Estrenando K75

togas

Arrancando
Registrado
8 Jun 2006
Mensajes
98
Puntos
0
Hola a todos.

Me he presentado hoy en el foro y como he dicho en mi primer mensaje, compré ayer mi K75 "nueva".

Es del año 94 y dice que tiene 70000km.

Tengo algunas dudas, entre ellas si es normal que a  a 6000 RPM marque 140 km/h. Quizás me podrías informar los que tenéis una K75 si es una velocidad correcta para esas revoluciones.

Por otra parte va algo blanda de amortiguación. Supongo que con esos km, ya va siendo hora de cambiarlo. Por lo que he leído, voy a probar seguramente con unos hagon que se venden a través del foro, pero no se si tengo que comprar los de la K75 normal o si los de la K75s también me valen y en su caso en qué consiste la diferencia. Por otra parte veo que los venden con la longitud modificada y son más cortos. En mi caso ya la veo algo baja pues antes tuve una varadero por lo que supongo que debo poner los normales. Entiendo que sería conveniente de paso poner un aceite más viscoso en la horquilla. He leído algo de un SAE 15.

Por lo demás va bastante bien y es una moto muy comoda. Ayer me la traje desde Valencia hasta Madrid y estoy feliz como una lombriz.  :D

Bueno, gracias a todos y un saludo.
 
Si la velocidad es la correcta, y la horquilla delantera necesitara un cambio de liquido, deberias hacer un mantenimiento completo, aceite, filtros, valvulina de cambio y cardam, filtro de gasolina y aire y bujias y te quedaria para rodar perfectamente sin problema alguno durante mucho tiempo.

Suerte con ella.
 
Hola Togas,

Yo me traje la semana pasada una K1100RS de Madrid a Valencia, al contrario que tú.

esa NIII que rule...

Y coincido con Cheperre, le tengo que hacer una revisión completa, y me quedaré tranquilo. En Madrid me recomendaron MOTOS ULLA, están en C/ Río Ulla, 23. entienden de BMW y no te asaltan. Yo ando buscando taller en Valencia.

Suerte con la burra

Vss
 
Muchas gracias a los dos.

Lo de la revisión ya lo tengo en mente. Había pensado en motos canarias, que está en la C/ Canarias nº 3 y creo que son especialistas en BMW, pero vamos que estoy abierto a otras opciones. ¿Qué tal motos ulla que me comenta pabernosmatao? ¿Alguien puede recomendarme alguno?

Saludos.
 
140 km/h a 6000 vueltas para mí lo normal, los amortiguadores de la K 75 si traía los de la casa aún, con 12 años y 70000 kms ya tendrás que cambiarlos segurísimo, y el aceite de la horquilla dependiendo de tu tipo de conducción, si eres más deportivo pues ponle algo más denso el aceite. Suerte con ella, y yo por mi parte animaría a los usuarios de una K 75 a hacerle el mantenimiento vosotros mismos, y dejar el taller para las cosas realmente difíciles. Saludos y lo dicho, suerte con ella.
 
Bueno, para mi puede ser sencilo hacer un recurso de casación o redactar un contrato, pero hacer una revisión de una moto, por fácil que os pueda resultar, para mi no lo es. Como mucho me puedo atrever a cambiar el aceite del motor y poco más. No creo que merezca la pena en mi caso cambiar yo el aceite del motor y llevar la moto para que hagan todo lo demás, por lo que me dejo de historias y me lo hagan todo.
Tal vez me podías llamar torpe, pero que se le va a hacer. :-[
 
Yo creo togas, que hay muy pocas personas que se puedan considerar torpes en cuestión de mecánica. Estoy con karlos y pabernosmatao; todo es cuestión de empezar; consigue el manual de tu moto, sigue las instrucciones ó metete en el foro que hay enlaces hasta con fotos paso a paso ¡¡imposible hacerlo mal!!. Anímate que estamos hablando de muchos euros de por medio y merece la pena. ADEMAS QUE MEJOR QUE MANTENER TÚ MISMO LA MOTO. Así sabras exactamente como esta y no tendras sorpresas
Y si necesitas ayuda/ tienes dudas, para eso estamos akí¿OK?
Saludos desde Valencia ;) ;) ;)
 
