¿Fallo eléctrico?... creo

x-boy

En rodaje
Registrado
28 Nov 2008
Mensajes
108
Puntos
0
A ver, en otro post ya comentaba este problema que creía solucionado. A día de hoy es el único fallo que no he conseguido solucionar, el resto eran básicamente tonterías.
Resulta que, a veces, cuando embrago para baja de marcha (de 4ª a 3ª o de 3ª a 2ª) el motor se para. Bueno, para ser exactos casi siempre que lo hace se enciende la luz roja de la batería y ni siquiera se para, sino que aguanta el ralentí sin problemas y la luz sólo se enciende un segundo. Pero otras, las menos, si mantengo apretado el embrague el motor, como ya he dicho, se para. No lo hace continuamente y a veces pruebo y no sucede nada, pero por poner un ejemplo, esta mañana, en un a ruta de una tres horas que he hecho me lo ha hecho unas tres veces, aunque sólo se ha parado el motor una y la verdad que  buscándo yo que lo hicera (he dejado que cayera muy rápido de revoluciones). Tengo pendiente hacerle una revisión a la moto con cambio de bujías y filtros incluido, pero no sé si este pequeño problema se puede deber a un mal funcionamiento de las bujías o a algún fallo eléctrico o de otra índole.
A la moto le he subido el ralentí (está a unas 950 RPM o un poco más) y le he mirado el CO, todo correcto. Así que me tiene intrigado el pequeño fallo este.

La moto es una K100 16v
 
¿Qué moto es? Lo digo porque en las boxer el ralentí debe estar entre las 1100 +- 50 rpm aproximadamente e igual lo que ocurre es que lo tienes un poco bajo y se cala en las caídas bruscas de vueltas.

Un saludo.
 
Como has solucionado el tema ese xboy? porque a mi tambien me lo hace a veces , identicos sintomas en mi 16V.
 
El CO se lo miraron en el taller la semana pasada.
Haré lo que dices a ver qué tal...
Por cierto, en el manual que tengo (el de la K110) pone litralmente "Siempre que se ha desmontado el transmisor de la
válvula de mariposa hay que llevar a cabo el reglaje básico después de montarlo de nuevo"
. ¿Tengo que hacer algo en especial o simplemento lo vuelvo a montar y santaspascuas?
Titansilver, todavía no lo he solucionado, a ver si es lo que dice Karlos y si no ya os daré la lata... ;)
 
EL CO en el taller, pero ¿el ralenti quien y como te lo ha subido?

Si solo desconectas el cable del TPS para limpiar los contactos como te ha dicho Karlos, no tienes mas que volver a enchufarlo.

Si quitas de la moto o mueves el TPS si que tienes que ajustarlo despues. Con la moto apagada y el encendido conectado, tienes que medir 0.375 Voltios (creo que hasta 0.400 es válido) entre las patillas 1 y 4 del TPS con el acelerador cerrado. Aflojando los 2 tornillos de sujeccion y girando un poco el TPS puedes variar el voltaje si esta fuera de rango.

Y a ver si alguien me explica para que sirve el tornillo de ajuste del acelerador que hay abajo entre las toberas de admision (creo que era entre la 2 y la 3). En K1100 del 92, apretando dicho tornillo sube el ralenti. Genial, no tengo que poner el vacuometro y subir ralenti con los tornillos dorados. Y una leche; sube el ralenti pero me descontrola el TPS. Vuelvo a ajustar el TPS a 0.375 y ... baja el ralentí a donde estaba antes de tocar el tornillo. Pues bueno, pues vale, pues me alegro. O estoy haciendo algo mal, o el p. tornillo no vale para ajustar el ralentí en las K11...
 
Si no quieres complicarte, claro que vale, y por una sencilla razón.

Si te fijas, ese tornillo hace la misma función que darle un poco al acelerador.

Mueve un poco toda la rampa de inyectores.

Asi se lo hice a una K 100 LT en un momento. 8-)
 
El ralentí también me lo subieron en el taller.
Ahora mismo voy a comprar un bote de CRC para limpiar el sensor. Ya os contaré luego cómo ha ido la cosa...
 
