Esta Semana Sin Multas

egakato

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
1.148
Puntos
0
Los Guardia Civiles de la Agrupacion de trafico han decidido iniciar desde hoy lo que ellos llaman "semana en blanco", es decir, dejar de poner sanciones durante siete dias en protesta por el impago de la productividad que les prometió el Gobierno


esta semana es de 01-12-2006 a 07-12-2006 ambos inclusive
 
ojo, que eso no incluye las maquinas registradoras que evitan los peligros de altas velocidades en las autopistas y grandes rectas
 
marcos dijo:
ojo, que eso no incluye las maquinas registradoras que evitan los peligros de altas velocidades en las autopistas y grandes rectas

Joer colega, tu siempre al quite, pero si ahora los  radares móviles no van a poner multas y después van a hacer horas extras con las maquinicas de hacer afoticos pues no nos va a servir de mucho, todo sea que esta semana la aprovechen p´acer el cursillo de manejo de los paratos móviles y luego ya no se pueda recurrir ;D ;D


Por cierto, están que entre la DGT y la GC no se ponen de acuerdo sobre el manejo de los radares móviles, esto está sacado de una página de un foro de la GC

0850637740401e9bdfe92b7d101225bao.jpg


Salu2
 
ahora es cuando mas tenemos que respetar las normas de circulacion, digo yo
 
- Kato - dijo:
ahora es cuando mas tenemos que respetar las normas de circulacion, digo yo

Muy bien, si señor, ese es el tema, y no el quejarse porque te multen por ir a velocidades no permitidas, por mas que nos guste retorcerle la oreja a la máquina. Seamos consecuentes con lo que tanto se nos llena la boca al hablar de ambiente motero, estilo motero, signo de identidad, etc. etc. Si no quieres multas, cumple con la ley, que es para todos.

Lo digo como lo siento
 
yo por si acaso seguiré conduciendo como si esta huelga no existiera ;)
 
luke_skybiker dijo:
yo por si acaso seguiré conduciendo como si esta huelga no existiera ;)

Para mi no es una buena noticia.....de ser cierta. :P
Creo que la idea debe ser conducir como si nos fuera la vida en ello...porque esa es la realidad. ;)
 
CARTHAGO dijo:
[quote author=- Kato - link=1164974167/0#5 date=1165010382]ahora es cuando mas tenemos que respetar las normas de circulacion, digo yo

Muy bien, si señor, ese es el tema, y no el quejarse porque te multen por ir a velocidades no permitidas, por mas que nos guste retorcerle la oreja a la máquina. Seamos consecuentes con lo que tanto se nos llena la boca al hablar de ambiente motero, estilo motero, signo de identidad, etc. etc. Si no quieres multas, cumple con la ley, que es para todos.

Lo digo como lo siento[/quote]


estoy de acuerdo, pero a otros (lahecagado en concreto) se les llena la boca diciendo que los radares los pone para salvar vidas y si asi fuese se pondrian en lugares adecuados para ese cometido, no en las grandes rectas y autopistas, ademas te pararian para notificarte la infraccion y procurar que aminorases la velocidad a partir de ese mismo momento, pero aparte de eso si, estoy de acuerdo contigo y si me pillan lo asumo, de momento me han pillado una vez (con el coche) y aparte de quejarme de ser autopista en tramo recto que tecagas y con circulacion muy escasa y que no me pararon para notificarme y por tanto segui a la misma velocidad toda la autopista....pague y calle, la hice y la asumi ;)
 
ankor dijo:
[quote author=luke_skybiker link=1164974167/0#7 date=1165020651]yo por si acaso seguiré conduciendo como si esta huelga no existiera ;)

Para mi no es una buena noticia.....de ser cierta. :P
Creo que la idea debe ser conducir como si nos fuera la vida en ello...porque esa es la realidad. ;)[/quote]

Ankor, ¿quién te dice a ti que la forma de conucir de luke no es la que tu dices?
 
Pepelu dijo:
[quote author=ankor link=1164974167/0#10 date=1165021398][quote author=luke_skybiker link=1164974167/0#7 date=1165020651]yo por si acaso seguiré conduciendo como si esta huelga no existiera ;)

Para mi no es una buena noticia.....de ser cierta. :P
Creo que la idea debe ser conducir como si nos fuera la vida en ello...porque esa es la realidad. ;)[/quote]

Ankor, ¿quién te dice a ti que la forma de conucir de luke no es la que tu dices?[/quote]

Y en qué parte lees que yo diga lo contrario? :-[ :-[ :-[
Cito al colega Luke no para contradecirle sino para reafirmar lo que el ha dicho y aportar mi granito de arena. ;)
 
ankor dijo:
[quote author=Pepelu link=1164974167/0#12 date=1165052429][quote author=ankor link=1164974167/0#10 date=1165021398][quote author=luke_skybiker link=1164974167/0#7 date=1165020651]yo por si acaso seguiré conduciendo como si esta huelga no existiera ;)

Para mi no es una buena noticia.....de ser cierta. :P
Creo que la idea debe ser conducir como si nos fuera la vida en ello...porque esa es la realidad. ;)[/quote]

Ankor, ¿quién te dice a ti que la forma de conucir de luke no es la que tu dices?[/quote]

Y en qué parte lees que yo diga lo contrario? :-[ :-[ :-[
Cito al colega Luke no para contradecirle sino para reafirmar lo que el ha dicho y aportar mi granito de arena. ;)[/quote]

He mal interpretado lo que has puesto. Disculpas.
 
