Fallecimiento de la fiabilidad BMW??

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

tomas

Arrancando
Registrado
19 Abr 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Hoy es un día muy triste  :'( y debo compartirlo con vosotros. En mis inicios como motero critiqué mucho a BMW, eran hierros para viejos, de esto hace unos 25 años.

Hace unos 15 años descubrí los conceptos boxer, GS y esos fiabilísimos motores K. Ingresé en este magnífico foro en sus primeros meses de vida y hasta hoy he sido uno de los foreros que casi siempre ha entrado en aquellos posts dedicados a la fiabilidad de nuestra marca favorita. Siempre he argumentado esa fiabilidad, a lo que contribuye mi actual BMW R1150GS con 170.000km y ninguna avería.
Por supuesto que he leído, escuchado e incluso conocido averías de BMW pero siempre he sido cauto. Unas veces porque los usuarios y amigos que han padecido esas averías no son del todo cuidadosos y otras porque deseaba dar un voto de confianza a BMW, esa marca a la que en mis inicios critiqué y después idolatré.
Para mi una BMW es cara, muy cara. Pero posee un ciclo único y encima son fiables. Es la moto perfecta si no deseas prestaciones de infarto.

Pero lo que ha pasado en estos días ha sido descorazonador. Convenzo a un amigo de confianza para que cambie su Bandit 650 (totalmente fiable) por una BMW R1200R que le cuesta una pasta. Le encanta esta moto, era su sueño desde la 1150R. La adquiere, la babea y le hace 500km de curvas. Se baja de la moto, me mira y me dice "he encontrado mi sueño, no salgo de esta marca en mi vida. Esta moto va como un sueño" Y todos felices. Pasan dos semanas sin arrancarla, lo intenta y... moto muerta  :-/
Yo dudaba en adquirir una R1200RT antes de fin de año, ya no. Simplemente no.
La avería no era el decodificador electrónico ni el interruptor de la pata de cabra como les ha pasado a algunos, era la batería que salió defectuosa. Bueno, no es grave ¿o si? Te gastas más de doce mil euros en una moto que de da el primer susto a los 500km. Después descubrimos que la batería que equipa esta BMW ya no es como las antiguas, grandes, pesadas y fiables, ahora es la misma que equipa la Vstrom 650, por cierto, una moto fiable al 100%.

La conclusión es que esta 1200R es como mi moto, me he asustado, mucho. Justamente esto era algo de lo que antes me libraba con BMW pero hoy en día ya no se si BMW es igual de fiable que las demás, no es superior en este campo. Es más, tengo la sensación de que desde la aparición de los 1200 nuestra marca ya no es tan fiable como las japonesas, por poner un ejemplo que conozco bien.
Como ahora se venden más BMWs que antes, el buen trato de los servicios técnicos ya no es tan personalizado, no pueden... Al tiempo BMW pierde señas de identidad como los pulsadores de intermitencias e incluso comienza a fabricar RRs (ya queda poco)
Las marcas japonesas y el resto de europeas aumentan fiabilidad, poseen mejores precios y mayores prestaciones.

Por eso hoy siento que mi marca, a la que ahora conozco bien, ha evolucionado destruyendo lo que me enamoró de ella, globalizándose y vendiendo mucho más. Ahora uso una simple Vstrom 650 que va fenomenal y es realmente económica. Creo que mu próxima moto volverá a ser otra japonesa, o inglesa, o italiana...

Y ya que habéis aguantado este tocho os pregunto: esta sensación de cambio hacia las masas y pérdida de fiabilidad ¿la veo yo solo o vosotros también compartís mi opinión?  :-???
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pues si. Me encanta mi RT1200, es increiblemente buena pero BMW no es lo que era y que conste que esta es mi 6ª bmw. Los detalles de moto buena que tenían las K de antes ya no se ven en las bmw de ahora aunque también sería injusto no reconocer la impresionante parte ciclo de los modelos actuales.

Vssss!!!!
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

casanava dijo:
Pues si. Me encanta mi RT1200, es increiblemente buena pero BMW no es lo que era y que conste que esta es mi 6ª bmw. Los detalles de moto buena que tenían las K de antes ya no se ven en las bmw de ahora aunque también sería injusto no reconocer  la impresionante parte ciclo de los modelos actuales.
Vssss!!!!

Buenas, familia.

Perdonad mi ignorancia, pero me gustaría que alguien me explicara en qué consiste o qué es el parte ciclo, porque lo he leído muchas veces haciendo referencia a tal o cual modelo y me he quedado en babia.

Gracias.
Un saludo.  ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Bueno, está claro que cada vez hay más tecnología y más electrónica, que es uno de los factores que afecta a la vida de las baterias, lo que unido a que se tienen que buscar productos que no siguen los barmes de calidad de BMW, aunque si con su beneplácito, hace que digamos, la fiabilidad de BMW aperentemente ha bajado.

Y la verdad, es que si tuviera que comprarme una BMW, tendría que acudir a motos con más de 6 años, pero también es cierto que dentro de los modelos críticos, conozco usuarios que están encantados con ellos. ::)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

ElePaMi dijo:
[quote author=casanava link=1226009335/0#1 date=1226009809]Pues si. Me encanta mi RT1200, es increiblemente buena pero BMW no es lo que era y que conste que esta es mi 6ª bmw. Los detalles de moto buena que tenían las K de antes ya no se ven en las bmw de ahora aunque también sería injusto no reconocer  la impresionante parte ciclo de los modelos actuales.
Vssss!!!!

Buenas, familia.

Perdonad mi ignorancia, pero me gustaría que alguien me explicara en qué consiste o qué es el parte ciclo, porque lo he leído muchas veces haciendo referencia a tal o cual modelo y me he quedado en babia.