Karlos, efectivamente ese tornillo hace lo mismo que darle un poco al acelerador, con lo cual las mariposas se mueven un poco, todas por igual al estar atornilladas al mismo eje... eje al que esta conectado el sensor de apertura de las mariposas (TPS) precisamente por eso. Al modificar la posición de ese eje estas variando el valor inicial (a ralentí) del TPS, que ya no serán los 0.375 voltios prescritos y que seguramente se saldrá de rango, con lo que la moto empieza a hacer cosas raras. Como decia en mi anterior mensaje, al ajustar el TPS el ralentí vuelve a bajar, con lo que toda la operación ha sido una pérdida de tiempo.

No dudo de que tenga algún resultado en una K100 LT, pero lo que es en mi K1100 ya te digo que no. Se que el TPS de las K75 y K100 de 8v es distinto (y cuesta menos de la mitad, por lo que supongo será mas "simplón") que el de las K1100 y K100 16v, a lo mejor ahí esta la diferencia. Para mi Motronic 2.1 el TPS es fundamental, a lo mejor inyecciones anteriores eran mas permisivas con este sensor. O mi TPS no funciona bien, aunque todos los valores de resistencias estan dentro de lo establecido por BMW.
 
A ver, ya he limpiado los conectores,aunque están muy nuevos.De hecho el TPS se ve muy nuevo  :-?...
Aunque Baldrik lo ha explicado por encima ¿me podriáis decir cómo se regula el TPS? ¿Qué tornillos debo regular? ¿Cómo midoel voltaje de las patillas (1ªcon 4ª, 1ªcon 2ª)? Y qué patillas mido ¿las del TPS o las del cable?
Siento daros la tabarra, de veras,pero me estais ayudando mucho y ahorrando una pasta  ;)
 
Ya veo que te has lanzado a la mecanica casera, tu moto y tu bolsillo lo agradecerán...

Te cuento como lo hago yo, aunque cuesta mas de explicar que de hacer. Con el encendido en posicion de pare quito el conector y le bajo el fuelle de goma lo suficiente para que se vean los cables, lo vuelvo a enchufar y le conecto el voltimetro entre cables 1 y 4 (los extremos), asegurate de que hay buen contacto.

Pongo el encendido en posición de arranque y miro voltaje, girando y soltando el acelerador un par de veces para asegurarme que el voltaje con el acelerador cerrado siempre es el mismo. Veras como el voltaje sube al abrir el acelerador, es la forma de decirle a la centralita del motronic la posición en la que están las mariposas. Prueba tambien con el manillar girado a un lado y al otro, no vaya a ser que el cable este demasiado tirante y desvirtue la lectura. Si tienes 0.375 V todo correcto, aunque se admite hasta 0.400V. Yo siempre tiro para los 0.375.

Si esta fuera de rango, tienes que aflojar un poco los 2 tornillos que sujetan el TPS, lo justo para poder moverlo con dificultad. Te digo esto porque es MUY sensible y si esta muy suelto a poco que lo toques se sale de madre. Creo recordar que moviendolo en el sentido de las agujas del reloj aumenta el voltaje, pero mejor lo compruebas tu mismo. Para un lado sube y para otro baja, juega con el hasta lograr los 0.375V y cuidado que al apretar los tornillos no se mueva.

No se si solucionará tus problemas, pero al menos sabrás que el TPS está bien ajustado. Si no consigues los valores que te indico, o la subida de voltaje al acelerar es "rara", te puedo pasar otro fascículo para comprobar las "interioridades" del TPS, que en nuestras motos no es mas que 2 pontenciometros interconectados.

Animo y al toro.
 
Gracias, Baldrik, te debo una cerveza cuando quieras La verdad es que desde que tuve mi primera Derbi Variant siempre he trasteado yo mis motos, me gusta la mecánica, pero es que el motor de la K me parece tan "marciano" (y a la vez precioso) que me da mucho reparo ponerme a trastearlo.

Haré lo que me dices a ver qué tal, si no consiguiera nada ya te pediré la segunda parte.  ;)
¿El sensor que debo mover es la cajita de la foto que he marcado como TPS, no? Es que al ser cuadrada y estar sujeta por los dos tornillos se me hace raro lo de girarla.

TPS2.jpg
 
Como se ve en el dibujo, sobre todo el lado izquierdo, el TPS tiene una acanaladura donde van los tornillos. Ahi tienes la holgura que necesitas para girarlo sobre el eje de las mariposas. Ya te comentaba que era MUY sensible, la diferencia de voltaje enviado a la centralita segun este montado es brutal.

Como te decia, mide antes de tocar nada.

No bebo pero gracias!
 