CARTHAGO dijo:
[quote author=- Kato - link=1164974167/0#5 date=1165010382]ahora es cuando mas tenemos que respetar las normas de circulacion, digo yo

Muy bien, si señor, ese es el tema, y no el quejarse porque te multen por ir a velocidades no permitidas, por mas que nos guste retorcerle la oreja a la máquina. Seamos consecuentes con lo que tanto se nos llena la boca al hablar de ambiente motero, estilo motero, signo de identidad, etc. etc. Si no quieres multas, cumple con la ley, que es para todos.

Lo digo como lo siento[/quote]

Una pregunta. ¿Cuando hablas de cumplir la ley te refieres también a no sobrepasar los límites de velocidad anacrónicos, absurdos y tercermundistas que mantiene la Administración de este país con el único objetivo de seguir recaudando?

Pues yo creo que no, que ese no es el tema. El tema es para quejarse, y mucho. Nos están vendiendo que la velocidad es el factor que incide más negativamente en la seguridad del tráfico y es MENTIRA. ¿Alguien se ha preguntado porqué hace 20 años con un parque móvil muy inferior al actual que circulaba a 30/40 km/h menos de media había EL DOBLE de muertos/año que a día de hoy? ¿Como encajamos que con muchos más coches circulando notablemente más rápido haya actualmente la mitad de muertos si según la DGT el principal problema es la velocidad? ¿Porqué no publica la DGT esas estadísticas? No les interesa porque se le desmonta el tinglado, pero están en las hemerotecas y las puede ver todo el que tenga interés.

Posiblemente todo lo dicho hasta ahora ya lo sabíais la mayoría, sin embargo hoy he conocido un dato que de alguna forma deja aún más en evidencia "las razones" de la DGT. En el editorial del director de la revista AUTOMOVIL del més de diciembre titulado MENTIRAS, Eduardo Azpilicueta relaciona la avidez recaudadora de los últimos meses con el hecho de que la DGT (a la que, por cierto, el Tribunal de Cuentas le ha detectado recientemente irregularidades presupuestarias y fallos contables) "tiene presupuestada una considerable alza de recaudación por sanciones" para este año. Y también comenta como "algunos agentes horados de la Agrupación de Tráfico confirman la presión que se ejerce sobre ellos para multiplicar sus denuncias".

Esa es la causa por la que seguimos con estos límites, por la que se criminaliza a los conductores que los superan y por la que se dedican muchos más recursos a comprar más recaudarádares que, por ejemplo, a proteger guardarrailes.

Por todo esto, comentarios como el tuyo ayudan muy poco a revertir una situación tan injusta.
 
Lo mejor es no conducir y quedarse en casa sobre todo si no llevamos cadenas en las motos, ni triangulos ni ......... :o
 
Este fin de seman he hecho unos 650 kms. y he visto una sola pareja de la GC, fue ayer en torno al mediodía en un accidente en la M-40............ ¿será por la huelga?...........
 
PAOLO dijo:
Este fin de seman he hecho unos 650 kms. y he visto una sola pareja de la GC, fue ayer en torno al mediodía en un accidente en la M-40............ ¿será por la huelga?...........


En la decisión de no denunciar, no creo que esté incluida el no velar por la seguridad de todos y no atender las posibles incedencias que acurran en una carretera, llamense averiados, accidentados o demás, creo que seria perder los papeles, una cosa es hacer lo posible para llamar la atención de las autoridades con respecto a las condiciones de trabajo de los guardias civiles y otra hacerselo pagar a los ciudadanos ;)
 
luismichel dijo:
[quote author=PAOLO link=1164974167/15#20 date=1165239564]Este fin de seman he hecho unos 650 kms. y he visto una sola pareja de la GC, fue ayer en torno al mediodía en un accidente en la M-40............ ¿será por la huelga?...........


 En la decisión de no denunciar, no creo que esté incluida el no velar por la seguridad de todos y no atender las posibles incedencias que acurran en una carretera, llamense averiados, accidentados o demás, creo que seria perder los papeles, una cosa es hacer lo posible para llamar la atención de las autoridades con respecto a las condiciones de trabajo de los guardias civiles y otra hacerselo pagar a los ciudadanos  ;)[/quote]

Estoy de acuerdo, solo lo decía porque me había parecido encontrarme muchos menos de los habituales en unos desplazamientos de este tipo.
 
Que tenemos que tener mas cuidado, PORQUE?

Solo dejan de denunciar, y ESPERO y deseo que no dejen de hacer su trabajo, el que salva vidas. El que previene accidentes, el trabajo que no reconocemos nunca de ellos cuando nos acaban de multar.

