f 800 st ó r 1200 st?????

Plentzia

Arrancando
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
3
Puntos
1
Hola majetes, ando loko pensando e q moto comprar, la verdad he visto las dos en el concesioario y las dos me gustan pero he oido algunas cosas sobre fallos en 800st. Por kerer creo q prefiero la 1200 st. A ver si alguien me da su opinion y salgo de dudas.


Saluditos :)
 
Gracias por la aclaracion y con respecto a cual de las dos????? me puedes decir algo???
 
Hola, yo tengo la 1200 ST.. asi que mi opinión es clara, a mi me encanta y cada dia más.. :) :) :)

en cuanto a lo de los fallos, hay mucha lectura sobre los modelos 800 en el foro que quizá te aclaren alguna cosa..

Un saludo... V'sssssssssss
 
Si no tienes problemas de pasta yo lo tendria muy claro, y no por que den o no den problemas las 800, para mi gusto una bmw, "es mas bmw" si es boxer, ahora sobre la estetica no discutimos....
Un saludo
 
Si el presupuesto no es problema, lo tengo clarisimo, la R-ST

A misma filosofia de moto, tienes motor boxer, cardan, paralever y telelever, opcion de ESA.... creo que no hay color, prefiero la R-ST

Ademas, tuve la suerte de pilotarla en Calafat, y es divertisima de conducir...
 
Sin cardan? bicilindrica y no es boxer? y dices que es una BMW?  ;D ;D ;D Yo pudiendo permitírmelo la 1200... un saludo y buena elección.
 
Todo depende del uso que le des. Ambas son Sport-Turismos, pero en la faceta sport creo que por peso se comportará mejor la 800, pero la 1200 le sigue de cerca en sport y gana muchísimo en turismo. A parte las inumerables ventajas que te ofrece la 1200ST de equipamiento tanto de serie como opcionales y el motor boxer, que para mí es de lo mejorcito que he probado en entrega de potencia.

Por eso, depende mucho del uso que vayas a darle y de tu presupuesto. Aunque queda claro también por cual me decanto (y eso que no me acaba la estética de la 1200ST).
 
Hola,

Esta claro que no lo tienes claro (con perdón y valga la redund.).

Una es un hierro clásico BMW, moto típica de persona mayor con mas kilos que la ... Motor de perolos horizontales mas propio de un museo que de una moto actual . Estética al menos discutible (por no ser cruel). En definitiva mas un clásico que una moto actual con los inconvenientes en gasto de aceite (algunos dirán que no, misterios de la técnica), mayor calentamiento a bajas revoluciones, mas problemas para circular por ciudad, vibraciones, ruído de máquina de coser, etc.

La otra es una moto moderna, con ciertos inconvenientes que se van salvando poco a poco.

En definitiva, la única similitud es el logo de BMW.

Pido disculpas por escribir tan claro, pero es lo que pienso al respecto.

Saludos
 
Yo la uso a diario por ciudad, y fines de semana para divertirme, viajes mas bien pocos, pienso que mi eleción fue la mas acertada la 800, solo que hiciera mas km y por autopista igual me hubiera decatado por la 1200, aunque no he llevado ninguna me parece muy grande, la estetica te prometo que las dos me gustan mucho. En cuanto a motor no creo que se note mucho la 800 es muy rapida y ligera, la 1200 es un gran motor, pero se ve muy pesada. En aerodinamica la 800 ST cubre muy bien con la cupula que lleva, ojo la 800 S es mas bajita. Los problemas que dieron algunas unidades son independientes de la S o la ST, pero te digo que fueron unas pocas unidades de las primeras que salieron y se estan arreglando poco a poco, incluso alguna se ha cambiado (por lo que he leido). Olvidate de ese problema que con las de ahora ya no existe.
Estudia bien el uso que le vayas a dar y mira que es lo que mas te conviene, el precio tambien es algo a considerar ya que aunque no vayas apretado quedarse una moto que no se adapte a tus necesidades es tirar el dinero a largo plazo.

Saludos
 
Después de probar una en los Test Ride 05 en Albacete tengo claro que la 1200 ST seria mi elección. Me gustó muuuuuucho. Digamos lo que digamos es "más moto", ahora bien la diferencia de precio puede ser un handicap, tu mismo.... ;)
 
El consejo que mejor te podemos dar es que pruebes las 2 y decidas, porque el boxer es un motor peculiar, con sus pros y sus contras, como bien dice el amigo MUEBLEUVE (por cierto, ¿has probado algún boxer para poder opinar de esa forma tan despectiva que tienes siempre?). Dónde algunos ven defectos, otros vemos virtudes, pero no te dejes guiar por las apreciaciones de otras personas.

Salud y kms

PD: supongo que serás de Plentzia, ¿verdad?. Hace unos 20 años estuve de veraneo 2 años seguidos en tu pueblo. Tengo bonitos recuerdos de aquella zona. 8-)
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Esta claro que no lo tienes claro (con perdón y valga la redund.).

