Falla intermitente ABS R1100 S

Tronador52

Curveando
Registrado
10 Ago 2012
Mensajes
1.014
Puntos
83
Ubicación
Siero (Asturias)
Buenas tardes.
Aunque yo tengo la 1150 rt la pregunta es para ayudar a un amigo que no usa estos medios.
Me comenta que todo bien hasta que para a repostar, arranca, luz avería ABS y se queda sin frenos. Para, arranca, se quita la luz de fallo y vuelve a la normalidad. Para, arranca y con luz de avería la moto se clava de frenos delanteros y muerto el trasero. Acojonado, sigue viaje de vuelta, para nuevamente, arranca y se vuelve a quitar la luz de avería y todo correcto.
Modulador con 4 años, cambio anual de líquido.
Alguna idea de posibles fallas?
Muchas gracias
 
Buenas tardes.
Aunque yo tengo la 1150 rt la pregunta es para ayudar a un amigo que no usa estos medios.
Me comenta que todo bien hasta que para a repostar, arranca, luz avería ABS y se queda sin frenos. Para, arranca, se quita la luz de fallo y vuelve a la normalidad. Para, arranca y con luz de avería la moto se clava de frenos delanteros y muerto el trasero. Acojonado, sigue viaje de vuelta, para nuevamente, arranca y se vuelve a quitar la luz de avería y todo correcto.
Modulador con 4 años, cambio anual de líquido.
Alguna idea de posibles fallas?
Muchas gracias
Comprueba nivel de líquido en el depósito del módulo. Son dos depósitos, uno para freno trasero y otro para el delantero.
Saludos.
 
A mí me saltó la avería el año pasado, pero no me quede sin frenos, era el modulo en mi caso. Ahora tengo otra vez las luces de fallo del ABS y mantiene los frenos, esta vez creo (espero) que sea la batería. De no ser así la voy a buscar sin ABS y ya tengo piezas :ROFLMAO:. Suerte!!!
 
Si el líquido se ha cambiado cada año es difícil que sea nivel bajo, y si lo es debe tener una fuga. Posiblemente un latiguillo pinchado o sudado si fuera eso.
Yo apuesto por escobillas de motores llegando a su fin. Se hacen tan pequeñas y se ensucian tanto que llega un momento en que no hacen buen contacto con las delgas del colector del motor de la bomba y la moto aguanta un tiempo funcionando bien de manera aleatoria hasta que termina rompiendo definitivamente
 
Eliminare factores como nivel y posibles fugas.
También me decanto por las escobillas.
Espero llegar a tiempo y encontrar repuestos.
Muchas gracias
 
Hoy en una revisión rutinaria, del por ya que estoy, me he encontrado esto.
No se bien si tendrá que ver con una vibración "tipo cuando íbamos en tren de los de antes al pasar por la unión de los raíles". Constante y desagradable.
Bueno, pues he cambiado la correa, ahora a ver si ha influido en algo. Tengo que mirar contrapesos de las ruedas y repasar tornillería, por si acaso.
Un saludo
 

Adjuntos

  • IMG_20220911_145948.jpg
    IMG_20220911_145948.jpg
    69,9 KB · Visitas: 22
  • IMG_20220911_145945.jpg
    IMG_20220911_145945.jpg
    146,8 KB · Visitas: 23
  • IMG_20220911_145941.jpg
    IMG_20220911_145941.jpg
    61,9 KB · Visitas: 22
Xl líquido se ha cambiado cada año es difícil que sea nivel bajo, y si lo es debe tener una fuga. Posiblemente un latiguillo pinchado o sudado si fuera eso.
Yo apuesto por escobillas de motores llegando a su fin. Se hacen tan pequeñas y se ensucian tanto que llega un momento en que no hacen buen contacto con las delgas del colector del motor de la bomba y la moto aguanta un tiempo funcionando bien de manera aleatoria hasta que termina rompiendo definitivamente
Hay repuestos?
Muchas gracias
 
Pues afinaremos, nos nos queda otra.
Muchas gracias
Si te lanzas a la reparación y necesitas ayuda me pones un privado que te ayudo encantado. No quiero decir nada por aquí porque reparar un sistema de frenos es delicado y tal y como están las cosas en este mundo moderno a nivel judicial no seré yo quien publique como se repara un ABS para que luego alguien se estrelle y me pida responsabilidades.
ATENCIÓN!!!
NO HAGA ESTO EN CASA BAJO NINGÚN CONCEPTO
 
Hoy he estado comprobando nivel de los depósitos del modulador para comprobarlos. Están correctos.
Como comenté, el modulador tiene cuatro años, se han hecho menos de diez mil kms ya que su propietario no tiene tiempo para disfrutarla. Los cambios y mantenimientos por libro. Duerme en garaje.
Se me hace muy difícil comprender este fallo.
Sé que me habéis comentado lo de las escobillas y no lo descarto pero mi pregunta es:
No puede ser algún relé? Un fusible?
Muchas gracias
 
Si es el trasero, mira la bomba , el interruptor de luz trasera , el sensor , dar una limpieza y repaso igual es un mal contacto.
La.luz de freno trasera con el freno va ? cambia la bombilla por si las moscas también
 
Si han cambiado neumáticos recientemente puede que tengas que reajustar la distancia de los sensores de las ruedas. Si la moto circula por población en la que hay muchos semáforos en pendiente se gastan las escobillas por mantener la moto frenada en parado, más que haciendole miles de km por carretera frenando lo justo.
 
