F650GS se ha Autolimitado solita ???

  • Autor Autor Dr.House
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dr.House

Invitado
Hola a todos.

Situación: Moto comprada limitada en papeles, pero deslimitada en taller antes de matricularla. :)

4.000 kms. en un mes de cine, llegando a 160 k/h alguna vez con a 6.500 rpm viajando siempre con maletas laterales. Voy este fin de semana a ver a la familia a Asturias y todo correcto.

1º incidente el viernes al llegar cuando mi cuñado decide meter en el garaje la moto parada mientras saludo y en 1 mt. se le cae la moto y en encima. >:( >:( :'( Aparentemente estriberas, puño y protector de escape rozados. Menos mal que le había quitado las maletas........

El sábado por la mañana, se van mi cuñado y mi sobrino de pruebas y vuelven alabando la moto, que la han puesto a 180 k/h y han dado algunos saltos en algún rasante. :-?

Hoy a la tarde cojo la moto para volver, parada desde ayer a la mañana, y noto al salir que parece que le falta "genio".

Efectivamente, no tira, no pasa de 5.500 rpm y de 130 k/h. con 10 kilos menos de peso que el viernes.

Parece que el puño tiene menos recorrido. Pienso si el combustible repostado por mi cuñado no estuviese en su mejor momento, pero al repostar de nuevo, la moto sigue igual. En autovía si hay alguna cuesta, se queda a 110 k/h y no hay manera, con el puño siempre a tope, cosa que nunca necesité.

Puede ser que el cable del acelerador se saliera de algún lugar ??? :-/

Las prestaciones se parecen a los datos de la moto limitada según el manual.

Puede ser que falle alguna bujía o se haya roto entre la caída y la "caña" que le dió mi cuñado???

Se admiten consejos. Gracias.

PD: Aparte de no volver a dejarle la moto a mi cuñado y que lo que me pase, por lo menos me pase a mí, bueno o malo. ;D
 
Que la miren en el taller porque algo la pasa :(, te aseguro que la gs aun estando limitada coge mas de 130 km/h y no se queda clavada en las cuestas a 110 km/h ni soñando.
En fin, ya nos contarás que la pasa.
Un saludo.
 
Me parece que a quién le tienes que preguntar es a tu cuñaoooooo >:(

Saludos y que no sea nada¡¡¡
 
Hola Dr. House:

Creo que te puedo ayudar algo en este tema.
Hace unos meses pase la revisión de los 10.000 km (vaya clavada), el día que la saque del taller hacia mucho aire así que no le di mucha caña, pero ya notaba que no tiraba como antes. Al día siguiente casi no conseguía pasar de 140 km/h, y eso en llano y yo solito. Solución vuelvo de nuevo al concesionario oficial (Zaragoza) lo que me supone 250 km entre ir y volver. Se lo comento al mecánico, me dice que en media hora o menos lo tiene resuelto. Efectivamente, la explicación fue la siguiente:

-Hay dos guias por los que pasa el cable del aceleración, uno con más recorrido que el otro, el que tiene menos recorrido es el que se utiliza cuando la moto esta limitada.

-No se puede saber si había salido con el cable por la guía equivocada ya de la revisión, que según el mismo: puede pasar, o si se ha salido en el uso.

-Me comento, que no era el primero que le pasaba.

Mi moto es una Dakar sin limitar.

Espero que te sirva, y que sea solo esto. Al menos a mi no me cobrarón nada, aunque creo que ya estaba cobrado por adelantado en el precio de la revisión.

Pd.: Al mecanico lo conozco del gimnasio, con él estoy contento pero con los precios del concesionario, pues como que no.

V's y ya nos contarás como ha terminado todo.
 
Yo tengo mi Scarver limitada y,efectivamente, la pieza limitadora es una guia por la que pasa el cable del acelerador y que acorta el recorrido del puño. Lo que si te digo es que dicha pieza sustituye a la original, o sea que no puedes tener las 2 al mismo tiempo.

No puede ser que por una caida en parado se te halla soltado dicha pieza. Mira por otro lugar, revisa el filtro de aire no vaya a ser que tengas algo en la aspiración y te esté ahogando el motor. Comprueba que los bornes de la bateria estan bien atornillados y que no halla perdido liquido y te de el voltaje necesario

Mi F650cs del 2002 limitada alcanza los 140 a 5500 rpm y 160kmh en recta es su velocidad maxima. En subida no baja de 130 km/h para que te hagas una idea.

Ya nos contarás
 
Hola.

Graciñas por la lectura y las respuestas.

Soy otro de los damnificados por el bloqueo de usuarios de estos días. :(. Pero ya está solucionado.

Y lo de la moto también. :) Yo desconfiaba del cable del acelerador y de la zona de la limitación, y esas guías de las que hablais.

Lunes tarde contacto con el conce de León y el responsable del taller, muy amable y comprensivo, me dice que se la acerque el miércoles y aunque ellos abren a las 9:00 y dado que tengo que subir con la moto medio limitada desde Zamora y a parte está el temporal por el medio, que no pase mucho frío y cuando llegue, sobre las 11:00 me atenderá inmediatamente.

Así fue, pasaron al taller la moto y se pusieron con ella. En menos de media hora tenía la moto lista.

SOLUCIÓN: Supongo que en la caída, toda sobre el puño del acelerador, se fueron del sitio los cables del interruptor de emergencia y los puños calefactables. Después de enrroscar a tope durante un rato el acelerador mi queridísimo cuñado y dejarla un día parada, esos cables se fueron bajando y uno de ellos se coló en la corona dentada que lleva el acelerador dentro del puño.

Cuando llegaba a esa posición, el cable intruso no dejaba que el puño acabase su recorrido natural. >:(
Un trocito de cinta para agrupar los cables y todos a su sitio.

Otro punto más a tener en cuenta en el listado de casos curiosos.

Conclusiones: BMW no ha fabricado la moto para llevarla en horizontal, sobre todo hacia el lado derecho. ;D

Y a tu cuñado no le dejes, ni siquiera que se acerque a tu hermana. >:(
 
Moraleja

Ni la novia, ni la moto, ni la pluma, se prestan nunca.  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

PD. Pasale la factura a tu cuñado.


Saludos ;) ;)
 
Me CAJJJJJJ...en D......

Vuelve trabarse el puño. >:( >:(

Mañana lo desmonto yo y lo soluciono.

Y de paso saco fotos e intento colgarlas.
 
Creo que ya está solucionado. He desmontado el puño y no había ninguna"cintina" ni nada como decían en el conce.
Los cables se revelaban y volvían a interferir en el acelerador. Los que pertenecían al botón de encendido.

Están marcados en el trazo rojo.

Los he fijado con una especie de resina que no se pone dura nunca y parece plastilina.

cables1jt8.jpg
 
Se desmonta el cubrepuños (el que lo tenga, claro) :)
Después un tornillo de estrella arriba y otro más grande en la base y a separar la botonera.

Cuidado con volver a dejar en la misma posición de la corona dentada el acelerador, sino, se modificaría y limitaría la moto, pero a través del puño. Je Je.

Detalle de la corona que se bloqueaba.

img0591bv4.jpg
 
Atrás
Arriba