Juan Xixon
Arrancando
Copiado de La Nueva España del día de hoy.
www.lne.es
Mueren los músicos Carlos Redondo e Ígor Medio al estrellarse en Álava la furgoneta del grupo «Felpeyu»
Los otros seis músicos, heridos de diversa gravedad, fueron ingresados, aunque ayer por la tarde estaban ya fuera de peligro
Ayer fue el día que murió la música asturiana. Dos de los intérpretes y compositores más destacados e influyentes de la región, Carlos Redondo e Ígor Medio, fallecían poco después de las ocho y media de la mañana en Álava. Viajaban con su banda, «Felpeyu», camino de Calaf, en Barcelona, y las siete vueltas de campana que dio su furgoneta al salirse de la autovía AP-68 fueron mortales.
Según fuentes de la Ertzaintza, el accidente se produjo en la citada autovía a la altura del término municipal de Zuya al salirse de la calzada la furgoneta Citroën Jumper en la que viajaban los ocho músicos. La banda había pasado la noche anterior en Corvera a la espera de poder actuar en las fiestas de la foguera de San Xuan. A pesar de estar previsto su concierto tras el del grupo «DRD», debido a problemas técnicos con el equipo «Felpeyu» no pudo esperar más y tuvo que suspender. Salían de Asturias rumbo a Barcelona a las cinco y media de la madrugada, según relataron ayer miembros del grupo. Tres horas más tarde, la furgoneta se salía de la autopista AP-68 en una aparatoso accidente. La Ertzaintza necesitó la ayuda de los Bomberos para el rescate, ya que varias de las victimas quedaron atrapadas entre el amasijo de hierros al que quedó reducido el vehículo tras el accidente. Carlos Redondo e Ígor Medio, de cuarenta y treinta y cuatro años, respectivamente, ambos de Gijón, fallecían a los pocos minutos.
Fuera de peligro
El resto de los componentes de la banda (Ruma Barbero, Xuan Nel Expósito, Fernando Oyagüez, Diego Pangua, Lisardo Prieto y el técnico de sonido Slaven Kolak) sufrieron heridas de diversa consideración y fueron ingresados en los hospitales de Txagorritxu y Santiago, en Vitoria. A última hora de la tarde de ayer todos ellos estaban fuera de peligro, aunque Expósito, Kolak y Prieto estaban pendientes de intervenciones por diversas fracturas.
Queda por ver ahora cuándo se celebrarán los funerales, ya que todavía están pendientes las autopsias que deben practicarse. A Álava viajó ayer el concejal de festejos de Gijón, Iván Álvarez Raja, quien explicó que confiaba en que hoy pudieran regresar a Asturias los cuerpos de los fallecidos. Según estos planes los funerales se celebrarían el lunes.
Que no pare la música
La noticia del fallecimiento de Carlos Redondo e Ígor Medio, los dos pilares fundamentales de la escena musical asturiana, tanto del pop-rock, en el caso de Redondo, como del folk, en el de ambos, puso ayer de luto a toda la región y conmocionó a todas la sociedad asturiana.
Desde primera hora de la mañana la noticia fue corriéndose de boca en boca, llegando incluso a oídos de músicos asturianos que en la actualidad se encuentran de gira fuera de España. De forma incluso más dolorosa se vivió en algunos círculos, como el del personal que está trabajando en la grabación de la obra «Keltikhé», de Ramón Prada, prevista para el lunes y martes en el auditorio de Oviedo con la JOSPA y un nutrido grupo de músicos del arco atlántico que incluía al bouzouki, uno de los instrumentos claves de esta «cantata para celtas y orquesta», al fallecido Ígor Medio. Se daba, además, la circunstancia de que Carlos Redondo era también el encargado de la producción de esta grabación, para la que se han desplazado a Asturias equipos especiales desde Inglaterra. Los responsables de la producción entendieron que no hay mejor homenaje a los músicos fallecidos que el «que no pare la música», y la grabación, con dolor y con sentido homenaje, se realizará según lo previsto.