Gracias.
Un saludo.  ;)[/quote]

Paralever, duolever, telelever ... ::)

Con que otra marca puedes frenar en curvas sin que te cambie la geometría de la moto, y por tanto tengas efectos secundarios? ::)

En ese sentido, BMW está claramente un paso por delante de otras marcas. ::)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

ElePaMi dijo:
[quote author=casanava link=1226009335/0#1 date=1226009809]Pues si. Me encanta mi RT1200, es increiblemente buena pero BMW no es lo que era y que conste que esta es mi 6ª bmw. Los detalles de moto buena que tenían las K de antes ya no se ven en las bmw de ahora aunque también sería injusto no reconocer  la impresionante parte ciclo de los modelos actuales.
Vssss!!!!

Buenas, familia.

Perdonad mi ignorancia, pero me gustaría que alguien me explicara en qué consiste o qué es el parte ciclo, porque lo he leído muchas veces haciendo referencia a tal o cual modelo y me he quedado en babia.

Gracias.
Un saludo.  ;)[/quote]
La parte ciclo se refiere a chasis y suspensiones.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Ahhhhhhhhhhhh!, lo que había comprobado en la práctica ya lo sé en la teoría.

Muchiiiiiiismas gracias.

Un saludo. ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Karlos BMW dijo:
Bueno, está claro que cada vez hay más tecnología y más electrónica, que es uno de los factores que afecta a la vida de las baterias, lo que unido a que se tienen que buscar productos que no siguen los barmes de calidad de BMW, aunque si con su beneplácito, hace que digamos, la fiabilidad de BMW aperentemente ha bajado.

Y la verdad, es que si tuviera que comprarme una BMW, tendría que acudir a motos con más de 6 años, pero también es cierto que dentro de los modelos críticos, conozco usuarios que están encantados con ellos.  ::)
Me diras tu la tecnologia y electronica que tiene un caballete....
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pués yo también pienso que BMW no es lo que era. Tengo una Adventure porque es la moto que más me gusta, pero si cuando toque cambiarla hay otra moto que me llene más de otra marca no tendré reparos en comprarla. Pienso que hoy en día todas las motos son buenas o malas según se mire, pero desde luego que también pienso que BMW ya no se destaca por hacer motos robustas y fiables como antes.

Respecto a lo de la batería, pienso que tampoco es para tanto. Puede salir defectuosa como cualquier batería de las que instalan en otras marcas. La diferencia es que BMW las cambia en garantía, incluso a los 15 meses de la compra, y otras marcas no lo hacen. Lo digo por experiencia.

;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

De acuerdo con casi todo,creo que se está cargando a las nuevas motos (BMW) de excesiva electronica y ello está propiciando muchos fallos.Con todo pienso que son las mejores.Al menos en el segmento o modelos que me muevo y conozco (K-75,K-100,RT 1150,RT 1200) estas grandes ruteras (por supuesto tambien la nueva K- GT) tienen poca competencia antes y los nuevos modelos ahora,quizás la Pan Europa aunque tampoco le vendria mal un"restailing"que lleva sus añitos casi igual.Te doy la razón en que ya no son las motos de antaño que eran mas simple y por consiguiente menos problematicas.Prefiero con todo a las de ahora.
Por cierto,lo que te os ha decepcionado tanto y ver la marca de otra forma hasta decidir no comprarte una RT 1200 es que a tu amigo se le ha ido la bateria (que no era grande ni pesada) con 500 kms????.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Tomas, recuerdo cuando te vi en el circuito de La Torrecica y viste la GS que le habia a comprado a JM. Hacia poco que la tenia, y recuerdo que despues de echarle un vistazo y escuchar el motor, me disjiste que estaba en excelentes condiciones. Disfrute un tiempo de la moto hasta que empezaron las pijotadas.

¿Quien tiene la culpa de eso? ¿Tu? Pues va a ser que no. La culpa es de la baja calidad de componentes que utilizan en la fabricacion. Menos gasto en la fabricacion, mas pasta pa la saca. Y no te cuento la ristra de "pijotadas" que ha tenido la moto de JM, llegandome a decir en alguna ocasion que se arrepentia de haber cambiado la 1150 por la 1200.

No te martirices, ya que tu le diste el consejo a tu amigo con toda la buena intencion del mundo, y me consta que tu sueles dar buenos consejos ;) , que algo sabes de motos.

Respecto a que si ha bajado de calidad, pues si, y mucho. Sigo manteniendo mi opinion de que BMW esta viviendo de las rentas, es decir, de la fama creada durante años de su fiabilidad, que ha quedado demostrado que ya no es cierta.

Ademas, el otro dia hablando con un amigo que algo sabe del tema, coincidiamos en que nosotros mismos nos creamos, extendemos y nos guiamos por "oidas", o lo que en el mundo de la informatica llaman "hipe".

Unos ejemplos muy claros y extrapolables. ¿Por que el Ipod es nº 1 en ventas, cuando hay decenas de reproductores que costando menos de la mitad dan mas prestaciones en todos los ambitos? Igual que con el Iphone, habiendo en el mercado por igual o menor precio PDA's con muchisimas mas prestaciones. Y asi, mil ejemplos mas, desde la tecnologia, motor, alimentacion...

Ahora esto, pasalo al mundo del motor, y en este caso, al de las dos ruedas. A esto, se le llama MARKETING. Y BMW, sabe un rato de esto.

Ya lo dice el refran, cria fama y echate a dormir. Lo malo, es que estos se estan durmiendo demasiado, y la fama se les puede volver en su contra. Si hay algo que nos jode sobremanera, es que nos toquen el bolsillo tomandonos el pelo.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Esto no solo pasa con BMW, honda, yamaha y te podria decir que cualquier marca. Hoy en dia el comprar un vehiculo de alta gama no significa "fiabilidad" (se supone que si pero no). Desde un Ferrari o MB CL 500 AMG tienen fallos tontos que nos obligan a visitar el taller y estoy hablando de mas 150.000€.

Cuanto mas tecnologia mas probabilidad de error, asi que, al vespino (y sin intermitentes........).

Rafagasssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Hombre Tomás, decir que una moto no es fiable porque se le ha comunicado una batería, me parece que es pasarse. Me parece que muy poca gente hay que te discuta que la fiabilidad de las antiguas BMWs se ha perdido. Ves por la calle alguna BMW con 15 años que a poco que su dueño sea cuidadoso, parece nueva y aún por encima con una pila de Kms.
Yo soy un enamorado de la R1200GS, me encanta esteticamente, sin embargo al probarla el boxer no me gustó nadita :'( , que le voy a hacer.
A mi al contrario que a mucha gente, la BMW no me parece tan cara ni sobrevalorada. No hay más que fijarse en los mecanizados y materiales que usa. No se puede comparar p.ej, la tija de mi TDM con la de la GS, ni la horquilla de mi moto con el telelever de BMW, ni una simple cadena de retenes con un complejo Paralever. El funcionamiento gustará más o menos, pero desde luego el coste es muy superior.
Eso sí, antes de comprar una RT, me compro una FJR, como va la cabrona :o .

Vsss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Aun estando deacuerdo con la existencia de esos "problemas" de las BMWs actuales, yo creo que nadie hace motos ni coches como hace 15 años; el precio de la globalización es patrimonio de todos los constructores, en mayor o menor medida, , sinó pregunta que pasa con algunos chasis de Suzuki, o con los alternadores de Triumph... Esto es un problema para todos los usuarios, y no solo de motos, sinó de coches, televisores, lavaplatos, sofás, pianos...


sds
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Karlos BMW dijo:
Paralever, duolever, telelever ...  ::)

Con que otra marca puedes frenar en curvas sin que te cambie la geometría de la moto, y por tanto tengas efectos secundarios?  ::)

En ese sentido, BMW está claramente un paso por delante de otras marcas.  ::)[/color]

Karlos, en ese aspecto y único además. Ya no existe otra direfencia tecnológica con respecto a otras marcas. Y según que circunstancias, tampoco te creas que un telelever es la panacea, incluso te diría que puede ser contraproducente. Y personalmente, esa sensación de no saber que esta haciendo la rueda delantera, no me gusta mucho...
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Se estropeo la bateria... putada... pero creo que no es el fin del mundo...
Lo de los interruptores de los intermitentes perdida de personalidad... hasta 1996 siempre se usaron esos intermitentes "a la japonesa"...

Creo que somos muy felices... el día que ocurra algo grave sabremos relativizar mas las cosas... yo que se, por muy bien que le valla la bateria a la Bandit de tu amigo no va a ser mejor moto que una R1200R... que le cargue la bateria y que siga siendo feliz... ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pues yo creo que a la hora de comprar hay que ser objetivo. He comprado mi tercera BMW (adventure), 650F y tengo aún una 1150GS.

He tenido 0 problemas con las anteriores y por ello me he decidido por otra BMW, pero no creo que sea bueno pensar que son indestructibles como antes. Pasa en todas las marcas y en todos los sectores. O es que la Voskswagen es lo mismo que antes?, o quien no se acuerda de los seat 124, 1430, 1500 que tiraban cientos de Km. sin quejarse?.

La reducción de costes aplica para todo, y para todos los sectores, lo que no implica que antes de comprar, miremos y valoremos cual es la mejor opción.

Yo he probado la Tiger, he visto la Stelvio y no me da la sensación de que sean mejores motos. Ni siquiera mas fiables (ojo que no digo que sean peores ni mejores). Pero eso sí, Triumph tiene 2 conces en todo Madrid y Guzzi otros dos... :-/

En cualquier caso, me quedo con una marca que tiene red suficiente para atender un posible problema.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Tomas, yo no dramatizaria. Hay muchos que disfrutamos de esa moto y de momento no hemos tenido problemas.

Yo creo que le diste un buen consejo a tu amigo y seguro se resuelve ese problema. Le quedan muchos kilometros de disfrute de esa moto que es fantastica , yo no me cansare de repetirlo.

Te felicito tambien por esa fantastica R 1150 Gs. Yo tengo un buen amigo que se la vendio con 160.000, era una 99 negra con el asiento rojo, con la que recorrio media europa. No le dio el menor problema, y no sera por que no le metiera caña.

un saludo
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pero Tomás otra vez con el tema, despues de 15 o 20 años con BMW cuestionas ahora su fiabilidad por una bateria en mal estado u otro componente de quita y pon? :-?
Yo entiendo que te entra una mala ostia cuando llegas al garaje dispuesto a salir con los colegas y le das al arranque y.... moto muerta :'( entonces es cuando uno se va para el ordenata y pone verde a BMW en el foro, pero no es el tema y de ahí a cuestionar la fiabilidad de la marca hay un abismo. Yo llame al servicio BMW y en 20 minutos vino un tio me la puso en marcha y me dijo que fuera al conce a cambiar la bateria. Yo no dudo ni un momento de la calidad de BMW y por eso la compre y es la segunda que tengo y no descarto una tercera y fueron y siguen siendo un referente en el mundo de la moto. Y el que no piense lo mismo pues tiene un abanico inmenso de motos y marcas donde elegir, ahora lo que no se puede hacer es ir a comprar una BMW con la escopeta montada, hay que ir pensando en las satisfaciones que te va a proporcionar el conducir una de las mejores motos que existen y la cantidad de kms que vas a hacer. :D :D

P:D: Ya se que hay mucha gente que discrepa pero cada uno... es cada uno. ;) ;) ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

gspower dijo:
Pero Tomás otra vez con el tema, despues de 15 o 20 años con BMW cuestionas ahora su fiabilidad por una bateria en mal estado u otro componente de quita y pon?  :-?
Yo entiendo que te entra una mala ostia cuando llegas al garaje dispuesto a salir con los colegas y le das al arranque y.... moto muerta :'(  entonces es cuando uno se va para el ordenata y pone verde a BMW  en el foro, pero no es el tema y de ahí a cuestionar la fiabilidad de la marca hay un abismo. Yo llame al servicio BMW y en 20 minutos vino un tio me la puso en marcha y me dijo que fuera al conce a cambiar la bateria. Yo no dudo ni un momento de la calidad de BMW y por eso la compre y es la segunda que tengo y no descarto una tercera y fueron y siguen siendo un referente en el mundo de la moto. Y el que no piense lo mismo pues tiene un abanico inmenso de motos y marcas donde elegir, ahora lo que no se puede hacer es ir a comprar una BMW con la escopeta montada, hay que ir pensando en las satisfaciones que te va a proporcionar el conducir una de las mejores motos que existen y la cantidad de kms que vas a hacer. :D :D

P:D: Ya se que hay mucha gente que discrepa pero cada uno... es cada uno. ;) ;) ;)

Pues yo creo que es el final del planeta Tierra y de todos sus seres vivos... no merece la pena seguir sufriendo :'( :'( :'( :'(
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Estoy totalmente de acuerdo contigo Tomás, yo no le hablaría a un amigo de que las BMW´s (modernas) son más fiables que cualquier otra del mercado.

