F650GS -> Problemas & Soluciones Vol II

satanax

Allá vamos
Registrado
4 Mar 2006
Mensajes
562
Puntos
18
Venimos de aqui http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1161103161

Y de que va esto? Pues sencillo un post, para poner los problemas que ha podido tener tu F650gs y la solucion que le has dado, tambien vale poner trucos ;D y cualquier cosa que se te ocurra relacionada con esta maravillosa moto (cupula, maletas, cubiertas ...), que tanto momentos agradables nos da ;D

V's ;)
 
Problemas gordos ninguno toabia, pero si ke me esta dando muchos fallos la luz trasera de frenado , 4 en dos años, Ahora no la lavo con agua caliente a presion por si las moscas pero me a vuelto a pasar hace una semana; Estoy pensando en poner las luces traseras de leds haber si asi no falla mas.
Otro problema ke me ha surgido hace poco es el fallo del claxon ke ya no me funciona ni pa tras.

Por lo demas todo bien por ahora. V´ssssssss desde Almeria.
 
atroyador dijo:
............
Otro problema ke me ha surgido hace poco es el fallo del claxon ke ya no me funciona ni pa tras.

..................

El cableado del claxon pasa a través de un orificio perforado en chapa desde la parte inferior del faro hasta el guardabarros. Es frecuente que en ese punto el cable se parta, ya que hace flexión cada vez que giras el manillar. La reparación es muy fácil, con un cable más grueso y resistente, empalma el corte en los propios contactos de la bocina y por encima del orificio de entrada.

Vssssssss
 
Yo tengo la del 2000 y me parece lamentable que una BMW falle en tantos puntos tontos como puedan ser roturas del cableado eléctrico,cable de embrague y acelerador,programación de la centralita y un largo etc. que en motos más baratas no me ha sucedido jamás.En mi caso va a ser la puerta de entrada y de salida del mundo BMW, me vuelvo a las japonesas que por menos dinero dan más y de mejor calida. >:(
 
Pero yo no conozco otra marca con motos como la bmw ... parecidas si, pero con todo lo que te dan estas motos no.
Nota: si la tienes desde el dosmil la tienes 7 años, yo creo que es normal que en 7 años se te rompan cosas, pero ... todo tiene solucion, para eso esta el foro ;D por poco dinerito $$
 
Hola a todos, mi gesita es del 2002, la Dakar, y el único problema que me ha dado y ha sido ahora con 20.000 km ( de los cuales yo la he hecho 8.000) es la bomba del agua. Lo demás han sido alegrías y ningún problema... tal es así que la he prometido un cambió de look.
Me he hecho con los plasticos que cubren el depósito de otra negra del 2004, y quisiera pintar los dos de atrás, junto a la boca del depósito de combustible. Me gustaría saber la referenca del color negro, o como identificar la pintura que es para poder dejarlos iguales a los que ya tengo... Ahí dejo la pregunta...

Un saludo
 
Hola

Duda sobre el cuentaquilometros de f650gs Dakar 2004.

Me arriesgo a parecer un poco "lelín" pero tengo una pregunta que me corroe por dentro.

Mi Dakar ( es de 2da mano y hace un año que la tengo) no tiene el cable del cuentaquilometros que va desde la rueda al tablero, y me gustaria saber como funciona, hay algun otro sistema que funcione sin este cable??

Saludos y gracias
 
jordi99 dijo:
Hola

Duda sobre el cuentaquilometros de f650gs Dakar 2004.

Me arriesgo a parecer un poco "lelín" pero tengo una pregunta que me corroe por dentro.

Mi Dakar ( es de 2da mano y hace un año que la tengo) no tiene el cable del cuentaquilometros que va desde la rueda al tablero, y me gustaria saber como funciona, hay algun otro sistema que funcione sin este cable??