Una es un [highlight]hierro clásico BMW, moto típica de persona mayor [/highlight]con mas kilos que la ...  Motor de [highlight]perolos horizontales mas propio de un museo que de una moto actual [/highlight]. Estética al menos discutible (por no ser cruel). En definitiva mas un clásico que una moto actual con [highlight]los inconvenientes en gasto de aceite [/highlight](algunos dirán que no, misterios de la técnica), mayor calentamiento a bajas revoluciones, mas problemas para circular por ciudad, vibraciones, [highlight]ruído de máquina de coser[/highlight], etc.

[highlight]La otra es una moto moderna, con ciertos inconvenientes [/highlight]que se van salvando poco a poco.

En definitiva, la única similitud es el logo de BMW.

Pido disculpas por escribir tan claro, pero es lo que pienso al respecto.

Saludos

Hola, MUEBLEUVEF800 creo que eso no es hablar claro.. eso es no tener ni p..tera idea de lo que se habla.. (perdón por la expresión) pero al decir eso me consta que ni te has acercado a la 1200 ST..

Exceso de peso?? Todo apariencia.. ni te puedes imaginar lo manejable que es para ser una pedazo moto..
Persona mayor?? Bueno yo aun me considero joven (30 años)  8-)
Estetica? Es cuestión de gustos está claro..
Gastos de aceite?? Pues mira en 8000 km... cero... pero es cierto que no es lo común por lo que he leido
Tiende a calentarse en atascos.. eso es cierto
Ruido a máquina de coser?? Pues ya quisieran las singer sonar así..    ;D
La otra es una moto moderna con ciertos incovenientes??? En fin...  :-X :-X

Lo mejor antes de decidirse.. lo que hice yo.. probar.. y te aseguro que no te querras bajar de ella..  ;)


Saludossss... V'sssssssssss
 
Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, el consumo, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. O cuando la mueves en el garaje...etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos.

Saludos.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, el consumo, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. O cuando la mueves en el garaje...etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, [highlight]una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos.[/highlight]

Saludos.

Peso en vacío en disposición de marcha: 209 kg, es lo que pesa la 800 segun la pagina oficial de BMW, con lo que deberias replantearte vender tu moto. ;) ;) sin acritud
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, [highlight]el consumo[/highlight] 4,4 CONTRA 5,1 a los 100km a una velocidad de 120 km/h. con 25 CV de diferencia y 20 kg solo faltaria que consumiera menos la 1200 :P, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. [highlight]O cuando la mueves en el garaje[/highlight] si generalmente cuando me recorro el garaje a pie con ella me cuesta bastante.....etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, [highlight]una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos[/highlight] pues si señor tienes razón deberían pesar mucho menos pero la realidad es que la 800 pesa 209kg y la 1200 220kg.

Saludos.


Fuera de bromas a mi me parece tan factible el comprar una u otra, lo que no me gusta es hablar "mal" sobre cosas de las que no se tiene conocimiento.. ya que puede llevar a confusiones a personas como la que abrió este post que tiene inquietudes...

Saludoss.. V'sssssssss
 
Hola,yo he probado las dos y te puedo decir que la 800ST anda bastante bien,es muy manejable,pero a mi se me calo varias veces (una estando en una rotonda y a baja velocidad) y creo es mas inestable acruceros altos. La 1200ST es una moto con muy buena aceleracion , con poca diferencia de peso y mas estable.Mi consejo ,el de otros, que pruebes las dos pues suelen dejarlas y decidir tuy mismo.Saludos ;)
 
[quote author=Electra Glide link=1176066535/0#12 date=1176212044]El consejo que mejor te podemos dar es que pruebes las 2 y decidas, porque el boxer es un motor peculiar, con sus pros y sus contras, como bien dice el amigo MUEBLEUVE (por cierto, ¿has probado algún boxer para poder opinar de esa forma tan despectiva que tienes siempre?). Dónde algunos ven defectos, otros vemos virtudes, pero no te dejes guiar por las apreciaciones de otras personas.

Hola,

No quisiera acaparar este post, pero simplemente por contestar directamente al compañero Elect. Glide. Entiendo que mis comentarios son, por decirlo de alguna manera, bastante fuertes acerca de las particularidades del motor Boxer y las motos que lo incorporan, pero creo que todos ellos estan suficientemente argumentados.
Y por cierto, entiendo que por tu pseudónimo también eres seguidor de las HD. Esta claro que tenemos opiniones muy dispares. Creo que aunque tenga 60 años seguiré amando las motos con cierto carácter deportivo y eso no me lo podrá dar un motor Boxer (aunque sólo sea por la configuración y apariencia).

En cualquier caso respeto las opiniones y soy consiente que este es un foro en su mayoría de "gente mayor" (dicho sea con todo el respeto), al menos en sus planteamientos motociclísticos.

Por cierto, se me olvidaba, no he probado un boxer aunque lógicamente no me importaría hacerlo y pienso que tampoco variaría mi forma de pensar por el simple hecho de probarlo.