A más producción, menor coste de elementos para sacar un mayor beneficio.

En BMW se han querido poner en poco tiempo al nivel de ventas de las marcas japonesas y eso va en detrimento de la calidad del producto final.

De ser una marca exclusiva, fiable, de buen trato y servicio post-garantía excepcional ha pasado a ser lo que todos leemos día a día. :-[
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Yo voy por la segunda BMW (F 800). La primera fue una F 650 que me duró 10 años, en ese tiempo el único problema que tuve fue perder el piñon de la transmisión (Me dejó tirado en pleno puerto de los leones un domingo a las 2 de la tarde). Aperte de esa faena no me aocurrió nada más, si bien es cierto que esa moto no tenía nada de electrónica salvo el encendido y era muy sencilla de mantenimiento. Por el momento no he tenido más problemas con las motos, espero poder seguir así.

Saludos.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Ni la fiabilidad de BMW fué perfecta en el pasado -puro mito y bien falso, llevo BMW desde los 80- ni la de hoy en día es lamentable ni de lejos.
Que sea más o menos como la de las demás es discutible, incluso posible, pero tampoco es peor. No creo que la razón de peso para comprar una BMW sea la fiabilidad, como no lo es para ninguna otra marca tampoco. No teneis más que mirar foros de otras marcas y modelos y vereis como ponen a caer del burro a todo quisqui, sea japonés, alemán, francés, americano o selenita.

A final de cuentas lo que te ha pasado -siendo de lamentar- tampoco es muy grave caray, simplemente una batería defectuosa, que quizás se había descargado demasiado estando en un almacén o exposición. Y te la repondrán sin problemas porque la garantía de BMW, por mucho que digan, es de las que mejor funcionan. Y esa sí es una buena razón para seguir con la marca, además de otras de tipo diseño, función, mecánica, respaldo comercial, etc.

En fin cada uno es muy libre de sentirse a gusto con unas máquinas u otras, oyendo traquetear mecanismos y cadenas, con ruidos de escape infernales o embragues a gomitas y tornillos de plasticuch. Hay gente capaz de pagar lo que sea por un buen descuento. Pero no hay marcas infalibles ni perfectas.
Y aun así BMW está bastante bien.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pues yo nunca habia tenido una moto con motor boxer, pero he dedecir que me gusta su sonido, y lo bien que va, otra cosa es que no corra como una FJR, pero de momento me quedo con mi RT, Saludos.-
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Siguiendo el hilo del tema os voy a contar una situación que se da muy a menudo con gente de este foro y que a mi me parece falta de..... todo. Esta es la opinión de la misma persona.

[highlight]Hablando en el foro[/highlight]: "La fiabilidad de BMW es una mie...., son caras y fallan, y los accesorios son caros y malos, y ... si lo se no la compro.

[highlight]En la calle o en una concentra[/highlight]: Cuando alguien se acerca y le pregunta:¿ como va la BMW? " Esto es una maravilla, no se como no la compre antes, los kms no se notan es la ostia esta moto ¿y los accesorios? los pagas pero... no busques que no hay nada mejor.

Yo me he encontrado con esta situación varias veces y me toca los hue---.

PD: no quiero generalizar ni ofender ni dirigirme a nadie con este ejemplo solo comentarlo.
Buen rollo. :D :D
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Bladerunner dijo:
[highlight] Ni la fiabilidad de BMW fué perfecta en el pasado -puro mito y bien falso, llevo BMW desde los 80- ni la de hoy en día es lamentable ni de lejos.[/highlight]
Que sea más o menos como la de las demás es discutible, incluso posible, pero tampoco es peor. No creo que la razón de peso para comprar una BMW sea la fiabilidad, como no lo es para ninguna otra marca tampoco. No teneis más que mirar foros de otras marcas y modelos y vereis como ponen a caer del burro a todo quisqui, sea japonés, alemán, francés, americano o selenita.

A final de cuentas lo que te ha pasado -siendo de lamentar- tampoco es muy grave caray, simplemente una batería defectuosa, que quizás se había descargado demasiado estando en un almacén o exposición. Y te la repondrán sin problemas porque la garantía de BMW, por mucho que digan, es de las que mejor funcionan. Y esa sí es una buena razón para seguir con la marca, además de otras de tipo diseño, función, mecánica, respaldo comercial, etc.

En fin cada uno es muy libre de sentirse a gusto con unas máquinas u otras, oyendo traquetear mecanismos y cadenas, con ruidos de escape infernales o embragues a gomitas y tornillos de plasticuch. Hay gente capaz de pagar lo que sea por un buen descuento. Pero no hay marcas infalibles ni perfectas.
Y aun así BMW está bastante bien.

Eres mi puto idolo ;)... y me apropio de la frase para ponerla en mi firma... yo tambien he tenido moto de los 80 y es un puro mito... lo que si es cierto es que por entonces no habia internet ::)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Gracias por todos vuestros comentarios. La verdad es que el servicio técnico de BMW se porto sustituyendo la batería defectuosa sin problemas... y en un concesionario diferente al de su adquisición.

