Hoy es un día muy triste :'( y debo compartirlo con vosotros. En mis inicios como motero critiqué mucho a BMW, eran hierros para viejos, de esto hace unos 25 años.
Hace unos 15 años descubrí los conceptos boxer, GS y esos fiabilísimos motores K. Ingresé en este magnífico foro en sus primeros meses de vida y hasta hoy he sido uno de los foreros que casi siempre ha entrado en aquellos posts dedicados a la fiabilidad de nuestra marca favorita. Siempre he argumentado esa fiabilidad, a lo que contribuye mi actual BMW R1150GS con 170.000km y ninguna avería.
Por supuesto que he leído, escuchado e incluso conocido averías de BMW pero siempre he sido cauto. Unas veces porque los usuarios y amigos que han padecido esas averías no son del todo cuidadosos y otras porque deseaba dar un voto de confianza a BMW, esa marca a la que en mis inicios critiqué y después idolatré.
Para mi una BMW es cara, muy cara. Pero posee un ciclo único y encima son fiables. Es la moto perfecta si no deseas prestaciones de infarto.
Pero lo que ha pasado en estos días ha sido descorazonador. Convenzo a un amigo de confianza para que cambie su Bandit 650 (totalmente fiable) por una BMW R1200R que le cuesta una pasta. Le encanta esta moto, era su sueño desde la 1150R. La adquiere, la babea y le hace 500km de curvas. Se baja de la moto, me mira y me dice "he encontrado mi sueño, no salgo de esta marca en mi vida. Esta moto va como un sueño" Y todos felices. Pasan dos semanas sin arrancarla, lo intenta y... moto muerta :-/
Yo dudaba en adquirir una R1200RT antes de fin de año, ya no. Simplemente no.
La avería no era el decodificador electrónico ni el interruptor de la pata de cabra como les ha pasado a algunos, era la batería que salió defectuosa. Bueno, no es grave ¿o si? Te gastas más de doce mil euros en una moto que de da el primer susto a los 500km. Después descubrimos que la batería que equipa esta BMW ya no es como las antiguas, grandes, pesadas y fiables, ahora es la misma que equipa la Vstrom 650, por cierto, una moto fiable al 100%.
La conclusión es que esta 1200R es como mi moto, me he asustado, mucho. Justamente esto era algo de lo que antes me libraba con BMW pero hoy en día ya no se si BMW es igual de fiable que las demás, no es superior en este campo. Es más, tengo la sensación de que desde la aparición de los 1200 nuestra marca ya no es tan fiable como las japonesas, por poner un ejemplo que conozco bien.
Como ahora se venden más BMWs que antes, el buen trato de los servicios técnicos ya no es tan personalizado, no pueden... Al tiempo BMW pierde señas de identidad como los pulsadores de intermitencias e incluso comienza a fabricar RRs (ya queda poco)
Las marcas japonesas y el resto de europeas aumentan fiabilidad, poseen mejores precios y mayores prestaciones.
Por eso hoy siento que mi marca, a la que ahora conozco bien, ha evolucionado destruyendo lo que me enamoró de ella, globalizándose y vendiendo mucho más. Ahora uso una simple Vstrom 650 que va fenomenal y es realmente económica. Creo que mu próxima moto volverá a ser otra japonesa, o inglesa, o italiana...
Y ya que habéis aguantado este tocho os pregunto: esta sensación de cambio hacia las masas y pérdida de fiabilidad ¿la veo yo solo o vosotros también compartís mi opinión? :-???
Hace unos 15 años descubrí los conceptos boxer, GS y esos fiabilísimos motores K. Ingresé en este magnífico foro en sus primeros meses de vida y hasta hoy he sido uno de los foreros que casi siempre ha entrado en aquellos posts dedicados a la fiabilidad de nuestra marca favorita. Siempre he argumentado esa fiabilidad, a lo que contribuye mi actual BMW R1150GS con 170.000km y ninguna avería.
Por supuesto que he leído, escuchado e incluso conocido averías de BMW pero siempre he sido cauto. Unas veces porque los usuarios y amigos que han padecido esas averías no son del todo cuidadosos y otras porque deseaba dar un voto de confianza a BMW, esa marca a la que en mis inicios critiqué y después idolatré.
Para mi una BMW es cara, muy cara. Pero posee un ciclo único y encima son fiables. Es la moto perfecta si no deseas prestaciones de infarto.
Pero lo que ha pasado en estos días ha sido descorazonador. Convenzo a un amigo de confianza para que cambie su Bandit 650 (totalmente fiable) por una BMW R1200R que le cuesta una pasta. Le encanta esta moto, era su sueño desde la 1150R. La adquiere, la babea y le hace 500km de curvas. Se baja de la moto, me mira y me dice "he encontrado mi sueño, no salgo de esta marca en mi vida. Esta moto va como un sueño" Y todos felices. Pasan dos semanas sin arrancarla, lo intenta y... moto muerta :-/
Yo dudaba en adquirir una R1200RT antes de fin de año, ya no. Simplemente no.
La avería no era el decodificador electrónico ni el interruptor de la pata de cabra como les ha pasado a algunos, era la batería que salió defectuosa. Bueno, no es grave ¿o si? Te gastas más de doce mil euros en una moto que de da el primer susto a los 500km. Después descubrimos que la batería que equipa esta BMW ya no es como las antiguas, grandes, pesadas y fiables, ahora es la misma que equipa la Vstrom 650, por cierto, una moto fiable al 100%.
La conclusión es que esta 1200R es como mi moto, me he asustado, mucho. Justamente esto era algo de lo que antes me libraba con BMW pero hoy en día ya no se si BMW es igual de fiable que las demás, no es superior en este campo. Es más, tengo la sensación de que desde la aparición de los 1200 nuestra marca ya no es tan fiable como las japonesas, por poner un ejemplo que conozco bien.
Como ahora se venden más BMWs que antes, el buen trato de los servicios técnicos ya no es tan personalizado, no pueden... Al tiempo BMW pierde señas de identidad como los pulsadores de intermitencias e incluso comienza a fabricar RRs (ya queda poco)
Las marcas japonesas y el resto de europeas aumentan fiabilidad, poseen mejores precios y mayores prestaciones.
Por eso hoy siento que mi marca, a la que ahora conozco bien, ha evolucionado destruyendo lo que me enamoró de ella, globalizándose y vendiendo mucho más. Ahora uso una simple Vstrom 650 que va fenomenal y es realmente económica. Creo que mu próxima moto volverá a ser otra japonesa, o inglesa, o italiana...
Y ya que habéis aguantado este tocho os pregunto: esta sensación de cambio hacia las masas y pérdida de fiabilidad ¿la veo yo solo o vosotros también compartís mi opinión? :-???