ESA en 1200R

mediator

Curveando
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
3.057
Puntos
113
Ubicación
Vic, Barcelona
Hola chicos,

estoy negociando la compra de la 1200R (con paquete Confort + seguridad + pantalla + soporte maletas) y me han ofrecido una con el paquete Seguridad + Touring, que lleva el dichoso ESA que yo no quería por los problema leídos. A parte, me arreglan el precio de lo que falta.
Suponiendo que el sobreprecio de la que me ofrecen sea de unos 500€, lo haríais?
Los que tengais el ESA, lo usais? Problemas? Vale la pena? O paso y espero unas semanas para tenerla como yo quiero?

Gracias y saludos!
 
Mi experiencia de dos años y más de 40000 kms. es que el ESA és un extra muy útil, junto con el control de tracción y el ABS hacen de ésta moto de lo mejor del mercado en su segmento.
El único problema del ESA (que evidentemente como todo en la vida se puede averiar...) está sobre todo en saberlo utilizar y leerte bien el manual de la moto...hay opciones que las puedes regular en marcha y otras para las que debes hacerlo con la moto parada, pero con el motor en marcha.
En mi caso casi siempre viajamos "a duo" y con equipaje y se agradece poder regular las suspensiones en funcion del estado de las carreteras, hasta el día de hoy 0 problemas.
 
Estoy de acuerdo con lo que ha comentado Joavel ; yo llevo cuatro años con ella y cero problemas,lo suelo utilizar ya que hay veces que viajo solo,otras con equipaje y otras acompañado y con equipaje,en fin todas las opciones que te permite.......y ya que todavia estas a tiempo de elegir,yo me la sacaría con todo lo que te facilite la conduccion : ESA,ABS,ASC(funciona genial en una maquina como la nuestra!!!!).Un saludo y ya nos contaras tus primeras sensaciones curveando
 
Yo también tengo ESA y si tuviera que comprarla ahora la volvería a pedir igual. :smile-new:
 
ESA si!

Es una gozada poder ir cambiando sobre la marcha el hidráulico de la suspensión a las condiciones de la carrerera. En una salidita dominguera, a pocos kilómetros que hagas, usas las tres posiciones: En ciudad o en esa carrertera tan bonita pero muy bacheada, comfort. En autovía de enlace: normal. Y cuando vienen las curvitas y hay que animarse: sport. Y luego vuelves a casa otra vez en comfort con tu espalda y lo de más abajo tan a gustito!

¡No lo dudes!
 
Las dos últimas motos, han sido con ESA, y en los 130.000 kms. que las he hecho ni un solo problema. Actualmente, no me plantearía cambiar de moto sin ESA.
 
Yo tambien tengo ESA, si no lo tienes te dará tantas pereza ajustar la suspensión y la precarga, que lo dejarás casi como venía de origen. El ahorro de hoy será el arrepentimiento de mañana.
 
Totalmente recomendable. La precaución, como bien dice Joavel, es que la precarga del muelle hay que regularla con el motor en marcha (los casquitos en el computador), PERO LA MOTO PARADA. En marcha sólamente se debe regular la compresión del amortiguador en SPORT, CONFORT o NORMAL.

Evidentemente es otro gadget electrónico más, que puede romperse, pero si existe y se puede poner y facilita la conducción ¿porqué renunciar a él? ¿porque se puede romper? pues pidamos la moto entonces totalmente "pelada" sin nada de electrónica y será irrompible -en teoría- pero ¿alguien se compra una moto de más de 12.000 euros "pelada"?
 
Mediator: NI LO DUDES

¿Tu sabes lo que es la experiencia de la comodidad de, mediante un simple botón y sentado cómodamente en tu moto, te dices "CURVAS, ahora durita!", RECTA, ahora normalita!", "CIUDAD, ahora confortable!"....? NO TIENE PRECIO. Adaptas la moto a cualquier situación y eso IMLICA SEGURIDAD.

NI LO DUDES!!!!
 
ESA si!

