Espejos RS

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.936
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Los que llevamos carenado RS sabemos el punto flaco de estos,los espejos >:(
Se quedan demasiado cortos y solo se llegan a ver los hombros propios y en las esquinas....algo de carretera ::)

Hay un americano que tiene a la venta estos prolongadores para ellos.Con esto ya debe uno de poder ver tooooodo el espejo lleno de carretera :D :D :D :D

1zpqm1g.jpg


293hjdg.jpg


29z7fyu.jpg


Con las cuales quedaría tal que así....

335e1j8.jpg


Aunque yo pienso,que al estar estos soportes vacios por dentro,quizás las vibraciones sean mayores y las imágenes ya no tan nitidas durante la marcha.
Si alguno tuviera alguna idea al respecto,quizás aqui podríamos hacer algo parecido...pero mejorado ::) :D :D
 
Estos anda detrás un forero alemán para hacer una compra conjunta al foro.Pero salen a 40€ mas gastos de envío.Lo veo una pasada.Hay aquí por menos de 20€ espejos para carenado tipo japonesa que valdrían perfectamente. :-/
 
Hola:
Aunque la rs lo mas que la he cogido a sido para dar la vuelta a la manzana he notado que la visibilidad de los espejos no Hera buena ahora tu me lo confirmas, así es que si tienes que comprar, o ponerte en manos de algún tornero cuenta con migo siempre que no valga un disparate.
Saludos ya nos tendrás informados
 
Cuando yo era chiquitin y los coches levaban motores alimentados por carburadores, se estilaban unas bombas mecanicas de este estilo

14549708_3403108.jpg


No recuerdo que modelos (¿Opel? ), pero en algunas, se montaba un separador de plastico que, quizas, pudiera acoplar.

Tal vez en el catalogo de Metalcaucho...
 
Los recuerdo muy bien ::) ;D ;D
La cuestión es que habría que sujetar el espejo a la pieza y esta o bien tener dos tornillos,o agujeros para meter dos tornillos para sujetarlo al carenado :-/
 
Si me mandais una plantilla del asiento del retrovisor sobre el carenado con sus taladros, y el grosor de la pieza(desplazamiento hacia fuera del espejo)ademas del paso de rosca y longitud de los tornillos,prometo intentar hacer algo parecido, pero no hueco, sino solido.
Bueno, dicho esta.
un saludo a todos
Jesus
 
También se podría buscar unos trozos de teflon o parecido,macizos,cortarlos en la forma de la base del espejo.Hacer dos agujeros pasantes y meter a presión dentro unas tuercas de estas para entreroscar varillas...

tuerca_cupla.jpg


Estas se roscarían en los tornillos del espejo y después metidas dentro de la pieza.Por el lado contrario nos quedarían dos agujeros de rosca que por la parte del interior del carenado se sujetarían con tornillos ::)
Que tal la idea? :D :D

Gracias Twin,se mirará.Gracias por el ofrecimiento ;)
 
Bastante buena, yo pensaba hacer una pieza solida en aluminio,hacerle un taladro pasante igual al original, no se si me explico, seria como un casquillo separador
 
La cuestión es que el espejo lleva dos esparragos que son los que se sujetan al carenado.Aunque me imagino que estos también se podrían desenroscar y meter desde el carenado unos tornillos largos.Sí,es otra solución ::) ;)
 
vale, no sabia que los esparragos de los espejos van fijos, pensare algo....como partir la base en dos.....ya vere
 
Pues yo veo otra solucion combinando las dos ideas, la de bmwero y la de TWIN 2V, me explico haciendo la pieza maciza que dice TWIN, mecanizando los taladros para que entren las piezas que hacen de tuerca que dice bmwero, pero sin que estas piezas entren a presion, simplemente para que sirvan de tuercas-alargaderas.........asi conseguimos atornillar el espejo por un lado y por el otro lado en la misma tuerca al carenado.....no se si me explico.......
 
Yo lo veo facil un suplemento de teflon u otro materia que se pueda tornear las tuercas que muestra Emilio como enpalmes para añadir un troso de esparrago del mismo paso que el del espejo, para que quede firme con algun tipo masilla.
 
Sí,el problema es la base.Al no ser plana,habría que trabajarla bastante.Bueno,seguiremos buscando ::) :D
 
Al tunel de viento otra vez ;) ;) ;)

La verdad es que no sirven para mucho :( :( porque no son muy separados pero tambien porque no entran en el campo de vision y hay que forzar la postura para usarlo, quiero decir que hay que mover la cabeza, no solo los ojos. Me he dado algun susto porque no se controla atras de manera natural.
 
Bueno, esto es solo el comienzo del diseño, un boceto.
para hacerlo bien habria que tener al menos un espejo original o en su defecto la base para hacer que la pieza que os he presentado como un tarugo tenga cierta forma y continue la linea de la base original
 
Que bien dibujas twin.

No puede ser con tornillos pasantes?

En lugar de material rigido, alguno que absorba vibrations y se adapt a la forma del carenado. Goma dura.

Saludos tav
 
Hola a tod@s.

En la concentración del Club Sanglas en Barajas de hace 2 años, vino una RS, con un piloto que medía más de 1.90, tenía (o tiene, pues no lo he vuelto a ver) una moto como la mía y me comentó ¿tu ves algo por los espejo? y me dijo, montate en la mía y verás la diferencia.

Efectivamente había hecho unos separadores de madera (ánimo "Carpintero") con una forma bastante aerodinámica, siguiendo el perfil del carenado muy, muy bien integrados. No se si esta persona participa en el foro, si es así nos puede aportar su diseño.

Solo es una aportación más.

Saludos.

Santiago
 
No puede ser con tornillos pasantes?

En lugar de material rigido, alguno que absorba vibrations y se adapt a la forma del carenado.  Goma dura.

Saludos tav 
[/quote]
Pienso que poniendo una junta de neoperno entre la pieza y el carenado quedaria perfecto, y absorberia las vibraciones perfectamente. la junta de neopreno puede tener 1.5 mm y va de lujo
 
Yo tengo un vecinoque es carpintero -ebanista.Antes de hablar con él, quisiera saber cual es la distancia que habéis pensado que es necesario separar la base del espejo del carenado para que luego se vea una visión eficiente.
 
Atrás
Arriba