Bueno, yo no he querido ofender ni llamar torpe a nadie, sino que digo que las Ks son muy sencillas de mantener, ya que simplemente con el manual ... de usuario, se pueden hacer las mayoria de lo que se hace en las revisiones. ::)

Todo es cuestión de ponerse, y para resolver pequeñas y grandes dudas, está el foro. :D
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y consejos.
Voy a llevar esta vez la moto al taller entre otras cosas para que me digan si le hace falta algo o que tal está de mecánica. En cuanto a las futuras revisiones las intentaré hacer yo como me habéis aconsejado y mirando en el foro los pasos a seguir.
Pero si luego doy el coñazo con mis preguntas no os quejéis. ;D ;D
 
togas, comparto plenamente contigo el acojone a abrir la k, sobre todo por algún lado que tenga líquido. yo con suerte abro el sillín ;D, claro que hay algunos por aquí, como Karliños bmw que parece que los parieron con aceite de motor, porque si no no se explica cómo cojones hacen pa arreglar siempre sus motos, y encima las ajenas.

si yo tubiera a un "karlos" al lado fijándose de que no meto la pata, me animaba a hacerle yo mismo el mantenimiento, pero ¿así? ¿en frío? ¿yo solito? :-/ ¿y si le pasa algo? ¿y si le hago daño a mi niña? ¿y si....lo que sea? uf!!!! me encantaría saber, pero no tengo pelas para aprender jodiendola :-[

ná, togas, sólo un mensaje de apoyo y compañerismo "cobardil" desde otra k75 ;)
 
Pues yo acabo de entrar en el foro con la intención de iniciar un tema sobre la herramienta mínima necesaria para hacer el mantenimiento de una K75s, o de las K en general. Y he caido en la cuenta de que hace mucho tiempo me bajé de internet (creo que a través de un link que había en www.lakausa.com) el número 14 de la Revista Moto Técnica dedicado a las k 75 del 86 al 91.

En esa revista se explica cómo son estas motos por dentro y cómo hacer bastantes revisiones.



Tras leer lo que comentan los expertos y las facturas de las revisiones estoy casi dispuesto a cambiar el filtro de gasolina y el aceite y retenes de las horquillas. Ojo, digo casi. No sé si al final lo haré.
Aunque creo que es la mejor manera de disfrutar por completo de nuestras motos.

Por cierto, la mía tiene 84.000 km y que yo sepa nunca se le han cambiado los amortiguadores. ¿Será necesario?.


V'sss
 
Si llevas el amortiguador de origen casi seguro que sí, depende de como tú lo notes en último extremo lógicamente, los que traían de origen no eran ninguna maravilla desde luego, como referencia te diré que la mía tiene 58000 kms y ya va por el 2º amortiguador y desde hace una semana tiene ruidos constantes que me tienen acojonado. Saludos.
 
padrino dijo:
Si llevas el amortiguador de origen casi seguro que sí, depende de como tú lo notes en último extremo lógicamente, los que traían de origen no eran ninguna maravilla desde luego, como referencia te diré que la mía tiene 58000 kms y ya va por el 2º amortiguador y desde hace una semana tiene ruidos constantes que me tienen acojonado. Saludos.

