esa en 1200 rt

  • Autor Autor javierpilar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

javierpilar

Invitado
pienso comprar la r 1200 rt y mi duda es con e.s.a o sin e.s.a
me gustaria saber su funcionamiento , ¿usa los mismos amortiguadores que en la normal?
en caso de que sean diferentes hay mucha diferencia de precio cuando sea necesario el cambio
¿es fiable o da problemas?
 
Yo la tengo con ESA. Los amortiguadores, evidentemente, que no lon los mismos. El trasero dispone de un motorcillo que regula la precarga y el rebote.

Precarga: Dispones de 3 posiciones. Solo, Solo con equipaje y 2 personas.
Rebote: Comfort (solo para carreteras muy bacheadas y donde no vayas a correr mucho), Normal (un termino medio para ciudad y circulacion tranquila), Sport (para curvas y autopista rápida)

El comportamiento se nota y mucho. Sobre todo en el ajuste de la precarga que es del todo obligada cuando cambia el peso sobre la moto. Se cambia sin bajarte de la moto, actuando sobre el mando pero con la moto parada. El rebote hay que ser un poco fino para notarlo, pero se nota. Vas mucho más seguro y cómodo. Además se puede cambiar en marcha.

En cuanto al precio, creo que los 777€ que vale estan justificados. Sobre todo si lo comparas con los 1300 de la Radio ;D ;D ;D

En cuanto a substituirlos.... mejor no pensarlo. Unos Ohlins normales valen unos 1300€ así que los ESA ni lo quiero saber. De todas formas creo que puedes hacer muchos, muchos kms. Con mi anterior R1100R no tenia amortiguadores de tanta calidad y les hice 85.000 kms.
 
Hola, yo tuve pedida una, RT que despues no compre y en el concesionario me dijeron que una vez seleccionada la posición con el ESA, en marcha no era conveniente modificar la configuración seleccionada.- vssssss.-
 
Yo tengo montado el ESA y lo uso bastante porque voy tantas veces en solitario como acompañado y es una gran ventaja el poder ajustar la amortiguacion sin tener que dar vueltas al pomo o ajustar el amortiguador con una llave. Para viajar a duo selecciono la posición de los dos cascos y en la posición de "Normal" y cuando la cosa se pone bacheada (p. ej. la A-2 desde el 200 al 250, una aunténtica verguenza que en el siglo XXI todavía esto se considere autovia radial) selecciono el modo Comfort. "A saco" sin duda el modo Sport, y aunque no lo creas se nota como la suspensión se endurece y mejora el paso por curvas.
Un saludo desde Zaragoza.
 
Hola a todos,

Tengo una RT con ESA, y perdonarme, pero discrepo "ligeramente" con vosotros, me explico.

Es cierto que es cómodo, y esa es fundamentalmente su principal característica y, no lo niego, es muy útil ya que te permite modificarlo en marcha, y en función de la carretera que estemos rodando.

Ahora bien los reglajes, para mi gusto, pasan un aprobado justito justito, especialmente cuando quieres ir rápido. A mi modo de ver deja bastante que desear y echo en falta el que además de como vienen, hubiese alguna "escala" que estableciese los puntos de partida, es decir, que el usuario pudiese decidir la dureza en un punto básico, y ese sea el punto de referencia para localizar el resto de referencias.

No perdamos de vista que esto de los amortiguadores ... es algo bastante personal, y posiblemente cada uno desea un comportamiento distinto del otro en función de un monton de parámetros, tales como forma de conducir, tipo de ruta, paquete o no, maletas., etc.

Vssss
 
Javierpilar, niiiiiii looooo peeeenseíssss. Pon ESA ;) ;) ;) ;D
Saludos a tooooooossssss
 
Pues estoy de acuerda con Sixela. Yo vengo de una 1150 RT con Ohlins y con los ESA me falta algo.

Es un buen invento y estoy contento con ello, pero.......

Francesc
 
Wüenas !! :D

No si al final va a resultar que acerté no poniendo el ESA y tirando de pomo ... "al punto" ;D ;D ;D ;D

Alexis, Enhorabuena por tu "maquinillo", espero que os de muchas satisfacciones. Os envío un saludo muy fuerte para Paula y para ti. Y lo dicho, a disfrutarrrrr... 8-)

Un saludt ;)
 
M A G I C dijo:
Wüenas !!  :D

No si al final va a resultar que acerté no poniendo el ESA y tirando de pomo ... "al punto"  ;D ;D ;D ;D

Alexis, Enhorabuena por tu "maquinillo", espero que os de muchas satisfacciones. Os envío un saludo muy fuerte para Paula y para ti. Y lo dicho, a disfrutarrrrr...  8-)

Un saludt  ;)

Pues muchas gracias !!

Donde esté un buen amortiguador, el ESA es simplemente comodidad. Tal como la tienes, con unos buenos amortiguadores te aseguro que vas a tener una moto mucho mas efectiva. Lo malo es que a dia de hoy no existe posibilidad de combinar ambas, así que hay que tomar una decisión ;)

Espero que ya estés recuperado, si no del todo, casi totalmente.

Un abrazo pa todos !!
 
Permitidme hacer un último comentario.

