Fallece el piloto aleman Ralf Waldmann

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.770
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
El alemán Ralf Waldmann ha fallecido a los 51 años de edad, tal y como ha confirmado MotoGP. El ganador de 20 grandes premios y doble subcampeón de 250cc en 1996 y 1997 –categoría en la que brilló con luz propia durante la última década del siglo pasado-, ha aparecido sin vida por causas todavía sin determinar, aunque podría tratarse de un ataque al corazón, según informa Speedweek.

Waldmann debutó en el Campeonato del Mundo en 1986 en la categoría de 80cc, en la que haría algunas apariciones a lo largo de los dos años siguientes y que empezaría a compaginar con 125cc en 1989, disputando al año siguiente su primera temporada completa ya en el octavo de litro de la mano de Honda, marca en la que estaría siete temporadas.

Su primer triunfo llegaría en el año 1991, donde se impuso ante su público en el Gran Premio de Alemania celebrado en Hockenheim. Repitió triunfo en Assen y acabaría el año en tercera posición, un puesto que repetiría la siguiente temporada, donde comenzó ganando tres de las cuatro primeras carreras para después diluirse y dejar escapar el título.

Tras ser cuarto en 1993 saltó al cuarto de litro, donde viviría sus mejores años, también con Honda. En su primer año ya sumó su primer triunfo y acabó quinto; para ser tercero la siguiente temporada por detrás del italiano Max Biaggi y el japonés Tetsuya Harada, en lo que fue un preludio del inolvidable 1996, en el que acarició la gloria.

Aquella temporada luchó por el título mundial hasta la última carrera frente al dominador de la categoría, el italiano Max Biaggi. Llegaban separados por un punto, pero el Corsario le batió por casi dos segundos y le dejó con la miel en los labios.

Un año después, la historia estuvo cerca de repetirse. A la última carrera, llegaban con opciones de título Biaggi, Harada y Waldmann. El alemán se llevó la victoria de forma contundente, pero no fue suficiente. Biaggi entró segundo y revalidó el título por tan solo dos puntos.

En 1998 Waldmann dio el salto a 500c con la Modenas KR3 del Team Roberts, pero la moto no estaba a la altura de las rivales y apenas pasó de un séptimo puesto en Sachsenring, concluyendo la temporada en una discreta 14ª posición y optando por retornar a su categoría: el cuarto de litro.

Lo haría con Aprilia, pero le costó reencontrar las mismas sensaciones, finalizando la temporada en la sexta plaza después de lograr un par de podios. Al año siguiente sería séptimo, pero al menos pudo lograr dos victorias en Jerez y Donington, el que sería el último de sus 50 podios.

Ese año 2000 fue el de su última temporada completa en el mundial, al que regresaría en 2002 para correr tres carreras… y también en 2009. Con 43 años recién cumplidos sustituyó en Gran Bretaña al ruso Vladimir Leonov en el Viessmann Kiefer Racing. Waldmann era muy amigo de Stefan Kiefer, fallecido también de forma repentina hace unos meses. La pasada temporada, Waldmann trabajó como experto en la versión alemana de Eurosport.

Descansa en paz, campeón.

paragrapharticle-74866-5aa51d92d40fb.jpg
 
Última edición:
Descanse en paz.

Aún conservo una foto hecha con el en Assen en el 95,con los colores de HB.
Un gran y simpatico piloto.
 
Pues sí, un piloto que desde el otro lado de la pantalla supo contentar a un buen número de aficionados, entre ellos yo. Una verdadera lástima que haya fallecido, y además siendo joven aún. Descanse En Paz.
 
Gran piloto y comentarista de Eurosport en los boxes sobre todo los previos con sus analisis y como nos mostraba la tecnologia que tenían las motos junto a Jan Stecker. Este era en su tiempo presentador y productor de uno de los mejores programas de motos-motos " Motobike" de la ya casi desaparecida DSF( ahora con otras siglas SPORT1). En el también tuvo cabida Ralf con sus técnicas conducción en circuito y fuera de él . Aún conservo los programas en VHS y DVD...Le echaré de menos en los previos de Eurosport que era lo único que veía de MotoGP. D.E.P.
P.d: Por cierto según dice el enlace, había conducido a casa de sus padres para arreglarles la calefacción que no funcionaba...¡Genio y figura!
 
Última edición:
Atrás
Arriba