Escogiendo moto viaje America sur.

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.774
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Buenas a todos,

no se donde poner este mensaje, así que si el moderador lo considera oportuno lo mueva a donde corresponda.

El tema es que estoy preparando, sin prisa pero sin pausa, un viaje al cono sur americano, inicialmente seria Argentina, Chile, Bolivia ... y más o menos dependiendo del tiempo disponible.

Mi idea es llevar mi propia montura, pues descarto el comprar o alquilar moto en la zona por el tema económico y los problemas que pudiera tener al no ser residente y demás. La idea es buscar una moto trail basica y barata, que en un momento dado la pueda dejar por ahí sin sufrir por la inversión realizada, ahorrandome ademas los costes de repatriación, que, aunque no fueran demasados me podrian servir para prolongar mi viaje por tierras americanas.

La idea inicial es buscar algo tipo YAMAHA XT 600, 660, HONDA XR 600 ... de la primera se encuentran muchas por debajo de los 1000 €, de las Hondas tambien, pero creo que las han trillado más por el campo que a los tractores.

Una vez adquirida se trataria de ponerla mínimamente a punto (me defiendo mecánicamente) y buscar depósito grande, dos maletas adaptadas o alforjas y preparar la salida ;)


Así que lo que busco aqúí es una opinión sobre la moto más aconsejable dentro de la lógica, no me digais que las GS son fantásticas ni cosas por el estilo, ya que no es la idea, resumiendo se trataria de moto trail, 600 cc aprox, sencillez mecánica a la mínima expresión, arranque electrico (la XT de patada están descartadas) y posibilidad de montar depósito grande, ah! y todo eso a poder ser entre los 600 y los 1000€.
seguro que más de uno de vosotros ha levado una de esas motos y puede dar su opinión desde la experiencia adquirida, y no desde la nostalgia, o añadir alguna otra como la kawa klr ....



Gracias a todos por vuestras aportaciones.
 
Yo uso a diario una Xt 660 y es dura de narices, y con ruedas de tacos puedes meterte por casi cualquier sitio;)
 
Gracias Zapatas :), eso es precisamente lo que busco, opiniones de primera mano como la tuya, pero parece que me este no debe ser el apartado correcto para este tema...:huh:
 
¿ En España hay Suzuki DR650 ? Es excelente opción pero le debes cambiar el asiento y el estanque si o si, de las Yamaha preferiría la XT600 ya que es más simple que la XT660, ambas son buenas motos, la Honda la desecharía ya que esa XR está más pensada para el cerro, es gastadora e incómoda. Tienes que considerar la KLR650 también, tiene mejor protección aerodinámica y buen estanque de fábrica, creo que el asiento hay que mejorarlo también.
 
Pwlao, gracias por los apuntes ... por parte:

la XR es una moto como bien dices más "bruta", pero es muy buena moto y por eso no la descartaba.

La XT salió muy buena y por Barcelona la puedo encontrar muy bien de precio, ya que hay muchas y la oferta es buena ... claro que tiene d3 15 a 20 años y los años pasan para todas. lo que me falta en esa moto es un depósito más grande, pero las Teneré o superteneré se encuentran menos y sobretodo más caras.

Sobre la DR comentar que si se encuentasn por aquí, los dos modelos, el más turístico con plasticos y demás, y el otro modelo más campero que por supuesto está más trotado pero tiene mejor pinta.

Tambien está la idea de la suzuki DR big 750, es un monocilíndrico con deposito grande, por lo que esa opción ya la tengo resuelta y tengo que confesar que siempre me encantó ese modelo :)

Respecto a la kawa es un modelo que se encuentra menos en el mercado, en su momento me pareció una muy buena moto, pero la descarté por no haber demasiado mercado de segunda mano.

Lo que tengo claro es que no busco ningún modelo concreto, no pienso dar la vuelta al mundo, solo pasar tres o cuatro meses ruteando, e insisto, el gasto en la moto debe ser el menor posible asegurando un mínimo de fiabilidad.