He tenido ESA en una K1200S, y ahora lo tengo en la RT y me parece que en la K es, por la postura, más necesario ya que cargas mas las muñecas y en caso de pillar carreteras bacheadas es realmente efectivo.

En el caso de la RT, como la postura es mas erguida y no se cargan las muñecas creo que puede prescindirse de él ... y conste ... que yo lo tengo .... y lo he pagado ;)
 
Yo tengo el ESA y lo uso mucho. Ya solo el poner un pasajeo o dos, si vas con paquete o solo, se nota muchísimo. En Carretera suelo poner la sport y cuando llego a ciudad pongo la confort. Apenas uso la posición normal. Y vaya si se nota. Pues en sport se endurece y traza mucho mejor. Por contra resiente mas los baches. En ciudad pongo confort y parece que voy flotando. Mi proxima BMW tendra ESA seguro.
 
Me gustaría dar mi opinión sobre el asunto y a la vez quizás ofrecer algo de orientación a algunos usuarios del ESA.

Lo primero, en cuanto al ESA no es más que un sistema electrónico que facilita el reposicionamiento de los reglajes de amortiguación, si bien, de forma limitada, esto es, tres en precarga y tres en rebote. A quien les parezcan suficientes estará contento y a quien no se los parezcan pensará que es mejor poner unos buenos OHLINS y a correr.

A mi personalmente me parece un buen sistema el ESA para la inmensa mayoría de usuarios.

El lado oscuro de todo esto es que lo he pasado bastante mal durante un tiempo con la amortiguación de la RT. Viniendo de una GS con OHLINS y de una RT 1150 con OHLINS tambien comencé mi andadura con al RT 1200 notando unos rebotes en el tren delantero que me llegaron a preocupar. Estos rebotes aparecían en plena curva semirápida o rápida, siendo indiferente si ponía la NORMAL, la SPORT, o la COMFORT, y cada vez me tenían más aco....ngojado, hacindome perder la confianza en la moto.

Pues bien, la solución vino de la mano de TALLERES EL VENTA cuando me dijo que eso era debido a que los reglajes de la suspensión ESA eran un poco blandos en general y que eso se acusaba más cuando el piloto era pesado (125 Kg. en mi caso), la solución era muy sencilla, poner la precarga del muelle siempre en DOS CASCOS, y así fué. Desapareció la flotación de la amortiguación, y estoy muy contento.

MORALEJA, para aquellos que quieran aprovechar las posiblidades del ESA quitaros de la cabeza aquello de que los dos cascos son para cuando se va con pasajero y usadlo cuando necesiteis una amortiguación más firme, sin problemas el sistema funciona y de maravilla.

Saludos
 
Si economicamente es posible (que no siempres lo es) por supuesto con ESA.

Saludos en V.SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS ;)
 
Bueno, ayer estuve dandole a la fresa ESA ... vamos que estuve con el panchito funcionando ... EH! en la medida de mis posibilidades y con mis limitaciones, claro  ;D

Primero de todo, novedad para aquellos que posean una R1200GS, R1150RT y R1150GS y que quieran esa ... lo tienen. El fabricante de estos amortiguadores no es otro que WP, y BMW los monta en sus motos bajo denominación ESA. Ellos los venden para las motos que BMW no lo monta de serie con denominación EDS. Como se puede apreciar en la foto, son exactamente iguales que los que monta BMW con la única diferencia de que el muelle cambia de color.

BMW_R1200GS_EDS.jpg

(Foto propiedad de WP)

Ahora bien, LIMON ;), me parece que o mucho me equivoco o al amortiguador de delante ... le estamos pidiendo mucho. Como decía antes ayer después de des-plastificar mi moto estuve comprobando las acciones que se derivan del cambio de posiciones del ESA, y descubrí que el amortiguador trasero cuando se cambia de 1 casco a 2 efectivamente se comprime, lo que da mayor dureza al sistema. Se observa en la foto que al "cabezal" del amortiguador trasero llega un cable que es el que acciona un pequeño motor capaz de realizar esa acción. Además existe otro cable adicional que conecta a la parte inferior del amortiguador (conector negro) que es parece ser para labores de check ... y no sé si algo más  :-/ (quizás algún entendido pueda arrojar luz en este punto).

Sin embargo, el primer cable (el de la parte superior) y el cabezal no existen en el amortiguador delantero, solo hay un cable a la parte inferior (conector negro). Esto significa que cuando hacemos los cambios que he comentado anteriormente de nuestro sistema de amortiguación el efecto sobre el muelle del amortiguador delantero es nulo. Esto lo he estado comprobando y es así, no hay ni el mas leve cambio, lo que significa el los cambios que hace el ESA no afectan al amortiguador delantero :-?, es decir el comportamiento del tren delantero es siempre el mismo.

Vsss ...

Ahí queda eso, y como dice LIMON ... seguiremos informando ;), y si alguien puede aportar algo .. ::) :P pues eso
 
Compañero el tema era si al esa o no.pues sin pensartelo E:S:A y no te compliques la vida.
y tengo alguna experincia,si no haces creo que te arrepentiras tengo un compañero que no la tiene y parece un flan,por mucho que endurezca el amortiguador. ::) ::) ::) ::) ::)
 
Atrás
Arriba