Esa es mi opinión al respecto. Suerte y Saludos a todos.
 
F650SS dijo:
[quote author=MUEBLEUVEF800 link=1176066535/0#14 date=1176220652]Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, el consumo, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. O cuando la mueves en el garaje...etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, [highlight]una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos.[/highlight]

Saludos.

Peso en vacío en disposición de marcha:   209 kg, es lo que pesa la 800 segun la pagina oficial de BMW, con lo que deberias replantearte vender tu moto.  ;) ;) sin acritud[/quote]


Nunca he indicado que la 800 sea perfecta. A ver si pones lo que pesa la otra.

Saludos y lo mismo.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

No quisiera acaparar este post, pero simplemente por contestar directamente al compañero Elect. Glide. Entiendo que mis comentarios son, por decirlo de alguna manera, bastante fuertes acerca de las particularidades del motor Boxer y las motos que lo incorporan, pero creo que todos ellos estan suficientemente argumentados.
Y por cierto, entiendo que por tu pseudónimo también eres seguidor de las HD. Esta claro que tenemos opiniones muy dispares. Creo que aunque tenga 60 años seguiré amando las motos con cierto carácter deportivo y eso no me lo podrá dar un motor Boxer (aunque sólo sea por la configuración y apariencia).

En cualquier caso respeto las opiniones y soy consiente que este es un foro en su mayoría de "gente mayor" (dicho sea con todo el respeto), al menos en sus planteamientos motociclísticos.

Por cierto, se me olvidaba, no he probado un boxer aunque lógicamente no me importaría hacerlo y pienso que tampoco variaría mi forma de pensar por el simple hecho de probarlo.

Esa es mi opinión al respecto. Suerte y Saludos a todos.

Está claro que no vas a cambiar de opinión por mucho que la gente "mayor" de este foro te hable de las bondades del boxer, pero si tienes 60 años, yo no me iría de este mundo sin haberlo probado, aunque sólo sea por aumentar tu cultura motard.

Salud y kms

PD: no entiendo que hayas adoptado el nick de MUEBLEUVE, cuando defiendes todo lo contrario en una moto
 
No entiendo que se hable de las motos sin conocerlas, pero bueno, yo he probado las 800 en el test ride del 2006 y la moto va muy bien como es logico y natural, pero le falta un cacho para equipararse a cualquier boxer 1200, ya sea GS, ST, R, RT.... la tecnologia de chasis es superior a nivel de suspensiones ( paralever y telelever ), embrague hidraulico en todas las 1200, el cardan es mas practico pues tiene mantenimiento 0, y en cuanto al motor, la 1200st anda bastante mas, a mi me resulta mas deportiva al tener mas potencia y par, ademas dispones de una capacidad de carga tambien superior por el tema maletas etc que te permite plantearte los viajes de otra manera. Respecto al boxer no comprendo la mania de la gente de decir que es obsoleto por su configuración....... que pasa que todo lo que no sea 4 en linea o en V esta mal visto ?. Esta Porsche equivocada....., Subaru... por cierto hacen un motor nuevo diesel y le hacen boxer .....la disposición de los cilindros no determina que un motor sea mas moderno o no. La electronica del boxer es probablemente de las mas avanzadas del mercado y si no me falla la memoria,  es el único motor en la actualidad que trata cada cilindro por independiente, con su sonda lambda para cada uno, señores eso es un lujazo, permite unos comsumos ridiculos, excelentes prestaciones y un control total de la combustion para cada cilindro, en cualquier otro motor los ajustes de la sonda lambda se hacen para todos los cilindros por igual....y estamos hablando de un motor que en la r1200s da mas de 100 CV litro, siendo refrigerado por aire......

Las dos son buenas maquinas con sus apreciables diferencias, si puedes pruebalas y decide la que mejor te cuadre.

Un saludo.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
[quote author=F650SS link=1176066535/15#15 date=1176221697][quote author=MUEBLEUVEF800 link=1176066535/0#14 date=1176220652]Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, el consumo, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. O cuando la mueves en el garaje...etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, [highlight]una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos.[/highlight]

Saludos.

Peso en vacío en disposición de marcha:   209 kg, es lo que pesa la 800 segun la pagina oficial de BMW, con lo que deberias replantearte vender tu moto.  ;) ;) sin acritud[/quote]


Nunca he indicado que la 800 sea perfecta. [highlight]A ver si pones lo que pesa la otra[/highlight].

Saludos y lo mismo.[/quote]

Hola se han puesto mucho datos contrastados (pesos consumos etc). un poco más arriba.. pero parece ser que "no hay mayor ciego que el que no quiere ver.." o por lo menos eso parece.. ::)

En fin sin acritud ninguna.. que hay que probar antes las cosas..

