Es normal que me cueste tomar curvas a derechas y vaya bien a izquierdas?

Januti

Arrancando
Registrado
14 Jul 2015
Mensajes
61
Puntos
8
Hola a todos.
A mis casi 40 años y con mi poca experiencia (2 años con el A2, 2 meses deslimitado y sin experiencia previa en motos) me he dado cuenta de que me es más fácil meter la moto en curvas a derechas que en izquierdas... os pongo en situación:
Moto: F800R del 2012, llevo una conducción muy muy muy tranquila, ni tumbo ni busco tocar ni nada de eso, no me interesa lo más mínimo, de hecho mi estilo de tomar curvas es dejando el cuerpo lo más vertical posible (sería parecido a conducir una moto de enduro o supermotard?), creo que soy lo que en este mundo se denomina "un cono" con miedo a tumbar.
Vale, pues el otro día subiendo Navafría, me di cuenta de que en curvas a izquierdas (incluidas horquillas) mantengo la mirada en el final de la curva, la moto va por donde quiero, sin sustos ni rectificaciones.
Sin embargo, en curvas a derechas a pesar de entrar despacio (es decir, sin pasarme), me tengo que pelear con la moto e incluso alguna vez he tenido que "tirar" de ella para meterla dentro de la curva mientras dentro del casco grito: "vaaaaaaaaaaaaaaaaaamos cooooooooooooooño meteteeeeeeeeeeee".

Bueno, no se si es normal que haya una curva que se me resista, aparte que habrá mil cosas que no esté haciendo bien, pero bueno, así es como voy seguro y disfruto porque llevo yo el control.... si no lo llevo no disfruto.

Pues nada, encantado de abrir un nuevo post en este foro que cada día me gusta más!
Saludos y gracias por vuestros comentarios.
 
Hola, pásate por este post: http://www.bmwmotos.com/foro/tecnicas-de-conduccion/498732-para-los-que-se-inician.html donde se habla de eso y de muchas más cosas que te van a interesar sin duda.

Como avance y en vista de que ese post se va alargando con muchas preguntas y experiencias específicas para los que se inician, como bien reza su título, decirte que las curvas a derechas siempre son más cerradas que las de izquierdas. Las de izquierdas tienen un carril por el interior y puedes ver más lejos. Si le sumas que a la misma velocidad el no ver más -en las de derechas te lo impide la propia curva- te provoca estrés, tensas los brazos y la moto no obedece. No vayas igual de rápido si no tienes la misma anticipación -lo de mirar lejos- y relaja los brazos para que la moto pueda hacer su trabajo. Cuando la moto no gira, es por nuestra culpa. la técnica adecuada es permitirle a la moto que haga su trabajo ¿cómo? relajando los brazos. Si los tensas, la moto no puede girar. Estás agarrotando la dirección.

Vete leyendo ese post a ratitos y seguro que hay más cosas que puedes mejorar. Ah! y no te olvides de comentarlo aquí o de plantear tus dudas si no te sale algo o se puede mejorar la explicación.
 
A todos nos cuesta o nos es más fácil, tomar curvas hacia un lado que hacia el otro, cosas de tener un cerebro con dos hemisferios.

De todas formas te estas contestando un poco tu mismo. La gestión de la mirada es muy importante así como la relajación y buena posición de los brazos (cuerpo en general).

En las curvas de izquierdas (en Inglaterra es al revés), tienes un radio de giro mas amplio que en las curvas de derechas. Si pones un cono en una plaza, te será más fácil dibujar una circunferencia cuanto más te alejes de el. De todas formas, no tendrías que estar sufriendo por tomar las curvas de derecha ya que esto puede ponerte en riesgo. Si algún día te encuentras un vehículo que este invadiendo un poco tu lado, ya sea por volumen o por despiste te pondrás mas tenso y más te va a costar.

Puede ser por que estas haciendo mucha fuerza inútil en el manillar. Los brazos tienen que estar relajados en todo momento. El consejo que me dieron a mi cuando empecé fue que hiciera el baile de los pajaritos durante toda la curva (me funcionó y mucho, ademas te vas a cansar mucho menos). Si vas mas relajado te será mas fácil empujar el manillar y forzar la moto para que entre en la curva. Mi consejo para ejercitar la gestión de la mirada es que circules por una carretera conocida y que te fuerces a mirar lejos y a relajar los brazos, verifica la posición de los mismos, los brazos tienen que ir paralelos a la carretera y lo mas perpendiculares al manillar, si es necesario inclina un poco el cuerpo hacia delante. Y sobre todo relajación, nunca debes pelearte con la moto, tiene que ser lo mas fluido posible.
 
Grandísimos comentarios, mil gracias, me iré al otro post a leerlo porque me va a aclarar muchas dudas.

Teneis ambos razón, cuando me voy de ruta acabo con las muñecas, las manos y los antebrazos agarrotados, y es de la tensión, de llevar los brazos tensos, e insisto, no es estrés ni tensión por ir rápido, siempre llego a la curva con los deberes hechos, a día de hoy (y toco madera) nunca me he llegado a ir recto ni pasarme, pero me gustaría estar preparado y saber reaccionar por si algún día llega ese momento.
Practicaré lo del baile de los pajaritos, jajajajaja, parece una tontería pero es ese movimiento el que hago en recta para descargar, así que probaré.

Mil gracias a los dos!
 
hace unos años vino un chico de Albacete a que le diera una clase de conducción. Igual hasta nos está leyendo. Vino con los brazos agarrotados, cansadísimo. Miré su manillar y sus puños, a pesar de lo nueva que estaba la moto, estaba desgastada la goma :shocked:. No es que apretaba, es que los exprimía!!. Aprietas manos, con lo que aprietas muñecas, aprietas antebrazos y acabas tensando hasta los pelos del sobaco. Mal. Maaaal. Así la moto no puede girar!! Imagina que los puños de goma del manillar son croissants de chocolate y no queremos que se salga el chocolate. Si aprietas más de lo que hace falta, la moto va mal (se saldría el chocolate). Pues eso. Si relajas las manos, casi que se afloja el resto solito. La mano derecha un pelo más de presión, que si no se vuelve el acelerador. Lo mínimo para que no vuelva. La otra, si quieres, apoyada encima del manillar. Nada de apretar, nada de estrujar. Brazos muertos, relajados, lo justo para que no vuelva el gas. La moto no gira más haciendo más fuerza, sino dejándola girar.

A la semana siguiente me llamó el de Albacete para decirme que no había dicho nada a sus amigos de lo del curso de conducción, pero que había salido con ellos y le habían preguntado que qué le había hecho a la moto, que ahora corría más :D
 
Atrás
Arriba