Saludos y gracias
El sensor del cuentakm esta en la rueda trasera, por eso no encuentras, y no se como funciona ;D
 
Hola jonnie , yo a la mia le he pintado las tapas laterales de atras y la tapa del deposito ,pero solo la de enmedio , en negro mate y las laterales del deposito se las he dejado en gris azulado y no veas como se keda.
Ahora kiero cambiar aparte de las luces de frenado y posicion trasera en leeds pero las ke veo son blancas y me gasta mas la roja de toa la vida,¿ sabe alguien si se puede hacer un injerto o venden solo los leed sin el plastico rojo?.
Tambien kiero cambiar las tapas de los intermitentes en blanco y el manillar por uno en gris y sin el hierro de enmedio. buffffff paro ke sino esto va a parecer el libro tocho de petete...

Saludos desde Almería.
 
SaTaNaX dijo:
[quote author=jordi99 link=1186377422/0#6 date=1186671472]Hola
El sensor del cuentakm esta en la rueda trasera, por eso no encuentras, y no se como funciona ;D[/quote]

Ups Pues Gracias SaTaNaX, ya creia yo que tenia duendecillos por ahi ;D

Lo raro es que he visto fotos de la Dakar y si tienen el cable ::) Debió cambiar de sistema segun el año de la moto, de todas formas lo encuentro muy raro que el sensor este en la rueda de atras.

Pero bueno, gracias por la rapidez.

Saludos y Suerte
 
segun he leido el sensor del abs trasero es el mismo que el del cuentakm :o y que uno de los fallos es que esta sucio, o oxidado.
 
SaTaNaX dijo:
segun he leido el sensor del abs trasero es el mismo que el del cuentakm  :o y que uno de los fallos es que esta sucio, o oxidado.

Exacto, el sensor "lee" las rallitas que van pasando de la pieza circular de chapa y con eso sabe, por un lado, la velocidad a la que gira la rueda, y por otro si se está quedando bloqueada para actuar sobre los frenos y desbloquearla.

Saludos
 
Gracias jlbello, información completa de lo que buscaba...
Atrollador, pordrías poner unas fotitos para ver como queda esa gesita? había pensado añgo así, pero sin verlo antes me da miedo que pueda parecer pintada por picasso... vamos que quede hecha un cuadro.

Un saludo
 
jordi99 dijo:
Ups Pues Gracias SaTaNaX, ya creia yo que tenia duendecillos por ahi  ;D

Lo raro es que he visto fotos de la Dakar y si tienen el cable  ::) Debió cambiar de sistema segun el año de la moto, de todas formas lo encuentro muy raro que el sensor este en la rueda de atras.

Pero bueno, gracias por la rapidez.

Saludos y Suerte

Todas las F-GS desde el año 2000 llevan el captador del cuentakm en la rueda trasera, el cable que hayas podido ver en la rueda delantera de alguna dakar es precisamente el del abs, ya que hay uno para la rueda delantera, y el mismo del cuentakm para la trasera.

Saludos
 
Problemas, problemas, ninguno. Alguna tontería que te corta el rollo, sí.