A ver... La lectura con el tester me daba 0.402 y la hemos logrado bajar, después de muchíiiimo rato (es supersensible el TPS) hasta 381. Arranco la moto y... no aguanta el ralentí >:(, va peor que antes... No sé ¿alguna sugerencia?
 
Lo primero, comprobar que has enchufado bien el conector del TPS despues de las pruebas.

¿Has comprobado que la lectura no variaba tras acelerar y soltar varias veces, y con el manillar girado a ambos lados?

Al bajar el voltaje del TPS de 0.402 a 0.381 estas empobreciendo la inyeccion a ralentí, no es extraño que ahora le cueste mantenerlo. Y si además te han regulado el CO después de subirte el ralentí, lo normal ahora sería que la mezcla haya quedado empobrecida.

Lo que yo haria ahora. Como ya tienes el manual, localiza el potenciometro de CO bajo la caja de los relés y mide resistencia entre pins 1 - 3 (debes tener entre 900 y 1100 Ohmnios) y entre 1 - 2 y 2 - 3, la suma de estos dos ultimos te debe dar aprox el total que obtenias entre 1 - 3. Apunta bien y guarda los valores que saques para poder volver a la situación inicial.

Arranca el motor, deja que se caliente y en incrementos de 1/4 de vuelta (apunta cuantos), gira el tornillo del potenciometro a izquierdas dejando un tiempo para que se estabilice, y mira si hay alguna mejora. Estás enriqueciendo la mezcla para compensar lo que has hecho con el TPS. Tampoco te pases con el tornillo del potenciometro, con una vuelta o 2 se tendría que notar bastante.

Si la moto no mejora, cosa que dudo, devuelve el tornillo a derechas hasta la posicion de la que partiste, con el tester vete fijandote en el valor que alcanza la resistencia de 1 a 2, o de 2 a 3 hasta que llegues al valor que tenias apuntado. Con eso y con el TPS de vuelta a 0.402 estarás como al principio. Cambia bujias y filtros como decias que ibas a hacer en tu primer mensaje y hablamos.

Si mides las resistencias iniciales del potenciometro del CO, te agradeceria me las pasaras para mi colección.
 
Entiendo que debo medir la resistencia de los pins del TPS ¿no?
Una vez ajustado el ralentí, si todo funciona ¿debo de medir el CO de nuevo?
 
No, es en el potenciometro de ajuste del CO donde tienes que medir las resistencias.

Lo que yo haria ahora.  Como ya tienes el manual, localiza el potenciometro de CO bajo la caja de los relés y mide resistencia entre pins 1 - 3 (debes tener entre 900 y 1100 Ohmnios) y entre 1 - 2 y 2 - 3, la suma de estos dos ultimos te debe dar aprox el total que obtenias entre 1 - 3.  Apunta bien y guarda los valores que saques para poder volver a la situación inicial.  

El objetivo es poder volver con total exactitud a la posición de partida del tornillo de ajuste de CO en caso de que vaya mal la prueba.  Si cuentas cuartos o medias vueltas te quedarás cerca, pero dudo que lo dejes donde estaba.

Para volver a los 0.402 V del TPS no tienes mas que girar el TPS en la direccion contraria a la que giraste para dejarlo en 0.381.  Afloja muy poco los tornillos para que el voltaje no baile tanto mientras ajustas.

Si la moto va bien yo no me preocuparia de medir gases hasta que tengas terminada esa revisión con bujias y filtros nuevos, si mides CO a cada paso que das (salvo que tengas analizador) te vas a gastar una pasta...

Quien no pregunta no aprende, así que no te cortes.
 
No encuentro el potenciometro que mecionas en el libro de taller ¿tiene otro nombre?
 
Prueba por tornillo de ajuste de CO. En la moto busca una piececilla del tamaño del TPS atornillada a la caja de los relés por el lado que da al motor.  En mi LT solo hay que quitar la tapa lateral izquierda para verlo.

La foto no esta muy alla, pero algo se ve, o al menos se intuye un tornillo dorado.  

73cff72bad740b1861e9e84f692b1243o.jpg
 
Vale, lo que no entendía eran dónde iban los pins, pero los he decubierto bajo el potenciómetro.

Te cuento:
Valores iniciales (medidos entre los pins)

1-3=1305
1-2=1766
2-3=0,2

Valores después de regular el potenciómetro

1-3=936
1-2=1150
2-3=0,001

¿Cómo lo ves?