Desde luego no estoy caliente frente al teclado, no me rasgo las vestiduras por una batería defectuosa y no decido el no adquirir una 1200RT por este hecho. Tampoco es el argumento que las BMWs ya no son fiables porque a un amigo se le comunicó el vaso de una batería. Tampoco es este un post, no lo pretendo, para tirar por tierra la fama de fiables adquirida merecidamente por esta marca. Todo lo contrario. Los moteros que damos una especial importancia a la fiabilidad en grandes viajes hemos confiado tradicionalmente en BMW... ¿Todavía es así? Esta era mi duda. Quizás me haya pasado en el título del primer post y suene muy tétrico. :-?

Un ejemplo perfecto de mis incertidumbres es Karlos BMW y su K de 300.000km. Hasta la aparición de las 1200 este ejemplo, aunque raro, era algo "normal" y comprobable, de hecho en mi grupo hay otra K75 con más de 300.000km, de segunda mano y sin un solo problema y con las boxer 850RT y K75 de la GC. que conozco muy bien hay información suficiente para corroborar estas sensaciones. (ahora la GC está usando las 1200RT. Veremos lo que ocurre en un futuro)
El asunto es que actualmente no encuentro a ningún "Karlos BMW" ni a ninguna "1200" de 200.000km. y con las kilometradas de algunos esto es posible en motos que ya tienen cinco años. Tampoco encuentro usuarios de 125.000 o 150.000km sin averías. Estaría genial si aparece alguien por aquí :D

El asunto es que esta avería me ha pillado muy de cerca y es una avería que SI es responsabilidad de BMW y causada en gran medida, según mi opinión, porque estas nuevas baterías están optimizadas en tamaño, peso, potencia y costes. Algo que no pasaba con las antiguas... firmadas, por cierto, por la propia BMW, no como ahora.
Servofrenos que fallan y que la marca retira del mercado, demasiados plásticos que envejecen mucho peor que cristales y metales. Retenes que fallan demasiado, discos de freno alabeados o cajas de cambio averiadas. Son problemas que conozco de primera mano y que me hacen pensar que BMW ya es diferente, no es la misma. Este argumento, en conjunto, es el que me hace decidir el no comprar una RT pues cuesta 18.000€ y no me asegura la tranquilidad de la fiabilidad que si lo hace mi 1150GS. Si os dais cuenta es una apreciación subjetiva y totalmente relativa pero al fin y al cabo es el sentimiento que tengo.

Por supuesto en mi grupo hay mucha moto de toda marca, muchos cientos de miles de km y muchos años de experiencia. También averías pero lo curioso es que aunque la avería de una batería no parece grave por si misma, jamás nos han pasado estas cosas en muchos años. Si somos objetivos SI hay que contemplar esta avería que te puede dejar tirado en pleno Marruecos.

Elepami, ya te han explicado, coincido plenamente, las bondades del ciclo de BMW. Son únicas y añadiría que, como te han comentado, no a todos gustan pero un motero novel siempre se sorprende de la facilidad para rodar en curvas con una pesada BMW. Hacen fácil lo difícil. ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Siendo muy breve. Llevo BMW desde finales de los setenta, sin parar, viajando con las que he tenido (2 R90/6, 3 R100RS, 1 R100RT, 1 K100 base, 1 R850GS, 1 R1150RT y 1 R100R éstas dos últimas son las que tengo actualmente)  por España y Europa y [highlight]nunca, nunca me han dejado tirado[/highlight], ni las de 2 válvulas ni las 4 de ahora.
Tengo BMW porque me gustan los motores bóxer y algunos modelos de la marca, y porque coincide, punto por punto, con mi particular idea de como quiero que sea mi moto. Eso sí, sin filosofías ni historias, valorando las averías, cuando las han tenido, en su justa medida. Sin convertirlas, las averías, nunca en melodramas. Nada más.  
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Estamos de acuerdo en que ni son tan buenas ni tan malas como las pintan. Digamos que el estándar de calidad, esta a la par de cuarlquier marca a iguales segmentos (excepto quizás en el touring, que parece que se desmarcan un poco). El problema (para mi) viene, cuando por lo mismo, tengo que pagar mucho más dinero. Entonces no encuentro justificación, y relación calidad/precio, no me convence.

Lo de foreros hablando maravillas de las BMW en la calle y pestes aquí, lo he visto en varias ocasiones, y si, jode mucho.

Quizás sea que a raíz de tener una BMW deje de ser marquista, para simplemente gustarme la moto, tenga el escudo que tenga en el depósito.
Estoy verdaderamente harto de escuchar frases como "Honda es que es Honda".... "BMW es la mejor"... "Las italianas es que son flojas y caras"...

Las opiniones son como los culos, cada uno tenemos uno propio, y no voy a venir aquí a convencer a nadie, pero como soy racional, el que exponga algo, que lo haga con datos para poder corrborar. Ahora, si me dices que simplemente te gusta X moto o X marca por que siempre la ha sido tu ilusión, nada que objetar.

Un gran amigo me dijo un día: la moto perfecta no existe, así que comprate la que mas te llene y con la que mas disfrutes.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Pues yo creo que la fiabilidad del motor boxer mecanicamente y objetivamente es superior a muchas otras motos de otras marcas... son motores de alta cilindrada y que giran a bajo regimen... lo que los hace mas longevos.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Yo tengo una F800ST del 2007 y es la primera BMW que compro. Estoy muy satisfecho no he tenido ni un solo problema, pijotadas las justas.
Lo que no podemos es pretender tener tecnologia a raudales y 0 problemas. Ojala fuera así pero me temo que cuando la electronica, los chips y los ordenadores entraron en el mercado de los automoviles y las motos la cosa cambio. Antes con un Renault 5 si tenias un problema practicamente te lo arreglabas tu, y ahora hay que conectarlo primero a una computadora para que descubra que narices tiene o donde falla.
Con ello lo que digo es que si quereis ir a la ultima, con ABS, duolever, paralever, ordenadores, ESA , control de tracción, etc, etc vaias a pagar un peaje y el que no este dispuesto a asumirlo mejor que se compre motos más simples.
Perdon por el rollo. ;)
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Yo solo hago una pregunta:

Si ese problema de bateria comunicada ( que dices ser la misma que la V-strom ), te pasara en la suzuki, escribirias lo mismo en el foro de V-strom ??.........................