Otros recuerdos, ya anunciados ayer, serán, por ejemplo, el del Ayuntamiento de Siero, que tenía previsto un concierto de «Felpeyu» para su primer festival folk, el 14 de julio, y que ya informó que convertirá esta fecha en un homenaje a los músicos fallecidos.
www.felpeyu.com
PD. Ya lo se, no son moteros, pero lo he vivido muy intensamente ya que uno de los heridos graves es primo mío y lo hemos pasado ayer realmente mal por la falta de información.
www.lne.es
Mueren los músicos Carlos Redondo e Ígor Medio al estrellarse en Álava la furgoneta del grupo «Felpeyu»
Los otros seis músicos, heridos de diversa gravedad, fueron ingresados, aunque ayer por la tarde estaban ya fuera de peligro

Ayer fue el día que murió la música asturiana. Dos de los intérpretes y compositores más destacados e influyentes de la región, Carlos Redondo e Ígor Medio, fallecían poco después de las ocho y media de la mañana en Álava. Viajaban con su banda, «Felpeyu», camino de Calaf, en Barcelona, y las siete vueltas de campana que dio su furgoneta al salirse de la autovía AP-68 fueron mortales.
Según fuentes de la Ertzaintza, el accidente se produjo en la citada autovía a la altura del término municipal de Zuya al salirse de la calzada la furgoneta Citroën Jumper en la que viajaban los ocho músicos. La banda había pasado la noche anterior en Corvera a la espera de poder actuar en las fiestas de la foguera de San Xuan. A pesar de estar previsto su concierto tras el del grupo «DRD», debido a problemas técnicos con el equipo «Felpeyu» no pudo esperar más y tuvo que suspender. Salían de Asturias rumbo a Barcelona a las cinco y media de la madrugada, según relataron ayer miembros del grupo. Tres horas más tarde, la furgoneta se salía de la autopista AP-68 en una aparatoso accidente. La Ertzaintza necesitó la ayuda de los Bomberos para el rescate, ya que varias de las victimas quedaron atrapadas entre el amasijo de hierros al que quedó reducido el vehículo tras el accidente. Carlos Redondo e Ígor Medio, de cuarenta y treinta y cuatro años, respectivamente, ambos de Gijón, fallecían a los pocos minutos.
Fuera de peligro
El resto de los componentes de la banda (Ruma Barbero, Xuan Nel Expósito, Fernando Oyagüez, Diego Pangua, Lisardo Prieto y el técnico de sonido Slaven Kolak) sufrieron heridas de diversa consideración y fueron ingresados en los hospitales de Txagorritxu y Santiago, en Vitoria. A última hora de la tarde de ayer todos ellos estaban fuera de peligro, aunque Expósito, Kolak y Prieto estaban pendientes de intervenciones por diversas fracturas.
Queda por ver ahora cuándo se celebrarán los funerales, ya que todavía están pendientes las autopsias que deben practicarse. A Álava viajó ayer el concejal de festejos de Gijón, Iván Álvarez Raja, quien explicó que confiaba en que hoy pudieran regresar a Asturias los cuerpos de los fallecidos. Según estos planes los funerales se celebrarían el lunes.
Que no pare la música
La noticia del fallecimiento de Carlos Redondo e Ígor Medio, los dos pilares fundamentales de la escena musical asturiana, tanto del pop-rock, en el caso de Redondo, como del folk, en el de ambos, puso ayer de luto a toda la región y conmocionó a todas la sociedad asturiana.
Desde primera hora de la mañana la noticia fue corriéndose de boca en boca, llegando incluso a oídos de músicos asturianos que en la actualidad se encuentran de gira fuera de España. De forma incluso más dolorosa se vivió en algunos círculos, como el del personal que está trabajando en la grabación de la obra «Keltikhé», de Ramón Prada, prevista para el lunes y martes en el auditorio de Oviedo con la JOSPA y un nutrido grupo de músicos del arco atlántico que incluía al bouzouki, uno de los instrumentos claves de esta «cantata para celtas y orquesta», al fallecido Ígor Medio. Se daba, además, la circunstancia de que Carlos Redondo era también el encargado de la producción de esta grabación, para la que se han desplazado a Asturias equipos especiales desde Inglaterra. Los responsables de la producción entendieron que no hay mejor homenaje a los músicos fallecidos que el «que no pare la música», y la grabación, con dolor y con sentido homenaje, se realizará según lo previsto.
Otros recuerdos, ya anunciados ayer, serán, por ejemplo, el del Ayuntamiento de Siero, que tenía previsto un concierto de «Felpeyu» para su primer festival folk, el 14 de julio, y que ya informó que convertirá esta fecha en un homenaje a los músicos fallecidos.
www.felpeyu.com
PD. Ya lo se, no son moteros, pero lo he vivido muy intensamente ya que uno de los heridos graves es primo mío y lo hemos pasado ayer realmente mal por la falta de información.