El más gordo fue en marzo en el Meloulou, un río de Marruecos. Tras.....7 horas intentando terminar una ruta trazada con el Ozi, sólo quedaba curzar el riachuelo. El caso es que me fuí a por él y no había ese paso que había visto desde la hontananza. Tuve que ir río arriba por la orilla y de repente no pude seguir pues la orillita ya no era lisita y tenía que subir un escalón de 40 cm que solo no podía. Decidí recorrer unos 20 metros río arriba y salir a una pradera y cuando casi había acabado la moto se me hundió de atras hasta las trancas. El lecho se había convertido en un montón de cantos rodados y ahí me quedé. Mi amigo Víctor se puso a comer, mientras unos moros me ayudaban a sacarla y ha desarmarla. No tenían ni idea, pero se intentó. En una furgoneta de los colegas que me salvaron, cargamos la moto y nos hicimos unos 15 km más de pista tras cruzar el río tres o cuatro veces más. Mientras gestionaba con la aseguradora una grúa paramos a saludar a su madre (la del conductor), a su colega motero e intentábamos llegar a un acuerdo para que me llevase a Melilla. Lo que suele pasar, me quedé sin batería en el móvil, la grúa no estaba en el lugar convenido al menos una hora y media después de concertarla y pa Melilla. Ya en la frontera, al no se de la provincia de Nador la furgona, no la dejaron pasar (los marroquíes) y tuve que ir con la moto del colega a por pasta. ¡Alegría! Llevábamos sin linea telefónica tres días y no funcionaban los cajeros. Ahora ponte a recaudar dinero a la peña que no ha podido sacar de los cajeros desde el viernes y a ver sin alguno ha ido al banco. Tras un buen rato no conseguí recaudar todo y así se lo hice saber a los colegas que, por supuesto, aceptaron. Al final, remolcamos moto a moto y a casa.
Tras pensar un poco en lo poco que sé de mecánica de motos, preguntas y leer volvió a arrancar tras dos semamas. Hay que tener en cuenta que en Melilla no hay fitros de aceite para esa moto y se los tuve que encargar a mi colega Luca de Sevilla, que la dejé reposar un par de días con cada filtro antes de vaciarla, que los tubos estuvieron al sol para que saliese todo lo que habían tragado...... Ahora creo que sé más de mi moto que antes. Todo tiene su lado bueno.
El otro problemilla me ocurrió en enero. Había quedado con una panda de impresentables, léase Wata, Lagarto, Jaime, Emilio, Pistols y Futre, en hacer el Rif. Mi colega Víctor y yo salimos de Melilla el día anterior para dormir en Alhucemas. Tras sacar la moto del garage del hotel a la mañana siguiente, cargarla y tener todo listo, va y no me arranca. se me pone todo el cuadro en blanco y el cuenta hace chirivitas. TODO EN BLANCO menos el cuenta. Tras una hora de comprobaciones en el sistema eléctrico, la solución pasa por tensar un cable con una cuerda y fijarlo a un hierro de la moto.
La historia continúa en abril, cuando tras vaciarla en marzo, me iba de viaje a la peni y al hacer un giro con la dirección en parado, al loro, en parado, se pone todo en blanco. ¿Os suena esto, verdad? Como profesional que soy en la mecánica de motos, me pude al lío y di con el fallo. Desarmé media moto para sacar el p.... cable. El mismo que el de Alhucemas. Es el que va del clausor a la caja de conexiones (sita bajo la batería) y ¡vualá! Son cuatro enfundados. ¿Qué hago? ¿Rompo la funda, los saco y los reviso? No. Me fuí a una tienda de componentes electrónicos y muy amablemente el dueño me atendió. Me los comprobó uno a uno y dimos con el malo: el rojo. ¿O era el verde? No me acuerdo. Lo diseccionamos, que es romper la funda pero con mucho mucho cuidado, y me lo conectó con una clavija o lo que fuera eso. Tras montar de nuevo media moto ¡arrancó! El problema continuó en julio cuando dando mi segundo paseo por la isla de Menorca ¡SE PONE TODO EL CUADRO EN BLANCO! El bricomanía ese no funciona y llamo grúa. Estaba en la otra punta de casa y me dice el de la grúa que me la lleva al pueblo de al lado y que me busque la vida. O sea, sin conce BMW en la isla y sin conocer a nadie que deje la moto no sé donde y que me busque la vida. Tras hablar con mi seguro, todo solucionado, me la llevan a "casa" Creo que el rollo fue idea del de la grúa. Si colaba, le tenía que soltar 90 napos y me la llevaba donde yo quisiera. ¡Que listo!
Encargué la pieze a mi mujer en Madrid, me la mandó y en una horita estaba rullando por la isla de nuevo (tras dos semanas en dique seco)

1.- Si tienes un sitio donde meterle mano a la moto, el 95 % de las cosas se las haces tú (o más) (con tiempo, claro)
2.- El dichoso cable hace unos giros y unas cosas raras y al final parte uno de los cuatro. Según pude comprobar, el nuevo viene con una funda más gruesa, lo que hace que los cables no flexionen tanto.
3.- Al loro con los de las grúas.
4.- Y ante una dificultad en campo con el agua, para y pide ayuda. No te metas en ella si dudas. Mas vale pecar de prudente con el agua que de machote.