Después he regulado el TPS hasta 0,376 v ya que había vuelto a 0,401 v.

¿Cómo lo ves?
 
¿Que como lo veo?

Lo que yo haria ahora.  Como ya tienes el manual, localiza el potenciometro de CO bajo la caja de los relés y mide resistencia entre pins 1 - 3 (debes tener entre 900 y 1100 Ohmnios) y entre 1 - 2 y 2 - 3, la suma de estos dos ultimos te debe dar aprox el total que obtenias entre 1 - 3.  Apunta bien y guarda los valores que saques para poder volver a la situación inicial

Lo que resalto en negrita son valores oficiales de BMW.  Si has medido bien ese potenciometro está cascao.

¿No habrás medido con el motor en marcha?
 
A ver, segunda lectura tras unos pequeños ajustes, TPS incluido (puede que las primeras lecturas estuvieran mal porque me ha costado hacerme con el funcionamiento de este tester)... He medido con el contacto puesto y el motor parado.

1-3=1.004
2-3=0.001
1-2=1.003

Estoy midiendo en kiloomhios...

El TPS, cuando acelero, se queda sobre los 0,380v.
¿Ahora se ajusta más, no?  :-/
 
Me acaba de desaparecer el mensaje que te estaba poniendo, ya casi estaba...

Vuelta a empezar. Me estas dando miedo, de verdad.

Ese potenciómetro está regulado a tope, y eso no es bueno. Te dije que giraras el tornillo 1/4 de vuelta cada vez, máx un par de vueltas. ¿cuanto lo has girado?

Si has mirado las patillas, la 1 es la mas cercana al tornillo de ajuste. Si has medido 1003 entre 1 y 2, tienes el CO al máximo, mezcla enriquecida a tope. La moto tiene que ir mal de narices, escupiendo gasolina por el escape. Si has tomado como 3 la patilla mas cercana al tornillo, entonces estarás en la situación contraria: Has bajado el CO por debajo del minimo permitido, la centralita para salvaguardar el motor ante la pobreza de la mezcla ha entrado en modo de emergencia y el motronic dará error 1111.

Te diria que volvieras a los valores iniciales, pero con lo del tester ya no se si los tienes. ¿Al menos has contado los giros del tornillo? Vuelve sobre tus pasos, con el CO así no puedes estar.

Para que compares, te paso las medidas del mio. Hace tiempo que no mido CO, moto va bien aunque la noto un pelin rica.

1-3 940 (entre 900 y 1100, correcto)
1-2 508
2-3 434 (508 + 434 aprox los 940, correcto)

Y ahora el TPS. Ese sensor mide lo que se abren las mariposas (cuanto aceleras) y le pasa esa informacion a la centralita para que actue en consecuencia (entre otras cosas, dar gasolina si aceleras, cortar si deceleras). Eso lo hace enviando un voltaje. A ralentí tiene que ser de 0.375, y conforme vas acelerando ese voltaje va subiendo, hasta 4 ó 5 V a tope si no recuerdo mal. Por lo tanto tu TPS nunca puede estar en 0.380 cuando aceleras. Hazte con el funcionamiento del tester, y al acelerar suavemente tienes que ver como el voltaje va subiendo hasta donde te digo a tope de gas. Y volver a los 0.375 (o el valor que hayas fijado menor de 0.400 V) cuando el gas este cerrado.

No se si lo solucionarás, pero vas a aprender bastante.
 
>:(
Bueno, el tester me da una medición diferente cada vez. El potenciómetro sólo lo he movido un cuarto hacia la derecha, pero ya lo he dejado en su posición inicial (había hecho una marca). Después de estar todo el día y no sacar nada en claro he decidido llevarla al taller y que me lo hagan como Dios manda.
Lo único que he conseguido dejar bien es el TPS, a 0,380v en reposo y luego sube bien.
Gracias de todos modos.
 
Resucito este post para confirmar lo dicho por Baldrick. era el sensor del ralentí... 109 euros la pieza, más mano de obra. La cuestión es que me ha ido bien llevarla al mecánico porque había una pieza del filtro de gasolina mal montada y me podía haber cargado la moto. Así que contento pese al clavo.
Por cierto, recomendar Taller 2 Horas de Barcelona. Precio ajustado, buen trato y se nota que sabe de estas motos.
Venga, un saludo.
 
Atrás
Arriba