Es una gozada poder ir cambiando sobre la marcha el hidráulico de la suspensión a las condiciones de la carrerera. En una salidita dominguera, a pocos kilómetros que hagas, usas las tres posiciones: En ciudad o en esa carrertera tan bonita pero muy bacheada, comfort. En autovía de enlace: normal. Y cuando vienen las curvitas y hay que animarse: sport. Y luego vuelves a casa otra vez en comfort con tu espalda y lo de más abajo tan a gustito!

¡No lo dudes!

Así mismo lo uso yo. Es muy cómodo no tener que bajarte de la moto para que la suspensión la adaptes a la carretera que te encuentras, o a la forma de conducir que te apetece.
 
Hola chicos,

estoy negociando la compra de la 1200R (con paquete Confort + seguridad + pantalla + soporte maletas) y me han ofrecido una con el paquete Seguridad + Touring, que lleva el dichoso ESA que yo no quería por los problema leídos. A parte, me arreglan el precio de lo que falta.
Suponiendo que el sobreprecio de la que me ofrecen sea de unos 500€, lo haríais?
Los que tengais el ESA, lo usais? Problemas? Vale la pena? O paso y espero unas semanas para tenerla como yo quiero?

Gracias y saludos!


ya se ha hablado mucho del tema... por mi parte, yo a favor del ESA y teniendo dos motos con el, te aconsejaria que en la R1200R, te ahorres el dinero y no lo compres con el ESA.

Saludos amigo
 
Caramba, vaya unanimidad!!
Llanero, eres la rara avis de los que han opinado ;-) Ya me parecía haberte leido algo parecido, que en las demás si pero en la 1200R no hacía falta. Busqué en el foro pero con el cambio de formato no encontré el post donde hablabais de ello. Podrías explicarlo mejor? Y perdona las molestias...
Gracias por vuestras opiniones compañeros. Hoy me pasaré por el conce, si está abierto, aunque ese es otro tema -con la que cae y algunos aún cierran el sábado- a ver que me dicen y qual es el precio final.
Me gusta la idea de poder cambiar en función de la necesidad del terreno, pero me da miedo que me cause mas problemas (averías) que ventajas conlleva. Aunque si con los kms que algunos llevais no os ha pasado nada, ya sería mala suerte la mía...

Bueno, si tengo precio, al mediodía os cuento.

Gracias y saludos!
 
7.500 km con una GS y de ensueño, yo no lo dudaría. Con Esa y todo lo que le puedas incluir...
 
Yo sólo le he encontrado una pega al ESA: es que a veces se me olvida toquetearlo y me meto en curvas, y cuando la moto empieza a bambolearse :mfight:me acuerdo... coño, a que voy en CONFORT???

Por lo demás, con ESA.:thumbsup:

Además de lo que ya te han dicho, añado un tema a favor: sin ESA te costará mucho más venderla, tienes que dar con algún comprador especial. Como ves, un gran porcentaje de usuarios no entenderían una R12R sin ESA. :undecided:
 
Caramba, vaya unanimidad!!
Llanero, eres la rara avis de los que han opinado ;-) Ya me parecía haberte leido algo parecido, que en las demás si pero en la 1200R no hacía falta. Busqué en el foro pero con el cambio de formato no encontré el post donde hablabais de ello. Podrías explicarlo mejor? Y perdona las molestias...
Gracias por vuestras opiniones compañeros. Hoy me pasaré por el conce, si está abierto, aunque ese es otro tema -con la que cae y algunos aún cierran el sábado- a ver que me dicen y qual es el precio final.
Me gusta la idea de poder cambiar en función de la necesidad del terreno, pero me da miedo que me cause mas problemas (averías) que ventajas conlleva. Aunque si con los kms que algunos llevais no os ha pasado nada, ya sería mala suerte la mía...

Bueno, si tengo precio, al mediodía os cuento.

Gracias y saludos!

Te habria mandado al hilo que se escribio en su momento pero todo ha desaparecido... en fin :undecided:

A ver, solo lo compraria por comodidad en el ajuste (mucho tiempo circulando en carretera al dia y mucha variedad de carga) y por la altura ya que yo no soy demasiado alto. También, ya exclusivo para mi, porque tengo una hernia de disco y que la suspensión sea muy blanda me conviene evidentemente.

