Por experiencia con las motos con cadena, sé que el kit de transmisión es el culpable del 90% de los ruidos mecánicos y de la sensación de que la moto "no va redonda".
Lo cambias y parece que cambia la moto entera, que vas sobre una montura nueva.
En cuanto a los neumáticos, si no coges la moto a diario cada día te parecerá una cosa.
Recuerdo que en la Freewind había épocas en las que me parecía que llevaba las ruedas flojas.
Me paraba y comprobaba las presiones y no era así. Esto me ocurría en temporadas en las que la cogía menos por lo que fuera.
También influye la conducción.
Cuando haces un viaje largo, y habitualemente (en tu conducción diaria) no vas rápido (pongamos que tu crucero habitual es 120), a la moto le cuesta un poquito estirarse.
Cuando ya llevas muchos kilómetros a mayor velocidad la moto tiende a subir de vueltas con mucha más alegría.
Pero vamos, yo sigo creyendo que el factor más determinante es el condicionamiento psicológico, el "efecto placebo".
Si por lo que sea mentalmente tenías la idea de que con tacos se corre menos pues ahora te parecerá que es así, es decir, crees que es así pero no tiene por qué serlo, son sensaciones.
Y con esto no te estoy diciendo que estés loco ni nada de eso, todo lo contrario.
Lo difícil es saber detectar las variaciones en el comportamiento de una moto, los "reglajes" digamos.
Las trail, por su posición y suspensiones blandas aportan en general poca información al piloto y son mucho menos extremas que, pongamos por caso, las motos racing.
Un saludooooo y ráfagasssss!!!!
