Estoy desesperado.

hawai50

Arrancando
Registrado
29 Abr 2007
Mensajes
39
Puntos
18
Ubicación
Alcazar de San Juan
Bueno, pues lo que os quiero comentar, es que tengo 52 años, siempre he tenido moto (sobre todo de campo) pero en la GS no soy capaz de pasar de 90 o 100Km/h por miedo a caídas etc…
Lo que esta claro es que siempre me ha pasado un poco, pero es que, joer…, a veces vienes de salir en moto y llegas peor que mal, porque como vas con miedo no disfrutas, estas en tensión…etc.
La moto tiene 12000 Km. Y ya no se que hacer. Ademas de la GS tengo una scooter de 125cc y casi voy con ella mas rápido que con la gs (imaginaros…).
Bueno, la GS esta perfecta, es decir no vibra, no tiene holguras, ni nada de direccion, ni absolutamente nada.
¿Os pasa? ¿algun consejo?
Gracias.Saludos.
 
Parece claro por lo que explicas que no vas cómodo en la moto, hablas de tensión y miedo.

El miedo tendrás que ver de donde te viene e intentar racionalizarlo. La tensión sencillamente es relajarte y procurar ir al ritmo donde no tengas tensión, si es menor del que ahora llevas pues lo bajas y cuando consigas quitarte esa tensión, podrás volver a disfrutar de la GS que por otro lado es una moto magnífica.

La moto es para disfrutarla, el miedo (si es respeto mejor que mejor) si va acompañado de sentido común nos mantiene alerta, pero la tensión hará que puedas tener más de un susto.
 
...pues no tienes que tener miedo...si conduces con miedo, serás un peligro para ti y para los demás usuarios de la carretera.......¿a qué tienes miedo?...¿a caerte?....¿a que te denuncien por velocidad?..........si te vas a caer, te caerás igual tengas miedo o no, incluso te caerás antes si tienes miedo...........y si es miedo a la velocidad, es que no tienes confianza en ti mismo cuando vas en la moto................es un asunto difícil que se te pasará haciendo kilómetros y avanzando un poquito cada día en la velocidad, hasta que veas que la moto no es quien manda, sino tú.............ella hará lo que tu le digas, por tanto, no le tengas miedo..................eso sí, no lo dejes para muy tarde que ya tienes 52..........
 
Bueno, pues gracias por vuestros consejos, se a ciencia cierta que es miedo y llega a tal extremo que ,por ejemplo, si viene una rafaga de aire, imaginaros...De verdad creerme, he ido al psiquiatra, me ha dicho que al miedo hay que mirarle a la cara y enfrentarse a el...pero no se muy bien como relajarme en la moto, disfrutar de ella..etcGeneralmente salgo con mi mujer y temo un poco por ella...es decir, ahora que estamos en Semana Santa, un Calvario. Gracias.
 
Tu a tu ritmo,no tienes porque ir rapido,disfruta del paisaje y relajate no por tener mas motor estas obligado a correr mas nadie te dara una medallita por correr mas ni por llegar antes,solo disfruta de una moto.Saludos
 
Como ya te han dicho antes, a la moto como a la mayoría de las cosas, no hay que tenerles miedo pero sí RESPETO.

Conduce con tranquilidad y a hacer kms. (Lo de las ganas de correr ya vendrán, si es que vienen). Lo demás irá saliendo solo. A esa velocidad también se disfruta.
 
Pues además de lo que te han dicho, mira bien las presiones y las suspensiones. incluso el neumático por si estuviera en mal estado, fuera demasiado duro, estuviera viejo y/o gastado. Cuando noto malas sensaciones en una moto suelen venir por ahí. Si ya lo has mirado y está todo OK, te debes replantear algunas cosas. Revisa que tu técnica es la adecuada para ir en una moto grande, incluso relee algún manual claro como el del Dr. Infierno para verificar que no estás cometiendo errores y si sigues con miedos, igual te tienes que replantear centrarte un poco antes de volver a subir en la moto y más aún con acompañante.
 
Bueno, pues lo que os quiero comentar, es que tengo 52 años, siempre he tenido moto (sobre todo de campo) pero en la GS no soy capaz de pasar de 90 o 100Km/h por miedo a caídas etc…
Lo que esta claro es que siempre me ha pasado un poco, pero es que, joer…, a veces vienes de salir en moto y llegas peor que mal, porque como vas con miedo no disfrutas, estas en tensión…etc.
La moto tiene 12000 Km. Y ya no se que hacer. Ademas de la GS tengo una scooter de 125cc y casi voy con ella mas rápido que con la gs (imaginaros…).
Bueno, la GS esta perfecta, es decir no vibra, no tiene holguras, ni nada de direccion, ni absolutamente nada.

¿Os pasa? ¿algun consejo?
Gracias.Saludos.

Pero por lo que cuentas, el miedo no es por que la moto tenga algo mal, sino más bien viene de tu cabeza...