Saluosss.. V'ssssssssss
 
una duda que me pasa por la cabeza alguien sabe por que los boxer son refrijerados por aire? por que no lo hacen refrijerado por agua? hay alguna razón? :-/
 
Hola,

No había leído el comentario indicando el peso de la 1200 ya que era mas reciente el comentario. En cualquier caso, parece que 25 kilos para determinados compañeros "no es nada".
Lo de Subaru en cuanto al motor diesel es algo prácticamente anécdotico. Subaru es una segunda o tercera marca del grupo Toyota y vende muy pocos coches. Es que si sacase un 4 cilindros en línea sería un Toyota y le haría la competencia directa. Son cuestiones de márketing, entiendo.
Lo de Porsche es pura tradición pienso yo. Además estos son coches muy específicos para lo que sea. No se va normalmente en ese tipo de coches a currar (hay quien lo hace lógicamente). Pienso que no tiene nada que ver con una moto.
Motor Boxer, la electrónica no es diferente a la de cualquier otra moto BMW. En este tema estan a la par. Ambas utilizan (al menos la 800 seguro) el Can bus de datos.

Ahora al márgen de todo esto. ¿No les parece horrible la 1200 ST? Debo tener el gusto atrofiado, :-[pero a mi me parece una de las motos mas feas que he visto nunca.

En cualquier caso, lo mas lógico sería lo que han comentado algunos compañeros, probarlas.

Saludos.
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
....
Por cierto, se me olvidaba, no he probado un boxer aunque lógicamente no me importaría hacerlo y pienso que tampoco variaría mi forma de pensar por el simple hecho de probarlo.
....

Creo que deberías replantearte algunas cosas, el "simple" hecho de probar algo puede hacer variar mucho algunas ideas preconcebidas.

No soy acerrimo partidario de los motores boxer, es más, muchos amigos me habrán oido criticarlos en alguna ocasión pero te voy a contar mi experiencia.
Tuve la oportunidad hace dos años de probar la R1200ST en los Test Ride de hace dos años, deseaba probar la K1200 pero me "hecharon" a la R1200, y el "simple" hecho de dar seis o siete vueltas a Albacete con ella me hizo cambiar de idea y hoy es una de las pocas BMW que me compraría. El año pasado fue encandilado a probar la R1200 S al mismo circuito ya que era una moto que me llamaba mucho la atención por su concepto y el "simple" hecho de probarla me hizo cambiar rapìdamente de idea y desde luego hoy dia no es una moto que sea santo de mi devoción (para gustos los colores).

Con todo este tostón simplemente quiero decirte que el probar las cosas es la mejor manera de tener una idea acertada sobre ellas. Hablando de motos y de otras muchas cosas. ;) ;) ;)
 
El Can Bus no tiene nada que ver con la electronica que gobierna el motor, su función es la de enlazar y gestionar todos los perifericos electrónicos de la moto para llevar su control, como son el ABS, las luces, puños termicos, esa, control de traccion, unidad de mando del motor..... por eso no llevamos fusibles porque el ordenador detecta si hay conflictos o averias y desconecta el causante, su funcion primordial es velocidad de comunicación entre unidades y simplicidad pues solo se lleva un cable y se utilizan multifrecuencias para las distintas ordenes.
Las 800 solo llevan una sonda lamda, con lo cual las correcciones de mezcla las hace la unidad para los dos cilindros por igual, sin poder saber cual de los dos realmente necesita la corrección, los boxer llevan dos, una por cilindro, gestión totalmente individual como si fuesen dos motores...... es como del jamon serrano al de bellota.

Los boxer llevan refrigeración por aire porque así lo quiere BMW, es una seña de identidad del propio motor que hace que tenga un mantenimiento mas sencillo y accesible.
 
felixovich dijo:
una duda que me pasa por la cabeza alguien sabe por que los boxer son refrijerados por aire? por que no lo hacen refrijerado por agua? hay alguna razón? :-/
Hola. Yo creo que el planteamiento es un poco el contrario. Me explico: los motores se refrigeran por agua cuando no queda más remedio. Es verdad que la refrigeración por agua tiene un buen número de ventajas y, en términos de prestaciones puras posiblemente sea preferible, pero tiene los inconvenientes de su mayor complejidad, coste y propensión a las averías. Hay más piezas que se pueden estropear (radiador, bomba, termostato, etc) y la estructura interna del motor es más compleja (cámaras de agua en bloque y culata). El motor boxer, por la especial disposición de sus cilindros se presta muy bien a ser refrigerado por aire. En cuanto pones los cilindros en línea (o en V uno detrás de otro) la cosa de refrigerar por aire se complica. Dicho eso, yo creo que en los boxer actuales la refrigeración por aire es más mito que otra cosa. No hay nada más que fijarse en lo poco aleteados que van ahora comparado con el tamaño de las aletas que tenían antes los cilindros. En realidad, los boxer actuales habría que decir que, fundamentalmente, van refrigerados por aceite, lo que les hace compartir con los refrigerados por agua algunos de sus inconvenientes y ventajas.
Saludos
 
Krell dijo:
El Can Bus no tiene nada que ver con la electronica que gobierna el motor, su función es la de enlazar y gestionar todos los perifericos electrónicos de la moto para llevar su control, como son el ABS, las luces, puños termicos, esa, control de traccion, unidad de mando del motor..... por eso no llevamos fusibles porque el ordenador detecta si hay conflictos o averias y desconecta el causante, su funcion primordial es velocidad de comunicación entre unidades y simplicidad pues solo se lleva un cable y se utilizan multifrecuencias para las distintas ordenes.
Las 800 solo llevan una sonda lamda, con lo cual las correcciones de mezcla las hace la unidad para los dos cilindros por igual, sin poder saber cual de los dos realmente necesita la corrección, los boxer llevan dos, una por cilindro, gestión totalmente individual como si fuesen dos motores...... es como del jamon serrano al de bellota.