Respecto a los asientos, la verdad es que no habia pensado en ello, como no he tenido ninguna antes no se lo incómodas que pueden ser, pero eso una vez comprada se modificará sobre la marcha.

Saludos
 
hola soy de rosario ( santa fe ) argentina . ahora estoy viviendo en madrid. yo he viajado mucho con una yamaha 750 super tenere nunca me dejo tirado y tiene muy buena autonomia . tambien tenes la transalp ( cualquiera de sus versiones ) pero si te recomiendo una trail . a lo largo de argentina tenes mucha carretera , pero tambien con mucho ripio que son las mas lindas que te van a llevara lugares fantasticos, tengo contactos( amigos) por el norte , centro y sur de argentina, que ganas me dan de irme a rodar por mi pais
 
Hola, no te puedo ayudar respecto a modelos de motos, pero si la que eliges tiene el asiento estrecho y duro para rutas largas puedes acoplarle un cojín AirHawk (en 2tmoto los tienen, creo), que segun tengo entendido van de maravilla.

Por curiosidad, cuanto cuesta mas o menos mandar una moto hasta el otro lado del charco?

Un saludo!
 
Hola soy del noroeste de Argentina, y la zonas que piensas recorrer pueden ser extremadamente
Frias o calientes según la epoca que elijas, te aconsejo nuestra primavera o sea a partir
De agosto hasta fin de octubre, luego tener en cuenta las rutas por recorrer, en general
Prefiero una moto con gran autonomía, y en buen estado, pues las grandes distancias
Y zonas con pocas posibilidades de conseguir repuestos, descartaria xr 600, y la suzuki en las
Otras que mencionas hay posibilidad de conseguirlos pero no inmediatamente
Yo viaje mucho con una xr 400, y una k1200 rs y como te dije se puede conseguir
Algúna ayuda a veces cuesta tiempo, y eso puede complicar tu viaje
A tu disposición, por cualquier consulta
Saludos
Oscar
 
Miraría una Domi de las primeras...no creo que tengan mucho campo encima y no son más complejas que una XR.

Suerte con la búsqueda !
 
La XT de toda la vida, o una BMW monocilíndrica
 
Uffff cuantas respuestas :) , que alegria!

willial , la superteneré tambien me gusta, pero no se encuentran por precios bajos como estoy buscando, por lo que inicialmente la descarto, en cambio de las transalp antiguas si se ve alguna por ahí a precios asequibles.
Tengo asumido el tema del ripio, de ahí el buscar una trail, de lo contrario me iba con, por ejemplo, una K 75 o 100, que son indestructibles y las encuentas muy bien de precio, o una CBR , que tambien las hay a patadas.
En cuanto sepa cuando voy te aviso para venirte y rodar juntos ;).

Arraulado, la verdas es que aun no estoy en la fase de mirar navieras, lo mio se trata de un proyecto inicialmente sin fecha prevista, por lo que los precios me los cambiarán de aquí a la salida y no quiero hacer el trabajo dos veces. Hace un tiempo conocí a uno que llegaba de recorrer los USA y me explicó que sin prisa ( de uno a dos meses) la llevabas por menos de 1000€.
Inicialmente no tengo interés especial en empezar en un punto concreto, por lo que buscaré el destino más barato y el puerto que menos complicaciones tenga en poder hacer los papeles, o al menos eso espero.

Respecto al asiento se agradece el apunte, las posaderas ya no son lo que fueron :D.


Oscarb, dependiendo de la epoca que pueda salir trazaré la ruta en un sentido u otro, ya como bien dices la climatologia es un factor a tener en cuenta. La verdad es que me gustaria bajar al sur, pero no tengo fecha así que tendré que esperar para trazar las marcas en el mapa.
Tras tus comentarios me dejas sin modelos donde escojer, :huh:, basicamente quedan las Yamahas...



IgnacioSp , las dominator tambien son una buena opción, no las descarto, cuando tenga algo más claro el asunto analizaré los pros y los contas de los modelos elegidos.

