Fallo mecánico o eléctrico en r 1150 rt

Tronador52

Curveando
Registrado
10 Ago 2012
Mensajes
1.014
Puntos
83
Ubicación
Siero (Asturias)
Buenos días.
Intentaré explicarme lo mejor posible para así poder dar con este problema, qué ya hace mucho tiempo que lo sufro y no consigo dar con el.
Decir que la moto va bien en marcha y solo me pasa en bajas revoluciones y/ o en punto muerto al ralentí.
Ya he cambiado, nuevo todo, bobina, cables de bujías, inyectores de 12 puertos, chip John Gemi versión 12, toricas, bujías, filtro aire, vacuometros, ajuste válvulas, correa alternador.
No consigo establecer un ralentí estable, cambia sonido y revoluciones al llegar a la raya tercera de temperatura, a veces se cala en los semáforos.
Ajusto una y otra vez y vuelve a variar.
Hoy he comprobado esto:
Quito pipa de bujía del lado derecho y para arrancarla tengo que acelerar, muy baja de revoluciones y a los pocos segundos se para.
Operación contraria, pipa de bujía del lado izquierdo fuera, arranca al toque, revoluciones a 1.000, estable y sin cambio.
No sé qué más puedo hacer.
Como comentario adicional, nunca he conseguido que a ralentí su sonido típico llegue a sonar, más bien parece el sonido de las antigüas, las de dos válvulas.
Alguna idea. Ah!!! Cuerpos de mariposa limpios, tornillos limpios, toricas nuevas en todo lo relacionado a cuerpos de inyección.
Muchas gracias
 
Tengo grabado dos vídeos de poca duración pero no puedo cargarlos por qué me dice el mensaje que es muy grande para subirlo
 
Última edición:
Con esos datos podría decir que no es algo que afecte al motor en general, sino al lado derecho en particular. No siempre lo nuevo funciona perfectamente, es posible que tengas algún componente del lado derecho defectuoso. Yo probaría a cambiar cosas de un lado al otro e ir verificando si el fallo cambia de lado. Incluso puedes probar a conectar los cables de bujía en el lado contrario de la bobina. Supongo que es el modelo simple bujía, si es doble bujía cambia las bobinas de lado, incluso cambia los cables de lado. Intercambia todo lo que se te pueda ocurrir de un lado al otro pero haz el ensayo cada vez con un elemento para ir descartando uno a uno. Si lo intercambias todo en el primer ensayo y el fallo cambia a la izquierda no sabrás que has hecho bien entre tantas cosas
 
Con esos datos podría decir que no es algo que afecte al motor en general, sino al lado derecho en particular. No siempre lo nuevo funciona perfectamente, es posible que tengas algún componente del lado derecho defectuoso. Yo probaría a cambiar cosas de un lado al otro e ir verificando si el fallo cambia de lado. Incluso puedes probar a conectar los cables de bujía en el lado contrario de la bobina. Supongo que es el modelo simple bujía, si es doble bujía cambia las bobinas de lado, incluso cambia los cables de lado. Intercambia todo lo que se te pueda ocurrir de un lado al otro pero haz el ensayo cada vez con un elemento para ir descartando uno a uno. Si lo intercambias todo en el primer ensayo y el fallo cambia a la izquierda no sabrás que has hecho bien entre tantas cosas
El lado izquierdo es el del problema. Creo no haberme expresado bien.
Si dejo la chispa derecha operativa va perfecta. Si dejo la chispa del lado izquierdo operativa no me soporta el ralentí.

Este problema de ajuste lo he tenido desde que abrí el motor para cambiar patín y todo aquello que se le podía cambiar por desgaste.

Haré lo que me comentas.
Cruzaré los cables de las bujías para ver si persiste el fallo y si fuera así la bobina o el cable estarán defectuosos.

Ahora lleva bobina Beru y los cables son de silicona y también Beru.

Lo curioso es que una vez en marcha la moto va muy bien, suave, con potencia, y sonido estable.

Muchas gracias y voy al tajo
 
Última edición:
El lado izquierdo es el del problema. Creo no haberme expresado bien.
Si dejo la chispa derecha operativa va perfecta. Si dejo la chispa del lado izquierdo operativa no me soporta el ralentí.

Este problema de ajuste lo he tenido desde que abrí el motor para cambiar patín y todo aquello que se le podía cambiar por desgaste.

Haré lo que me comentas.
Cruzaré los cables de las bujías para ver si persiste el fallo y si fuera así la bobina o el cable estarán defectuosos.

Ahora lleva bobina Beru y los cables son de silicona y también Beru.

Lo curioso es que una vez en marcha la moto va muy bien, suave, con potencia, y sonido estable.

Muchas gracias y voy al tajo
Te has explicado bien, he sido yo el que se ha equivocado de lado. Efectivamente el lado bueno es el derecho. Leyendo que todo viene desde que cambiaste patines y puesto que todo lo eléctrico lo has comprobado y recomprobado existe la posibilidad de que tengas saltado un eslabón adelante o atrás en la cadena de distribución del lado izquierdo. Un eslabón puede no ser mucho como para que las válvulas toquen en el pistón rompiendo motor pero si lo es para que el árbol de levas se retrase o se adelante con respecto al encendido haciendo que la moto no vaya redonda. Puedes comprobar que las marcas del pms de los dos piñones de distribución de los dos cilindros están perfectamente posicionadas junto con la del volante motor mirando este a través del orificio lateral derecho. Las tres marcas deben estar en su sitio al mismo tiempo. Es una posibilidad remota, pero real
 
Te has explicado bien, he sido yo el que se ha equivocado de lado. Efectivamente el lado bueno es el derecho. Leyendo que todo viene desde que cambiaste patines y puesto que todo lo eléctrico lo has comprobado y recomprobado existe la posibilidad de que tengas saltado un eslabón adelante o atrás en la cadena de distribución del lado izquierdo. Un eslabón puede no ser mucho como para que las válvulas toquen en el pistón rompiendo motor pero si lo es para que el árbol de levas se retrase o se adelante con respecto al encendido haciendo que la moto no vaya redonda. Puedes comprobar que las marcas del pms de los dos piñones de distribución de los dos cilindros están perfectamente posicionadas junto con la del volante motor mirando este a través del orificio lateral derecho. Las tres marcas deben estar en su sitio al mismo tiempo. Es una posibilidad remota, pero real
Muchas gracias.
Eso haré.
Ahora la tengo desvestida a excepción del depósito de gasolina que no me afecta para la comprobación.
Voy a leerme bien el libro taller antes de meterle mano.
Muchas gracias
 
Si estuviera desfasada la distribución del lado izquierdo la compresión no sería diferente?.

Sería posible comprobar de forma low cost que fuese eso?.
 
Si estuviera desfasada la distribución del lado izquierdo la compresión no sería diferente?.

Sería posible comprobar de forma low cost que fuese eso?.
Se puede ver simplemente quitando tres tapas de plástico. 4 tornillos en total.
Además no estoy seguro de que un desplazamiento de un eslabón de cadena varíe la medida de la compresión porque ésta se hace sin que la mezcla explote. El pms tiene un rango de movimiento libre en el que las cuatro válvulas de un cilindro están cerradas y las levas no empujan a los balancines. Es posible, no lo he llegado a comprobar, que este rango sea mayor que un salto de eslabón. En estas condiciones la compresión será igual cuando se haga la medición, pero la entrada de mezcla y la salida de gases estarán adelantadas o atrasadas afectando negativamente a una combustión perfecta.
Todo esto lo digo en teoría porque no estoy seguro de cuanto desplazamiento radial de las levas supone un salto de eslabón de cadena, pudiera ser que ese salto provoque que las válvulas toquen en el cilindro en el pms, o no.
He sugerido hacer esa comprobación al saber que los fallos aparecieron al desmontar y montar el motor y suponer que eléctricamente todo es nuevo y funciona bien, pero no estoy seguro de que se pueda absorber ese desfase sin doblar válvulas
 
Se puede ver simplemente quitando tres tapas de plástico. 4 tornillos en total.
Además no estoy seguro de que un desplazamiento de un eslabón de cadena varíe la medida de la compresión porque ésta se hace sin que la mezcla explote. El pms tiene un rango de movimiento libre en el que las cuatro válvulas de un cilindro están cerradas y las levas no empujan a los balancines. Es posible, no lo he llegado a comprobar, que este rango sea mayor que un salto de eslabón. En estas condiciones la compresión será igual cuando se haga la medición, pero la entrada de mezcla y la salida de gases estarán adelantadas o atrasadas afectando negativamente a una combustión perfecta.
Todo esto lo digo en teoría porque no estoy seguro de cuanto desplazamiento radial de las levas supone un salto de eslabón de cadena, pudiera ser que ese salto provoque que las válvulas toquen en el cilindro en el pms, o no.
He sugerido hacer esa comprobación al saber que los fallos aparecieron al desmontar y montar el motor y suponer que eléctricamente todo es nuevo y funciona bien, pero no estoy seguro de que se pueda absorber ese desfase sin doblar válvulas
Lo que más me asombra de esta situación es que desde el arranque, que he de decir que debo usar el starter, y una vez coge algo de temperatura, mantiene el ralentí estable hasta que llega justo a la tercera marca de temperatura, qué baja y deja de serlo.
Por otro lado, nuestras rs se caracterizan por su sonido al estar al ralentí. La mía no llega a emitirlo.
Lo he comparado con algún compañero.
Es como si le faltará alegría. (No se me ocurre otra definición)?
 
Si estuviera desfasada la distribución del lado izquierdo la compresión no sería diferente?.

Sería posible comprobar de forma low cost que fuese eso?.
Dependiendo cuantos dientes tengan poleas de arboles de levas, saber cuantos grados significan 1 diente en adelanto o atraso y cuanto es la tolerancia en grados antes que válvulas toquen pistón, dificil detectarlo en pocos grados por compresion.
Lo mejor para saber desfase arboles levas va por la comprobación visual de marcas.

Lo de medir compresión es para saber a priori si la inestabilidad se puede dar por ese tema, en caso afirmativo saber si es por tema aros/camisa (deberia haber al menos indiciós de bujías mas oscura, con restos grasosos) o por alguna válvula que no cierra bien(ya sea por estar pisada, defectos en asiento ´válvulas o por que se torció una válvula por tocar pistón).
 
Muchas gracias por responder.
Ayer dediqué un buen rato a repasar todo lo que mis conocimientos ( qué no son nada de otro mundo) y lo que hasta ahora he podido comprobar es que en el cilindro izquierdo el axial está son holgura en uno de sus lados. La bujía de este cilindro ha salido negra y húmeda.
Voy a ajustar la holgura y haré nuevo reglaje de válvulas. El otro cilindro está bien y su bujía también.
 

Adjuntos

  • IMG_20220926_100422.jpg
    IMG_20220926_100422.jpg
    93,2 KB · Visitas: 15
Buenos días.
Tarea realizada, 0,04 lo he ajustado a , 0,1 como el otro lado.
Sigo con las tareas e iré informando.
Un saludo y gracias
 
Buenas tardes:
Una observación..... Comprobando los puntos para verificar si todo está bien montado, compruebo lo siguienteIMG_20220927_130900.jpg

En mi caso, la cadena queda alineada justo en la mitad de un eslabón, no como en la foto que adjunto que lo hace justo en la unión de dos eslabones.
Justo donde está la flecha.
Desconozco si esto afecta o no.
Muchas gracias
 
Buenas tardes:
Una observación..... Comprobando los puntos para verificar si todo está bien montado, compruebo lo siguienteVer el archivo adjunto 323305

En mi caso, la cadena queda alineada justo en la mitad de un eslabón, no como en la foto que adjunto que lo hace justo en la unión de dos eslabones.
Justo donde está la flecha.
Desconozco si esto afecta o no.
Muchas graci
Eso da igual. Un diente engrana en eslabón externo y el siguiente en eslabón interno alternativamente. Al poner la cadena tienes un 50% de probabilidad de que la flecha caiga en uno u otro.
Lo importante es que las tres marcas (dos árboles y plato) estén en su sitio a la vez y que los piñones estén montandos perfectamente sobre la hendidura de la chaveta
 
Una pregunta por despejar dudas. ¿ Cuando cambiaste patines pusiste alguna pieza en el motor que no fuese de 1150 RT?. ¿Alguna pieza que no fuese la que desmontaste?
 
Una pregunta por despejar dudas. ¿ Cuando cambiaste patines pusiste alguna pieza en el motor que no fuese de 1150 RT?. ¿Alguna pieza que no fuese la que desmontaste?
Hace unos 3/4 años que se partió el patín y se abrió el motor. Se cambió todo aquello que hizo falta, con las referencias de las piezas según realome.
La moto tira muy bien, ya le he hecho más de 40.000 kms, carretera siempre, viajes largos, a Sevilla, a Huelva, Francia, etc. Nunca me ha dejado tirado. Mí insistencia es el ralentí, algún tironcillo de vez en cuando en bajas, en los semáforos alguna vez se me bajan las revoluciones y se me ha llegado a parar. Botón de arranque y al toque otra vez va bien. Los consumos no están disparados, 5 a 5'5 depende del gas que le dé.
Creo que a lo mejor me estoy obsesionando.
 
Hace unos 3/4 años que se partió el patín y se abrió el motor. Se cambió todo aquello que hizo falta, con las referencias de las piezas según realome.
La moto tira muy bien, ya le he hecho más de 40.000 kms, carretera siempre, viajes largos, a Sevilla, a Huelva, Francia, etc. Nunca me ha dejado tirado. Mí insistencia es el ralentí, algún tironcillo de vez en cuando en bajas, en los semáforos alguna vez se me bajan las revoluciones y se me ha llegado a parar. Botón de arranque y al toque otra vez va bien. Los consumos no están disparados, 5 a 5'5 depende del gas que le dé.
Creo que a lo mejor me estoy obsesionando.
Lo digo porque según el modelo el árbol de levas varía unos grados en el avance. Si cambiaste el árbol izquierdo podría ser eso. Lo digo por ayudar, no por buscar problemas. La moto no debe pararse a ralentí nunca, y mucho menos en caliente y con todo lo que le has puesto para mejorar el encendido y la inyección.
Sigue insistiendo y si no encontramos nada ya te paso el tlf de mi psicólogo ????
 
Muchas gracias.
Me dicen los compas que estoy obsesionado.
Acabo de ajustarlo todo otra vez, parece que consigo un ralentí más estable.
Mañana doy una vuelta antes de carenarla y os comento.
La verdad es que le he puesto de todo para mejorarla.
El chip de John Gemi va de fabula, los inyectores de 12 puertos también han mejorado la moto.
Esta todo nuevo.
El que está viejo soy yo ya.
????
 
Última edición:
Medir compresiín en ambos cilindros, para saber si esta ok lado izquierdo
Buenas tardes.
He comprobado hoy la compresión y me he quedado alucinado.
Cilindro derecho, 12,3 (en caliente) 12,2 (en frio) lo he comprobado 4 veces alternando con el izquierdo.
Cilindro izquierdo, 8,3 (en caliente) 8,1 (en frio).

Estoy de piedra
 
Lo digo porque según el modelo el árbol de levas varía unos grados en el avance. Si cambiaste el árbol izquierdo podría ser eso. Lo digo por ayudar, no por buscar problemas. La moto no debe pararse a ralentí nunca, y mucho menos en caliente y con todo lo que le has puesto para mejorar el encendido y la inyección.
Sigue insistiendo y si no encontramos nada ya te paso el tlf de mi psicólogo ????
Pásame el teléfono de tu psicólogo, porfa.
Conoces algún vídeo o tutorial orientativo? Verificar válvulas, e incluso proceso desmontar cilindro para cambio de retenes si fuera el caso?
Muchas gracias
 
Última edición:
Según el manual de taller la compresión máxima de ese motor es de 10,3.
Entre 8.5 y 10 se entiende que tiene una compresión dentro de la normalidad, por debajo de 8.5 se considera mala compresión.
Más de 10,3 es imposible que tenga
 
Esta mal el aparato un saludo
 

Adjuntos

  • IMG_20221031_080641.jpg
    IMG_20221031_080641.jpg
    90,1 KB · Visitas: 21
  • IMG_20221031_080442.jpg
    IMG_20221031_080442.jpg
    98,1 KB · Visitas: 21
Cilindro derecho, 9,5, cilindro izquierdo, 7,5.
Intentaré subir vídeo.
Me toca desmontar el cilindro y comprobar válvulas y segmentos si procede. Me decanto más por válvulas ya que en altas no pierde potencia, no consume aceite fuera de lo establecido, 70 cl cada 1500/2000 kms.
Alguien me puede pasar algún vídeo tutorial para desmontar el cilindro sin meter la pata?
Muchas gracias
 
Última edición:
Desmontar culata para comprobar válvulas es muy sencillo y se hace con cuatro llaves. Lo más complicado es calar la distribución para poder aflojar el tornillo del piñón, pero en el manual de mantenimiento viene bien explicado.
Desmontar cilindro también es sencillo y rápido, lo más difícil es montar segmentos porque necesitas el útil para poder sujetarlos, aunque lo puedes comprar en cualquier tienda de herramientas por poco dinero
 
Atrás
Arriba