Los boxer llevan refrigeración por aire porque así lo quiere BMW, es una seña de identidad del propio motor que hace que tenga un mantenimiento mas sencillo y accesible.

Supongo que alguien agradecerá tu explicación acerca del Can Bus de datos, pero creo que es gratuita.
En ningun momento, al menos yo, indico que dicho bus tenga que ver con la electrónica que gobierna el motor. En cualquier caso no es difícil adivinar, ya que el propio nombre lo indica, que es un bus de datos y quien entienda algo sabe de que hablo.
De todas formas si tiene que ver con la electrónica de la moto (por cuanto es el medio de transmisión de la información entre las distintas ECUS) que es a lo que se hacía referencia. Has entrado mas en detalle y podríamos hablar largo y tendido, pero no viene a cuento.

En cuanto al símil del jamón, creo que debe estar bastante pasado ese jamón. La 800 con una sonda lambda hace la misma función y los resultados son mucho mejores en todas las mediciones.

Y lo de la refrigeración por aire, nada dejemos al supremo BMW que continúe marcando criterios y quemando entrepiernas.

Adelante el progreso y demos marcha atrás, pero sólo para tomar carrerilla.

Saludos.
 
ManuelV dijo:
[quote author=felixovich link=1176066535/15#23 date=1176300244]una duda que me pasa por la cabeza alguien sabe por que los boxer son refrijerados por aire? por que no lo hacen refrijerado por agua? hay alguna razón? :-/
Hola. Yo creo que el planteamiento es un poco el contrario. Me explico: los motores se refrigeran por agua cuando no queda más remedio. Es verdad que la refrigeración por agua tiene un buen número de ventajas y, en términos de prestaciones puras posiblemente sea preferible, pero tiene los inconvenientes de su mayor complejidad, coste y propensión a las averías. Hay más piezas que se pueden estropear (radiador, bomba, termostato, etc) y la estructura interna del motor es más compleja (cámaras de agua en bloque y culata). El motor boxer, por la especial disposición de sus cilindros se presta muy bien a ser refrigerado por aire. En cuanto pones los cilindros en línea (o en V uno detrás de otro) la cosa de refrigerar por aire se complica. Dicho eso, yo creo que en los boxer actuales la refrigeración por aire es más mito que otra cosa. No hay nada más que fijarse en lo poco aleteados que van ahora comparado con el tamaño de las aletas que tenían antes los cilindros. En realidad, los boxer actuales habría que decir que, fundamentalmente, van refrigerados por aceite, lo que les hace compartir con los refrigerados por agua algunos de sus inconvenientes y ventajas.
Saludos[/quote]

vamos que como me imaginaba la única razón de mantener la refrigeración por aire es la de seguir con la tradición, porque seamos sinceros la razón de mantener la configuración de un motor boxer es por mantener una tradición, igual que la cabezoneria de porche de mantener el motor en voladizo :o :o :o
 
Bueno yo voy a dar mi opinión sin entrar en la batalla de si un concepto de moto es mejor que otro o no.
Partiendo de la base de que he llevado una F650 GS, una 1100 RT y actualmente tengo una 800 ST, puedo decir que he probado los tres conceptos que BMW tiene de las motos.
Los bóxer son buenos motores y creo que para nada obsoletos, tienen sus peculiaridades, que le dan personalidad y lo cual conlleva también defectillos.
En mi opinión la F800 es más deportiva, más ágil, y rápida que la 1200 ST, pero también es más incómoda, no mucho pero lo es.
Si te gusta la conducción deportiva o vas a cursillos de conducción rápida pues la F800 ST, si tienes una conducción más tranquila y de turismo pues la 1200, con esto no digo que con la 1200 no se pueda ir rápido pero es más fácil con la F800 (a nivel de prestaciones creo que tiene una ligera ventaja la F800 en aceleración , ahora no tengo las cifras a mano pero en cualquier caso es ínfima la diferencia) además de ser más ágil, también en conducción deportiva el telelever?¿ no es una ventaja ya que no te deja "sentir" la rueda delantera.
Si combinas carretera con ciudad, pues la F800 tiene ventaja (más estrecha).
Bueno resumiendo pruébalas pero yo creo que si tu vertiente es más turismo mejor la 1200 y si es más sport mejor la 800.
Un saludo
 