P.D.: Un saludo a mi colega Víctor, Luca y a los Hijos de la Gran Ruta. Y a Tito.
 
hola foreros, a ver si me podeis ayudas. He perdido, creo, el ralenti de la gesita, se para cuando baja de las 2000 rpm y cuando arranco se vuelve a parar si no acelero y la mantengo por encima de las 2000 vueltas. Sabeis que puede ser. Ha sido de golpe...
 
Se supone que si todo está revisado no debería darte ningun problema, las bujias con la anterior moto (no F650) me daban este problema, sustituyedose se arregla.

Por cierto muy bueno este post, he leido el anterior y me ha parecido muy interesante, he tomado nota y espero que no decaiga ;)
 
Bueno pues gracias por vuestras respuestas. A la hora aproximadamente de haber tenido el problema, y con la moto parada, meto la llave y bmwrrrrrrummm. Todo ok. raroraroraro..hasta hoy.. ;)
 
Bueno, pues por seguir con el tema, os cuento. Esta mñana, a más de 120km/h se me ha parado... embrague, intermitente y poco a poco al arcén de la M40, hasta un lugar que me ha parecido más o menos seguro... mientras me paraba he pensado que sería algún cable, pero ¡COÑO! funcionan los intermitentes y todo el cuadro!!! Voy en 5ª mientras me paro, pero la luz de punto muerto está encendida :-???

Total, que ya parado, meto punto muerto, contacto, chequeos y arranca perfectamente, "pues vale, está tonta" pienso... meto primera y catapum! se para JOODER QUE MIERDA, es como si la pata estuviera puesta... pero evidentemente no lo está, así que está claro, el interruptor de la pata se ha ido al pedo.

Primer intento de reparación ---> le doy unas pataditas ;D evidentemente no funciona...

Segundo ¿llamo a la grua, o me pongo a desmontar? lo siento, me puede el cabreo, así que saco las herramientas. Desmonto la pata y saco el interruptor, a punto he estado de arrancarlo de cuajo de la mala leche. Lo acciono con la mano, vuelvo a intentarlo, arranco, meto primera y todo OK.

Por si a alguno os pasa, no termineis de quitar la pata de su anclaje, o poner los muelles os va acostar Dios y Ayuda!

En definitiva, el arreglo creo que me va a costar lo que me cueste el interruptor, de todas formas tenía que comprar también el del embrague, y ya de paso cambiaré el del punto muerto-relentí, que cuando uno casca, van en "cascada" :P

Lo que más me jode es que he llegado 10 minutos tarde al curro, y me va a tocar quedarme más tiempo.

Aprovecharé y le haré la revisión (lo fácil, filtros, aceite, bujía, aceite de horquillas, líquido de frenos y los rodamientos de las ruedas, que llevo tiempo queriendo cambiarlos) así me entretengo.

Si hay alguna novedad ya os contaré, aunque espero que todo se quede en eso, en cambiar los interruptores.

Vssssss
 
Bueno Kay, esperemos que no sea nada mas que eso ;)

Y serías tan amable de detallarnos precios de esos sensores, su ubicación exacta (no tengo ni puñetera idea de donde va por ejemplo el de punto muerto) y lo que te ha costado el cambio de cada uno, si hay alguna dificultad especial y eso?

Quizás sería cuestión de anticiparse dado que estoy a puntito de hacer 80mil :P

Gracias y saludos
 
El sensor de relentí-punto muerto va al lado del piñón de ataque, al cambiar el filtro de aceite tienes que retirar el cable que llega a él, debajo de la tapa del piñón, su precio, 11,26, con el descuento del foro en Baeza, 9,91€. Cambiarlo, pues tan fácil como desatornillarlo...

El interruptor del embrague va en la caja de relés, debajo del soporte de la batería, así que acceder es un poco coñazo. Este interruptor es el responsable de que puedas arrancar la moto con una marcha metida, siempre que la pata esté quitada y acciones el embrague. No lo tenían en el taller, el viernes me lo traen, su precio, 9 y pico €.

