Fallo luz verde punto muerto

El profesor

Arrancando
Registrado
26 Dic 2018
Mensajes
60
Puntos
18
Ubicación
Santander
Buenos días. Siguiendo poniendo en orden la k100 16v, veo que no me funciona la luz verde de punto muerto. El cuadro me marca la marcha en Granada perfectamente, incluso el 0, pero no la luz verde del punto muerto. Sabéis ayudarme para por dónde empezar a mirar??
Gracias
 
Buenos días. Siguiendo poniendo en orden la k100 16v, veo que no me funciona la luz verde de punto muerto. El cuadro me marca la marcha en Granada perfectamente, incluso el 0, pero no la luz verde del punto muerto. Sabéis ayudarme para por dónde empezar a mirar??
Gracias
¿Has comprobado la bombilla del cuadro?

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
 
No, no he comprobado nada. ¿ Empiezo por la bombilla ?
De ser así, hay que abrir el cuadro y comprobarla directamente imagino
 
No, no he comprobado nada. ¿ Empiezo por la bombilla ?
De ser así, hay que abrir el cuadro y comprobarla directamente imagino
En principio, si los gurús no dicen algún truquillo, yo abriría el cuadro, la comprobaría, y ya puestos le cambiaría todas, que muy nuevas no estarán. Hay gente que las cambia por bombillas Led, a mi personalmente me parece que así brillan demasiado, y conducir de noche con el cuadro brillando creo que me iba a molestar, pero solo es una opinión personal. Hay un brico en el foro de como se hace y de que testigos se pueden cambiar por led y cuáles no, creo recordar.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
 
En principio, si los gurús no dicen algún truquillo, yo abriría el cuadro, la comprobaría, y ya puestos le cambiaría todas, que muy nuevas no estarán. Hay gente que las cambia por bombillas Led, a mi personalmente me parece que así brillan demasiado, y conducir de noche con el cuadro brillando creo que me iba a molestar, pero solo es una opinión personal. Hay un brico en el foro de como se hace y de que testigos se pueden cambiar por led y cuáles no, creo recordar.

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
¿Te falló por las buenas, o después de lavarla a presión o algo parecido?

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk
 
La cosa es que desmonté el cuadro, hará unos 4 años y cambié las bombillas por unas blancas ( que efectivamente, alumbran mucho más) y cuando aquello, creo recordar que de vez en cuando, fallaba la luz de punto muerto. Yo no lo achacaba en su día s la bombilla pues seguro que lo comprobé, si bien lo achacaba más a otro problema ( que desconozco). Ésto no quiere decir que no esté bien la bombilla, ya que hablamos de 4 años. La moto ha estado parada ese tiempo más o menos y ahora la estoy volviendo a la vida. Desde que la he arrancado, cambiado ventilador, aceite, filtros, lavado....etc... no me funciona la luz. Así que no puedo decir realmente desde cuando, porque no me acuerdo :(.

Sigo vuestros consejos, hasta que dé con el problema.
 
Hola. Comprueba si arranca así, si no lo hace es uno de los transistores de la placa que se ha fundido, pero tiene arreglo; si arranca, entonces es la bombilla.

Un saludo
 
Has tenido suerte, cambia la bombilla. Es de 3w de las que no tienen casquillo.
 
Buenas! Aprovecho el tema que habeis abierto este tema para hacer mi aportación, a pesar de que el compañero ya haya resuelto el "pufo".
Quizás os resulte interesante lo que voy a contar y sea algo que queráis añadir a las revisiones de vuestras niñas.
Siempre estoy averiguando cosillas de esta maquina... Hace poco me pasó algo muy similar con la luz del punto muerto; de hecho he tenido algunos problemillas electricos con la mia, un dia una cosa de aquí, otro dia otra de otro lado... Al final he optado por desmontarla entera, restaurarla un poco y comprobar la instalación e ir arreglando, ya que me planteo un viaje muy largo y no quiero acabarlo en la grua.
El caso es, que me han ocurrido varias cosas en la zona de mando de la moto, por ejemplo, problemas con el velocimetro (a veces hiba a veces no), testigo de PN (a veces enciende, a veces no, la moto arranca a veces si, a veces no), testigo de fallo de luces (se encendia cuando le salia de las narices), testigo de presion de aceite ni se encendia... en fin, la conclusión es que el fallo venia de la piña que conecta la manguera de cables al velocimetro, dicha manguera tiene (al menos en la mia) una curvatura muy fea antes de la piña de conexión, lo que me da a pensar que todos los enanos salen de ahi, y a pesar de que el tornillito esta bien apretado, a la que trasteo esta manguera empieza la fiesta.
Si quereis hecharle un vistazo a las vuestras ya sabeis, yo creo que si en todas hay esa curvatura en la manguera, es probable que tarde o temprano, de las vibraciones y la tensión de los cables, empiecen a surgir cosas.

Por otro lado, también os queria comentar una cosa, me falla el testigo de marcha engranada, es decir, los leds que forman el numero que tiene dicho indicador, no encienden bien, he comprobado la conexion y continuidad entre el sensor de marcha y el cuadro y todo parece bien. por lo que me inclino a pensar que dicha pantallita (o placa electronica - ya que es todo un conjunto a parte) esta jodido. alguien sabe donde puedo arreglar o sacar esa pieza sin que en la bmw me cobren 200€??
 