Si han cambiado neumáticos recientemente puede que tengas que reajustar la distancia de los sensores de las ruedas. Si la moto circula por población en la que hay muchos semáforos en pendiente se gastan las escobillas por mantener la moto frenada en parado, más que haciendole miles de km por carretera frenando lo justo.
Sólo carretera estimado comandantebmw. Es un pueblecito de la Cuenca minera y la usa para rutear.
Seguiré indagando y comprobando cosas.
Muchas gracias a todos
 
Y no está de más recordar que en esas motos para pararse en cuesta, en un cruce o un semáforo, hay que aguantarla con el freno trasero, que a los pocos segundos el motorcillo se para. Si la mantienes con el delantero está siempre bombeando.
 
Buenas tardes.
Creo que ya sé cuál ha sido el problema.
Hablando con el propietario me de doy cuenta que no espera a que, una vez dado contacto, se produzca el reseteo del ABS sino que directamente arranca y da gas.
No sonaba el típico silbido qué hace al resetear correctamente, directamente arrancaba, metía marcha y a correr.
Todas las veces que he probado a esperar el reseteo, ha actuado correctamente el modulador, tanto con maneta cómo con el pie.
Sin embargo, las veces que lo he hecho sin esperar al reset, no ha actuado.
Puede ser el motivo?
 
Has comprobado la batería?
Yo cuando tenía esa moto y estaba tiempo sin andar con ella, en la primera arrancada se quedaban encendidas las luces del abs ( moto del 2001 sin servo ) y al par de minutos la batería cargaba algo y se apagaban. Pero como tengo la gasolinera a 800 metros, alguna vez se me encendían porque en dos minutos que tardo en llegar a la gasolinera no le daba tiempo a cargar.
Lo que comentas de hacer el chequeo, en principio no debería ser ( creo ) porque las R1100s no tienen el check como las 1200, y el abs se chequea al dar una vuelta entera la rueda, que es cuando se debería apagar la luz no?
Aunque bueno, nunca se sabe con la electrónica.
Es una putada cambiar la batería en esa moto, pero mira si está bien.
 
Has comprobado la batería?
Yo cuando tenía esa moto y estaba tiempo sin andar con ella, en la primera arrancada se quedaban encendidas las luces del abs ( moto del 2001 sin servo ) y al par de minutos la batería cargaba algo y se apagaban. Pero como tengo la gasolinera a 800 metros, alguna vez se me encendían porque en dos minutos que tardo en llegar a la gasolinera no le daba tiempo a cargar.
Lo que comentas de hacer el chequeo, en principio no debería ser ( creo ) porque las R1100s no tienen el check como las 1200, y el abs se chequea al dar una vuelta entera la rueda, que es cuando se debería apagar la luz no?
Aunque bueno, nunca se sabe con la electrónica.
Es una putada cambiar la batería en esa moto, pero mira si está bien.
La batería está bien, 12,8 voltios .
Esta r 1100 S es del 2005 y de doble bujía.
Al poner contacto, además del sonido de la bomba de gasolina, a los pocos segundos se oye el típico sonido del ABS.
Creo que es el chequeo.
El problema está en que si no esperamos a que se produzca (y se apaga el triángulo rojo) no actúa.
Al menos lo he comprobado unas 15 veces y si esperamos a que chequee y se apague la luz del triángulo, todo va ok. Frena perfectamente tanto delante cómo detrás.
Un saludo
 
La batería está bien, 12,8 voltios .
Esta r 1100 S es del 2005 y de doble bujía.
Al poner contacto, además del sonido de la bomba de gasolina, a los pocos segundos se oye el típico sonido del ABS.
Creo que es el chequeo.
El problema está en que si no esperamos a que se produzca (y se apaga el triángulo rojo) no actúa.
Al menos lo he comprobado unas 15 veces y si esperamos a que chequee y se apague la luz del triángulo, todo va ok. Frena perfectamente tanto delante cómo detrás.
Un saludo

Así es en mi R850R de 2006, hay que esperar unos segundos a que se apague la luz del triángulo y a que la del ABS se quede parpadeando despacio, ésta se apaga al recorrer unos metros. Tampoco puedes arrancar con uno de los frenos pisados, ya que no se hará entonces el test del ABS y queda la frenada residual. Te dejo foto del manual:

Captura.JPG
 
Atrás
Arriba