A mi me pasó algo parecido el día que tuve una caída con una Enduro hace años, a partir de ahí, fue un calvario, cada vez que salía me imaginaba continuamente que me iba a caer con cualquier cosa y no disfrutaba de la moto, bueno, pues lo que hice es empezar a cogerla todos los días y hacer más kms cada día y aumentar el ritmo poco a poco para ir cogiendo confianza...

Se me fue pasando poco a poco y ahora estoy perfecto... Espero que te mejores;)
 
Yo tengo 53 años y tambien tengo una GS. Disfruto conduciendo despacio, un poco más deprisa que tú pero no con el "cuchillo en los dientes". Creo que una opción es que salgas con personas que tengan tambien una conducción tranquila pero un poco más rapido que tú, pienso que en poco tiempo te incorporarás a su ritmo. Es un poco lo de hacer footing con gente y a un determinado ritmo. Es posible que en principio la responsabilidad familiar o profesional te corte un poco ( ami me paso al aprender a esquiar de adulto, el temor a las lesiones me atenazaba) pero si vas con otros verás que es posible seguirles sin coger excesivos riesgos. un saludo y a disfrutar.
 
Yo te diría lo mismo que Trasimaco, sal con otros moteros que vayan tranquilos, ves a su ritmo, te darás cuenta de que no pasa nada. Con el tiempo sal tu solo con la moto, procura ir pensando en cosas agradables y no te preocupes que con esa moto es muy dificil caerte si vas conduciendo con prudencia. Tienes algún tipo de agorafobia?
 
¿Has considerado hacer un curso? Tras un par de caidas que tuve, tenía mucha inseguridad. Hice un curso de conducción, y aunque no fue todo lo estupendo que yo esperaba (no era de la CSSE) me vino muy bien. Lo mismo a ti también te ayuda.
 
animo hawai, dificil dar consejos sobre un tema tan personal, cuando lo superes te reirás del pasado ... animo
 
...y porque no cambias de moto??
Puede parecer una perogrullada, pero parece claro que lo que te pasa es que no te adaptas a la GS. Es posible que con otra moto te encuentres más seguro, incluso dentro de la marca.....Yo tuve mis más y mis menos con una moto anterior, también BMW, y sin llegar a esos extremos, nunca le llegué a pillar el punto, ni me fiaba de ella (ni mecanica, ni dinamicamente).....
 
No nos especificas que aspectos de la conducción te dan miedo, es decir, si son curvas, frenadas, la velocidad... por lo que nos cuentas parece que es el hecho en si de conducir... Todos los compañeros te han dado buenos consejos y creo que uno de los mejores es el asistir a un curso de conducción. De todas formas, no te amilanes y continua conduciendo a tu ritmo. Yo me marcaría rutas repetitivas a fin de coger mas confianza y ritmo. También me bajaría el manual del Dr. Infierno, es una joya que nuestro compañero ha creado y comparte con todos nosotros, muy útil y completo.
Un saludo, muchos ánimos y suerte. ;)
 
Igual irias nas comodo con una moto menos pesada y mas manejable. Yo tengo tu edad y una 1200 RT, con mi anterior moto, una V-Strom 650, era incapaz de ir rapido por caminos, cuando habia gente que iba como una bala. Si dices que con la scooter no te pasa, piensa en una mas ligera.
Animo.
 
Bueno, pues lo que os quiero comentar, es que tengo 52 años, siempre he tenido moto (sobre todo de campo) pero en la GS no soy capaz de pasar de 90 o 100Km/h por miedo a caídas etc…
Lo que esta claro es que siempre me ha pasado un poco, pero es que, joer…, a veces vienes de salir en moto y llegas peor que mal, porque como vas con miedo no disfrutas, estas en tensión…etc.
La moto tiene 12000 Km. Y ya no se que hacer. Ademas de la GS tengo una scooter de 125cc y casi voy con ella mas rápido que con la gs (imaginaros…).
Bueno, la GS esta perfecta, es decir no vibra, no tiene holguras, ni nada de direccion, ni absolutamente nada.
¿Os pasa? ¿algun consejo?
Gracias.Saludos.

Pues en principio a mi el hecho en si de no pasar de 100 km/h no me parece un problema. Para mi se trata de disfrutar de ir en moto y eso no va unido necesariamente con ir de una u otra forma, más o menos rápido. No hay una forma estandarizada de disfrutar de la moto, cada cual tiene la suya y ese punto es el que hay que encontrar, si ese fuera el caso. Cada uno debe buscar ese punto de disfrute, esté donde esté, y puede coincidir o no con el del resto. Y otra cosa que no sé si te servirá pero al menos a mi me pasó, la GS requiere su tiempo de adaptación. Poco a poco, conociendo las reacciones de moto y piloto, con perseverancia, pero dándote oportunidades y tiempo.
 
......despues de seguir leyendo el post y ver los buenos consejos que te dan, te diría que me ofrezco a servirte de lazarillo, aunque no sé por donde paras, somos casi de la misma edad y no me importaría en absoluto..........más que nada para que cojas confianza......un buen líder, llevándote por zonas algo reviradas y enseñándote a trazar correctamente, haría que ganaras en confianza........creo que tienes un problema de confianza en ti mismo y de acoplamiento con tu moto...........le tienes miedo por algo y tienes que sacar a relucir el porqué...........pesa demasiado, te queda demasiado alta, no guardas bien el equilibrio, tienes el punto de gravedad muy alto.......no sé, muchas cosas.......pero yo me ofrezco si es que estás cerca.......

un saludo....más no puedo hacer.......
 
