F1. Nuevo deporte nacional

nach

Curveando
Registrado
22 Ago 2003
Mensajes
1.681
Puntos
38
Ubicación
Las Rozas / Madrid
Curiosamente, este deporte que a nadie (o casi nadie) le interesaba pocos meses atrás y por diferentes motivos (entre ellos puro aburrimiento de 3 horas), ahora se ha convertido en el deporte nacional, con 7 u 8 millones de televidentes, con mogollón de revistas vendidas especializadas, con sponsor que se matan por entrar, con portadas de periódicos deportivos (que, por cierto, jamás han hecho ni puto caso a las motos, ni al basket, ni a nada, solo al Futbol, hasta ahora).
E incluso los Sponsor, de forma lógica, claro, se van a matar por entrar en ese Show televisivo y abandonar otros deportes. Pero claro! Habeis visto los miiiiiiles de gorritos y camisitas de Renault se han vendido?
Me parece realmente patético. Porqué? Por lo dicho, la F1 en España siempre fué minoritario, y de repente, se convierte en un deporte de masas. Cuanta gente española viajaba a Montmeló a ver los coches? Y cuantos viajamos al mismo Montmeló, a Xerez o a Cheste a ver las motos? Y cuanta pasta se queda en el lugar? De nuevo, los coches nos pasan por encima de forma totalmente injusta.
Son un invento del demonio. Solo sirven para ir a la compra y/o llevar a los niños al cole.

PD.- Vaya por delante mi más sincera admiración por F.Alonso y que me siento realmente orgulloso de tener un Campeón del Mundo español. Solo que... no entiendo porque si la F1 siempre fué muy minoritaria, ahora es la Bomba. Acaso no somos Campeones del Mundo en hockey patines (ej.), o cuantos saben quien es Gervasio Deferr, o David Meca o etc etc etc.

Somos víctimas del Márketing, no lo dijo Ortega directamente pero... desde luego se adelantó a su tiempo.

Adiós telefónica, adiós. A ver cuanto tardas en volver, Judas. Que nos dejas tirados por 30 monedas.
 
Madre mía nach, que discurso, aunque tengo que decir que estoy con tigo.
Por cierto, tengo que decir que yo soy uno de esos pocos pobres diablos que han jugado al jockey sobre patines, y de los que para conseguir una jodida "pesetica" para el equipo te las veías moradas. :-/
En cuanto a lo de la F1, yo soy de los pocos, que seguía este deporte cuando tve lo mal retransmitía (como hace con casi todo) y de los que era un incondicional de Airton Senna que en paz descanse.

La clave esta desde mi punto de vista en que Tele 5 esta sabiendo sacarle chispas, y encima a tenido la suerte de que hay un españolito de a pié que esta luchando por el campeonato del mundo, y probablemente lo siga haciendo durante unos cuantos años con lo que hay bolinga de F1 para rato.
Pero esto quieras que no son modas, y como moda que es pues también se pasará, y si no no tienes mas que ver lo que pasa con el tour de Francia, cuando estaba Indurain a ahora que no lo esta :) :)
Por cierto cuando Crivillé ganó el campeonato del mundo de 500cc, si que aparecía en las portadas de los diarios deportivos antes de que lo ganara, y las audiencias entonces subieron considerablemente, y si por lo que sea algún Españolito hace lo que hace Rossi (Pedrosa no tiene caracter para eso), probablemente también pasará lo mismo que con la F1.
Somos asín de borreguillos. ;D ;D ;D ;D
 
En España, a mi juicio, lo que ocurre es que tenemos un complejo de inferioridad, en cuanto a titulos deportivos se refiere, en cuanto hay un compratiota que destaca en alguna disciplina (ojo, solo en las que tienen grandes patrocinadores y por lo tanto repercusion mediatica) como ocurrio con el ciclismo en los momentos de explendor de Indurain, por poner un ejemplo, todos a ver la tele y presumir de ser expertos y seguirlos de toda la vida, pero encuanto dejan de destacar o estan en el ocaso de su carrera, las aguas vuelven a su cauce ;) Vssss
 
RAPIDIN dijo:
En cuanto a lo de la F1, yo soy de los pocos, que seguía este deporte cuando tve lo mal retransmitía (como hace con casi todo) y de los que era un incondicional de Airton Senna que en paz descanse.
Yo también, y recuerdo que cuando preguntabas a la peña, viste ayer las carreras? te contestaban: estas loco? que rollazo!
Bueeeeeno, ahora son todos fanáticos.
RAPIDIN dijo:
era un incondicional de Airton Senna que en paz descanse.