Pues el mío, está perfecto con sus 293.000 kms, porque ayer hice la prueba de hundirlo, y al subir, se quedó clavado arriba. :D
 
felipe9 dijo:
togas, comparto plenamente contigo el acojone a abrir la k, sobre todo por algún lado que tenga líquido. yo con suerte abro el sillín  ;D, claro que hay algunos por aquí, como Karliños bmw que parece que los parieron con aceite de motor, porque si no no se explica cómo cojones hacen pa arreglar siempre sus motos, y encima las ajenas.

si yo tubiera a un "karlos" al lado fijándose de que no meto la pata, me animaba a hacerle yo mismo el mantenimiento, pero ¿así? ¿en frío? ¿yo solito?  :-/ ¿y si le pasa algo? ¿y si le hago daño a mi niña? ¿y si....lo que sea? uf!!!! me encantaría saber, pero no tengo pelas para aprender jodiendola  :-[

Venga, venga Felipe9, que si manejaras la llave de carraca como las cartas ... harías magia con tu K 75. ;D ;D ;D

Total, que tiene de misterío aflojar un par de tornillos para llegar a esto? ::)

vistadesmontada4ad.jpg


embrague7lx.jpg



http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1148284423#25


Animo, que todo es cuestión de ponerse a tomar unas cervecitas, mientras le das a la llave de carraca. ;D ;D ;D
 
jajajajaja karlos, menudo cabrón. llego a tener mi moto en ese estado por haberla desarmado yo mismo, y ya podéis meterme en un manicomio ;D ;D
 
Karlos BMW dijo:
Te la llego a enseñar así, y la haces desaparecer.  ;D   ;D    ;D

Te vienes hoy a tomar unas cañas, eh?  ;)

Que pena que no la llegaras a conocer.  :'(

es cierto, no la conocí, pero... ¿te vas a deshacer de ella? ¿no ibas a venir por estos lados en verano con ella?

jo, lo de las cañas ya me gustaría :'(
 
felipe9 dijo:
es cierto, no la conocí, pero... ¿te vas a deshacer de ella? ¿no ibas a venir por estos lados en verano con ella?

jo, lo de las cañas ya me gustaría  :'(

De la K 100 RS 16 V? :-?

Jamás. 8-)

Pero tengo una K 1200 RS que te vendría muy bien para hecernos unas visitas y tomar unas cañas. ;)

Lo de ir por ahí ... lo he anulado, pero bueno, si hay que ir, se va.
;)
 
Al final me he animado y he seguido vuestros consejos.

Hoy he cambiado el aceite y el filtro. Con los pasos que te marca el foro en el apartado de mantenimiento es bastante fácil. Lo malo es que no tengo llave dinamométrica y lo he apretado a ojo.

Me ha costado un webo aflojar el tornillo de vaciado del aciete, pero por lo demás, aparte de ponerme como un cerdo y el garage del estilo, creo que lo he hecho bien. 8-)

Sin embargo me ha sobrado aceite, pues en teoría tenía que haber puesto 3,75 l. y me ha entrado solamente 3,50. Supongo que tras unos días rodando tendre que rellenar.

Bueno, ahora me toca el cardan y el cambio, me tengo que hacer con un nivel para el aceite del cambio.

Un saludo y gracias por todo.
 
Enhorabuena pero ya te dije que pusieras unos cartones. ;D ;D ;D

Lo del aceite del cambio y el cardan, si echas las medidas correctas, no necesitarás ningún medidor. ::)

En cuanto al aceite, una vez que arranques la moto y circule el aceite por el circuito, si lo has vaciado bien, te pedirá los otros 0,25 l. ;)

Creo que te indiqué las capacidades, no? ::)

O por lo menos a alguien. ;D ;D ;D
 
lleva razon karlos nada es dificil en la k 75 yo compre una en diciembre y me la metieron torcida con el motor pero todavia quedan personas formales y me ofrecieron un motor con 40mil km bendita sea la hora que lo recogi porque esta nuevo,pues bien le meti mano a cambiarlo con ayuda del foro y no tenia ni idea de macanica todo fue de maravillas ahora parece que estoy estrenando moto, asi que cambiar amortiguador no es tan complicado atrevete y veras
 
Que barbaridad por Dios!!!! y todo eso que no se ve, se puede volver a montar después? Bendita vespino, que tiempos.
 
Atrás
Arriba