En la R1200RT, cojonudo, ya que a veces he hecho mas de 1000kms en un dia por todo tipo de carreteras y estar bajandose para ajustarla en una moto que tiene plasticos por todos sitios y un amortiguador muy oculto no es lo suyo, fuera aparte que la moto es alta para mi. la posición confort en esta moto es una delicia, no se nota casi absolutamente nada los baches...total que en esta moto va cojonudo.

Por esta razón la puse en la R1200R y que pasa.. bueno primero que la moto es baja y llego perfectamente, no necesito la elevación de altura...tampoco voy ha hacer muchos kms seguidos al dia como hago con la RT ya que tengo la RT para eso precisamente y todo en esta moto está a mano, por lo tanto me da lo mismo tener una ruedecilla y tornillitos de ajuste en el amortiguador. La posición confort en esta moto, es tremendamente dura, los baches los notas como si no llevases amortiguador a diferencia con la RT por lo tanto ni por la precarga ni por la amortiguación me compensa.

Por lo tanto, me ahorro el dineral que vale y posibles averias y en su dia, le puedo meter otro amortiguador mejor al que lleva de serie sintener que despreciar el sistema electronico del ESA

Soy partidario si, pero en otra moto, no en la R1200R

Evidentemente es una opiñión particular ;)
 
Lo mejor para evitar posibles averias es no comprarse nada, ni moto.

Si nos ponemos así ...
 
Te habria mandado al hilo que se escribio en su momento pero todo ha desaparecido... en fin :undecided:

A ver, solo lo compraria por comodidad en el ajuste (mucho tiempo circulando en carretera al dia y mucha variedad de carga) y por la altura ya que yo no soy demasiado alto. También, ya exclusivo para mi, porque tengo una hernia de disco y que la suspensión sea muy blanda me conviene evidentemente.

En la R1200RT, cojonudo, ya que a veces he hecho mas de 1000kms en un dia por todo tipo de carreteras y estar bajandose para ajustarla en una moto que tiene plasticos por todos sitios y un amortiguador muy oculto no es lo suyo, fuera aparte que la moto es alta para mi. la posición confort en esta moto es una delicia, no se nota casi absolutamente nada los baches...total que en esta moto va cojonudo.

Por esta razón la puse en la R1200R y que pasa.. bueno primero que la moto es baja y llego perfectamente, no necesito la elevación de altura...tampoco voy ha hacer muchos kms seguidos al dia como hago con la RT ya que tengo la RT para eso precisamente y todo en esta moto está a mano, por lo tanto me da lo mismo tener una ruedecilla y tornillitos de ajuste en el amortiguador. La posición confort en esta moto, es tremendamente dura, los baches los notas como si no llevases amortiguador a diferencia con la RT por lo tanto ni por la precarga ni por la amortiguación me compensa.

Por lo tanto, me ahorro el dineral que vale y posibles averias y en su dia, le puedo meter otro amortiguador mejor al que lleva de serie sintener que despreciar el sistema electronico del ESA

Soy partidario si, pero en otra moto, no en la R1200R

Evidentemente es una opiñión particular ;)



....segun he entendido no es que no seas partidario del ESA sino que al TENER UNA RT con la que tal y tal......en una segunda moto no lo pondrás, ya sea la R o la XYZ.....Yo tampoco lo pondría aunque Ohlins ha sacado un amortiguador especifico para las R con ESA...

PD.:...los lunes estoy un poco espeso, pero ¿es así?....
 
.....casi dos años con mi r1200r y creo que he pulsado ese botoncito dos veces......cuando la compré y para enseñarselo a alguien.....siempre voy solo y prefiero conocer y acostumbrarme a unos determinados parámetros y no andar mareando la perdiz........ Esta es mi opinión.
 
Yo cuando la compre andaba buscando sin ESA. Lo que menos me preocupa es el tema de la reventa de mi montura, ya que no llevo intención de venderla en muchos años, no se si sera por mala suerte o por que me gusta....;)
La verdad, no digo que no sea practico, pero si siempre que sales de paseo o ruta vas a duo y el resto del tiempo de da mas bien lo mismo, Autovia y Capital, creo que es prescindible al menos par mi.
El día que desfallezcan los de serie veremos que opciones hay en el mercado pero de momento me quedo con los de origen y sin ESA.
Saludos.
 