Seguramente, no. ;).

Lo mas probable, es que cuando te preguntaran por que tal va la suzuki, les dijeras que genial, solo se me comunico una bateria que me cambiaron en garantía.

Pero claro, si eso le pasa a una bmw, son una mierda y no compraré una nunca mas. 8-).

Es cierto que se le debe exigir mas a una bmw, porque tambien cuesta el doble, pero a este paso, acabaremos escribiendo post diciendo que mierda de bmw porque las pastillas de freno duran 20.000 km......Cuanta mas tecnologia, mas fallos, eso pasa en todas las marcas ( y en Merdedes mucho ultimamente......)

Saludossssssssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Bladerunner dijo:
[highlight]Ni la fiabilidad de BMW fué perfecta en el pasado -puro mito y bien falso, llevo BMW desde los 80- ni la de hoy en día es lamentable ni de lejos.[/highlight]Que sea más o menos como la de las demás es discutible, incluso posible, pero tampoco es peor. No creo que la razón de peso para comprar una BMW sea la fiabilidad, como no lo es para ninguna otra marca tampoco. No teneis más que mirar foros de otras marcas y modelos y vereis como ponen a caer del burro a todo quisqui, sea japonés, alemán, francés, americano o selenita.

A final de cuentas lo que te ha pasado -siendo de lamentar- tampoco es muy grave caray, simplemente una batería defectuosa, que quizás se había descargado demasiado estando en un almacén o exposición. Y te la repondrán sin problemas porque la garantía de BMW, por mucho que digan, es de las que mejor funcionan. Y esa sí es una buena razón para seguir con la marca, además de otras de tipo diseño, función, mecánica, respaldo comercial, etc.

En fin cada uno es muy libre de sentirse a gusto con unas máquinas u otras, oyendo traquetear mecanismos y cadenas, con ruidos de escape infernales o embragues a gomitas y tornillos de plasticuch. Hay gente capaz de pagar lo que sea por un buen descuento. Pero no hay marcas infalibles ni perfectas.
Y aun así BMW está bastante bien.


+1
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

[move][highlight]PARA MI LAS ULTIMAS BEMEUVACAS FUERON LAS 1150, PESADAS, BUENAS, CON TORNILLOS INDUSTRIALES, FIABLES Y VIBRANTES :D :D :D[/highlight][/move]
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

SAVINO dijo:
[move][highlight]PARA MI LAS ULTIMAS BEMEUVACAS FUERON LAS 1150, PESADAS, BUENAS, CON TORNILLOS INDUSTRIALES, FIABLES Y VIBRANTES :D :D :D[/highlight][/move]




A los que tenemos K 1200 Gt, BMW debería regalarnos una K 1300 Gt, y además pedirnos disculpas. ;D ;D ;D
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

josegst dijo:
[quote author=SAVINO link=1226009335/30#33 date=1226071201][move][highlight]PARA MI LAS ULTIMAS BEMEUVACAS FUERON LAS 1150, PESADAS, BUENAS, CON TORNILLOS INDUSTRIALES, FIABLES Y VIBRANTES :D :D :D[/highlight][/move]




A los que tenemos K 1200 Gt,  BMW debería regalarnos una K 1300 Gt, y además pedirnos disculpas. ;D ;D ;D

[/quote]

TOTALMENTE DE ACUERDO a los que tenemos una k1200r una 1300 de regalo ;D ;D ;D
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Me reafirmo en mi opinión, añadir que estaba pensando en "boxer", en cuanto a las K, considero que la última pura y dura fué la 1200RS/GT de la anterior generación, UN PASOTE DE MOTO.

V´sssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

SAVINO dijo:
Me reafirmo en mi opinión, añadir que estaba pensando en "boxer", en cuanto a las K, considero que la última pura y dura fué la 1200RS/GT de la anterior generación, UN PASOTE DE MOTO.

V´sssssss

¿comparandolas con cual? ¿y las k75?
yo solo he tenido 2 bmw la actual una k12r y la anterior una r1150r,boxer y k los dos me encantan pero tambien he tenido japonesas increibles(motos eh) y he probado alguna italiana que madre mia....
Savino yo te presto la mia unos dias y veras como cambias de opinion ;D ;D ;D
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Hola West he probado tu máquina es una bestialidad lo que anda y como sale aparte de otras cosas.

Las K75? bufffff un producto sin parangón y si no pregunta a alguien de la agrupación de tráfico de la GC donde son un mito dentro de todos los vehículos de dos ruedas que han tenido, con sus movimientos y todo, al final se las quitaron de encima porque no podía ser de otra manera, imposible destruirlas...pasa como con los Land-Rover 109, no es plan que aún anduvieran con ellos, pero no porque no dieran más de sí...

Hay que tener en cuenta que ya me voy quedando un poco anticuado ;D ;D ;D ;D , que los tiempos corren y las motos evolucionan peeerooooo...

V´sssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Aun recuerdo unas superpruebas de 25.000 Km. que hicieron en la revista motociclismo a principio de los 80, revistas que por desgraciqa no consevo, bueno pues en la prueba de la ducati 500 desmo esperaban quedarse tirados y no se quedaron; con la laverda 500 esperaban no tener incidencias y no tuvieron y con la BMW R65 esperaban no tener problemas y se les rompio un muelle del selector del cambio que les obligo ha recorrer varios kilometros en 3ª.  Por cierto el probador era el gran Denis Noyes.

Con esto digo que las BMWs son motos y las motos son máquinas y como tal se pueden averiar o no.

Yo me compré una Yamaha BT 1100 Bulldog que no lleva absolutamente nada de electronica y cuando tenia 2 años y medio y 20000 Km. se averio el sistema de arranque y la broma ascendio a 700 € pagados por mí, como tenia más de 2 años la garantia habia caducado.

