar.

Entre los bordes superior e inferior del ojo de buey hay una diferencia de nivel de 600 cc; con esa referencia y partiendo de nivel a medio ojo de buey, en cada observación puedes estimar con un acierto razonable la cantidad que ha "desaparecido" entre medidas.

Importante: el tipo de aceite. En general la "evaporación" será menor con un mineral 20W50, que con un semi 15W40 o que con un sintético mucho más "moderno". Y la moto funciona igual de bien.

No sé, espero que nos dés más datos y poder seguir diagnosticando.

Mi 850 RT está en mis boxes hace poco tiempo, pero mi percepción es que con aceite mineral 20W50 y un uso cariñoso (velocidades legales +20%) apenas consume aceite.

Manuel
 
Ya se ha comentado ampliamente que no todos los motores consumen aceite en la misma medida.

Hay boxer que casi no necesitan rellenar entre cambio y cambio, y otros de la misma generación que necesitan rellenar bastante cantidad.

Mientras se encuentre dentro de los límites que marca el fabricante, no hay que preocuparse. Solo comprobar de vez en cuando, y añadir cuando sea necesario.

Saludos.
 
La mía del 2006 siempre he utilizado MOTUL 3000 20w50 mineral. Lo cambio cada 10.000 km y nunca tengo que rellenar entre cambio. Siempre miro el nivel por la mirilla y aprox bajara como un par de mm en 10.000 km.
Ya vamos por 53.000 km.
 
El aceite hay que medirlo cinco minutos después de darse un garbeo, con caballete puesto y suelo nivelado.

A ver, creo que no leo bien y soy tonto, no veo el modelo de moto, al menos no lo diviso en el hilo, pero si es un boxer no hay problemas, consumen aceite y es normal, incluso es bueno, aunque si es una exageración deberías mirarlo.

SALUDOS
 
Los bóxer suelen gastar "unos mas que otros" eso sí dentro de una tolerancia. En 1000 kms 200-300 cc lo veo alto, una medida normal sería cada 5000. La mía gasta sobre 250cc en 8.000km aprox, está por debajo de la media
 
No te fijes del ojo de buey, cuando hagas el cambio apunta los litros que le echas, después en el próximo cambio sacas el aceite del motor y midelo.

por favor....vaya consejos... esto podría servir en casos de motos poco gastonas, ya sea por que no se les de gas y por lo que sea, pero es un mal consejor que puede traer muy malas consecuencias. Siempre hay que mirar el ojo de buey, es la primera señal de por donde anda el consumo de aceite. Con tu consejo, puedes acabar en una cuneta tirado.....
 
uhebyqeq.jpg
 
Pues el manual de mi moto dice claramente comprobar el nivel en frio o a temperatura de servicio pasados unos minutos..... No entiendo nada.....
 
Te cuento mi caso por si pudiera servirte. Tengo una K1200 LT con 110.000Km. Practicamente no he tenido que rellenar aceite entre cambio y cambio, pero desde el último cambio a los 100.000 ha sido una barbaridad lo que está consumiendo. Lo he comentado mi mecánico de toda la vida que es un problema del aceite. Siempre le he echado IPONE pero parece ser que este fabricante ha cambiado la composición de su aceite y esto hace que algunos modelos (me ha puesto de ejemplo HARLEY, que también son concesionario) la consuman en exceso. Ahora le hago la revisión de los 110.000 y le echaremos lo de siempre. Según el mecánico esta totalmente seguro que dejará de consumir, en unos dias la llevo, a ver que pasa.
 
Échale metallube y veras como te cambia el consumo te lo aseguro antes gastaba aceite, después y con cambio de aceite mineral bueno y este producto, mas fina, se calienta menos, se mitigan los ruiditos en frío y lo que te digo menor consumo, la verdad es que parece mentira pero ese producto se nota y mucho en nuestras cafeteras de motor boxer con 90 años de historia
 
Yo voy a hacerle la revision de 40.000 kms en poco menos de un mes, ya me ha salido el aviso de service, y nunca he tenido que rellenar entre revision y revision, eso si, la he tenido controlada y revisada de que no le faltara aceite nunca.

Es una R1200R de 2008 y cada vez va mejor.

Tambien es verdad que el 90% del tiempo va solo por carretera o autovia, excepto algun fin de semana que hace carretera de montaña y un poco de ciudad.
 
Yo es que sigo sin ver el problema, lo que diga el fabricante en las instrucciones. Frio, caliente, templado...¿ que mas da?
Se tarda unos segundos en verificarla. No hay que hacer cosas raras de si la caliento, si no...por ejemplo en ruta, paramos a echar gasolina y entre que la echamos, pagamos etc nos agachamos un momento y esa es la lectura, no otra.
Si te dice que en frio en tus instrucciones pues por la mañana te agachas y ese es el nivel.
 
Suelo comprobar, el ojo de buey, a los 5-10 min. de parar el motor. Cada 2000 km. aprox., relleno un poquito; nunca dejo que el nivel baje de la mitad del ojo.
 
El consumo de aceite depende mucho de tipo de trayecto. En mi caso, viajes largos por autovias y nacionales a velocidad constante no hay consumo o es despreciable, pero . . . . .
como la ruta sea a base de curvas y carreteras sinuosas donde vas todo el tiempo abriendo y cerrando gas el consumo se me va a unos 200cc cada 1000 kms. (R1100S)
Uso aceite mineral 15W50 y también he notado que cuando el aceite envejece traga con más facilidad.
Estos motores, parece ser que cuando van reteniendo es cuando mayor cantidad de lubricante queman.
No llevan retenes en las guías de válvulas.
Son motores con pistones grandes que generan grandes presiones y depresiones en el cárter castigando el aceite.
Van refrigerados por aire, el lubricante sufre con los cambios de temperatura y se degrada antes.
Visto desde mi punto de vista creo que hasta gastan poco aceite . . . .
 
Buuf, me habéis hecho la cabeza agua,yo no suelo mirar tanto el nivel, suelo mirarlo cuando me qdan unos 3000 km para el próximo cambio o cuando tengo intención de hacer un viaje largó, yo no veo q mi RT sea muy bebedora d aceite,cuando echa o rellana mi mecánico,no echa más de medio bote de actimel,( x poner un ejemplo) y q consuma eso en unos 7000km lo veo normal en un motor q lleva casi 5 litros d aceite.
También puedo decir, q si comparo con la anterior bóxer q tuve,q era una R 1200 GS del 2008, esta gastaba algo más q la RT del 2010 q tengo ahora,entre cambio y cambio, pero no mucho más.
Cierto es,q la GS cuando paso de los 40000 km su consumo de aceite disminuyo.

Los motores bóxer son como las mujeres, no hay dos iguales.jiji
 
Atrás
Arriba