No se si la tuya lleva ABS y tiene el conector grande negro que es de una pieza, tienes que presentarlo y empujarlo hasta que puedas roscar el tornillo. Para la placa de las marchas, contacta con el kompañero sak3 que creo que tiene alguna, supongo que será que los números apenas se ven y no porque marque una falsa marcha.

Un saludo
 
Genial !!! Muchísimas gracias. En cuanto pueda lo hago y os comento

@El profesor si la moto arranca es lo que te ha comentado josect, cuando se enciende la luz verde, es por la presencia de un positivo en esa lampara, positivo que también se manda a la centralita para la autorización de encendido.

luego si la moto arranca la bombilla esta fundida, saca la bombilla y si no esta fundida se habría modificado la instalación.


todas esas funciones están controladas por la placa de marcha engranada
 
Última edición:
Buenas! Aprovecho el tema que habeis abierto este tema para hacer mi aportación, a pesar de que el compañero ya haya resuelto el "pufo".
Quizás os resulte interesante lo que voy a contar y sea algo que queráis añadir a las revisiones de vuestras niñas.
Siempre estoy averiguando cosillas de esta maquina... Hace poco me pasó algo muy similar con la luz del punto muerto; de hecho he tenido algunos problemillas electricos con la mia, un dia una cosa de aquí, otro dia otra de otro lado... Al final he optado por desmontarla entera, restaurarla un poco y comprobar la instalación e ir arreglando, ya que me planteo un viaje muy largo y no quiero acabarlo en la grua.
El caso es, que me han ocurrido varias cosas en la zona de mando de la moto, por ejemplo, problemas con el velocimetro (a veces hiba a veces no), testigo de PN (a veces enciende, a veces no, la moto arranca a veces si, a veces no), testigo de fallo de luces (se encendia cuando le salia de las narices), testigo de presion de aceite ni se encendia... en fin, la conclusión es que el fallo venia de la piña que conecta la manguera de cables al velocimetro, dicha manguera tiene (al menos en la mia) una curvatura muy fea antes de la piña de conexión, lo que me da a pensar que todos los enanos salen de ahi, y a pesar de que el tornillito esta bien apretado, a la que trasteo esta manguera empieza la fiesta.
Si quereis hecharle un vistazo a las vuestras ya sabeis, yo creo que si en todas hay esa curvatura en la manguera, es probable que tarde o temprano, de las vibraciones y la tensión de los cables, empiecen a surgir cosas.

Por otro lado, también os queria comentar una cosa, me falla el testigo de marcha engranada, es decir, los leds que forman el numero que tiene dicho indicador, no encienden bien, he comprobado la conexion y continuidad entre el sensor de marcha y el cuadro y todo parece bien. por lo que me inclino a pensar que dicha pantallita (o placa electronica - ya que es todo un conjunto a parte) esta jodido. alguien sabe donde puedo arreglar o sacar esa pieza sin que en la bmw me cobren 200€??

@Tocasons mira esto por si te puede ayudar

http://komandoalicante.blogspot.com/p/blog-page_17.html





saludos
 
@El profesor si la moto arranca es lo que te ha comentado josect, cuando se enciende la luz verde, es por la presencia de un positivo en esa lampara, positivo que también se manda a la centralita para la autorización de encendido.

luego si la moto arranca la bombilla esta fundida, saca la bombilla y si no esta fundida se habría modificado la instalación.

Ahora que he vuelto a comprobarlo, la moto estando punto muerto, marcando la posición 0 en el cuadro pero sin encenderse la luz verde de punto muerto, NO ARRANCA salvo que apriete el embrague



todas esas funciones están controladas por la placa de marcha engranada
 
@El profesor si la moto arranca es lo que te ha comentado josect, cuando se enciende la luz verde, es por la presencia de un positivo en esa lampara, positivo que también se manda a la centralita para la autorización de encendido.

luego si la moto arranca la bombilla esta fundida, saca la bombilla y si no esta fundida se habría modificado la instalación.


todas esas funciones están controladas por la placa de marcha engranada



Ahora que lo compruebo mejor, la moto estando en punto muerto, marcando 0 en el cuadro pero sin encender la luz verde, NO ARRANCA sino presiono el embrague
 
Entonces es lo que te decía, el transistor de salida de la placa electrónica que manda +12v a la bombilla y a la bobina del relé se ha fundido, pero tranquilo que tienen reparación, se busca un transistor equivalente y listo.

https://www.bmwmotos.com/foro/threads/solucion-al-problema-de-la-luz-de-neutral.460789/


Menudo tutorial. Estáis hechos unos artistas. No me veo capacitado para ponerme a ello, pero sin duda lo tendré en cuenta para solventarlo. Muchas gracias
 
Ya parece solucionado el tema. Llevé la moto al taller para el embrague y cuatro cosillas más, entre ellas la luz de punto muerto y efectivamente, como bien comentó "Joséct" se trataba de la placa según me ha comentado el mecánico. Mañana volveré a ver la luz verde. Gracias a todos
 
Atrás
Arriba