explosiones en retención

Quique con K

Curveando
Registrado
30 Abr 2005
Mensajes
1.282
Puntos
63
Ubicación
fuenlabrada
hola amigos, he comprado hace unos días una k75 y he observado que petardea cuando suelto el gas, no lo hace siempre pero si a menudo, a ver si me podéis orientar sobre el motivo para el lunes, que la llevo a cambiar aceites y filtros, hacerle ya de paso lo que sea necesario. ¿quizá un reglaje de válvulas?, y ya de paso... ¿la k75 lleva pastillas calibradas o método clásico de tornillo y tuerca?

saludos y gracias anticipadas.
saludos.gif
 
La K va con pastillas calibradas y lo de las explosiones es algo común, parece ser, en las R's y K's. Seguramente sea debido a la gasolina que se queda sin quemar en el escape y que se inflama con la temperatura. Lo más probable es que te lo haga en caliente. También, dependiendo de la apertura de las mariposas (que al quitar gas, no deben quedar totalmente cerradas). A ver, que luego hay malos entendidos... las mariposas tienen que tener una "abertura" en "cerrado" pero, si esta abertura es demasiado, se producen estas explosiones. En fin, que le metas los vacuómetros y verás como algo se te soluciona
 
el otro día volviendo para Barcelona con la moto...me adelantó a unos 160 otra k75 y al cortar gas, pegó una petardada y un fogonazo por el tubo de escape increíble...

anonadado me quedé!!!

a la mia no le pasan esas cosas... ::)
 
a veces las explosiones son debidas a falsas entradas de aire en la admision. comprueba que los colectores de admision estan bien apretados (los de goma se pueden agrietar con el calor y los años, comprueba que están bien, no se si lo son en tu moto). bujias apretadas, colector de escape...
comprueba tambien las mariposas como te han dicho...

slds
 
Tengo una R1100Gs y siempre ha actuado de la misma manera. No depende de la gasolina ni de reglajes, ya que no siempre reposto en el mismo sitio y está perfectamente reglada.
Entiendo que es un comportamiento normal de la moto y probablemente debido a que se queda gasolina sin quemar y provoca explosiones al cortar gas.
No obstante, a mi me gusta el sonido que hace. ;D ;D ;D
 
Con una buena puesta a punto te queda lista........
 
Buenas, vete algun sitio a que te regulen bien la inyección y pasale una buena revisión.
No tiene por que petardear.
La mia, una K-75, no hace un solo petardeo, antes de comprarla, prove una y cada vez que soltaba gas, petardeaba.
Ya te digo, creo que es tema de que este mal regulada la inyección, pero para regularla bien, hace falta un vacuometro (o como se escriba), ves algun taller especializado y te lo solucionaran.

Saludos y V'ssssssssssssssssss
 
tengo una k75s roja igual que la de tu foto. tengo el mismo problema de petardeo en retencion que anunciabas. ¿has solucionado el problema? si es asi por favor me das las indicaciones correspondientes. agradecido. daniele
 
Mira el colector de escape...A lo peor está a punto de partir y tienes que soldarlo.

A mí ya me pasó con mi anterior K-75 y ahora me ha pasado con la actual.

Saludos.
 
Ya sé que esto que voy a decir puede sonar muy extravagante, pero a mi parecer, hay dos tipos de petardeo (según lo que a mí me ha pasado y...no bebo ;D). Uno, mas "sordo" y profundo que pasaba cuando había alguna fuga en el escape y otro, más de petardo, como más agudo que correspondía siempre a algún problema con la carburación (gasolina no quemada)
 
gracias a todos por la información e ideas.

alquer, nada de extravagancia, es una verdad como un templo, la mía tiene explosiones y petardeo ronco (tiene que tener de todo la joía), hoy voy a repasar, al menos visualmente la admisión y el escape a ver si saco alguna conclusión. lo de la inyección lo diré el lunes al mecánico.

saludos.
saludos.gif
 
Las explosiones en el escape suelen ser debidas a mezcla demasiado rica y por lo tanto, a la detonación espontánea del exceso de gasolina en el escape. Esto puede confirmarse si sacas una bujía y ésta muestra un color negruzco en el interior de la cazoleta. Si esto es así, lo primero que debes hacer a mi juicio es sustituir el filtro de aire, ya que un filtro sucio impide el paso de la cantidad correcta de aire y la mezcla resulta ser rica en gasolina por defecto en la cantidad de aire.