Conozco mucha gente que tiene pánico a la carretera y sólo salen por campo o circuitos. Gente que antes andaba mucho en carretera, de rutas semanales, grandes vianes, etc, como con todo tipo de motos, pero que con el paso de los años, se han quedado en terrenos menos peligrosos, como el campo y los circuitos. La verdad es que la carretera es para dar miedo; ese guardarail tan pegado en ese puerto de montaña, la mancha de gasoil de algún camión del siglo pasado que lleva ahí en la salida de una curva tres meses y que nadie limpia, animales sueltos incluso en autovías, la gravilla que nade limpia de las comarcales, conductores haciendo todo tipo de maniobras inesperadas, y un largo etc.
 
Pues a mi me parece que eres mas valiente que lo que tu te crees, lo primero porque reconoces tus emociones y lo segundo porque puedes hablar de ello y ponerlo por escrito delante de los demas.
Yo diria que lo primero es como conocer tu moto y lo segundo como gestionar la mirada en las curvas.
El miedo es necesario y forma parte del instinto de conservacion, andar en moto tiene eso que te pone a prueba ante tu miedo, podrias eludirlo y dejar la moto, pero por lo que parece tienes dos motos, a mi me parece que tienes dos para montarte y enfrentarte al tema.
Saludos cordiales
 
Última edición:
Conozco mucha gente que tiene pánico a la carretera y sólo salen por campo o circuitos. Gente que antes andaba mucho en carretera, de rutas semanales, grandes vianes, etc, como con todo tipo de motos, pero que con el paso de los años, se han quedado en terrenos menos peligrosos, como el campo y los circuitos. La verdad es que la carretera es para dar miedo; ese guardarail tan pegado en ese puerto de montaña, la mancha de gasoil de algún camión del siglo pasado que lleva ahí en la salida de una curva tres meses y que nadie limpia, animales sueltos incluso en autovías, la gravilla que nade limpia de las comarcales, conductores haciendo todo tipo de maniobras inesperadas, y un largo etc.


...........jopé pablito.....te ha faltado decir que te cruzas con el coche funerario, transportando un cadáver, en la bajada de un puerto.....madre mía, vamos a darle ánimos y confianza...NO A ACOJONARLO MÁS..............jjajajajaja......
 
Bueno, pues, no tengo , palabras, para mi esto es compañerismo, os quiero agradecer a todos vuestras palabras y pensar que tomo buena nota de todas ellas. Lo cierto es que a esa velocidad que os comentaba (80Km/h o 100 KM/h) voy bien, pero, a veces si quiero salir con algun grupo, pues prefiero no ir, puesto que lo unico que hago es retrasar a los demas. Tampoco tengo como meta ir a 160 ni tan siquiera, pero poder mantener una velocidad un poquito mas alta para no retrasar a nadie. ByEraser, te agradezco mucho tu ofrecimiento, pero estamos un poco lejos ( estoy en Ciudad Real) de todas formas tomo nota por si un dia voy por tu tierra y nos conocemos. Gracias, gracias a todos, de verdad, se que tengo un problema mio de falta de confianza y creo que poco a poco lo ire superando...Sigo aqui y por supuesto, escuchando vuestros consejos e intentando aprender de ellos. Saludos.
 
Por mis muchos Km. sobre moto, por mis experiencias y por los conocimientos que he ido acumulando con el tiempo en salidas cortas ó en largos viajes, te puedo dar mis impresiones:

Para ir sobre una moto y disfrutar, es suficiente con saber conducir, con querer hacerlo bien, con seguridad, respetando las normas y a los usuarios de la vía. Nunca he dedicado ni un segundo a pensar en conceptos como: "paso por curva; apurar la frenada; inclinación máxima; timonear; derrapaje controlado; corte de inyección; trazada eficiente; etc, etc...

Sólo me he ocupado de conducir, disfrutar el paisaje e ir cómodo y más erguido que el palo de una bandera, prestar atención a todo cuanto forma parte del tráfico, admirar el paisaje y procurar disfrutar al máximo, arriesgando el mínimo.

Cuando subo a la moto y me ajusto los guantes, pienso en que voy a tener un gran día y no me preocupa si voy a tardar más o menos en hacer un recorrido, porque prefiero que me esperen a que no tengan ya que esperarme.

Si he coincidido alguna vez en una salida de grupo, no he modificado mi velocidad cómoda ni he dejado de respetar una norma por querer seguir el hilo del carbonilla que va el primero en la fila y en la lista de candidatos a autopsia.

No prefiero las curvas a las autovías, porque me adapto a todo y quiero hacerlo bien en ambos, con seguridad.