Con ESA.

Puede que te de problemas, pero lo mejor para no tenerlos es no tener moto, como apuntaban antes. Rehacer el amortiguador completo, lo hacen en varios sitios especializados por unos 200€ dado el caso.

Los Ohlins serán fantásticos, no me cabe duda, pero no son tan versátiles como una moto con ESA . . . y ya puedes pontarle unos Ohlins a tu moto con ESA ;)

El viernes pasado por la mañana me hice Canencia, Morcuera, Cotos, Navacerrada, con su ida y vuelta por autovía. Según el ritmo y firme seguro que 'cambié de moto' en 7 u 8 ocasiones. Eso lo hacen las BMW con ESA, la MultiStrada y poco más.

. . . y cómo te comentan, luego está el tema de la reventa. Las motos 'full' se venden más caras y mejor.

Hoy por hoy, hay motores mejores, motos más ligeras, ágiles, versátiles, con cardan con mejores reacciones, con mejor control de tracción, mejor ABS, etc . . . pero si le pides a una naked todo eso y además unas suspensiones sobresalientes (levers) y ajustables (ESA) . . . solo me viene una a la cabeza ;)


Salu2.


.....por curiosidad...¿cuando utilizas una posición y otra?....Normal=autopista? Deportivo=Montaña/bacheada?...

saludo,
 
normal= carretera con buen asfalto, ritmo legal

sport= carretera buen asfalto y ritmo ilegal

confort= carretera mal asfalto
 
....segun he entendido no es que no seas partidario del ESA sino que al TENER UNA RT con la que tal y tal......en una segunda moto no lo pondrás, ya sea la R o la XYZ.....Yo tampoco lo pondría aunque Ohlins ha sacado un amortiguador especifico para las R con ESA...

PD.:...los lunes estoy un poco espeso, pero ¿es así?....

nooo... leelo otra vez anda.....si fuese asi, no lo llevaria en la R y lo llevo ;)


De todas formas........es como la otra vez.....lo que yo diga, es una opiñión mas y punto, que la persona que ha abierto el hilo valore opiñiones, mis razones, esas son, totalmente sin ningún interés y probado, no hablo por hablar como ya todos sabreis.

Saludos amigos
 
Última edición:
Buenas de nuevo!
Ya está, tengo los presupuestos...
14450€ con todo (Touring, Seguridad, colector cromado, soporte maletas, control presión neumáticos)
13500€ sin ESA ni control presión neumáticos, el resto igual.

Qué os parece? El ESA vale (no que cueste) 950€? Porque lo de la presión no me interesa.
Opiniones?
Estos precios han sido sin practicamente apretar al comercial, quiero pensar que se pueden sacar de 200 a 300€ de cada presupuesto ;)

Gracias y saludos!
 
Mediator:

Insisto: cógelo, no la tengas sin ESA... No solo no me ha fallado en 71000 Kms, sino que mi mecánico (lleva con mi mot 66.000 Kms.) me indica que el amortiguador está en muy buenas condiciones. Uso: 90% de las ocasiones vamos mi mujer y yo, por todo tipo de carretera (mala, buena, lisa, bacheada, ciudad, adoquines, velocidad...) y el ESA, junto con el control de velocidad, son los 2 complementos que más uso.

Te voy a decir más: cuando la cogí (2ª mano con 5000 kms en Junio 2007), venia Full-equipe. Pues bien, después de llegar a 71.000 kms. lo único que "me sobraría" es la radio-cd... es sobre todo mi mujer la que la disfruta, pero a mi me distrae, porque estoy con los 15 sentidos en la carretera.

No quites el ESA, de verdad.

Saludos
 
Bueno, yo sin dudarlo cogeria el ESA.