felixovich dijo:
porque seamos sinceros la razón de mantener la configuración de un motor boxer es por mantener una tradición, igual que la cabezoneria de porche de mantener el motor en voladizo :o :o :o
Bueno, aquí somos muchos los que nos gusta el boxer y no es que estemos especialmente aferrados a la tradición, aunque también. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El rey de los motores de automoción, por ejemplo, el 4 en línea, está lleno de defectos y a nadie parece importarle: por ejemplo, tiene sin compensar los esfuerzos de inercia alternativos de segundo orden (salvo que tenga árboles contrarrotantes), tiene encendidos consecutivos en cilindros adyacentes (3-4 y 2-1)... La configuración boxer en sí misma no tiene nada malo, antes al contrario, está mecánicamente bien resuelta. Pero el que sea o no boxer no es demasiado relevante en comparación con otras cosas que si lo son: importa más la alternativa 2 o 4 cilindros, por ejemplo, o refrigeración por aire o por agua, que la configuración boxer en V o en línea. El bicilíndrico en boxer tiene el atractivo de tener 2 cilindros en lugar de 4 (aunque con eso se pierda potencia a igualdad de cilindrada) y de su aptitud para ser refrigerado por aire. Ambas cosas implican sencillez y robustez, aunque fuerza es reconocer que las motos actuales, con tanta electrónica, han perdido buena parte de esa sencillez en otros conceptos. Yo a las últimas motos que he tenido les he pedido siempre lo mismo y solo son tres cosas: que estén refrigeradas por aire (con radiador de aceite), que lleven cardan y que me gusten estéticamente. Que sean boxer o no no me ha importado nada pero coincide que las R cumplen las tres condiciones.
 
Pues yo creo que la cosa no va de debatir conceptos de motores.
Este forero lo que quiere es saber la experiencia de unos y otros con esos dos modelos, ni mas ni menos.

Si esteticamente te gusta la 1200, yo me la pillaba sin dudarlo. Como te han dicho es "mas moto". La 800 tendra sus virtudes, como todas las motos, pero cuando me subi a ella, la toque, palpe el falso deposito de plastico, vi el cuadro de mandos... no se, no me gusto demasiado, por no hablar ya de la diferencia tecnicas en cuanto a suspensiones, transmision, opciones, etc... Quizas la 800 vaya muy bien, pero sinceramente me quedaria con la 1200ST (si me gustase, claro ::)).

Saludos y suerte con la eleccion.
 
Las F800 son buenas motos, pero vuelvo a repetir que no son comparables a las 1200, pues para empezar estan en la gama de acceso de BMW, en la cual se ha buscado un compromiso para que los costos no se disparen en exceso, y tanto su parte ciclo, mucho mas sencilla y barata que la de las 1200, como sus motores, nuevamente mucho mas economicos de fabricar que los 1200, la situan un escalon por debajo de la gama. Luego, ya depende de las necesidades y gustos de cada uno el elegir una u otra. Pero te vuelvo a decir que pruebes las dos, solo así tendras argumentos para elegir, no por lo que te digan unos y otros que en muchos casos solo hablan de oidas.
Un saludo.
 
Krell dijo:
No entiendo que se hable de las motos sin conocerlas, pero bueno, yo he probado las 800 en el test ride del 2006 y la moto va muy bien como es logico y natural, pero le falta un cacho para equipararse a cualquier boxer 1200, ya sea GS, ST, R, RT.... la tecnologia de chasis es superior a nivel de suspensiones ( paralever y telelever ), embrague hidraulico en todas las 1200, el cardan es mas practico pues tiene mantenimiento 0, y en cuanto al motor, la 1200st anda bastante mas, a mi me resulta mas deportiva al tener mas potencia y par, ademas dispones de una capacidad de carga tambien superior por el tema maletas etc que te permite plantearte los viajes de otra manera. Respecto al boxer no comprendo la mania de la gente de decir que es obsoleto por su configuración....... que pasa que todo lo que no sea 4 en linea o en V esta mal visto ?. Esta Porsche equivocada....., Subaru... por cierto hacen un motor nuevo diesel y le hacen boxer .....la disposición de los cilindros no determina que un motor sea mas moderno o no. La electronica del boxer es probablemente de las mas avanzadas del mercado y si no me falla la memoria,  es el único motor en la actualidad que trata cada cilindro por independiente, con su sonda lambda para cada uno, señores eso es un lujazo, permite unos comsumos ridiculos, excelentes prestaciones y un control total de la combustion para cada cilindro, en cualquier otro motor los ajustes de la sonda lambda se hacen para todos los cilindros por igual....y estamos hablando de un motor que en la r1200s da mas de 100 CV litro, siendo refrigerado por aire......

Las dos son buenas maquinas con sus apreciables diferencias, si puedes pruebalas y decide la que mejor te cuadre.

Un saludo.

[smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] eso es una contestación con fundamento... ;)
 
Hola a todos yo estaba en la misma situación que el compañero, tenia más dudas que ganas de comprarme la moto, fuí a ver

la 800 pero todavia no las habian recibido, cuando la mirada se me fué al final de la tienda, donde estaba la 1200, y dije...

pero que coño es eso? Vaya pedazo de motón, tuve suerte de encontrar una seminueva de un directivo y me pasa igual que

a PE.30 llevo co ella 6 meses la he hecho 6000 kms. y no puedo de hablar de la moto maravillas aaahhhh... por cierto tengo

35 años me considero joven y cuando salgo con mis colegas de las "JAPO"se la quedan mirando cuando paramos a tomar algo

y lo flipan de su comportamiento... La estetica es muy radical a quien le gusta le encanta y a quien no le gusta la odia, mi consejo,


pillate la 1200 no te vas a arrepentir... vvvvvssss desde fuenlabrada, madrid
 
Plentzia dijo:
Hola majetes, ando loko pensando e q moto comprar, la verdad he visto las dos en el concesioario y las dos me gustan pero he oido algunas cosas sobre fallos en 800st. Por kerer creo q prefiero la 1200 st. A ver si alguien me da su opinion y salgo de dudas.


Saluditos :)



Bueno volviendo al tema principal.

Las tendrias que probar, cada una tiene lo suyo, todo depende de tu bolsillo. La unica cosa que no me gusta nada, es que la luz delantera parece la Capilla de La Verge de Montserrat [smiley=engel017.gif] [smiley=engel017.gif] [smiley=engel017.gif] ;D ;D ;D ;D

[smiley=vrolijk_26.gif] en V 8-) 8-) 8-)
 
Plentzia dijo:
Hola majetes, ando loko pensando e q moto comprar, la verdad he visto las dos en el concesioario y las dos me gustan pero he oido algunas cosas sobre fallos en 800st. Por kerer creo q prefiero la 1200 st. A ver si alguien me da su opinion y salgo de dudas.

Saluditos :)

Si con lo que te han dicho todavía no te has decidido :-/, te traslado la opinion de un compañero propietario de una 800-ST ::): si la tuviera que comprar de nuevo, antes eligiría tu 1200-ST que la que tengo ahora  :-[
Si te preocupa el peso, mira las caracteristicas de cada moto, y verás que la diferencia es mucho menor de lo que parece :o
Vsssss de un setero (1200 por supuesto)
 
MUEBLEUVEF800 dijo:
Hola,

Me ratifico totalmente en lo comentado anteriormente y además pienso que la elección puede ser mas clara en función lógicamente del tipo de uso que se le pretenda dar.

El peso, la voluminosidad del conjunto, el consumo, el gasto de aceite, el mantenimiento mucho mas caro y complicado de realizar son cuestiones bien claras a favor y en contra.
Evidentemente, en marcha las motos pesadas no lo parecen tanto. Luego cuando hay que parar vienen los inconvenientes. O cuando la mueves en el garaje...etc..

Y el precio, aunque no puedo decir que no me importe, no es motivo para descartar una u otra en mi caso. Cada loco con su tema, [highlight]una moto debe pesar bastante menos de 200 kilos.[/highlight]Saludos.

Hombre.... la tuya pesa 209 kg. "en bacío" ;)

V'sssssss
 
Mira chavales acabo de llegar del valle del jerte con la mujer y equipaje en las maletitas, ni por asomo hubiera podido ir con la

mitad

de comodidades en la 800 que con la 1200 no hay color pero claro hay que saber para que se quiere la moto, me sigo reiterando

en que la compra de la 1200 es para mí la más acertada, por todo, me monté en una 800 en el conce y no tiene nada que ver

ojo, que hablo sólo habiendome montado en una, pero una es moto para todo y sin embargo la 800 yo la considero tambi,en muy

polivalente pero menos moto con diferencia, ahí queda eso vvvvvvvssssssss
 
Hola amigo ;), te daré mi opinión acerca de la moto y teniendo en cuenta que soy un viejo de 32 añitos y que esta moto según algunos es para gente mayor ;D, que no corre nada ;D, que pesa mucho ;D y por eso no es ágil ya que se mueve con dificultad en trazos revirados ;D, un mantenimiento caro ;D y además un precio mucho más elevado que la F800 ;), te recomiendo que si no tienes problemas de dinero ni de coña te compres la F800 :(, NO HAY COLOR ENTRE LAS DOS MOTOS, PUES FALTARÍA MÁS. >:(
Y ESO DE QUE CORRE MUCHO MÁS LA 800, TODOS SABEMOS ESTRUJAR ES PUÑO, ESO HABRÍA QUE VERLO EN UN CIRTUITO A VER QUIÉN HACE MEJOR TIEMPO, LA CUESTIÓN SON LAS PELOTAS DE CADA UNO A LA HORA DE METERSE EN UNA CURVA, Y CUIDADO QUE LOS MOTORES BOXER SE ROZAN COUNDA TE PASAS DE TUMBADA........... ;D

Vsssss en BOXER.. ;)
 