Montar en moto, es una forma de viajar, de trasladarse y de sentir que la propia cortesía respecto a los demás, es la verdadera esencia del motorista, porque no he sentido la necesidad de demostrar que soy un experto, porque no lo soy, sólo intento mantenerme entero.

Una anécdota:

En una ocasión, salí en pequeño grupo, (lo cual hago en contadísimas ocasiones) y ocurrió lo de siempre, concentración en una estación de servicio, salida normal y sin haber pasado 10 minutos ¡Zas!, carrera al canto para ver quién es el más estúpido.
Sigo a mi aire, pierdo de vista al grupo y sigo paseando. Al cabo de unos pocos Km., pude prestar auxilio a una señora que no sabía sacar su coche de un desnivel en una carretrera de incorporación.
Poco después, paro en lugar encantador y tomo unas fotos, prosigo y descubro algo raro en la carretera: unas marcas de neumático donde no debería haberlas y piedrecitas arrastradas en una cuneta, junto a un pequeño barranco. Me detengo, señalizo la zona con mi casco (a modo de triángulo) y averiguo que ha pasado...

Un coche se fue al barranco y el conductor, atrapado e inconsciente en el coche. Doy aviso, explico lo sucedido a los guardias que vinieron y me voy. De haber ido a saco, no habría reparado en ello.

Sigo mi camino y me cruzo con un compañero de salida que dió media vuelta para ver porqué me había retrasado. Le propongo proseguir y me responde que nó, que él prefiere que vayamos los dos a nuestro aire, sin seguir al grupo.

Seguimos el viaje durante unas dos horas, paramos en un bar y ante un refresco me dice: "Es la primera vez que disfruto montar en moto y la primera en la que no he pasado miedo".

Apreciado hawai50, sólo te puedo repetir las palabras de mi padre, cuando me decía: "Llegará el día en que dejarás la moto, en que has de poner pié a tierra para poder decir: "Ha sido el último viaje en una gran moto y ha valido la pena, porque ha sido para bien"".

No he sufrido jamás una caída, una avería, ninguna denúncia y nigún disgusto y he visto muchas, muchas cosas.

Espero haber sido capaz de explicarte mi punto de vista; que lo único que importa es pasarlo bien y llegar al final; a tu manera, con tus miedos y tus experiencias, pero has de ser tú mismo y para éso, no se necesita ningún manual de psicología o de circuíto.

Recibe un cordial saludo.
 
Última edición:
Amigo Pelin, agradezco muchisimo tus palabras y ademas te digo que en esos renglones que has puesto me he visto reflejado. Desde luego los consejos de los demas compañeros me han valido mucho, pero, tengo que reconocer que el tuyo ha sido grande, muy grande (fijate como, que hasta lo he impreso). Muy sabias son tus palabras y las tomo como una norma que deberiamos seguir y que ademas las voy a seguir porque creo que efectivamente la esencia del motorista es ante todo ser buena persona.
Tambien, por supuesto, me quedo con la frase de tu padre, porque efectivamente, lo importante de todo es volver y ademas entero. De todas formas estoy orgulloso de pertenecer a un foro como este, con un grupo de gente tan grande y con verdaderos compañeros.
Gracias, de verdad, de todo corazon, A TODOS, porque asi es como se lleva una aficion como esta. Saludos.
 
Hola Hawai50, yo te puedo decir que tengo 49 años, que llevo 25 años sin coger una moto (pues la última la tuve que vender para comprar un coche que necesitaba para trabajar) y ahora me he comprado una R850R con la ilusión de disfrutar de ella.
Y te diré que no la he pasado de 80.
El primer día iba acojonado (fue esta semana santa) y todavía me acojona.
Aproveché el domingo por la mañana que hacía buen día y poco tráfico para empezar a practicar.
Mi sistema es ir por zonas con pocos coches y me hago un circuito en el que incluyo sobre todo rotondas (con poco tráfico) las cuales me acojonan un montón, pero que en unos 100 km que llevo recorridos a algunas le voy cogiendo el tranquillo.
He tenido varias motos, la última fue una Honda 750 CB con la que recorrí gran parte de España y la usaba todos los días del año. Y pensé que iba a ser más fácil.
Sobre todo lo que se necesita es confianza en uno mismo, y si la confianza la tienes a 60 km/h, pues a 60 (así iba yo), ahora la tengo a 80 y espero dentro de poco tener la confianza de las rotondas.
Aquí en este foro hay gente muy maja que sabe aconsejar desde mecánica, accesorios, conducción, etc.
Por mi parte, si quieres algún día hacer el "circuito" conmigo solo tienes que decírmelo.
Un saludo.
José Miguel.
 
Ánimo chicos, menos sufrir y más esperar progresos. Si ir en moto no tuviera ninguna dificultad y ya de entrada la supiéramos llevar sin ningún riesgo ni emoción, como el que lleva un carrito de la compra, tampoco nos daría las grandes satisfacciones que a la larga nos va a dar. Y aprender más también es disfrutar más y cuanto más se sabe, más gustosa es la conducción segura y precisa, sin necesidad de arriesgar nada.
 