A pesar o tal vez por todo lo que leo en este foro y sobre todo, porque la moto me encanta estoy a punto de encargar una R1200Gs y me la compraré no por el logo del deposito, ni por poder exhibir en alguna terraza un llavero con la hilice, sino porque esteticamente la veo la más guapa y el concepto de moto que sirve para todo aunque no sea especialista en nada es lo que busco; ah y la compraré con la certeza de que solamente me a dar satisfacciones.

UVESSSS
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Yo entiendo y es normal que NO por el hecho de ser BMW ya tiene que gustar a todo el mundo y menos aún el boxer un motor con un funcionamiento muy peculiar, pero de ahí a decir que no va bien o que las anteriores 1.100 o 1.150 son mejores  :-?pues discrepo bastante. Como va de fina y como empuja una 1200GS de última generación no van ninguna de las otras dos..... que yo las he probado todas. Y decir que las K 100 en su época buenas motos si ....pero hoy en dia comparada con la K1300GT hay un abismo. Por eso decir que BMWS eran las de antes..... para el que las quiera, a mi dame las de última hornada que ya me entenderé con ellas. :D :D

P.D: En cuanto a la fiablilidad opino igual que Bladerunner aunque PacoGS se apoderara de la frase.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Estoy seguro al 100% que las BMW de ahora van mucho mejor que las de antes, bueno, no es que esté seguro, es que es un hecho. Afirmar otra cosa es absurdo bajo mi punto de vista.

Pero a mi me gustan mucho más las que antes he dicho, es simplemente una cuestión de "filosofía" personal, aunque sean teóricamente "peores" sobre todo en prestación.

V´ssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Coincido con los que dicen que cuestionar la fiabilidad por una bateria es excesivo.

Tengo una K75RT del 92 y es una máquina sensacional. No creo que BMW hay perdido fiabilidad.

Todas las motos pueden dar un problema en un momento dado pero hay que valorar el rendimiento de manera global
en años y kilometros.

Tengo Una Suzuki GS500 del 2006 y fue estrenarla y tener problemas de fugas de aceite , según dijeron de un retén del cigüeñal,
me ponía los pantalones de la pierna derecha perdidos de aceite , repararon el problema en garantía y llevo con ella 27.000 kilometros
y cada día va mejor.

La llevo en plan touring con pantalla , alforjas , sobredepósito, faros auxiliares y os aseguro que sin ser una rutera me iría con ella
al fin del mundo. Para mí es una moto de culto , con 22 años en el mercado sin apenas variaciones , con un mantenimiento mínimo y
un precio de compra de derribo.(Actualmente nueva sale por menos de 4.000 euros , algunos scooters 125 valen igual o mas y no se pueden comparar)

Saludos,
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Chin dijo:
Yo solo hago una pregunta:

Si ese problema de bateria comunicada ( que dices ser la misma que la V-strom ), te pasara en la suzuki, escribirias lo mismo en el foro de V-strom ??.........................

Seguramente, no.  ;).

Lo mas probable, es que cuando te preguntaran por que tal va la suzuki, les dijeras que genial, solo se me comunico una bateria que me cambiaron en garantía.

Pero claro, si eso le pasa a una bmw, son una mierda y no compraré una nunca mas. 8-).

Es cierto que se le debe exigir mas a una bmw, porque tambien cuesta el doble, pero a este paso, acabaremos escribiendo post diciendo que mierda de bmw porque las pastillas de freno duran 20.000 km......Cuanta mas tecnologia, mas fallos, eso pasa en todas las marcas ( y en Merdedes mucho ultimamente......)

Saludossssssssssss
Me temo que la V Strom es irrompible, y en cuanto las baterías defectuososas se pueden contar con los dedos de una mano.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Hola, no voy a entrar en lo que es, a día de hoy un hecho, constatable y además, palpable (y no hay excusa...), por lo menos bajo mi punto de vista y por lo que conozco de primera mano.

Pero no sé si es que nadie más se lo ha planteado, que en el tema de las baterías tiene que haber un problema de fondo clarísimo, están fallando muchisimas. A mi que nadie me diga que una batería es normal que se "comunique", o simplemente, que se muera por tener la moto 2 meses parada (ni que nadie me diga que hay que hacerle una carga de mantenimiento cada 3 semanas si no se usa porque eso me parece lo mismo que si te dicen que cada 3 semanas le eches 400cc de aceite a la moto). Jamás se me ha estropeado una batería por no usar la moto (y en alguna ocasion, han sido varios meses parada), y no me parecería normal que se estropease. Entiendo que una batería con 8 años empiece a desfallecer (pero ni siquiera se "muere", es perfectamente utilizable), pero baterías con 1 año que se quedan "secas", pues no, no lo entiendo. Y no es normal en ninguna marca (puede haber algún caso, sin duda... pero eso, casos "aislados").

Como bien se ha dicho, uno puede encontrar una misma bateria (marca y modelo) en varias marcas y motos. Partimos de que las baterías son las mismas (ya no entro en diferentes calidades del mismo componente a nivel de fábrica) y si descartamos entonces la propia calidad de la batería, lo que no me explico es la cantidad de baterías "muertas" que se están viendo. Y con perdón, que nadie me venga con lo de que "es que se venden muchas", porque tambien se venden muchísimas más bandits, y xt´s, y stroms, y fazers, y transalps... por decir algo, y no se oyen para nada temas de baterías muertas (salvo alguna, muy ocasionalmente, como todo componente, pero de verdad, casos contadísimos).