Fennek, disparas muy alto con la opción de las BMW, sabras que con ese nombre no cuadra el apellido BARATO :D. Casi que me busco una xt ...



Mil gracias a todos por las opiniones y las ideas, y por cierto, no dejeis de dar todas las ideas que se os ocurran.

saludos
 
Amigo Lapizlatzuli, yo no te puedo aconsejar un modelo ideal pero pienso que para concretar mejor las opciones sería interesante conocer antes tanto la ruta como la época y no al revés. Lo digo porque América es mucho más agreste que Europa: allí el viento sopla más fuerte, las distancias son más largas, se sube más alto, las infraestructuras son más precarias, las condiciones en general son más duras y así sucesivamente. Quiero decir que p.e. si quieres aislarte del frío te puede venir bien una moto con mejor protección aerodinámica, pero ésta puede ser peor si la ruta va a discurrir sobre todo por entornos muy ventosos, etc.

Otra cosa que yo no dejaría de lado es la relativa al estado de la moto: una muy barata puede estar llena de holguras y de imprecisiones, lo que convertiría tu viaje en un calvario si no puedes ir airoso a una velocidad razonable con la suficiente seguridad. Por América no se puede ir lento porque te pasan de cualquier manera todo tipo de vehículos -da igual curva que raya continua o lo que sea- y tampoco rápido porque en cualquier momento puede aparecer un animal, bache, coche parado tras una curva, rompemuelles o lomos de burro (lo que aquí llamamos badenes para limitar la velocidad), etc. Aquí no necesitas muchos caballos ni mucha potencia (incluyendo la que pierdes por la bajada de la presión atmosférica debida a la altitud en los altiplanos andinos) y te interesa como bien dices algo sencillo y liviano pero cómodo (las distancias son enormes y la velocidad media muy baja, lo que se traduce en muchas horas al manillar al día).

Otra cosa que te sugiero es que a la hora de planificar tu viaje lo hagas de manera muy holgada. En mi opinión recorrer América en moto y en solitario sólo puede/debe hacerse así: con mucho tiempo de sobra para acometer etapas.

No todo son pegas: a favor -si haces ese viaje- disfrutarás de lo lindo con los paisajes (p.e. la zona boliviana de las lagunas de colores y el salar de Uyuni -unos 900 km- es lo más impactante que he visto en mi vida) por no hablar de los parques nacionales y otros puntos reseñables tanto argentinos como chilenos, los cuales están también en lo más alto por sus atractivos.

Cuéntanos algo más cuando lo tengas más claro y así nos das también envidia por ese proyecto tan jugoso...
 
Carolus, ante todo mil gracias por tu respuesta, la cual está llena de interrogantes que miraré de responder lo mejor que pueda.

Por partes, inicialmente mi proyecto es de tres/cuatro meses trotando por los paises citados anteriormente, Argentina, chile, Bolivia ... el recorrido no lo tengo aun planteado, por lo que está abierto a cambios en los paises citados. Inicialmente me encantaria recorrer los comentados, pero si por problemas climatológicos o logísticos debo cambiar el recorrido no será un problema.

Como no tengo aun una fecha prevista no puedo saber si podria realizarlo en verano o en otoño, pero lo que está claro es que no hemos venido a este mundo a sufrir ;), así que si no puedo bajar a Ushuaia subiré a Iguazú. Supongo que me entiendes.
Por otro lado está el tema flete contenedor con la moto. Eso aun no lo tengo estudiado, pero algo que tengo muy claro es el tema $$$$$$$$$$ por lo que si consigo un buen precio por llevarla a Paraguay en lugar de Argentina, por ejemplo, ese será el inicio de mi viaje y a partir de ahí trazaré la ruta.
Se que es tenerlo todo muy abierto y resumiendo nada cerrado, pero la intención principal es hacerme un viaje abierto a las nuevas experiencias y tomarme un tiempo en ruta, y como no puedo dar la vuelta al mundo viviré un trozo de ella.