Vuelvo a escribir para decirte (hawai50) que pienso que todos tenemos "miedos" cuando vamos en moto. Yo por ejemplo tengo uno: nunca adelanto en curva, aunque sea en autovía, soy capaz de ir detrás de un camión a 80 hasta que llega la recta y lo adelanto. Manías que tiene uno. Creo que todos han sido muy buenos consejos. Haría una lista de todos a modo de esquema y los pondría en práctica. Ánimos.
 
Ves a la velocidad que te pida tu cuerpo, el que quiera querer que corra. Ya progresaras como tengas que progresar, cada uno tiene su límite.
 
El miedo es la reacción natural a lo desconocido, a lo que no controlamos. Es decir, aquello que conocemos y dominamos nunca nos produce miedo, puede que respeto si es algo que entraña peligro, pero eso es otra cosa y es beneficiosa.

Por tanto yo te recomendaría que aprendieras correctamente las técnicas de conducción de una moto y, una vez aprendidas, ir practicando poco a poco cada uno de sus capítulos sin prisas por favor. El resto llegará solo y casi sin darte cuenta.

Existe en este mismo foro un excelente manual para ello, está muy bien escrito, mejor explicado e ilustrado y encima.... es gratis!!! Es el Manual de Dr. Infierno; no dejes de estudiarlo, si digo estudiarlo, más que leerlo. Aplícate en cada capítulo y practícalo sin pasar al siguiente hasta que lo domines.

Tienes tiempo, 52 años no son nada, te lo dice uno que empezó con 50 y ahora tiene 57. Solo he tenido una "pequeña" ventaja sobre ti: he tenido la rueda del Dr. Infierno a mi disposición y eso ayuda mucho.

Y el miedo se supera, claro que sí:
* moto de campo: 3 costillas rotas y fractura de tobillo (un cable de acero cruzado en un camino atado a 2 árboles)
* moto de trial: fractura de clavícula (caida yo solito por orejas en una bajada)
* moto de carretera: fractura de muñeca derecha (coche salta stop y tío salta coche)

Pero la moto era mi pasión y nunca había podido tenerla, así que esas "pequeñeces" no me iban a apartar de ella. Y hoy con 57 tacos disfruto cada momento que puedo, he conocido unos amig@s inmejorables que también me han enseñado mucho. Y ..... creo que no lo hago mal del todo aunque me quede mucho, mucho, por aprender. Pero he aprendido lo suficiente para disfrutarla, con respeto pero sin miedo.

Animo amigo, nos veremos en la carretera algún día

P.D. La paciencia es la madre de la ciencia...
 
Última edición:
Hola Hawai. Si estuvieras más cerca podríamos quedar un día para reirnos de nuestra edad y nuestros miedos.
Yo también soy un viejo novato. Empecé hace 2 años largos (a los 48).
Para que veas lo que es el miedo: Primera moto Scooter 400. Primer paseo "largo": Carretera desdoblada tipo autovía, donde ir a menos de 80 o 90 es un suicidio porque te pasan por encima. A la hora y pico, decido qu tengo que descansar de tanta tensión acumulada, de tanto bamobeo provocado por los camiones y autobuses que me pasaban; momentos en los que se me paraba el corazón. Nada más parar noto un sabor como a acero en la boca, un templo en las piernas, un frío bestial (era principios de verano) y mareo, pero mareo de esos de caerte al suelo si no te sientas. Estuve por llamar a mi hermano y maestro, que era quien me había vendido la moto, para preguntar si en moto era posible marearse, y que vinieran a buscarme, que podía continuar.
Tozudo que es uno, continué. Al volver a parar la sensación era similar, pero más suave. Conseguí acabar el paseo. Al terminar el miedo era un recuerdo, pero el disfrute; si, si, el disfrute, era bestial.
Con el tiempo el disfrute se ha mantenido pero el miedo se ha ido pasando. Ahora tengo "miedos". A determinadas rotondas, a rachas de viento, a conductores peligrosos, etc. Pero ya no es miedo constante. Ese miedo cuando me acercaba a una curva de no saber si iba a poder girar. Ese miedo al viento que veía mover un poco las banderas, y no sabía si me empujaría al carril contrario, y miles de miedos más que han quedado en el camino sin darme cuenta.

Ahora soy un lentorro acojonado, pero ya mantengo ritmos al límite de la legalidad. Y orgulloso de mí mismo, porque nadie sabe lo que me ha costado mantenerme encima de la moto.
Para acabar el tocho. Tres de las cosas que he aprendido. Cuando quiero correr más de lo que debo o puedo, aparecen de nuevo los peores temores. Si habrá un coche después de la curva y no podré frenar, si se cruzará un tractor, etc. Y no es que lo pase mal (que lo paso) es que no puedo controlar a la vaca, los brazos, las piernas y el cerebro no responden.
La segunda es un tema de física. Una vez en marcha tirar una moto al suelo es difícil, ella quiere continuar de pié. A más rápido va más empeño le pone. Y por eso nos cuesta más tumbarla.
La tercera: Manuales como el de Dr. Infierno (a quien todos los moteros deberos estar agradecidos), ayudan mucho. Pero ten en cuenta que esa gente sabe mucho. A veces lo que dicen hay que leerlo, releerlo y PRACTICARLO. Y digo practicarlo porque no puedes montarte en la moto con el manual en la cabeza. Debes decidir ahora practicaré la aproximación a la curva, o lo que te parezca. Pero cuando salgas a pasear, sales a pasear, sin pensar en técnicas. Las técnicas, una vez practicadas salen solas. Si te pones a pensar, verás que se acerca la curva y tú estarás pensando si llevas postura racing o inglesa, si recuerdas lo que es el apex, y que no te acuerdas si debes girar hacía donde la curva o al contrario.

Un abrazo y toneladas de disfrute con la moto.

Sigue a tu ritmo. Disfruta de la moto. Poco a poco aumentarás el ritmo, y la seguridad, y verás como el miedo va desapareciendo.
 
Hola Hawai, a mi me pasó algo parecido a lo tuyo tengo 46 años y llevaba 25 sin montar en moto, cuando era joven me gustaba correr tuve varias motos y varios accidentes de los que aún no me explico como pude salir casi ileso.
Ahora llevo un año en moto y recuerdo que cuando empezaba iba lo máximo a 85-90 kms/h pense en si me había equivocado de moto, si ya no tenía edad para esto, si estaba asustado perdido con casí todo: los tuneles, los coches, los camiones, los cambios de asfalto, manchas en la carretera en fin un desastre.
A mí no me vino bien lo de salir en grupo, porque la verdad es que ir con la lengua fuera, pues como que iba muy forzado y no disfrutaba.
Ahora no es que sea Kenny Roberts pero voy a gusto, poco a poco y casi sin darme cuenta fui mejorando, por mi pobre experiencia te aconsejo que no te pongas metas la velocidad mejorará sola cuando aumentes tu confianza, todo es hacer kilómetros.
Ahora cuando me subo en la moto se me pone una cara de felicidad que no veas, y me pregunto: ¿cómo pude estar sin moto tantos años?
En fin un saludo y tómatelo con calma, el progreso poco a poco viene solo, hasta que llega un día casi sin darte cuenta ya no te molesta el aire, te encuentras cómodo en la moto, y comienzas a disfrutar como un enano.
 
Última edición:
Hola Hawai: Quiero decirte que todos los que te han escrito tienen su razón. Lo importante es disfrutar de la moto, que para eso nos cuesta tanto tiempo y dinero. No os pasa que cuando más os encabezonáis en ver si podéis rozar la rodilla o las estriberas, es cuando peor os sale?
La moto debería ser tu válvula de escape, yo probaría a hacer varias veces tu carretera favorita, hasta que cojas confianza en tí mismo. Lo que está claro es que tienes un par pues para tener miedo, tienes dos motos.
También creo que sería buena idea el hacer un curso o por lo menos que alguien vaya detrás y pueda corregirte los posibles errores, pero lo que está claro que no puedes ir todo el rato pensando en la caídas, pues al final se hacen las cosas mal.
Vss y a disfrutar!!
 
Bueno, pues lo que os quiero comentar, es que tengo 52 años, siempre he tenido moto (sobre todo de campo) pero en la GS no soy capaz de pasar de 90 o 100Km/h por miedo a caídas etc…
Lo que esta claro es que siempre me ha pasado un poco, pero es que, joer…, a veces vienes de salir en moto y llegas peor que mal, porque como vas con miedo no disfrutas, estas en tensión…etc.
La moto tiene 12000 Km. Y ya no se que hacer. Ademas de la GS tengo una scooter de 125cc y casi voy con ella mas rápido que con la gs (imaginaros…).
Bueno, la GS esta perfecta, es decir no vibra, no tiene holguras, ni nada de direccion, ni absolutamente nada.
¿Os pasa? ¿algun consejo?
Gracias.Saludos.

Yo te aconsejo que hagas un curso de conducción segura. Yo lo hice y aunque nunca he tenido miedo en moto (si respeto) te puedo asegurar que son los euros mejor empleados de mi vida de motero. No estoy hablando de conducción deportiva sino de conducción responsable.Te enseñaran tecnicas de todo tipo y veras que cosas que has hecho toda la vida en realidad las hacías mal y eso es lo que te bloqueaba. No me enrollo mas pero de verdad pruebalo.
 
Aquí otro de 53 años, podríamos hacer una quedada de carrozas y salir en grupo "arropando" a nuestro amigo y siguiendo los sabios consejos de Pelin.

A mi en cambio me pasa lo contrario, que a veces se me va la pinza y enrosco un poco más de lo adecuado, en fin cuando sea mayor espero que se me pase jajaja.

Saludos.
 
Que alegria ,crei que era yo solo el que tenia 50 años y con una moto grande.

Saludos.
Yo estoy en los 52 octubres como le dije a uno del foro y me llamo "señor maduro", pues que quieres que te digo viva la madurez y la experiencia que comporta.
Estoy con Madero 59, deberíamos hacer una quedada de MADUROS y arropar al compi.
Ademas jesuburgman en Murcia tienes un grupo bastante majo, por lo que he podido leer de ellos y me parece que hay mas de uno que tambien es de nuestra quinta.
 