Y mi planteamiento es... no creeis que hay algo "detrás", mal diseñado o lo que querais (algun componente electrónico, el propio diseño, etc...), que simplemente se cepilla las baterías? ya sea con un consumo continuo aun con la moto apagada, alguna fuga por algún sitio "no controlada", o lo que sea... pero yo no veo normal la cantidad de baterías muertas, descargadas, etc, que se ven de un tiempo para aquí en algunos modelos. Y dudo mucho que sea un tema de las baterías (porque si además, como se comenta, son de marcas de cierto prestigio, como las japonesas yuasa, más difícil aún, otra cosa es que sean de baja calidad o marcas raritas, pero incluso aun así, me parecería raro). Pero bueno, es un planteamiento (yo creo que cambiar baterías porque si, o "las recomendables cargas de mantenimiento", etc, no es la solución si no tapar un defecto de base... ahí hay algo "de fondo" que "no funciona" como debiera).

un saludo
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Yo tengo una Beme R1150R como reza bajo mi perfil, y la verdad, no la cambio por nada hoy en día. Llegué a la marca con la compra de esta moto...¡¡¡menos mal!!!. Por lo que veo.....está claro que la fiabilidad mecánica a bajado enteros, pero además de una forma clara, y eso lo deben saber los mecánicos que llevan tiempo trabajando en la marca.

¡¡¡Una pena!!!, pero este es el precio de la evolución......, que por cierto....hay veces que se evoluciona a peor....como es el caso....¡¡¡Mira que quitar lo de los intermiténtes!!!....pá matarlos.....

V´ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

Cita:

Coincido con los que dicen que cuestionar la fiabilidad por una bateria es excesivo.

Tengo una K75RT del 92 y es una máquina sensacional. No creo que BMW hay perdido fiabilidad.

Todas las motos pueden dar un problema en un momento dado pero hay que valorar el rendimiento de manera global
en años y kilometros.

Tengo Una Suzuki GS500 del 2006 y fue estrenarla y tener problemas de fugas de aceite , según dijeron de un retén del cigüeñal,
me ponía los pantalones de la pierna derecha perdidos de aceite , repararon el problema en garantía y llevo con ella 27.000 kilometros
y cada día va mejor.

La llevo en plan touring con pantalla , alforjas , sobredepósito, faros auxiliares y os aseguro que sin ser una rutera me iría con ella
al fin del mundo. Para mí es una moto de culto , con 22 años en el mercado sin apenas variaciones , con un mantenimiento mínimo y
un precio de compra de derribo.(Actualmente nueva sale por menos de 4.000 euros , algunos scooters 125 valen igual o mas y no se pueden comparar)

Saludos,

No hay maquina perfecta pero BMW con la serie K y sus boxer siempre tuvo fama de fiable 100 por 100 , algo que hoy en dia es dudoso en su serie k y sobre todo en las GS 1200 que particularmente me encanta al igual que la K r ,pero desde que saco estos ùltimos motores y segùn leo en el foro , que lo sigo desde hace unos añitos no es normal embrages , cardanes , etc. ko con 10000 o 15000 km sobre todo viendo la pasta que valen. Pero lo que no entiendo es que haya gente que habiendo tenido unas cuantas averias es sus maquinas digan que se la volverian a comprar.Si esto les pasara en una japo (Honda, Yamaha y compañia) dudo que hicieran lo mismo, o es masoquismo o es que estan ciegos. Actualmente tengo una Honda y 0 problemas pero si los tuviera seria la ùltima que compraria, y nunca repito marca, ya que hay que probar un poco de todo, pero hay una cosa que es cierta " las maquinas japonesas van como un reloj " y ya le gustaria a BMW tener su fiabilidad pero si sus propietarios son masocas , alla ellos. El dia que no casquen seguro que me pillo una, ya que es de las pocas europeas que me faltan........
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

En este mundo tambien hay dos clases de moteros (aparte de los que se han caido y los que se caeran de la moto): Los que montan una BMW y los demas.
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

8-) 8-) 8-)

Yo tengo dos problemas de fiabilidad como podeis ver en mi firma :) :), pero la verdad, des de los 18 años estoy subido en una BMW (la R 65 azul metalizado fue la primera), y como problemas la K100 que tuve me dejo tirado en Calatayud (año 1986 ruta Madrid-barcelona) porque se fastidio la bomba de gasolina, y mi R 100 R por ciudad al fastidiarse el encendido electrónico. Por lo demas tranquilidad :o :o

Veremos la RT como se comporta, en un año sin problemas.

Eso si solidarizandome con la falta de fiabilidad me gustaria que BMW nos relagalara con 3 años mínimos de mantenimiento integral gratis, revisiones, ruedas etc etc ;D ;D ;D

(Soñar es gratis)

Saludos a todos
 
Re: Fallecimiento de la fiabilidad BMW

masisquillo dijo:
[highlight]Aun recuerdo unas superpruebas de 25.000 Km. que hicieron en la revista motociclismo a principio de los 80, revistas que por desgraciqa no consevo[/highlight], bueno pues en la prueba de la ducati 500 desmo esperaban quedarse tirados y no se quedaron; con la laverda 500 esperaban no tener incidencias y no tuvieron y con la BMW R65 esperaban no tener problemas y se les rompio un muelle del selector del cambio que les obligo ha recorrer varios kilometros en 3ª.  Por cierto el probador era el gran Denis Noyes.

Con esto digo que las BMWs son motos y las motos son máquinas y como tal se pueden averiar o no.

Yo me compré una Yamaha BT 1100 Bulldog que no lleva absolutamente nada de electronica y cuando tenia 2 años y medio y 20000 Km. se averio el sistema de arranque y la broma ascendio a 700 € pagados por mí, como tenia más de 2 años la garantia habia caducado.

A pesar o tal vez por todo lo que leo en este foro y sobre todo, porque la moto me encanta estoy a punto de encargar una R1200Gs y me la compraré no por el logo del deposito, ni por poder exhibir en alguna terraza un llavero con la hilice, sino porque esteticamente la veo la más guapa y el concepto de moto que sirve para todo aunque no sea especialista en nada es lo que busco; ah y la compraré con la certeza de que solamente me a dar satisfacciones.

UVESSSS
... puede que sea esta la prueba?
http://epll.no-ip.com/pruebas/k75/k75.htm

Aquí están todas.
http://epll.no-ip.com/pruebas/pruebas.htm


sds
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba