Estreno RT 1200 con caida en parado...

Asunonly

Arrancando
Registrado
3 Mar 2012
Mensajes
58
Puntos
6
Ubicación
Collado Villaba
Pues eso según la estreno, 2 caidas en parado, una de cada lado....:embarassed: Me siento un poco bastante torpe en parado, me imagino que con la práctica mejorare ese aspecto, por lo demás una gozada en ruta.
:cheesy:Se admiten consejos a un novato de la RT,
Un abrazo a todos

Vsssssssssssssssss
 
pues seguir manejándola con cuidado,......y soy de los que mido 1,70 cm,
estoy encantado con la RT he incluso te puedo asegurar que la muevo en parado mejor que otras motos anteriores que he tenido, aún siendo éstas de menor cilindrada

salu2
 
Gracias por vuestras rápidas respuestas.
Al suelo llego perfecto mido 1,74 y tengo el asiento original en posición baja.
Bomber, antes (hace muuuchos años) tenía una CBR 600 F y creo que debo de cambiar el chip, mantener la moto recta y no pegar un frenazo brusco en maniobras en parado con el freno delantero (sobre todo con la dirección girada)

Sigo prácticando (pero sigo algo temeroso jejeje)

Vsssssss
 
Pero muchacho como puede ser eso ,con tu altura no se te puede caer.? seran los nervios.
 
El mismo sabe lo que ha sido. Por el peso de estas motos ( tampoco se debe abusar en las supersport ) lo de doblar la dirección, con lo que doblan, y frenar....mal asunto. Se te vienen encima los "kilitos".

Corrige eso y a disfrutar !!!
 
Al principio de leerte pensé que eras una chica, por lo de "asun", pero veo que nó, y es que no es la típica moto de chicas precisamente.
Aparte de eso, te aconsejo que en parado la inclines un poco hacia tí, porque si se se vuelca siempre la prodrás sujetar con la cadera o la pata de cabra, mientras que si se te vá hacia la derecha, no hay dios que la pare. Si te manejas con ella estando subido, asegúrate de tener por lo menos un pie afianzado, y vigilando si hay pendiente para tener amartillado el freno delantero si crees que se te vá a ir. Márcate como esencial que la moto esté siempre vertical, en cuyo caso la moto es una pluma y no pesa nada.
Ánimo, y no estaría mal que si la moto no lleva defensas se las váyas poniéndo, yá sea de plástico o de acero.
 
Eso se lleva entre las mejores familias. Si sabes por que se ha caido, ya tienes más de la mitad de la lección aprendida.

Como consejo, en parado muevela montado y remando con los pies. Usa el freno trasero cuando te muevas por el garaje.

Procura no inclinar la moto cuando mires donde la colocas y unos buenos protectores de culatas. Con ésto y un poco de

tiempo, se resuelve sin mayores problemas.


Bienvenido al mundo RT.
 
Yo con mas de 100.000 km. y te sigue cayendo al suelo, como te despistes.


Saludos.
 
Tranquilo compañero que de "torpes" aqui haberlos hailos:D yo por ejemplo, tambien se me cayo el primer dia, yo cometi el gran error de nada mas cogerla subirnos dos y ademas me pasaba como a ti que estaba desentrenado, meses despues cuando ya lo tenia superado, la puerta del garaje me la jugo cerrandose y dejandome con la rueda trasera en plano y la otra en la rampa y claro no llegaba al suelo y otra vez dos en la moto por el suelo:cry:.

La mia no es una RT 1200, es una 1150 RS pero mas o menos son 250 kilillos de moto, de esto hace ya casi tres años, esta superado hacemos viajes siempre dos con maletas, baul y bolsa deposito cargados a tope y ningun problema.

Ten precaucion, como ya te han dicho, con el freno delantero en maniobras de parado y preve la reaccion, tambien como te han dicho, los dos pies al suelo y a remar:D .

Que todas sean asi, se ha dicho muchas veces que existen dos clases de moteros: los que se han caido y los que se van a caer;)

Vssss

P.D.: Pon una fotito de la moto.
 
Tranquilidad. No te preocupes. Nos hemos caido (casi) todos salvo los que no montan.
 
Bueno, pues ya te han dicho todo. Sólo añadiré que al parar, por ejemplo en cruces, stops, etc, procures hacerlo con el manillar derecho. Aunque creo que ya te has dado cuenta de esto...

Suerte con tu máquina, y que se mantenga derecha pa siempre!!
 
Pues si, pesan mucho y requieren mucha atención la parar y al arrancar, busca siempre sitios llanos, que no tengan pendientes y dedicale muchas hora y veras como mejoras. Que la disfrutes hombre.
 
Bueno pues ten cuidado y un consejo, no te de miedo acelerar con la rueda girada cuando vas despacito, pues como te despiestes ya sabes lo que pasa
Vss
 
Gracias a todos da gusto estar en familia.
Lo de Asunonly es un juego de palabras con mi apellido, que hizo un compañero de trabajo hace año, me hizo gracia y quedo para siempre.
Mañana sigo experimentando, pero el susto de ver como cae a camara lenta no me lo quita nadie
Ráfagas y abrazos

Vssssss
 
hola a todos, yo tenia una f800 y ahora una RT con dos semanas y ya se me ha estado a punto de caer dos veces, hay diferencia en el peso pero no me arrepiento del cambio. Mi pregunta es la siguiente, ¿ que parte de la moto toca suelo, el cilindro, el escape o los espejos?. espero no vivrlo en primera persona. l
 
Ese tipo de caídas según cuentas es típico de principiantes y de lo mas normal...seguro que no te sucede mas.
Al ir despacio con la dirección girada y frenar con el delantero...se clava...vas al suelo casi seguro.Punto muerto y con los pies (ya que llegas bien) la pones en la posición que desees.Animo y no le des mas vueltas que no tiene importancia...nadie nace "sabiendo".
 
Joer tio.......bueno si te sirve de consuelo, yo la compre y me fui del tiron a Holanda, a menos de un mes ya tenia 10000kms y al volver aparque debajo de mi casa y me la tiraron hacia la derecha un coche aparcando. Fui al conce a peritar la moto con mi cuñado y este que nunca se habia montado en moto me olvide de decirle que para bajarse por la izquierda y este se me bajo por la derecha y nos fuimos al suelo los dos dentro del conce otra vez para la derecha......en fin que en parado puede pasar muchas cosas
 
como ya se ha dicho.....
siempre antento
freno delantero ....ojito.

y a disfrutarla !!!!!!!!!

pd.
a mi me paso lo mismo, el primer dia de salir, puffff al suelo, y con la señora detras.
 
Que todas sean asi, se ha dicho muchas veces que existen dos clases de moteros: los que se han caido y los que se van a caer;)


Esto me recuerda, y variando un poquito las palabras te diría que hay dos clases de moteros, a los que ya se les ha caido la moto y los que mienten!!!!!

Y con un montón de versiones...... Hay dos tipos de submarinistas, los que se mean en el traje y los que mienten.
 
Esto me recuerda, y variando un poquito las palabras te diría que hay dos clases de moteros, a los que ya se les ha caido la moto y los que mienten!!!!!

Y con un montón de versiones...... Hay dos tipos de submarinistas, los que se mean en el traje y los que mienten.


Si tienes frio el pipi te calienta.....:D

Tienes razon vale para todos los gremios , aficiones o profesiones, menos para una, que siempre mienten, ¿a ver si sabes cual es? empieza por p......:rolleyes2:

Vssss
 
Hola, veras que con el tiempo te haces con ella. Yo los primeros meses estaba tendado de cambiarla, se me caia casi todas las salidas. Le puse los protectores de los cilindros, que algo le quita. Con el tiempo me he acostumbrado a mirar muiy mucho donde parar, bajo la suspension antes de parar la moto del todo. Vigilo la inclinacion del terreno, coño es como atracar la Enterprise en la estacion estelar. Pero teninedo precaucion hace casi un año que se me aporriza. Por lo demas has estrenado una magnifica makina que te va a dar muchos buenos momentos. Disfrutala
 
El que no se cae es el que no va en moto, cosas que te ocurren al ir en moto, animo y que no sea nada!
 
Mi primera NO CAIDA me costo un lumbago de tres semanas, ahora si se tiene que caer se cae. Tambien te digo que no me ha vuelto a suceder y toco madera. Mi consejo es que cuando estes en parado pienses lo que tienes que hacer, PATA DE CABRA EXTENDIDA, MOTO RECTA, SIEMPRE CON LA RODILLA CERQUITA DEL COSTADO POR SI TINES QUE METER PALANCA Y SOBRE TODO ELIGE BIEN DONDE APARCAS, LAS RAMPAS O BACHES CERCA DE LAS ACERAS JUEGAN MUY MALAS PASADAS.

Te lo escribo en mayusculas no gritando, solamente para resaltar lo que te indico.
 
Gracias a todos por vuestros consejos.
Me queda claro:
Freno delantero lo justo despues de haber frenado con el trasero
Mirar y pensar donde se para
Cuidadito con aparcar cuesta abajo.
Y si se cae.... Pues nada se levanta y a seguir.

Un abrazo a todos
Vsssss
 
a mi me paso lo mismo se me cayo dos veces en parado, una en el garaje y otra en un stop delante de los GC de trafico que me ayudaron a levantarla,,jaja valiente papelon....la clave esta en el sentido de la verticalidad, que los pies esten bien asentados y en el tacto del freno que debe ser suave y sincronizado con lo anterior, pero se supera con la practica, al maniobrar como ya te han dicho es buen consejo poner la pata de cabra por si se va. A gente con años y kms se les sigue callendo puntualmente por exceso de confianza asi que tranqui...
 
Muy buenas:

Con estas motos hay que tener muy claro lo que vas a hacer los ultimos diez metros al parar y los primeros diez metros al arrancar.
 
Todo este tipo de situaciones les ocurre a los que tienen RT y a los que no.;)

Lo que pasa es que se lo tienen muy calladito. Seguro que a todos los moteros nos ha pasado alguna vez por lo menos, por muy experimentados que seamos.

Animo que eso pasa hasta en las mejores familias.

A mi, todas las motos que he tenido, se me han caído todas en parado. Grandes y pequeñas. Por lo menos una vez.:shocked: El exceso de confianza, la relajación y el despiste son malos compañeros.

No desesperes.
 
Bienvenido al club compañero, y no te preocupes que no eres el primero ni seras el ultimo,ya somos muchos.
 
Es como los "jumbo", la maniobra más peligrosa es el despegue y el aterrizaje, el resto es muy seguro.
Si sumas los kilos de la moto a los del acompañante, el piloto, maletas, topcase y demás, fíjate la masa que estás desplazando, lo mejor dejarla caer lo más suavemente posible, esta recomendación me la dieron en el conce (al vendedor también le había sucedido), a mi 2 veces en parado y con acompañante.
Vsss.
 
Viniendo de una FJR1300, me meti en la RT1200. Todo me parecía enorme, a pesar de que la RT pesa menos. A pesar de mi 1,90, siempre, siempre, siempre pongo la pata de cabra antes de bajar. Para bajar la moto del caballete, lo que hago es bajarla con la pata de cabra desplegada e inclinando ligeramente hacia mí. Cuando la he aparcado en un sitio que no es plano, me subo en la moto y la descabalgo remando, ahí no me arriesgo a que la moto se venza al lado derecho. Y luego pues lo clásico: buscar sitios adecuados para aparcarla, educar a la parienta a que te avise antes de bajar de la moto sin que te pille desprevenido.... Vamos lo normal. Cuando salgo en parado, como el embrague y el motor son pesados, acelero un tanto más, para que la moto no salga titubeando. Y si a pesar de todos los cuidados la moto se va al suelo... Pues lloraré un rato y al taller para saber cuánto me va a costar dejarla como nueva. Cruzaré los dedos...
 
Pues ami se me cayo justo en el patio de casa ...y como?...pues justo a si frenando con el manillar doblado y no es una Rt es una Honda de 600 a si que es uno de los miedos que tengo cuando me compre la Rt, pero leyendo vuestros comentarios la verdad que me animáis a seguir y si se cae pues nada se levanta y punto....
Vsss
 
A todo lo dicho te añadiría un consejo. Que mientras estés realizando las maniobras de aproximación y aparcamiento definitivo, mantengas la primera engranada, de hecho yo casi calo la moto con la patilla, pero nunca saco la velocidad hasta que la poso en la pata cabra, en una situación de titubeo una resalida te evita la caida. Esto lo aprendí de una caida casi en parado, llegaba a casa de mi madre donde hay una pendiente no muy exagerada, pero a considerar, iba bajando y con la intención de girar 180 grados y colocar la moto cuesta arriba para que al aparcar no se venza la pata de cabra, pues cuando tengo casi todo el giro hecho, me falto gas y la moto estaba inclinada para el giro, acelerón en vacio y al suelo CLONNNK. A esto pasaba un vecino, que me dijo, joder .... asi te bajas tu de la moto????... Ahora en esas situaciones primera metida, pie izquierdo barriendo el suelo y el derecho en el freno por si acaso y el giro a izquierdas claro.
También le puedes colocar las ruedecitas de las bicis de los niños que aprenden
 
al que mas y al que menos por esta razon u otra parecida se nos ha caido alguna vez. pasa en las mejores familias no te preocupes...
 
yo mido 1,80 y con el sillín en la posición mas baja llego al suelo de puntillas, cada vez que paro o tengo que maniobrar rezo, de momento me estoy librando por tablas, estoy pensando ponerle mi cazadora a la moto,
 
Esta todo dicho, es cuestion de horas de moto, cuando lleves mas de 10,000kl ya lo haras mejor. Pero aun asi siempre atento. Es una gran moto. Saludos
 
Practicar y practicar. Frenar fuerte y girar mucho el manillar a poca velocidad es caída casi seguro... ladear mucho la moto a poca velocidad más allá del no retorno es también caída casi seguro. Ojo al quitar y poner el caballete según la superficie.

Es una moto bastante pesada y las maniobras en parado exigen algo de experiencia y siempre cuidado. Ánimo! que con el uso lo superarás seguro.
 
Yo la mia la tengo desde hace 2 meses. Acabamos de llegar de un viaje de cerca 3000km y no ha pasado nada, pero ha podido ocurrir y me refiero a que te confias y esta moto es un monstruo que te lleva al suelo cuando menos te lo spera. Hay que ser precavido y tener claro los movimientos, cuando te confias das el traspies. Por cierto he disfrutado con mi pareja como un enano.
 
Atrás
Arriba