Estos días me asaltaba una duda. Generalmente, siempre que me sale algo mal en la moto (trazada, frenada, lo que sea) lo achaco a mi conducción, fallos personales en la conducción, cosas que yo debo corregir. Y nunca he pensado que sea algo "que le sale mal a la moto" (por la suspensión, motor, frenos, etc.).
Me fijo en las revistas de motos que cuando las cosas salen mal en la conducción de la moto, siempre se achaca a la moto: mala suspensión, chasis patatín, horquilla patatán, bomba freno falaní, amortiguador falaná...
¿Qué hay de todo esto? Supongo que la experiencia de los probadores les hará comparar unas motos con otras, cosa que yo no he hecho nunca porque tener sólo un modelo. Supongo que ellos "sabrán" de esas cosas teniendo en cuenta su experiencia.
¿Y vosotros? ¿Sabéis cuándo los errores en la conducción dependen de nuestra capacidad de conducción y cuándo son "errores" de la máquina? Personalmente nunca he pensado que los errores de conducción se deban a la máquina, siempre me los he achacado a mí.
Vssss y ta luego.
Me fijo en las revistas de motos que cuando las cosas salen mal en la conducción de la moto, siempre se achaca a la moto: mala suspensión, chasis patatín, horquilla patatán, bomba freno falaní, amortiguador falaná...
¿Qué hay de todo esto? Supongo que la experiencia de los probadores les hará comparar unas motos con otras, cosa que yo no he hecho nunca porque tener sólo un modelo. Supongo que ellos "sabrán" de esas cosas teniendo en cuenta su experiencia.
¿Y vosotros? ¿Sabéis cuándo los errores en la conducción dependen de nuestra capacidad de conducción y cuándo son "errores" de la máquina? Personalmente nunca he pensado que los errores de conducción se deban a la máquina, siempre me los he achacado a mí.
Vssss y ta luego.