Hola amigo ;), te daré mi opinión acerca de la moto y teniendo en cuenta que soy un viejo de 32 añitos y que esta moto según algunos es para gente mayor ;D, que no corre nada ;D, que pesa mucho ;D y por eso no es ágil ya que se mueve con dificultad en trazos revirados ;D, un mantenimiento caro ;D y además un precio mucho más elevado que la F800 ;), te recomiendo que si no tienes problemas de dinero ni de coña te compres la F800 :(, NO HAY COLOR ENTRE LAS DOS MOTOS, PUES FALTARÍA MÁS. >:(
Y ESO DE QUE CORRE MUCHO MÁS LA 800, TODOS SABEMOS ESTRUJAR EL PUÑO, ESO HABRÍA QUE VERLO EN UN CIRTUITO A VER QUIÉN HACE MEJOR TIEMPO, LA CUESTIÓN SON LAS PELOTAS DE CADA UNO A LA HORA DE METERSE EN UNA CURVA, Y CUIDADO QUE LOS MOTORES BOXER SE ROZAN CUANDO TE PASAS DE TUMBADA........... ;D

Vsssss en BOXER.. ;)
 
Me parecen incomparables una con la otra.No se puede comparar un motor que no es bmw, unas suspensiones convencionales muy normalitas y un sonido SI realmente a cafetera con un paralever y duolever sin parangon en el mundo de las motos,un motor Boxer ...no hace falta decir mas , y una estetica "unica", que te guste o no es otra cosa, pero unica si que es.Si lo que quieres es ligereza, compra un moto japonesa, cualquiera son todas iguales, cada vez mas ligeras y mas potentes,y tambien menos seguras. Suerte y Vss ;)
 
8-)He probado la F800 ST y tengo una R1200R, permíteme un consejo y valora esta opción, es LA MOTO, con permiso de los GSeros.

La F800 es una moto normal, y me explico: tiene frenos y horquilla normales, anda bien, se tiene bien, tiene buen tamaño y lo hace todo estupéndamente.

Las R1200, tiene sobre todo otras suspensiones, peculiares al igual que su motor, pero en cuanto te acostumbras va ¡de cine!.

Si tienes "posibles" cómprate la R, la ST a mi personalmente no me gusta y por eso me compré la R1200R. El motor de la F es bueno pero le llega a la altura de las rodillas al boxer.

Te puedo hablar de los kilos de la mía y después de haber probado en circuito y calle la F, te digo que "pesa" menos la 1200, es un demonio entre curvas.

Como creo que destila mi respuesta... no hay color, la R1200.
 
Hola,

Y como esto parece que va de purismo BMW, mejor te compras la R50 del año 55 que si bien no tiene paral....ever , duolev...l y demás inventos maravillosos para hacer la moto "mas blandita" sin afectar en gran medida a la manejabilidad, si que tiene el ultramoderno Boxer.
Además creo que se parece bastante a la R1200R (con las famosas rayitas en el tanque y todo) con lo cual esta bastante actualizada (la R50, por supuesto ;D).

Saludos puristas BMW y también a los ultramodernos.
 
Hola amigos, viendo el comentario anterior, mejor comprate un pepino, si un pepino, te montas encima de el y despues te lo comes. ES BROMA... Comprate la R1200 ST

Vssss en Boxer... ;D
 
8-)Muebleuvef800, te recuerdo que las apariencias engañan, y pruébala, el motor R12 es simplemente... como tu quieres que sea.

La "ultratecnología" te da un aplomo, que si bien me tuve que acostumbrar, no te lo da una horquilla convencional, el cardan "super-articulado" no tiene practicamente ninguna reacción parásita, y su manenimiento es casi nulo, en definitiva creo que la R12, en cualquiera que sea su versión, es más moto que la F800, a la considero igualmente una gran moto. Espero que esta última afirmación no ofenda a nadie.

En fin, para gustos, los colores y si quieres, con rayita.
 
Para mi no hay ni color, he probado las dos y lo unico que puedo decirte que la ST, es una autentica , genuina y
estable BMW, y la otra no se lo que es, empezando por su motor de origen Rotax, y su estetica mas japo que alemana,
por hay ha dicho algien, que un motor boxer nunca podra ser depotivo, ¿ has viso las ultimas "R" deportivas que
han sacado, por no hablar de las que van ha sacar con el motor de la megamoto y que hay alguna foto por este
foro, son extremadamente deportivas, y no me vale la comparacion con una R1, o CBR con todas las "R" que quieras,
por que es otra filosofia totalmente distinta, la cual hay que entenderla, y las motos son como el buen vino, hay que
probarlas para poder hablar de ellas.

fijate si me gusta el motor boxer que hoy me acabo de pedir en conce una R1200RT gris, y para navegantes solitarios,
decirte que tengo una K1200S, como sabeis con cuatro en linea, y tambien tuve una "R"1, y una CBR 1000 RR.

saludos
BETO
K1200S, VESPA 250 GT.

P.D. Plentzia, no lo dudes, sin duda la ST. yo soy de Laukariz, estamos a 15 km, si quieres consultarme algo, mandame
un privado.
 
Atrás
Arriba