El cambio de un modo a otro es muy significativo. Te acostumbras rapidamente a cada modo. La conduccion se vuelve un autentico placer independientemente de por donde circules. El modo comfort es tan suave que en no pocas ocasiones me ha pasado como al compañero de mas arriba: demasiada velocidad en una curva, la trazada se abre, la moto no se sujeta....a que voy en comfort!? Toque al boton y todo esta de nuevo bajo control.

Para mi indispensable, sin duda lo echaria terriblemente de menos.
 
Buenas de nuevo!
Ya está, tengo los presupuestos...
14450€ con todo (Touring, Seguridad, colector cromado, soporte maletas, control presión neumáticos)
13500€ sin ESA ni control presión neumáticos, el resto igual.

Qué os parece? El ESA vale (no que cueste) 950€? Porque lo de la presión no me interesa.
Opiniones?
Estos precios han sido sin practicamente apretar al comercial, quiero pensar que se pueden sacar de 200 a 300€ de cada presupuesto ;)

Gracias y saludos!

El control de presión de neumáticos, aunque parezca una "chorrada" más, en Marruecos, me ahorró un buen contratiempo y depender de la asistencia.
Tenía un "pequeño" clavo en el neumático y me avisó a tiempo de que el neumático se estaba desinflando muy poco a poco, y así evitó el quedarme tirado en medio de ninguna parte.
Estoy seguro que el ESA (bien utilizado) ayuda a alargar la vida del amortiguador.
Según mi experiencia, TODA LA TECNOLOGÍA ES BUENA SI SABEMOS UTILIZARLA...aunque tambien deberíamos saber vivir sin ella, por si falla.

Dicho todo ésto, evidentemente se puede ir en moto (y disfrutar) sin ABS,ASC,ESA ...etc...etc...etc...
 
A mí el control de presión RDC me sirve para ahorrarme 5 -10 minutos (depende de si hay coche poniendo aire) en cada salida cada finde, y justo cuando voy llegando tarde... soy muy quisquilloso (paranoico más bien) con las ruedas y necesito saber que van bien de presión para ir confiado en curvas. Con el RDC, miradita al cuadro y a tirar millas. Me encanta.
 
Pues no lo habia pensado. Esta misma tarde lo pruebo. Vamos que lo pruebo....:)
 
Casi siempre viajo solo, asi que casi siempre salgo con precarga en un casco y a veces equipaje.

En cuanto a hidráulicos,

En ciudad Confort (alcantarillas, limitadores de velocidad, pasos de cebra elevados, grietas, etc . . .)
En carretera a ritmos normales y buen firme, Normal
En carretera, apretando, si el firme está bien, Sport, si no, Normal
Rodadas, Sport y 2 cascos de precarga.
En carreteras en muy mal estado, confort. Alguna vez creo que me ha librado de un susto tragándose una calva de asfalto en plena curva.
Alguna salida por lo marrón moderada, confort y de pié y dependiendo de cómo vea la pista, le meto dos cascos si hay que levantar un poco la moto, pero la vuelve también más brusca de rebotes.
En autovía, Normal, y si está regular, Confort.

Te lo digo de memoria e intentando imaginar situaciones y según mis preferencias personales. Lo bueno que tiene el sistema es que lo puedes cambiar según veas el agarre y las irregularidades del terreno, tu ritmo, etc . . . Lo mejor es adecuarlo en cada momento a tus necesidades.

Salu2.

...!que bien!...tomo nota. Gracias...
 
Yo lo hago de otra forma

un casco, si voy solo o en ciudad con los dos para maniobrar bien en parado
dos cascos, los dos y las maletas y top cargado
casco y maleta, si vamos los dos

confort, ciudad y sitios muy bacheados o yendo a poca velocidad
normal, carreteras reviradas de montaña y en casos estandar, va puesta generalmente. (en la R voy en confort siempre)
sport, autovias y autopistas o con exceso de viento
 
La tengo sin ESA pero hoy la compraria con ESA, es una opción que encaja en la moto de maravilla, toda ayuda es poca.
Saludos.
 
Esa era otra duda que tenía, :) la sacaré con ESA, tanta gente no puede estar equivocada. Rafagas
 
Llevo con la moto 15 días solamente, y para mi es la mejor opción de la moto, sin duda.
 
Atrás
Arriba