Por cierto, para mi Senna, pufff, fué muy grande, muy grande. Realmente tenía simpatías por Laffite, Alboretto, Arnoux, Piquet, A.Jones, Rosberg y muchos más.
 
Secundo lo dicho.

Cuando yo me aficioné a la fórmula uno, allá por el año 95, cuando yo tenía 15, lo retransmitían casi "pa tapar bulto horario" y ahora... sólo hay que ver. Personalmente no me gusta el endiosamiento de ningún deporte-deportista.

La cuestión es que a la sociedad no demanda lo que verdaderamente le gusta sino LO QUE SE ESTABLECE QUE TIENE QUE GUSTAR.

En la Solo Moto alguna vez se ha reflexionado sobre ello: si demandamos motos que nos gustan o los fabricantes nos marcan lo que nos tiene que gustar y tenemos que demandar.

Un debate interesante este post.

Nos vemos.
 
Nach dijo:
Son un invento del demonio. Solo sirven para ir a la compra y/o llevar a los niños al cole.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo para mas inri lo utilizo pa currar. ::)
 
Poco más se puede añadir, ¿no?... salvo algún comentario de psicólogo o similar, porque efectivamente es "curioso" que ciertos deportes tengan seguidores/practicantes sólo cuando algún 'hijo o hija de la madre patria' triunfa en él. Ejemlos:

· baloncesto - tras Olimpiada de Los Ángeles
· motociclismo (velocidad) - 1º con Sito y compañía, y luego con Crivillé
· ciclismo - reino de Indurain
· automovilismo (rallyes): época de Carlos Sáinz
· automovilismo (F1): época actual con F. Alonso
· etc

... si ya lo habéis apuntado: en mayor o menor medida, hacemos y vemos lo que quieren que hagamos y veamos; es el poder de las grandes marcas y corporaciones unidos a los grandes emporios de televisiones y demás.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
La clave esta desde mi punto de vista en que Tele 5 esta sabiendo sacarle chispas, y encima a tenido la suerte de que hay un españolito de a pié que esta luchando por el campeonato del mundo
.

Estoy totalmente de acuerdo.
Y aún me acuerdo de los que criticaban a T5 porque iban a deshacer la F1, y en su lugar, la han levantado en España....
 
RAPIDIN dijo:
La clave esta desde mi punto de vista en que Tele 5 esta sabiendo sacarle chispas, y encima a tenido la suerte de que hay un españolito de a pié que esta luchando por el campeonato del mundo, y probablemente lo siga haciendo durante unos cuantos años con lo que hay bolinga de F1 para rato.

Pues pa mí tb que va a ser eso ¿eh? ;)
 
Nach dijo:
recuerdo que cuando preguntabas a la peña, viste ayer las carreras? te contestaban: estas loco? que rollazo!
Bueeeeeno, ahora son todos fanáticos.

Es que en realidad la F1 es bastante más aburrida que MotoGp así, en seco, pq es más difícil adelantar y las tumbadas que hacen en cada curva los pilotos tampoco existen.

La F1 coge emoción cuando hay piques, pasadas de frenada, averías, choques, entradas a boxes...

Ahí están esos aleatorios cambios de reglamento (este año se puede repostar, este no, este año dejamos cambiar ruedas, este no...) para darle vidilla.

Yo había años que la única carrera de F1 que veía era Montecarlo, y cuando tenía ganas de emoción en monoplaza me veía una película que es ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE para los seguidores de este deporte, GRAND PRIX, del maestro John Frankenheimer, el que dirigió RONIN, esa de Robert deNiro que recordaréis por sus impresionantes persecuciones por la Costa Azul y por Paris en dirección contraria... ríete tú de esas fantasmadas de The fast and the furious, llenas de macarrituning y planos de 3 milisegundos totalmente hechos por ordenador que ni te enteras de lo que estás viendo.