El palo viene en el interruptor del caballete lateral, vamos, de la pata de cabra. El jodío cuesta 75€ + IVA, montarlo y desmontarlo, tan fácil como desencajar la pata y sacarlo, cortar unas bridas, desmontar el cubre-cárter y desconectarlo... No lo he pedido, lo he desmontado a ver si veo qué le pasa, ya que tan solo es un interruptor mecánico... de hecho creo que el problema es que se ha fundido un trozo con el calor del escape, y limpiándolo y aislando el contacto volverá a funcionar. Por otra parte, tampoco es imprescindible, así que hoy he venido con la moto sin el interruptor.

Otro "sensor" o interruptor que en una ocasión cambié fue el de presión de aceite, no recuerdo bien, pero fueron unos 10-12€, y muy fácil de sustituir.

Y ya que me pongo en faena, también he encargado los rodamientos de las ruedas, 28-30€ los 4. El problema creo que va a ser sacar los viejos, ya os contaré.

En cuanto a los rodamientos de dirección, me lo miraron (de mi no me fío porque puedo tener vicios y estar acostumbrado) y me dijeron que estaban bien, que no hacía falta cambiarlos... así que son más de 70.000km con los de origen, aunque si lo piensas, ¿cuales tienen más trabajo, los de dirección o los de las ruedas...? la respuesta es clara ¿no? y si los de las ruedas han aguantado...

Para terminar el periodo vacacional y dejar la moto a punto para el invierno, tengo que cambiar el kit de transmisión. No tengo ni troncha-cadenas ni remachadora, así que toca pasar por el taller. El que tengo es un DID, ha durado 50.000km, a lo mejor podría estirarlo algo más, pero no me fío.

Por cierto Ramesses ¿cada cuanto haces las válvulas?
 
Jo*er Kay, pues entre el mantenimiento que le haces con tus manitas y lo que te duran algunas cosas (rodamientos dirección 70mil :o transmisión 50mil :o :o ) te ahorras una pasta.

Yo le haría muchas cosas que la verdad no me atrevo, como cambiar rodamientos y eso, me faltan herramientas (y webs), y dentro de algunos meses no tendré ya ni el espacio (por cambio de domicilio y parking >:( ).

Lo que has contado de los sensores es como para tenerlo en cuenta y tener los recambios ya a mano para ir metiendole mano a ratos libres, pero co*o, 75+iva el de la pata :-?

Dices que se puede ir sin él? Si lo desconectas la moto no se entera y arranca sin problemas? Pues también es para pensarselo ::) (jodida electrónica, te puede dejar tirado en cualquier sitio y puedes desmontar media moto sin pensar en eso >:( ).

Pues lo de las válvulas creo que es cada 20mil según el manual, ni lo sé, lo hace mi mecánico, yo esas cosas no toco :P

Saludos ;)
 
Hola,
tenía el mismo problema de arranque con mi F650cs, al final, después de parches y desesperación, resultó que el problema era el alternador. Cambiado y ahora va perfecta.
Lo de los zapatos con la goma del cambio, es normal, solución, zapatos negros, jejeje.

Saludos.
 
Hola a todos los moteros de la gesita.
desde ayer mi F650GS del año 2003, al arrancar me hace un ruido extraño que me esta acojonando, como si la bujia o algo parecido no funcionara bien, pero al arrancar y dar un poco de gas desaparece.
A alguien le ha pasado algo perecido?? y que solucion tiene ??
gracias y un saludo ;)
 
VOLVOLOC, cuentanos más de ese ruído, es un taqueteo?, si es así, pueden ser las válvulas.

Novedades, cambiando los rodamientos de las ruedas me he cargado una arandela separadora, y claro, en ningún taller la tienen, así que a esperar hasta el viernes.

El interruptor de la pata, arreglado, se había quemado un poco con el escape, deformando una pequeña chapita de contacto. Después de mucha paciencia, he reconstruido la parte quemada dejando el contacto en su posición... 80 lereles que me ahorro.

