ferreti
En rodaje
- Registrado
- 28 Dic 2009
- Mensajes
- 100
- Puntos
- 18
Con 30.000 Km. en mi F 650 GS (Mono del del 2006) notaba que rodando a 80 ó 90 Km./h (a bajas revoluciones) iba como dando tirones y a pesar de que, a simple vista, la cadena estaba aparentemente bien vi que había llegado la hora de cambiarla.
En un principio no lo tenía claro y estuve mirando por los foros de moteros buscando manuales para hacerlo y poco a poco recopilé toda la información necesaria hasta que me decidí a hacerlo por mi cuenta.
No es una tarea fácil pero tampoco demasiado difícil y lo que si es verdad es que hace falta buena herramienta, un sitio adecuado y la ayuda de alguien para momentos concretos.
El momento más delicado es cuando tienes que remachar los eslabones de la cadena nueva. Es vital que quede bien remachada o de lo contrario se podría soltar cuando vas rodando. Yo lo pude hacer bien gracias a un gato superpoderoso que me prestó un amigo de su trabajo y que pongo aquí para que lo veáis.

Y sin embargo, lo que creí que sería fácil, que era sacar el piñón viejo, se puso difícil ya que estaba muy encajado y tuvimos que usar un extractor. Esta herramienta se encuentra fácilmente por poco dinero en tiendas adecuadas y es algo así.

Y después de toda esta parrafada os cuento todo lo que hice:
1º.- La cadena, el piñón y la corona los pedí a MOTOMARCA.COM según los siguientes datos:
CORONA 47 dientes
PIÑON 16 dientes
CADENA 112 eslabones (terminación acero)
TOTAL: 119,36 + 12(G. envío) = 131,36 €
Es la primera vez que pedía algo a esta web y la verdad es que todo ha ido bien, rápido y según lo hablado.
2º.- HERRAMIENTAS
Correas para sujetar la moto
Juego destornilladores TORK
Llaves te tubo (diferentes números)
Llave Allen (para sujetar el cigüeñal)
Extractor (para sacar el piñón)
Radial (para cortar la cadena vieja)
Gato superpoderoso
Gasoil y pincel
Trapos
Bote de aceite para engrasar la cadena
Unas cervecitas para ir pasando la mañana
¡Ah! y un amigo para echarte una mano en algún momento del proceso.
3º.- PROCESO
Lo primero es asegurarnos de que la moto no se va a caer, bloqueando el caballete central con una correa y sujetándola por algún otro sitio más. Sería una put… que se cayera mientras hacemos fuerza para soltar algún tornillo.

Quitamos el guardabarros trasero. FACILLLLL

Ahora aflojamos la rueda trasera; primero la tuerca del eje y luego los tensores de la cadena. Sacamos la cadena de plato y quitamos la rueda. La apoyamos sobre unos trapos viejos o una toalla para no dañar el disco de freno, como se ve en la foto.

Con ayuda de llaves de tubo de carraca por arriba y una llave fija por abajo, soltamos los 6 tornillos que sujetan la corona y ponemos la nueva. Esto es facilónnnnn.
A continuación vamos a meterle mano al piñón: 1º.- quitamos la tapa

En la cavidad del piñón vemos que hay mucha suciedad que luego limpiaremos con gasoil y un pincel para dejarlo limpito y bonito
2º.- metemos la primera, abrimos la tapita por donde se ve el eje del cigüeñal y lo sujetamos con una llave Allen para que no gire al aflojar la tuerca del piñón.

Abrimos la arandela de seguridad con ayuda de un destornillador y un martillo y soltamos la tuerca del piñón y quitamos tuerca y arandela.

Sacar el piñón parecía tarea fácil, pero tuvimos que utilizar un extractor.

Y por último y después de limpiarlo todo, colocamos el piñón nuevo siguiendo el proceso inverso y debe de quedar algo así:

A continuación, cortamos la cadena con ayuda de una radial.

Ponemos la cadena nueva y la remachamos con el gato superpoderoso. No tengo foto del momento exacto del remachado ya que me quedé sin batería en la cámara pero podéis imaginar la forma de hacerlo viendo la herramienta. Aquí recibí ayuda para sujetar por un lado y apretar por otro.