Nada, nada, planos bien largos, fantásticamente ideados, con auténticas coreografías sobre 4 ruedas. Y todo eso lo dirigió Frankenheimer (la de RONIN) cuando ya tenía 68 años :o sólo 4 años antes de dejarnos (murió el año pasado).

La de GRAND PRIX es de 1966, así que os podéis imaginar la estética y los monoplazas que aparecen, pero es increíble revivir cosas como el antiguo circuito de Spa Francorchamps cuando tenía un recorrido de DIECIOCHO KILÓMETROS por vuelta, ver como era entonces el familiar Montecarlo (con un túnel bastante más corto y la gente haciendo fotos en la acera, sin casi quitamiedos) o algunos ya desaparecidos del Mundial como el de Clermont Ferrand.

Bueno, os dejo la ficha de esta peli de Internet Movie Data Base y ahora busco alguna fotillo.

Por cierto, si tenéis tele de pago, en TCM la suelen poner con mucha frecuencia, de hecho la pusieron hace pocos días y pese a que la tengo en DVD volví a verla ENTERA (y dura justo TRES HORAS!!!).
 
Algunas fotillos:


grandprix.jpg


grandprix1f5.jpg


race-07b.jpg



Ahí podéis ver algunas tomas de la mítica curva peraltada de Monza, que es el circuito donde se cierra la película.

Como anécdota, uno de los protagonistas es James Garner, cuyo papel ansiaba Steve McQueen que finalmente no pudo rodar esta peli.

Los coches que aparecen en realidad eran F3 "maquillados" para parecer F1, pq menos Yves Montand, que tuvo en una escena un percance y le cogió miedo, el resto conducían ellos mismos los auténticos vehículos.

Para Montand anclaron el chasis de un F3 a (atentos) un Ford GT40 (casi ná) y así lograban darle realismo a la cosa.

El Frankenheimer este era un p*to genio, y no se le ocurrió mejor cosa que montar las cámaras SOBRE LOS PROPIOS monoplazas, y para terminar de hacer la genialidad, les instaló mecanismos para que mediante control remoto la cámara pudiera girar y enfocar así al piloto y alternativamente hacia delante o hacia detrás, para que el espectador pudiera ver tb lo que ocurría alrededor del monoplaza en plena carrera.

Esto obligó a modificar el sistema eléctrico de los vehículos para que no produjeran interferencias en el control remoto de las cámaras :o

Y a todo esto, para aprovechar la cosa, al tener que montar tantas cámaras en tantos coches y en tantos lugares del circuito y no tardar mil años en rodarlo todo con sólo 3 o 4 cámaras, la productora le pidió a Panavisión TODAS las cámaras de este tipo que tuvieran disponibles, así que durante los rodajes de las carreras (se aprovechaban los auténticos GP para el tema de las gradas llenas de público) en ese fin de semana no había camaras Panavisión construidas en toda Europa que no estuvieran en ese rodaje.

Dejando a un lado los temas técnicos y deportivos, la película es magnífica y ya trata temas como las rivalidades entre pilotos, equipos, el ansia de las empresas no relacionadas con el mundo del motor por obtener éxitos en ese campo, los miedos y las motivaciones de los pilotos, la forma en que algunos venden su vida privada a los medios, la búsquede morbosa de estos por la imágen sangrienta del accidente, el honor, el compañerismo... es tremenda, ya digo, altamente recomendable.

Termino el rollo con algo muy significativo... en una secuencia vemos a James Garner, mientras oímos su monólogo interior en off, recorrer a pie el circuito, en ese caso el de Mónaco, explicando que es una costumbre para conocer mejor el trazado, ver irregularidades, baches, estado del firme, para familiarizarse con cada pequeño detalle... ¿os suena la costumbre? ;)

Lo dicho, atentos a la TCM.
 