Inicialmente este post era para orientarme sobre monturas basado en la experiencia de los usuarios del foro, pero parece que tenia unas expectativas demasiado elevadas. Yo soy de la generación motos irrompibles de carretera, Yamaha SR250, Suzuki GS500, BMW K75 y por últimimo BMW R1100S, por lo que kms tengo unos cuantos pero experiencia trail ninguna. Como me forme cuando las XT, Dominator, Superteneré, Africatwin y demás de la época supuse que por aquí me podrian aconsejar bajo la experiencia de usuario, y esa era la intención del post.

Respecto al tema moto barata mi intención no es llevar una moto de 15mil€ en plan expedición Touratechchachiguay, lo siento, soy más básico, moto, maletas o alforja, mapa papel y mucha suerte :rolleyes2:.
Quiero una moto barata para que no se me coma el presupuesto, al ser antiguas tengo opciones donde comprar, son simples y con una medida de compresión para ver estado de motor, y cambio de filtros, cables gas/embrague, neumáticos, limpieza carburador, cambio de embrague,escobilas de arranque y una bujia de repuesto creo que la moto no deberia dar problemas (seguro que me dejo cosas, pero supongo que entiendes mi idea). De ello me encargo yo, no soy mecánico de motos pero algo parecido, por lo que la mano de obra corre de mi tiempo libre.

Igualmente si pudiera, hay que mirar si es factible, la idea es dejar la moto por el camino una vez finalizado el mismo para ahorrar el coste de retorno, por lo que me seria impensable en una moto de precio medio/alto. Quiero que la moto sea el medio de viaje, pero nunca un problema ni un lastre, si se averia irremediablemente le pego fuego en el desierto de Atacama y me fumo un puro viendola arder, sin sentimentalismos ni problemas añadidos.

Es por ello que creo que con una moto de las anteriormente citadas cumple perfectamente la función, velocidades de 100 kms hora las pueden mantener sin problemas, capacidad de carga sin comentarios, necesitaria depósito grande y poco más. Al ser sencillas puedo ajustar carburación cuando sea necesario o cambiar bujias sin desmontar media moto.
Los peligros de las carretras serán como todo, verlos venir y esquivarlos, y sabiendo que aquello no es Europa para lo bueno y para lo malo.
A lo largo de los años he conducido en muchas clases de paises y donde no te encuentras unos jabalís (Corcega) son unos renos (Noruega), unas vacas (turquia) o unos burros (Marruecos) en la carretera, aunque los verdaderamente peligrosos son los que van dentro de los camiones, autobuses y demas turismos de la carretera.
Desconozco lo que encontraré por ahí, pero si hay algo que nos caracteriza es la adaptación al medio como medida de supervivencia, así que ya te contaré si consigo adaptarme :D.

Posteriormente quería abrir un post sobre ideas varias, logistica, sitios que no puede uno perderse, burocracia y todo ese largo etc que supone montar un viaje así desde el comedor de casa, por lo que te aseguro que sabras de mi y espero tus consejos y los de todos los que puedan ayudarme a que entre todos viajemos un poco, aunque sea con la imaginación.


Gracias por todo y un cordial saludo
 
Será un placer compartir ideas, amigo Ismael; un viaje así incluye muchos temas de qué hablar: ruta, moto, época, puntos destacables, trucos, burocracia y un largo etc. Tratar lo que consideres será un excelente motivo de debate, estoy seguro... :)

Juan Carlos
 
Será un placer compartir ideas, amigo Ismael; un viaje así incluye muchos temas de qué hablar: ruta, moto, época, puntos destacables, trucos, burocracia y un largo etc. Tratar lo que consideres será un excelente motivo de debate, estoy seguro... :)

Juan Carlos


Mil gracias por todo, y por lo que ha de venir ;)
.

De momento este es un proyecto a medio plazo sin fechas, pero hay que irlo preparando ... en cuanto me ponga en serio ya os bombardearé a preguntas, que son muchas :).

saludos
 
Atrás
Arriba