Montamos la rueda y tensamos la cadena hasta conseguir una flecha de 3,5 ó 4,5 cm. Según aconseja el manual de taller de la moto.
La engrasamos un poco.
Volvemos a montar el guardabarros.
Y este debe ser el resultado:

Nos hemos ahorrado una pasta y hemos pasado la mañana con nuestra querida máquina.
TIEMPO APROX: 3 horas.
Espero que os guste y sobre todo que a alguien le pueda servir, como a mi me sirvieron otros tutoriales que encontré por aquí.
V,ssssssssssssssss
En un principio no lo tenía claro y estuve mirando por los foros de moteros buscando manuales para hacerlo y poco a poco recopilé toda la información necesaria hasta que me decidí a hacerlo por mi cuenta.
No es una tarea fácil pero tampoco demasiado difícil y lo que si es verdad es que hace falta buena herramienta, un sitio adecuado y la ayuda de alguien para momentos concretos.
El momento más delicado es cuando tienes que remachar los eslabones de la cadena nueva. Es vital que quede bien remachada o de lo contrario se podría soltar cuando vas rodando. Yo lo pude hacer bien gracias a un gato superpoderoso que me prestó un amigo de su trabajo y que pongo aquí para que lo veáis.

Y sin embargo, lo que creí que sería fácil, que era sacar el piñón viejo, se puso difícil ya que estaba muy encajado y tuvimos que usar un extractor. Esta herramienta se encuentra fácilmente por poco dinero en tiendas adecuadas y es algo así.

Y después de toda esta parrafada os cuento todo lo que hice:
1º.- La cadena, el piñón y la corona los pedí a MOTOMARCA.COM según los siguientes datos:
CORONA 47 dientes
PIÑON 16 dientes
CADENA 112 eslabones (terminación acero)
TOTAL: 119,36 + 12(G. envío) = 131,36 €
Es la primera vez que pedía algo a esta web y la verdad es que todo ha ido bien, rápido y según lo hablado.
2º.- HERRAMIENTAS
Correas para sujetar la moto
Juego destornilladores TORK
Llaves te tubo (diferentes números)
Llave Allen (para sujetar el cigüeñal)
Extractor (para sacar el piñón)
Radial (para cortar la cadena vieja)
Gato superpoderoso
Gasoil y pincel
Trapos
Bote de aceite para engrasar la cadena
Unas cervecitas para ir pasando la mañana
¡Ah! y un amigo para echarte una mano en algún momento del proceso.
3º.- PROCESO
Lo primero es asegurarnos de que la moto no se va a caer, bloqueando el caballete central con una correa y sujetándola por algún otro sitio más. Sería una put… que se cayera mientras hacemos fuerza para soltar algún tornillo.

Quitamos el guardabarros trasero. FACILLLLL

Ahora aflojamos la rueda trasera; primero la tuerca del eje y luego los tensores de la cadena. Sacamos la cadena de plato y quitamos la rueda. La apoyamos sobre unos trapos viejos o una toalla para no dañar el disco de freno, como se ve en la foto.

Con ayuda de llaves de tubo de carraca por arriba y una llave fija por abajo, soltamos los 6 tornillos que sujetan la corona y ponemos la nueva. Esto es facilónnnnn.
A continuación vamos a meterle mano al piñón: 1º.- quitamos la tapa

En la cavidad del piñón vemos que hay mucha suciedad que luego limpiaremos con gasoil y un pincel para dejarlo limpito y bonito
2º.- metemos la primera, abrimos la tapita por donde se ve el eje del cigüeñal y lo sujetamos con una llave Allen para que no gire al aflojar la tuerca del piñón.

Abrimos la arandela de seguridad con ayuda de un destornillador y un martillo y soltamos la tuerca del piñón y quitamos tuerca y arandela.

Sacar el piñón parecía tarea fácil, pero tuvimos que utilizar un extractor.

Y por último y después de limpiarlo todo, colocamos el piñón nuevo siguiendo el proceso inverso y debe de quedar algo así:

A continuación, cortamos la cadena con ayuda de una radial.

Ponemos la cadena nueva y la remachamos con el gato superpoderoso. No tengo foto del momento exacto del remachado ya que me quedé sin batería en la cámara pero podéis imaginar la forma de hacerlo viendo la herramienta. Aquí recibí ayuda para sujetar por un lado y apretar por otro.

Montamos la rueda y tensamos la cadena hasta conseguir una flecha de 3,5 ó 4,5 cm. Según aconseja el manual de taller de la moto.
La engrasamos un poco.
Volvemos a montar el guardabarros.
Y este debe ser el resultado:

Nos hemos ahorrado una pasta y hemos pasado la mañana con nuestra querida máquina.
TIEMPO APROX: 3 horas.
Espero que os guste y sobre todo que a alguien le pueda servir, como a mi me sirvieron otros tutoriales que encontré por aquí.
V,ssssssssssssssss