El interruptor del embrague ya está cambiado, y vuelve a arrancar con la marcha puesta, y el del relentí, aunque ese funcionaba bien. Tambíén he hecho filtros y aceites, horquillas y frenos, batería, bujía y una buena limpieza a fondo con la moto desarmada, que por dentro acumula muuucha mierda.

Hoy tenía que ir a cambiar la transmisión, pero como tengo lña rueda trasera desmontada, pues tendré que esperar.

me voy de vacaciones un par de semanas, así que se va a quedar a medias... ya os contaré.
 
yo, además de algunas cosas que ya se han comentado, como lo del sillin... he encontrado un punto muerto entre 2ª y 3ª, cosa que es algo peligroso...

la verdad es que el tacto del cambio sigue sin gustarme, la primera te pega una leche de cojones, cuesta pasar de 1ª a 2ª hay que darle bien; punto muerto entre 2ª y 3ª con el consiguiente peligro de pensar en tener la tracción que da el motor y encontrarte totalmente suelto... y por último, a veces no reduce de 3ª a 2ª cuando acabas de reducir de 4ª a 3ª

no os pasa esto del cambio?
 
Pozí, el cambio de esta moto funciona de coña a base de patadones con decisión, sin contemplaciones y haciendo oidos sordos a sus ruidos ;)

Saludos
 
Se puede decir de todo sobre nuestras niñas menos que sean delicadas, les gusta que les traten con "cariño"
 
Kay, solo un truquito para poner el muelle de la pata de cabra en su sitio, y por defecto cualquier muelle que tengas que tensar para colocar en su alojamiento: Coge un cordel fuerte o alambre como de 40 cm. y haces un lazo, lo pasas por el gancho del muelle o por el principio de la espiral, y por el otro lado del lazo pasas un destornillador o cualquier llave o una barra de madera y tiras del él y voilá, lo pones donde haga falta.
Saludos en v'sss
 
Hola a todos, que pantalla fromtal me recomendais para viajes?, ahora tengo una alta oscura que impide un poco la visibilidad, va bien para el viento y los mosquitos, pero no para curvas y ciudad.
Cual es la medida correcta y donde la encontraré, cerca de andorra o bcn??

saludosss 8-)
 
Un poco mas abajo hay un post de accesorios, la pantalla recomendada es la wunderlich ergo alta. la puedes adquirir en www.boxertodo.com y si usas el buscador de mi firma puedes encontar informacion de ella.
 
Yo llevo la Wunderlich Ergo alta y mido 1,67, claro no me entero del viento, parece que voy en un C-1. ;D ;D
Hay la misma pero algo mas baja, pero si se trata de quitar viento, yo me quedo con la alta.
 
Bueno refloto el post, a ver si alguien me puede confirmar que se pueden poner las estriberas en la f650gs

00000012764.jpg
 
Pues no lo creo, yo cambié las mías (por las originales otra vez) porque estaban hechas un asco de descoloridas y por lo que se ve en la foto me parece que no coinciden en nada, ni en los soportes, ni siquiera la posición del muelle de plegado, que en las de la F van dentro.

Desmonta la tuya y vete al conce con ella en mano y lo verás más claro ::)

Saludos
 
Satanax, hazme caso, echa en una hucha el dinero de todas esas mejoras y cuando tengas suficiente, te compras una moto de campo de verdad (sin vender la GSita). ;)
 
Satanax, mirate el catálogo de Touratech, hay unas estriberas guapisimas que incluso pueden variarse de posición.
V'sss
 
Nelson dijo:
Satanax, hazme caso, echa en una hucha el dinero de todas esas mejoras y cuando tengas suficiente, te compras una moto de campo de verdad (sin vender la GSita). ;)
Al final voy a tener que hacer eso... ni el de las ruedas me queria poner tacos.. y eso que pagaba yo.
 
