F650 GS mono. Fiabilidad y usabilidad

Old biker

En rodaje
Registrado
23 May 2013
Mensajes
174
Puntos
63
Estoy buscando una moto de segunda mano, barata pero fiable, para ir a la ciudad, pasear por la sierra, meterme por alguna pista facil y dejarsela a mis hijos cuando la necesiten. No necesito muchos cv, tamaño contenido y que no dé problemas.

Estaba rumiando sobre todo lo anterior cuando veo una F650GS mono de 2007 a la venta por 3000€ con 35.000 kms. Negra y con ruedas de radios (cómo me gustan!). Me he puesto a investigar y parece que el último modelo 2007/08 eliminó los problemas que arrastraban las antiguas GS rotax (tuve uno de esos motores en una curiosa Aprilia Moto 6.5, diseñada por P Starck, y me dió problemas con el regulador)

Los que tengais, o hayais tenido, conocimiento y/o experiencia con las últimas F650 GS Mono, me podeis contar que os parecen a nivel fiabilidada y usabilidad?
 
Yo tube una 2003, poco tiempo, un año, y en ese tiempo no dio el menor problema. El Chico que la compro vive cerca de donde estoy y la moto no le ha dado problemas, y tiene ahora 22 años y 70.000 kms aprox.

Las primeras 2000...2001... dieron algunos problemillas en el sistema eléctrico.
 
Yo tengo una 2005 (doble bujía) desde hace 2 años y algo más de 5000 Km (le doy el mismo uso que comentas tú) y ningún problema.
La moto tiene ahora 63000 Km y a los 50.000 se le cambió la bomba de refrigerante y un repaso general. La verdad es que muy contento.

La típica moto que da mucho a cambió de muy poco.
 
Mi novia tiene una del 2001 (una bujía) y tiene ahora unos 70K. Viajamos juntos hemos hecho rutas por España, Alpes, Dolomitas, Balcanes, Cabo Norte bajando por el Báltico...

Siempre a ritmos tranquilos por autopista ( 120/130 km/h de marcador) y por el resto de carreteras, sin hacer el loco. Nunca ha tenido problemas de seguir el ritmo (yo en un 1200Gs del 2011) ni en adelantamientos (con maletas y top case).

Sí que le pusimos puños calefactables y una cúpula + larga (de unos Argentinos Curtain&Pro que era más larga que la de Puig) Y protector casero del radiador.

Problemas que ha tenido:
Al poco de comprarla fuga en el radiador, el soporte de plástico que trae queda a pocos mm del radiador y se quedó una piedra en el medio e hizo un pequeño agujero. Se reparó.

Hace unos tres años problema con el alternador. Se cambió alternador y regulador.


En el viaje a Cabo norte el radiador dijo basta en una de las uniones rígidas con uno de los tubos. Hubo que cambiarlo entero en Alemania (unos 450€ creo entre radiador, mano de obra y anticongelante)

Antes del viaje a Cabo Norte, por precaución se cambió bomba de agua y filtro de Gasolina. El fitro creo que es lo más caro del mantenimiento de esta moto. Porque no es solo el filtro. Es un conjunto filtro inyector o algo así.

Retenes de horquilla delanteros (fugaban algo) y cambio de aceite hace un par de años.

Quitando eso, mantenimiento cada 10K. Y en este tiempo lleva tres Kit de arrastre.

Para mí es una moto cojonuda. Muy cómoda ergonómicamente para alguien de entre 1.50 y 1.75.

Las maletas originales tienen una capacidad de carga mejor que mi GS

Como referencia te digo que siempre he pensado que si nos fuéramos de viaje meses, compensaría que yo me comprara una igual e irnos juntos jeje.
 
Pues yo te diria que es una de las motos mas fiables que conozco.
Por sus aptitudes y salvando la inmensa cantidad de años que les separa, es como una Transalp actual. Capaz en todos sitios, de peso mas que aceptable (las 650 pesa menos que la Transalp incluso, 20-25 kilitos menos…) y con mucha fiabilidad.
Lo malo en estas motos ahora es su edad. Por muy fiable que sea una moto, 20 o mas años hacen su camino….
Ademas de lo normal en revisar cosas como aceites, frenos (ojo al delantero, no tiene mucha potencia) revisar cableado que pasan al lado izquierdo y derecho de la pipa de la dirección es obligatorio (se acaban quedando rígidos y se parten) porque fallan piñas, clausor y derecho todo.
Cambio bomba de agua con sus retenes como cosa mas critica. Se gastan rápido y producen calentones si no tienes cuidado.
Luego ya, como sugerencia adicional, te diria que si puedes desmontar el cuerpo de admisión y limpiarlo, probablemente mejorará un poco el tacto del motor.
Es una moto total para mi. Pesa poco, tiene un par cojonudo, y con unos buenos tacos vas al fin del mundo.
Como contrapartida, bueno pues te encuentras con una suspensión y freno delantero de juguete. Además , las susceptibles posibilidades de averias.
En mi caso he hecho culata con unos 90.000 km porque tuve que abrir motor para resolver una fuga en la junta de los semi carteres, aunque estaba casi perfecta. Apenas se rebajo, las guias de valvulas y las valvulas estaban perfectas, pero retenes ya bastante deteriorados y mucha suciedad.
Ah, el cilindro tiende a deformarse, es normal con el pedazo de pistonaco que calza 🤪

Pero vamos, que creo como mucha gente, que es una moto genial!
 
De las mejores motos que ha hecho BMW.

He tenido una 2005 y antes estrené una FL.

Las mejores, con diferencia, las doble bujía (pone twin spark en la tapa de motor), que van del 2003 al 2007. Huye de las posteriores, con motor Loncim (va pintado en negro).

La bomba de agua hay que cambiarla de vez en cuando (varias decenas de miles de kms); es una avería recurrente pero asumible.
 
La mejor moto que he tenido en relacion a su preci, disfrute y fiabilidad. Aunque no es la mejor en nada sirve para todo, incluso viajar a ritmos legales y en tramo revirado va de co##nes
 
Buenas!
La "gesita"...moto inacabable!
Tuve una del 2006. La hice 196.000km!! hasta que tuvo un reventón del radiador. Cambié radiador, pero "resudaba" por sus juntas.
Opté por cambiar motor (uno de siniestro con 24.000km) y la hice otros 30.000, hasta que la vendí para comprar una Transalp 2023.

(y)
 
Atrás
Arriba