Última edición:
yo estoy con 54 para 55 y la suerte de no haber dejado de montar en moto desde el 73....ya es suerte y privilegio.somos todos mayorcitos en el grupo pero no nos planteamos ningun problema ni meta....solo disfrutar de la aficion...y estamos en cordoba. Y como estas en ciudad real pues cualquier dia quedamos y listo ...y si te da por venir para el sur, conn gusto y placer se te acompaña....y ya veras, como en cuanto que des con gente a 'tu par'...el disfrute viene solo y los miedos los vamos diluyendo, ¿vale?....a disfrutar y relajado.....¿correr e ir tenso?...mira, como que no.para eso estan los circuitos.Lo que la mayoria queremos es sencillamente disfrutar.
Ni que decir tiene que revises bien la moto sobre todo presiones, elegir ruta, equipo, y bajar la visera y a disfrutar. A por ello.
 
De verdad, muchas gracias a todos, me he hecho un "vademecum" de consejos y estoy intentando seguirlos. Me han venido muy bien y aunque con el tiempo que ha hecho, no he podido salir mucho, pero creo (o a lo mejor es corazonada mia) que aunque sigo a mi velocidad, me intento mentalizar de que cada vez que salgo, es a disfrutar y a no ir pendiente del cuentakilometros. De momento, parece que en las pocas salidas que he hecho, cuando he vuelto a casa, me he quedado con ganas de moto y creo que eso es positivo. Bueno pues os seguire contando. Por supuesto, no me cansare de agradeceros a todos vuestro apoyo. De verdad, muchas gracias. Saludos.
 
Bueno, pues lo que os quiero comentar, es que tengo 52 años, siempre he tenido moto (sobre todo de campo) pero en la GS no soy capaz de pasar de 90 o 100Km/h por miedo a caídas etc…
Lo que esta claro es que siempre me ha pasado un poco, pero es que, joer…, a veces vienes de salir en moto y llegas peor que mal, porque como vas con miedo no disfrutas, estas en tensión…etc.
La moto tiene 12000 Km. Y ya no se que hacer. Ademas de la GS tengo una scooter de 125cc y casi voy con ella mas rápido que con la gs (imaginaros…).

carBueno, la GS esta perfecta, es decir no vibra, no tiene holguras, ni nada de direccion, ni absolutamente nada.
¿Os pasa? ¿algun consejo?
Gracias.Saludos.

te recomiendo que disfrutes de tu moto y que vayas al ritmo que tu mente te diga, a base de kms iras cogiendo mas confianza contigo mismo, debes utilizar carretera que vaya con tu estilo de conduccion.

salu2
 
Yo estoy en los 52 octubres como le dije a uno del foro y me llamo "señor maduro", pues que quieres que te digo viva la madurez y la experiencia que comporta.
Estoy con Madero 59, deberíamos hacer una quedada de MADUROS y arropar al compi.
Ademas jesuburgman en Murcia tienes un grupo bastante majo, por lo que he podido leer de ellos y me parece que hay mas de uno que tambien es de nuestra quinta.


Efectivamente,así es,pues no se ahora mismo quien eres pero veo que me conoces y efectivamente somos la mayoria maduritos.

Saludos.
 
Me solidarizo con lo que nos dice Hawai50. Yo tambien me considero un pelín paquete en esto de llevar la GS. El año pasado hice un curso de conducción segura en Valladolid pero creo que necesíto aún mas, ya que aunque me han explicado la técnica aún me veo muy verde en la práctica. La alta velocidad no me gusta, ni siquiera en coche, pero mi asignatura pendiente es el paso por curva, tumbar. Según me dicen los que van detrás mio, voy recto, no tumbo, y eso se refleja en el dibujo del neumático, que aún tiene todos los pelillos en los últimos 15mm de los costados. Vamos, que me sobra ancho de rueda. Tengo ganas de hacer otro curso, y busco en la web uno lo mas cercano a casa. Las carreteras reviradas son las que mas uso, y en ellas los coches me pisan los talones, desmoralizador. Ademas las trazadas no son lo mío. Pero todo esto no me deja en casa. Llega un momento en el que pasas de la impaciencia del coche de atrás y vas a tu ritmo como dicen los demás compañeros, pero no siempre disfruto.
Un saludo a todos!
 
Me solidarizo con lo que nos dice Hawai50. Yo tambien me considero un pelín paquete en esto de llevar la GS. El año pasado hice un curso de conducción segura en Valladolid pero creo que necesíto aún mas, ya que aunque me han explicado la técnica aún me veo muy verde en la práctica. La alta velocidad no me gusta, ni siquiera en coche, pero mi asignatura pendiente es el paso por curva, tumbar. Según me dicen los que van detrás mio, voy recto, no tumbo, y eso se refleja en el dibujo del neumático, que aún tiene todos los pelillos en los últimos 15mm de los costados. Vamos, que me sobra ancho de rueda. Tengo ganas de hacer otro curso, y busco en la web uno lo mas cercano a casa. Las carreteras reviradas son las que mas uso, y en ellas los coches me pisan los talones, desmoralizador. Ademas las trazadas no son lo mío. Pero todo esto no me deja en casa. Llega un momento en el que pasas de la impaciencia del coche de atrás y vas a tu ritmo como dicen los demás compañeros, pero no siempre disfruto.
Un saludo a todos!