SaTaNaX dijo:
[quote author=Nelson link=1186377422/30#38 date=1189843936]Satanax, hazme caso, echa en una hucha el dinero de todas esas mejoras y cuando tengas suficiente, te compras una moto de campo de verdad (sin vender la GSita). ;)
Al final voy a tener que hacer eso... ni el de las ruedas me queria poner tacos.. y eso que pagaba yo.
[/quote]

Eso está empezando a ser demasiado habitual en este país, pero no en el sector de las ruedas, en todos, además de pagar (y no poco) hay que convencer al que va a hacer el trabajo, como si te hiciera algun favor ;D

(ahora me parto, pero he estado de reformas en casa y... :P >:( :-? )

Saludos
 
Hola a todos, acabo de darme cuenta que el interruptor de los intermitentes no anda del todo bien, sabeis alguno si es extraible de la patata o piña? Antes de meter mano pregunto, por si alguien conoce algun truquillo para no tener que cambiarlo todo.
Funciona, pero tengo que insistir un poco o darle un par de veces para que se accione, quizas tenga suciedad ya que no duerme en garaje.

Gracias de antemano.
 
Yo le he echado aceite para conexiones eléctricas y va de fabula, antes estaba durisimo, pero ahora esta fino.
 
No es que vaya duro, simplemente que el "click" al accionarlo no va, por lo que tengo que ir vigilando si se acciona o no el testigo. Sabes si el interruptor se extrae de la piña?
 
Muy buenas a todos, en primer lugar felicitaros por este post que está siendo de gran utilidad a todos los que tenemos una gesita. Mis problemas han sido sobre todo de luces, en 7 meses primero la luz de reserva, luego el cuadro entero y ahora la luz de freno. Pero mi duda es la siguiente: desde que la traje del concesionario para la revisión de los 10000 al presionar el freno trasero a partir de un cierto punto empieza a chirriar como una cancela oxidada, supongo que alguna pieza no estará bien lubricada pero no tengo ni idea. ¿alguien sabe que puede ser?, paso de llevarla al concesionario pues caducó la garantía hace unas semanas ( la moto era de segunda mano). Muchas gracias.

Rafagassss para todos:-)
 
MF_Luder:
El ruido es en las pastillas? Para mi es casi que normal... es según el dia, yo también creí que les pasaban algo, que se habian cristalizado, y lleve la moto al concesionario, me las limpiaron y lijaron un poco y una semana sin chirriar, luego vuelven... solución, no frenar con el trasero ;)
EnFosca:
Aqui tienes el despiece, desmonta y vuelve a montar.
http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/MainDiagrams.asp?mospid=47975

http://www.maxbmwmotorcycles.com/fiche/DiagramsMid/B0004672.png
 
A mi me chirrían los dos frenos de siempre, y creo (jo*er, después de 82mil km todavía no estoy seguro :o ) que lo hace cuando les das un poco de calentón, se enfrían en rectas o subidas y les vuelves a apretar un poco, cristalizado no sé, yo no les doy tanta caña y me lo hacen mucho, las veces que las he cristalizado me da más la sensación de que las pastillas arañan el disco, el chirrido normal es como un quejido de ballena histérica ;D

Saludos
 
Hola,

Lo de los frenos es normal. al menos eso me dijeron en el concesionario. Las pastillas poseen unos elementos que al contacto con el disco suenan, luego dejan de sonar, luego vuelven a sonar, etc. Pero no afecta a la eficacia de la frenada, que al fin y al cabo es lo importate.

Con respecto a la solución, me dijeron que podían lijarlas y darle con un producto, pero que eso disminuiria la potencia de frenado y que con el tiempo volvería a sonar.
Así que es cosa de acostumbrarse.

V'ssssss
 
Hola a todos!!
Tengo la moto desde hace menos de un año y desde que quite la limitación la moto no suena igual. Además lo raro es que, puede que la arranque y vaya bien, paro y al volver denuebo ya no suena igual. Es un ruido como con mas vibración. Sabeis algo de que puede ser.

Gracias de antemano.

V'ssssss ;)
 
Atrás
Arriba