la verdad que no esta mal yo antes no la veia por el rollazo de siempre, es decir se escapaba el sumaker y ale hasta el final no habia nadie qeu le tosiera, no habia adelantamientos, no habia na de na ni emocion, ahora por lo menos hay algo aunque poco.
pero claro sigo siendo prefierido a las motos.
y en cuanto a que solo vemos los deportes donde triunfan los españoles pos es verdad, nos gusta ver solo cuando esta uno ahi arriba sino nno tiene tiron ni vende :-/
 
yo creo que parte de la "culpa" la tiene T5, porque la verdad es que no lo hacen nada mal (aparte de la alonsomania claro, pero si esta existe es en parte a T5 porque hace tres años ya estaba en boga), cuanto tendria que aprender TVE, que sus retransmisiones de los Gp's dan pena >:( >:( :'( :'(
 
la verdad es que España es un pais de modas y ademas somos muy quijotescos, indurain 5 tours seguidos, empieza el deporte desmedido por las bicicletas, Carlos Sainz gana el campeonato del mundo de rallies, empiezan las aficiones por los rallies y casi todo el mundo empieza a tunear y a poner recaro en su culos, gana..por ejemplo sito pons y se disparan las ventas de motos, hay sequia y las ventas bajan, y ahora la F1, y cuando ganemos el campeonato dle universo de la petanca, veremos bolas por lugares impredicibles...españa es asi.. y todos pensamos que podemos imitar al mejor en algo y acercarnos a sus destrezas...en fin... V,s de un motero de siempre
 
Yo creo que todo el boom mediático de la F1 desde el año pasado es "culpa" ;) de Alonso y T5, pero hay que admitir que aunque hay muchos nuevos seguidores captados por el marketing, hemos ganado en seguridad de retransmisiones, antes era una mierda, con perdón, ahora los domingo está asegurada la carrera.

Para mi las nuervas normas han mejorado la competitividad porque hay que ser fiable, mismas ruedas para la carrera, etc... y eso ayuda a los equipos de menos presupuesto, pero es que eliminar los cambios de neumáticos nos ha quitado mucho mucho :P

Esperemos que el Eklestone este le de un chungazo y las cosas cambien a mejor.

Arriba Alonso...pero no hay coche con el Mclaren-Mercedes ;D ;D
 
Pues yo soy seguidor de la Formula One desde hace muchos años y lo que mas gracia me hace son los "nuevos entendidos", pero esto en España es bastante comun. Aqui se tiene a ensalzar a los deportistas enseguida y todo el mundo sabe de todo.

Con el tiron de Fernando Alonso, hemos ganado los que ya seguiamos la formula 1 antes. Ahora se le presta mas atencion, podemos ver por ejemplo algo tan simple como una rueda de prensa posterior que antes se nos negaba.

Yo he tenido la gran suerte de que al vivir en Catalunya la TV3 siempre ha contratado los derechos televisivos y hemos podido disfrutar de la formula 1 todos los años y de vez en cuando hemos visto reportajes bastante amplios sobre este mundo apasionante y rebosante de tecnologia.

A mi me gusta todo el deporte en general, pero sobretodo el de motor.
 
Pues a mi la formula 1 no me gusta nada de nada, me gusta mucho tener un campeon Español pero las carreras me parecen de lo mas aburridas.
Prefiero una de 125 sin dudarlo ni un instante.


Hace unas semanas, un domingo tuve que ir a una comunion familiar y en el restaurante tenian una pantalla grande para la retransmision de la carrera de formula uno y una television de tamaño normal.

Como las carreras de coches y motos eran a la misma hora, le dije al gerente del restaurante si por favor podria poner la tele pequeña con las motos que me interesaba mucho, me contesto que como no tenian antena normal y era por parabolica solo se podia elegir una cadena :-[

Cuando termino la formula 1 aun faltaban unas vueltas para terminar las motos y le dije si por favor podia cambiar, un camarero cambio la television para las motos y en la pantalla seguian viendo la publicidad posterior a la carrera de formula 1....

No os podeis imaginar la bronca que le dia al gerente, luego me pidio disculpas e incluso me dijo que tenia una cruiser de BMW y que a el le gustan mucho mas las motos. Ahora somos amigos...

gali
 
Yo lo que me pregunto es que harán los patrocinadores,televisiones,etc cuando schumacher ponga todo esto en su sitio porque yo no me creo que un equipo como ferrari y un campeon del mundo dejen ponerse por delante a un piloto que hasta ahora no conocía nadie(con todos mis respetos hacia Alonso y todos sus seguidores) lo siento mucho pero es deportes en los que se mueve tantísimo dinero ya no creo puesto que por dinero veo que la gente hasta se mata o sea que ya veremos lo que pasa el año que viene :)
 
Atrás
Arriba