Krauss si has leido la mayor parte de los mensajes del post, lo importante es ir a tu ritmo, no intentar ir al de los demás, ahí es cuando vienen los problemas y las desmotivaciones.
Sabes de tus limitaciones, intenta mejorar esos aspectos, con cursos, con compañeros que te hagan la trazada sabiendo de tus limitaciones, saliendo sólo, pero nunca intentes ir por encima de tus límites cuando vayas en grupo, es mejor que te esperen a que te salgas por intentar seguirlos.
Es verdad que cuando sales en grupo si alguien va más lento que los demás, al final no disfrutan ni uno ni otros.
Pero también es fácil hablar claramente al principio y decir " chicos soy muy normalito tomando curvas y soy lentito", normalmete algún compañero dirá: " no te preocupes yo voy a ir señalandote la trazada a un ritmo normal y si no puedes seguir, iré mas despacio".
Lo que yo hago en esos casos es que uno se queda con el que va más lento y los demás siguen el ritmo normal, se queda en un sitio y el "profe" se cambia con otro, de esta forma todos disfrutan.
Saludos
 
Krauss: ¿Tú disfrutas a tu ritmo? Si disfrutas no necesitas correr más.
A veces, por amor propio, porque llevo una caravana de coches detrás, o porque pierdo a los compañeros de delante, voy por encima de lo que me siento seguro. Y ahí se acaba el disfrute. Además es cuando tengo tendencia a hacerlo peor.
Yo a mi ritmo, que poco a poco va aumentando, aunque no tengo ni la esperanza, ni la ilusión de ser rápido.

V'sssssss

Por cierto, Krauss, no se si es norma, pero si costumbre, el pasarse primero por el hilo de presentaciones, presentarse, contar algo de tí, de tu moto, etc...
 
Por cierto, Krauss, no se si es norma, pero si costumbre, el pasarse primero por el hilo de presentaciones, presentarse, contar algo de tí, de tu moto, etc...[/QUOTE]

Lo se Juandepalma, este no es mi primer mensaje. En su día me presenté, no se porqué sale que es el primero. Pincha en mi nick y de ahí en mis mensajes. Verás mi presentación, cortita pero presentación.
Y muchas gracias tambien por vuestros consejos. Saludos!
 
Lo tienes jodido, hawai50.

No se porqué tienes esos miedos a estas alturas de la película. Pero si se que probablemente te falta técnica. Seguramente has pasado toda tu vida por encima de esos miedos. Simplemente porque no eras consciente de ellos. Ahora eres consciente y por eso lo estás pasando fatal.

¿Tecnica? te preguntarás. Si. La técnica es lo que hace sentirse seguro encima de la moto. No por ir lento desaparece la sensación de inseguridad. Es la técnica. Esa confianza viene del conocimiento de que la moto se va a comportar como debe ante tus órdenes. Si quieres pararla, se va a parar. Si quieres tomar una curva, lo va a hacer según tu gusto. No va haber lugar para la sorpresa. Toda la concentración puedes gastarla en seguridad vial.

Con 52 tacos es jodido empezar a aprender la técnica de pilotaje. Hace falta ilusión, ganas y perseverancia. ¿Las tienes?. Si la respuesta es no, deja la moto. Si la respuesta es si, remángate y a trabajar.

Otra cuestión es el miedo irracional. Esto es harina de otro costal, porque es una enfermedad y aquí no cave otra que recibir atención médica.

Suerte.
 
Hawai50, yo creo que lo estas consiguiendo ya.Poca gente se abre como tu lo has hecho y cuenta las cosas sin temor, eso ya demuestra seguridad en ti.Que la moto te da miedo, normal, a todos, aunque algunos tienen el umbral del riesgo mas alto que otros.Lo importante es ser consciente de lo que te ocurre y no forzarte.Es basico el reconocimiento del "problema" a partir de ahi el proceso se pone en marcha.Disfruta a tu ritmo, poco a poco te lo pasaras mejor.El argumento de pelin me ha gustado mucho, el de todos en general.Yo cambie de moto siendo un sueño, porque no me adapte a ella, y ahora con una similar voy muy bien y con ganas.Sólo se vive una vez, y si te gusta la moto, lucha y a por ella.Lo conseguiras estoy seguro, y con la gente de aqui ni te cuento.Esta hecho!
Saludos
 
Tu ves a tu ritmo, pero siempre lo mas relajado posible y piensa que la moto y esa en concreto aguanta mas de lo que puedas pensar, tiene una estabilidad increíble, no creo que te puedas llegar a imaginar lo que puede tumbar, en todo caso puede que no sea tu moto pero si la conduces relajate, desconecta y disfruta!!!
Vsss.
 
Atrás
Arriba