Pero como nos has dicho, hoy piensas sustituirlo, así que ya nos dirás...
 
Aparte de lo dicho antes, hay que valorar que las explosiones terminan deteriorando el escape, que no está diseñado para soportarlas eternamente. Si es viejo terminará abriéndose como un plátano.
Ponla a punto.

Saludos.
 
Yo tengo el mismo problema de explosiones y me he dado cuenta de una cosa cuando corto gas aun le queda un poquito para cortar de todo entonces explosiona(menudo susto se tiene llevado alguna RR que venia detras jejeje ;D)pero si cortas de todo no explosiona y la mia está revisada de inyección y Co.Otra cosa es ese pequeño petardeo cuando retiene que me imagino que el escape no está para muchas florituras.¿que opinais de comprar un escape de esos de la guardia civil que venden en un desguace de madrid?¿Cual sería su precio justo?
 
jrl dijo:
Yo tengo el mismo problema de explosiones y me he dado cuenta de una cosa cuando corto gas aun le queda un poquito para cortar de todo entonces explosiona(menudo susto se tiene llevado alguna RR que venia detras jejeje ;D)pero si cortas de todo no explosiona

Es exactamente el mismo caso que el mio. Si no cortas del todo es cuando vienen las mayores explosiones.

Los tubos de la guardia civil deben tener bastantes mas km que el tuyo, no?
 
Efectivamente, si al soltar gas, queda el acelerador un poquito accionado, el contacto de ralentí, puede abrir con las vibraciones, y produce ese efecto.
Los escapes de esas motos , son eternos, son los primeros que se hicieron para una moto de serie en acero inox.
El precio de un escape de esos nuevo, ronda los 500 euros (sólo el silencioso)
 
500 € :o si seguro que tienen mas kms que el mio lo que pasa que mi moto del 89 tiene 49000 kms de los cuales 9000 se los he hecho yo desde septiembre con lo que me imagino que los antiguos propietarios andaban muy pocos kms lo que me lleva a pensar que pueda estar mal por razon de encender la moto trayectos cortos y con la misma apagar sin que llegue a calentar.
 
me imagino que los antiguos propietarios andaban muy pocos kms lo que me lleva a pensar que pueda estar mal por razon de encender la moto trayectos cortos y con la misma apagar sin que llegue a calentar.
Ahí le has dado. Un silencioso sólo dura tres años si la moto sólo hace trayectos cortos.

Saludos
 
PacK11 dijo:
Ahí le has dado. Un silencioso sólo dura tres años si la moto sólo hace trayectos cortos.

Saludos

Pues me parece que se le ha pasado un poquito la vida(16 años) ;D ;D
 
PacK11 dijo:
Un silencioso sólo dura tres años si la moto sólo hace trayectos cortos.

Saludos
Un silencioso te puede durar muuuuchos años...no acojonemos al personal... Depende del uso, del tipo de conducción, de los ajustes que se le hayan hecho a la moto, de la metereología, y, por supuesto, de la calidad del mismo. A mí, unos me han durado 1 año y otros, 10 y en perfecto estado. De hecho, algunas marcas, tienen la posibilidad de poder desmontarlos y cambiar sus partes perecederas y seguir rulando con ellos. Los de BMW (sobretodo los que incorporan os modelos de 4V) serán pesados, no ayudarán a obtener mejores prestaciones que los de la industria auxiliar y son aparatosos, pero su calidad y durabilidad, no tienen rival. A mi parecer es de lo mejorcito que tiene nuestras motos
 
Mi experiencia....
Ocurre cuando vas en una marcha larga, por ejemplo 3ª y dejas un poquito de acelerador, si haces la reducción con una aceleración intermedia ( golpe de gas, bajo marcha, golpe de gas) asegurate de cerrar del todo el puño, verás que te ocurre menos, ah otra cosa usa sin plomo 98 y veras como petardea casi nunca.

No se si he dicho alguna barbaridad pero esta es mio experiencia como piloto de todo a 100.

Cuidadín con la carretera.
 
Atrás
Arriba