Espero que si me la pego, hayan algunos por ahi que puedan ayudarme. Solo dejan de poner denuncias... no?

Y por lo que parece, son las denuncias recaudatorias las que dejan de poner, las que nos joden a diario y nos sacan las perras. Que estas son las que para los de arriva, si se las quitan les joden de verdad.

No creo que poniendo una sancion se eviten accidentes, si creo que un policia (vease todos los cuerpos de seguridad) pueda evitarlo.
 
Revista Autopista publicó hace poco un reportaje dedicado a Tráfico y todas las irregularidades que supuestamente se producen en este organismo. Tráfico ha sido demandado y le toca sentarse en el banquillo de los acusados. Os traemos algunos recortes de este reportaje de lectura francamente recomendable, sin mencionar que es significativo que al fin una revista especializada asuma su compromiso hacia los lectores y conductores de este país y publique un reportaje que claramente deja en muy mala posición a la DGT, uno de los organismos del Estado que más dinero invierte en publicidad, incluyendo a las revistas del medio. Desde aqui aplaudimos a Autopista por este reportaje sencillamente esclarecedor y comprometido con los maltratados contribuyentes.


--------------------------------------------------------------------------------

La DGT tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados. La última demanda –en los Juzgados de Primera Instancia de Madrid- se la ha interpuesto la empresa dedicada a la gestión de recursos de multas DVuelta.

El equipo de Pere Navarro ha lanzado una ofensiva contra las denominadas empresas “quitamultas”, y hay más: anima a los conductores a que se sometan al “paga y calla”.

Un ejemplo: todavía no hay ninguna sentencia firme por la que un conductor haya perdido puntos. Tan sólo se han comunicado las infracciones, ya que los afectados tienen un plazo para recurrir. Sin embargo, antes de que termine dicho espacio de tiempo, ya ha hecho público que 59.296 conductores perderán parte de su saldo y que, de ellos, 265 se quedarán sin carnet. “Esto equivale a que la Policía dijera que las detenciones de presuntos delincuentes se acompañan automáticamente de penas de cárcel”, aseguran los abogados de DVuelta.

El derecho de defensa de los conductores no es el único que vulnera la DGT. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ya ha llevado el carnet por puntos ante el Tribunal Supremo. La retirada de puntos no está considerada como una “sanción”, sino como “una pérdida de los requisitos necesarios para conducir”. El tratamiento jurídico sería el mismo que recibiría un conductor que, por ejemplo, pierde la vista. Y aquí está el problema: los conductores que se sacaron el carnet antes del pasado 1 de julio sólo debieron superar un examen teórico y otro práctico, además de acreditar que no tenían ninguna enfermedad que les impedía conducir. El requisito de los puntos se añadió con posterioridad (artículo 60 de la ley 17/2005) y no se sometió al análisis de la Comisión Europea. Por eso, según defiende AEA, no se puede aplicar a nuestros vecinos europeos y tampoco a los españoles hasta que éstos no renueven sus licencias.

El Defensor del Pueblo también les tira de las orejas
Según nos comenta Mario Arnaldo, el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, arremete en su informe anual contra la arbitrariedad de Tráfico y su trato a los conductores. Este año, además, tendrá trabajo extra: con el carnet por puntos muchos se sienten indefensos.

No es la primera ocasión en la que AEA lleva a Tráfico al Supremo y los jueces siempre terminan dándole la razón?

La última vez –en 2004- lograron que se admitiera que, aunque los conductores se acogieran al pronto pago de las multas, tuvieran derecho a recurrir, algo que antes no estaba permitido

La DGT nos asegura que la Administración gana el 92,31 por ciento de los recursos que interponen los conductores multados. ¿Un éxito? “No nos extraña si tenemos en cuenta que ellos son juez y parte”, nos indican diversos clubes de automovilistas

El radar, bajo sospecha
En AEA nos han dado una primicia: la mayoría de multas que ponen los radares no valen. Según nos explican, más de 100.000 sanciones contienen errores.

La DGT ha reducido el margen de error de los radares. Tráfico calcula que sus cinemómetros móviles pueden equivocarse en un 10 por ciento. Así, si un conductor va a 120 km/h, no se le multará hasta los 133 km/h. Sin embargo, si el conductor va a 133 km/h, ya no se le aplica ese margen de error: le siguen dando 12 km/h extra (el 10 por ciento de 120 km/h, pero no de 133, que sería 13,3). La diferencia es muy importante. En los dos casos cometemos una infracción, pero, si excedemos en 20 km/h el límite establecido, no sólo recibiremos una multa económica: nos comenzarán a rebajar puntos.

Algunas curiosidades
La DGT no se lee muchos de los expedientes. En DVuelta nos han pasado un informe que lo evidencia. Un hombre recibió una multa por exceso de velocidad que había cometido su padre, que acababa de fallecer. El individuo se lo comunicó a Tráfico y éste le contesto en una carta con la siguiente frase: “Las alegaciones presentadas no le eximen de responsabilidad sobre el hecho denunciado”. Queremos pensar que se trataba de una respuesta estandarizada y no que quisieron hacer un poco de humor negro
 
Atrás
Arriba