Pingu
Curveando
Si entrais en la página de la DGT, www.dgt.es y os vais a las estadísticas, podéis sacar las mágicas cifras que barajan las autoridades y buscar nuevas conclusiones. La razón de buscarlas ha sido que en algunas comunidades empieza la Quincena de La Moto. Entre ellas el País Vasco, donde van a intensificar los controles a motocicletas tanto por el uso del casco como en llevar los papeles en regla.
Por cierto, de los moteros (motocicletas +ciclomotores) muertos en accidente de tráfico, los que no llevaban casco fueron el 18%. Los conductores de coche que murieron y no llevaban cinturón fueron el 38%.
Yo no digo ná, pero me toca mucho los huevos que usen sólo la parte de las estadísticas que les interesa y no la que ahorraría más vidas. Del parque móvil actual de turismos y motocicletas -cifras del 2004, última estadística oficial completa anual- , el número de motos es el 8,25% y el de coches el 91,75%. Si contáramos también camiones, autobuses y bicicletas, aún seríamos menos.
veamos: en 2004 se mataron 4058 personas en accidente de tráfico entre conductores y pasajeros, que hacen los famosos 11 muertos diarios. Si sumamos los 683 peatones atropellados, nos subimos a 13 muertos diarios, pero como no iban en ningún vehículo, lo ignoran en las estadísticas que cuentan. Deberíamos hablar de 13, no de 11. Me imagino que ésto no lo saben -ni les importa ya- los que tienen algún familiar en el cementerio porque se lo atropellaron.
De los muertos totales en accidentes de tráfico: conductores + pasajeros + peatones, un total de 4741 personas (no números), 400 iban en moto. Exactamente 400 personas iban en moto y 361 en ciclomotor. Estoy hablando de que el 8,43% de los muertos iba en motocicleta y el 7,61% iba en ciclomotor. El 56,80% de los muertos iba en un turismo. El resto iban en bicicletas, camiones y autobuses. Estoy hablando de que por cada dos moteros muertos hay 7 muertos de coche (digo 2 porque no me salgan decimales).
es que cuanto más miro las estadísticas, más lo flipo. ¿porqué nos persiguen tantísimo más a motos que a coches? Pues lo único que se me ocurre es que es más fácil multarnos sin entorpecer el tráfico. No veo otra explicación.
Si yo fuera un dirigente de la DGT me preocuparía mucho más el colectivo en el que más muertos hay en total y en porcentaje, y desde luego no el más fácil de controlar. Coño, me gustaría que entrara el sr. Navarro en un quirófano a vida o muerte y le dijera el cirujano: Soy motero, así que espere un poco, que le vamos a curar primero esa almorranita, que acabamos antes y no nos complicamos tanto. Luego ya veremos si lo de la cabeza colgando tiene arreglo... Por cierto ¿ha traído su tarjeta sanitaria? ¿el DNI para comprobar que es usted? ¿está al corriente en el pago de sus cotizaciones?
Por cierto, de los moteros (motocicletas +ciclomotores) muertos en accidente de tráfico, los que no llevaban casco fueron el 18%. Los conductores de coche que murieron y no llevaban cinturón fueron el 38%.
Yo no digo ná, pero me toca mucho los huevos que usen sólo la parte de las estadísticas que les interesa y no la que ahorraría más vidas. Del parque móvil actual de turismos y motocicletas -cifras del 2004, última estadística oficial completa anual- , el número de motos es el 8,25% y el de coches el 91,75%. Si contáramos también camiones, autobuses y bicicletas, aún seríamos menos.
veamos: en 2004 se mataron 4058 personas en accidente de tráfico entre conductores y pasajeros, que hacen los famosos 11 muertos diarios. Si sumamos los 683 peatones atropellados, nos subimos a 13 muertos diarios, pero como no iban en ningún vehículo, lo ignoran en las estadísticas que cuentan. Deberíamos hablar de 13, no de 11. Me imagino que ésto no lo saben -ni les importa ya- los que tienen algún familiar en el cementerio porque se lo atropellaron.
De los muertos totales en accidentes de tráfico: conductores + pasajeros + peatones, un total de 4741 personas (no números), 400 iban en moto. Exactamente 400 personas iban en moto y 361 en ciclomotor. Estoy hablando de que el 8,43% de los muertos iba en motocicleta y el 7,61% iba en ciclomotor. El 56,80% de los muertos iba en un turismo. El resto iban en bicicletas, camiones y autobuses. Estoy hablando de que por cada dos moteros muertos hay 7 muertos de coche (digo 2 porque no me salgan decimales).
es que cuanto más miro las estadísticas, más lo flipo. ¿porqué nos persiguen tantísimo más a motos que a coches? Pues lo único que se me ocurre es que es más fácil multarnos sin entorpecer el tráfico. No veo otra explicación.
Si yo fuera un dirigente de la DGT me preocuparía mucho más el colectivo en el que más muertos hay en total y en porcentaje, y desde luego no el más fácil de controlar. Coño, me gustaría que entrara el sr. Navarro en un quirófano a vida o muerte y le dijera el cirujano: Soy motero, así que espere un poco, que le vamos a curar primero esa almorranita, que acabamos antes y no nos complicamos tanto. Luego ya veremos si lo de la cabeza colgando tiene arreglo... Por cierto ¿ha traído su tarjeta sanitaria? ¿el DNI para comprobar que es usted? ¿está al corriente en el pago de sus cotizaciones?