pedropedales
Curveando
Hola,
desde hace un tiempo, tampoco mucho ya que llevo con ésta moto menos de un año, llevo dándole vueltas a cómo espabilarla, pero sin pasarme, ya que no quiero comprometer su fiabilidad mecánica, ni hacerle modificaciones que luego no me permitan volver a su estado original.
He leido en éste foro que los poseedores de las gesitas disfrutan de velocidades de hasta 160-170 km/h, lo cual me parece increible, ya que la mia solo llega a 140kmh y a la primera cuesta le cuesta mantenerla. Me he leido los post de mas potencia y el camino a seguir lo tengo mas o menos claro.
El primero es abrirle la caja del filtro de aire, y el segundo cambiarle el escape. Pero lo del escape no lo veo, y menos en éstos tiempos de crisis. Es muy caro, para mi.
Así que me he puesto a mirar por E-Bay y localicé un silencioso original y lo compre por 50€. Ahora tocaba deslimitarlo. Leí que alguno le taladró la petaca que lleva ciega, pero que aumentaba el ruido. No lo veía elegante y para hacer el macarra no es la moto ni tengo la edad como para buscarme malas miradas. Miré esquemas y en esa petaca ciega vi el dichoso catalizador, justo a la entrada del mismo. Una pieza de aluminio con agujeros milimétricos, como una esponja. Ésta pieza es para mi la responsable de taponar el motor y de calentar los gases para hacer el efecto que obliga la euro4.
El catalizador capa la moto, por lo tanto, me guardo el escape original y con el de "ocasión", me dispongo a operar.
Compro una broca "pasamuros", lo mas gorda posible y que entre en mi taladro. 14 milimetros y 35 cm de longiitud. Y a por el catalizador a hacerlo virutas. Una horita y paciencia, sale todo sin dificultades. No toco mas y lo monto.
Y con impaciencia arranco la moto, esperándome el ladrido, pero no me sorprende. No tengo mucho oido, la música no es lo mio, así que llamo a mi mujer a ver que le parece. Dice que suena casi igual, un poco mas de resonancia, le doy toques de gas y no hay aumento de la rumorosidad. Vamos a probarla en serio.
Y en carretera lo primero que la noto al salir es que tiene mas brio, sube mas rápido de vueltas. En tercera y cuarta mientras busco la salida a carretera abierta la dejo caer por debajo de las 3.000 RPM´s y la hago recuperar, ya no se atasca y remolonea mientras sube de vueltas sin pedir como antes una marcha menos. Y salgo a carretera, quinta y a darle alegría. Alcanza los 140kmh mas rápido que antes, a partir de ahí no paso, por un lado por ir con un casco tipo jet, por el otro por ponerse a llover.
Así que la modificación me ha merecido la pena, por sólo 50 euros tengo algo un poquito mejor que antes. Ahora tocará abrirle la caja del filtro del aire, tambien comprada de ocasión y a seguir disfrutando.
Un saludo a todos y espero que os pueda servir a los interesados.
desde hace un tiempo, tampoco mucho ya que llevo con ésta moto menos de un año, llevo dándole vueltas a cómo espabilarla, pero sin pasarme, ya que no quiero comprometer su fiabilidad mecánica, ni hacerle modificaciones que luego no me permitan volver a su estado original.
He leido en éste foro que los poseedores de las gesitas disfrutan de velocidades de hasta 160-170 km/h, lo cual me parece increible, ya que la mia solo llega a 140kmh y a la primera cuesta le cuesta mantenerla. Me he leido los post de mas potencia y el camino a seguir lo tengo mas o menos claro.
El primero es abrirle la caja del filtro de aire, y el segundo cambiarle el escape. Pero lo del escape no lo veo, y menos en éstos tiempos de crisis. Es muy caro, para mi.
Así que me he puesto a mirar por E-Bay y localicé un silencioso original y lo compre por 50€. Ahora tocaba deslimitarlo. Leí que alguno le taladró la petaca que lleva ciega, pero que aumentaba el ruido. No lo veía elegante y para hacer el macarra no es la moto ni tengo la edad como para buscarme malas miradas. Miré esquemas y en esa petaca ciega vi el dichoso catalizador, justo a la entrada del mismo. Una pieza de aluminio con agujeros milimétricos, como una esponja. Ésta pieza es para mi la responsable de taponar el motor y de calentar los gases para hacer el efecto que obliga la euro4.
El catalizador capa la moto, por lo tanto, me guardo el escape original y con el de "ocasión", me dispongo a operar.
Compro una broca "pasamuros", lo mas gorda posible y que entre en mi taladro. 14 milimetros y 35 cm de longiitud. Y a por el catalizador a hacerlo virutas. Una horita y paciencia, sale todo sin dificultades. No toco mas y lo monto.
Y con impaciencia arranco la moto, esperándome el ladrido, pero no me sorprende. No tengo mucho oido, la música no es lo mio, así que llamo a mi mujer a ver que le parece. Dice que suena casi igual, un poco mas de resonancia, le doy toques de gas y no hay aumento de la rumorosidad. Vamos a probarla en serio.
Y en carretera lo primero que la noto al salir es que tiene mas brio, sube mas rápido de vueltas. En tercera y cuarta mientras busco la salida a carretera abierta la dejo caer por debajo de las 3.000 RPM´s y la hago recuperar, ya no se atasca y remolonea mientras sube de vueltas sin pedir como antes una marcha menos. Y salgo a carretera, quinta y a darle alegría. Alcanza los 140kmh mas rápido que antes, a partir de ahí no paso, por un lado por ir con un casco tipo jet, por el otro por ponerse a llover.
Así que la modificación me ha merecido la pena, por sólo 50 euros tengo algo un poquito mejor que antes. Ahora tocará abrirle la caja del filtro del aire, tambien comprada de ocasión y a seguir disfrutando.
Un saludo a todos y espero que os pueda servir a los interesados.